
SHARE:
Propiedades y Beneficios del Kiwi. Información Nutricional
- mayo 28, 2021
- por iFoodie
- No Comments
En este artículo se tratará qué es el kiwi, su información nutricional, las propiedades y beneficios del kiwi y sus potenciales riesgos.
¿Qué es el Kiwi?
El kiwi es una baya originaria de China que se caracteriza por tener una gran concentración de vitamina C, y una cantidad apreciable de otras vitaminas como la K, E, o folato. También es rica en potasio y en antioxidantes.
El kiwi, a pesar de ser originaria de China, es cultivada en diversas localizaciones por lo que está fácilmente disponible en cualquier época del año.
Esta baya, símbolo nacional de Nueva Zelanda, tiene numerosos beneficios y propiedades que justifican que sea tan extendida en muy diversas cocinas a lo largo del globo.
Información Nutricional del Kiwi
Esta fruta destaca por un altísimo contenido en vitamina C, fibra soluble e insoluble, vitamina E y luteína, razón por la cual los beneficios y propiedades del kiwi son numerosos, tal y como se verá más adelante.
Por un coste calórico reducido es posible disfrutar de una composición formidable y de un tremendo sabor.
Contenido | Cantidad | Unidades | %CDR |
Macros | |||
Energía | 61 | Kcal |
|
1.14 | g |
| |
Grasas | 0.52 | g |
|
Carbohidratos | 14 | g |
|
3 | g |
| |
Vitaminas | |||
4 | µg | 0.40% | |
0.063 | mg | 6.30% | |
92.7 | mg | 155% | |
Tiamina | 0.027 | mg | 2.70% |
Niacina | 0.341 | mg | 2.13% |
Minerales | |||
34 | mg | 3.40% | |
0.31 | mg | 3.10% | |
17 | mg | 5.00% | |
Fósforo | 34 | mg | 5.00% |
Sodio | 3 | mg | 0.11% |
0.14 | mg | 1.40% |
Propiedades y Beneficios del Kiwi
A continuación, se citan las más importantes propiedades y beneficios del kiwi:
1. El kiwi es bueno para la piel
El colágeno es fundamental para las células y diferentes órganos del cuerpo humano, y la vitamina C contenida en el kiwi contribuye a su formación.
De hecho, el colágeno se utiliza habitualmente en forma de suplementos con el objetivo de mejorar la elasticidad e hidratación de la piel, reduciendo los síntomas del envejecimiento.
Los kiwis contienen un total de 92.7mg de vitamina C por cada 100 gramos, lo cual supone más de un 100% de la cantidad diaria recomendada.
2. El Kiwi es bueno para el corazón
Los antioxidantes contenidos en el kiwi actúan como agentes reductores, oxidándose ellos mismos en lugar de las células del organismo. De esta forma, son capaces de reducir o hacer más lentas las reacciones de oxidación que se producen en el organismo. Ello ayuda a reducir la incidencia de enfermedades cardiacas.
Además, el potasio que contiene ayuda a reducir la tensión sanguínea, factor principal en enfermedades cardiacas.
Por último, su contenido en fibra, 3 gramos por cada 100 gramos de kiwi, que es elevado, está correlacionado con una menor incidencia de este tipo de enfermedades.
3. Los kiwis ayudan a prevenir el cáncer
Tal y como se ha comentado en el punto anterior, los kiwis contienen antioxidantes. Éstos ayudan a eliminar los radicales libres, lo cual contribuye a prevenir el cáncer.
4. Kiwis para prevenir el estreñimiento
El intestino delgado agradecerá la ingesta de kiwis para una mejor retención de agua, y una mejor frecuencia de deposiciones. La fibra contribuirá a ello.
5. Ayuda tratar el asma
La vitamina C y los antioxidantes contenidos en los kiwis ayudan a reducir los efectos del asma. De hecho, tienen un efecto beneficioso en las funciones de los pulmones.
Riesgos de los kiwis
La ingesta de kiwis no supone un riesgo para el organismo, excepto para los alérgicos. La alergia a esta fruta se manifiesta en forma de picor en la garganta, hinchazón en la lengua, dificultad para tragar, vómitos, etc.
En los casos más extremos puede dificultar la coagulación de la sangre y aumentar el sangrado. Es por ello que no se recomienda comer kiwi con determinados cuadros clínicos, especialmente cuando se está a punto de pasar por quirófano.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Alimentos con Vitamina A. Beneficios y Propiedades
La vitamina A conforma un conjunto de compuestos orgánicos insaturados que incluye el retinol, retinoides y derivados, y algunos carotenoides. Sus diferentes funciones, y los beneficios de la vitamina A, están relacionadas con la función de los mencionados retinoides. La vitamina A puede encontrarse en alimentos en forma de retinol y de carotenos (alfa-caroteno, beta-caroteno, gamma-caroteno), funcionando estos últimos como provitamina A para el organismo humano.





Bebidas Isotónicas y Bebidas Ricas en Electrolitos
Las bebidas isotónicas son aquellas que ayudan a reponer la pérdida de agua y minerales tras la práctica deportiva intensa. Una práctica deportiva intensa es la que tiene una duración superior a una (1) hora, o entrenamientos que se producen en condiciones ambientales desfavorables. Las bebidas isotónicas se caracterizan por tener una concentración de solutos parecida al plasma sanguíneo (280-290 mOsm/kg). Suelen tener determinadas proporciones de agua, hidratos de carbono (de rápida o lenta absorción), minerales, y aditivos parecida.





Dieta Astringente. Alimentos Recomendados y Prohibidos
La dieta astringente, o dieta blanda astringente es la dieta comúnmente recomendada para prevenir y reducir problemas digestivos tales como la diarrea y la gastroenteritis. Durante una gastroenteritis el cuerpo tiende a deshidratarse y a perder minerales y fluidos que son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema digestivo. Es por ello que se considera fundamental conocer los alimentos recomendados para una dieta astringente.





Mejora tu vista, Propiedades y Beneficios de la Zanahoria
La zanahoria es una hortaliza que es consumida muy habitualmente y que proviene de la subespecie “sativus” de la familia de las apiáceas. Su ciclo biológico se completa en un total de 24 meses, su raíz es comestible y almacena grandes cantidades de azúcar para la floración del año siguiente. Su color más habitual es el naranja, pero también existen de color negro, e incluso violeta. De forma más general, las zanahorias se dividen en dos subgrupos principalmente. Las zanahorias orientales, que provienen de Asia y su color es púrpura.





Las Principales Propiedades y Beneficios del Plátano
El plátano es un fruto muy rico en almidón, generalmente curvado, de tamaño y color variables. Su cáscara puede ser verde, amarilla, roja, violácea o marrón. Existen más de mil variedades, aunque se puede establecer una clasificación en dos grandes grupos. El primero es el de los plátanos dulces, los cuales se comen crudos y son los que habitualmente se comercializan en las fruterías. Su variedad más común es la Cavendish, que supone alrededor de un 50% de la producción mundial.





Propiedades y Beneficios de las Semillas de Sésamo
El sésamo, Sesamum indicum, es una hierba de gran tamaño (puede alcanzar 1,5 metros de altura) cuyas semillas son comestibles. Éstas son uno de los cultivos más antiguos conocidos, ya que se utiliza como alimento desde hace más de 3 milenios. Su origen es la África Subsahariana y la India, aunque la especie más cultivada es originaria de esta última.