SHARE:
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Los Mejores restaurantes en Pontevedra

Disfrutar la gastronomía de Galicia pasa por disfrutar las delicias que ofrece la cocina pontevedresa. En esta página de iFoodie se pretende hacer un breve recorrido sobre Los mejores Restaurantes en Pontevedra para que los Foodies que tengan el placer de comer en Pontevedra lo hagan en restaurantes de primera.

La ciudad de Pontevedra es la segunda ciudad más poblada de Galicia tras Vigo, y es la capital de la Provincia de Pontevedra. Se trata de una ciudad de arte e historia, no obstante posee un centro histórico muy importante y reconocido. Está situada junto a la ría que tiene el propio nombre de la ciudad, junto con otras localidades como Marín, Sanxenxo o Cotobade.

En Pontevedra se puede disfrutar desde restaurantes de estrella Michelín hasta tabernas en la que el producto se manipula con amor y cariño, dando lugar a deliciosas elaboraciones.

¡Paseemos, pues, por Pontevedra!

Índice de Contenido

Mapa de los Mejores Restaurantes en Pontevedra

Dónde comer en Pontevedra

Antes de comenzar con el repaso de los mejores Restaurantes en Pontevedra conviene conocer las principales zonas o localidades donde comer mejor. Comencemos!

Zona de Tapas de Pontevedra: Plaza de las 5 calles

La Plaza de las 5 calles es una pequeña plaza de la ciudad de Pontevedra en la que confluyen 5 calles (Rúa Isabel II, Rúa do Baron, Rúa San Nicolas, Rúa Paio Gómez Charino y Rúa Princesa). Dicha plaza es el epicentro de la zona de tapas de Pontevedra. Alrededor de ella se encuentran numerosas cafeterías y bares de tapas que harán las delicias de los Foodies amantes de esta forma de comer tan informal, divertida y española.

Recorriendo las calles que terminan en la Plaza de las cinco calles los comensales más aventureros tendrán muchos bares donde poder comer de forma muy económica, probando bocados de la cultura gastronómica de Pontevedra.

La Tapería 5 Calles en el número 23 de la calle Isabel II, Casa Fidel O Pulpeiro en el número 7 de la calle San Nicolás o Noso Bar en el número 5, son solo algunas de las taperías o bares de tapas que hay en esta zona.

Dónde comer en Pontevedra - Plaza de las 5 calles

Alrededores de Praza da Leña (Ciudad Vieja)

Esta plaza es una de las más pequeñas del centro histórico de la ciudad de Pontevedra pero es una de las más visitadas y fotografiadas. Recibe su nombre de la actividad que allí se desarrollaba, ya que allí se vendía leña y piñas para alimentar los hornos y calefacciones antes de que se utilizase el gas natural y la electricidad. Tiene una arquitectura palaciana urbana de unos 200-300 años de antigüedad, albergando uno de sus laterales el Museo Provincial.

Junto a la Praza da Leña está la Praza da Verdura, otra plaza en la que hay múltiples restaurantes y bares de tapas.

Alrededor y junto a estas plazas se encuentran conocidos restaurantes que bien merece la pena visitar. Un ejemplo de ello es el Restaurante Eirado da Leña, La Fuga de Blas o Envero, entre otros restaurantes.

Son, en muchas ocasiones, restaurantes sin pretensiones, tranquilos, que se nutren de la materia prima de la lonja de Ribeira y de las huertas de productores locales.

Praza da leña

O Grove, junto a la Isla de la Toja

La Provincia de Pontevedra tiene maravillosos restaurantes. Saliendo de las grandes ciudades, hay otras localidades como O Grove que tiene magníficos restaurantes que harán las delicias de los más Foodies.

En esta localidad situada junto a la Isla de La Toja se encuentran magníficos restaurantes como D’Berto o Culler de Pau, entre otros. Todo ello a escasos 40-45 minutos en coche. Es quizá una de las zonas en donde se concentran muchos de los mejores restaurantes en Pontevedra.

O grove

Cambados: la Capital del Albariño

A sólamente 35-40 minutos en coche del centro de Pontevedra es posible llegar a la Capital del Vino Albariño: Cambados. Esta pequeña localidad pontevedresa tiene una gastronomía admirable que junto con sus deliciosos caldos hacen de la comida todo un espectáculo.

En Cambados hay restaurantes como Yayo Daporta o la Taberna do Trasno. Así que mientras se relajan y disfrutan en esta hermosa localidad, pueden degustar todo el sabor de Galicia en estos y otros restaurantes.

Cambados

Resto de Pontevedra

Además de las recomendaciones de La Coruña (Restaurantes en La Coruña), de VIgo (Restaurantes en Vigo) y de Santiago de Compostela (Restaurantes en Santiago de Compostela), es posible comer muy bien en otras localidades como en Lalín (restaurante La Molinera), Poio (restaurante Pepe Vieira y Casa Solla), Sanxenxo (Taberna de Rotilio) o Vilagarcía de Arousa (Casa Bóveda), entre otros. Estos son solo algunos de los mejores restaurantes en Pontevedra. A continuación, otros en detalle.

Algunos de los Mejores Restaurantes en Pontevedra

Restaurante Eirado da leña

El restaurante Eirado Da Leña se sitúa en la zona histórica de Pontevedra, y su chef es Iñaki Bretal, perteneciente al Grupo Nove que consta de 24 cocineros que cuidan de la cocina gallega, aplicando nuevas técnicas y haciendonos a todos partícipes de ellas.

Según indica el propio restaurantes, su éxito se base en tres puntos principalmente: (1) Producto, (2) Producto y (3) Producto.

Sabiendo dónde está situado, y la calidad gastronómica de las elaboraciones del Chef, el éxito está asegurado.

Ambiente en el Restaurante Eirado da Leña

El ambiente en el Restaurante Eirado da Leña da pie a disfrutar de la gastronomía gallega en un ambiente muy cuidado y alejado de ruidos. De hecho, para hacer posible esto, el restaurante solo consta de 6 mesitas y un reservado. Es por ello que suele estar completo ya que ha corrido como la pólvora que es uno de los mejores restaurantes en Pontevedra.

Los mejores restaurantes en Pontevedra Eirado da Lena

La Carta del Restaurante Eirado da Leña

Existen dos Menús Degustación, uno corto y uno largo.

Menú Curricán: Este es el menú más corto, con 10 pases.

2 Aperitivos, 3 Entradas, Pescado, Carne, 2 Postres, Petit-fours.  El precio por comensal es de 48 euros.

 

Menú Palangre: Este es el menú más largo del restaurante, con 15 pases:

2 Aperitivos, 8 Entradas, Pescado, Carne, 2 Postres, Petit-fours. El precio por comensal es de 70,00 euros.

Platos destacados en el Restaurante Eirado da Leña

El restaurante funciona con menús degustación que van cambiando según los productos que haya en el mercado.

Cómo reservar en el Restaurante Eirado da Leña

En la WEB del restaurante.

Número de teléfono: +34 986 860 225

Rango de Precios del Restaurante Eirado da Leña

Más de 50 .

Dónde está el Restaurante Eirado Da Leña

Restaurante Ultramar

El Restaurante Ultramar es la taberna desenfadada del magnífico chef Pepe Vieira, dueño del mismo restaurante con su nombre de un carácter más formal y precios más elevados. Esta taberna pretende ofrecer una cocina con productos de la costa gallega pero haciendo partícipe al comensal de unas fusiones realmente sorprendentes.

Ambiente en el Restaurante La Ultramar

El restaurante se sitúa en la parte baja del edificio Sarmiento del Museo, un edificio precioso y con mucha historia y que ahora ha sido redecorado por Soja Arquitectos para dar visa a este proyecto.

La cocina está abierta en la zona donde se sitúan las mesas bajas, para disfrutar de una valada más tranquila. En la zona al lado de la barra se situán las mesas altas con taburetes, para comidas y cenas más informales.

A Ultramar - Los mejores restaurantes de Pontevedra

La Carta del Restaurante La Ultramar

La carta del Restaurante se divide en varias secciones.

En la sección de Masas, encontramos ´Calamares fritos en pan de leña´con ajo negro asado y piel de lima, ´Pekenos kentes kans (Bernhard Kömels’s hot dogs)´, ´Steak Tartar aliñado´con  pan de brioche con parmesano y encurtidos y ´Empanadillas crujientes de ternera gallega (“Greatest hits”)´.

En Platos Fríos se puede encontrar, ´Ensaladilla de Bonito del Norte´, ´ultraensalada´ espinacas, avellanas, tomate, manzana ácida, cebreiro curado, picatostes y aliño de mostaza y miel (para dos personas), ´Tomate pasificado´ con crema untuosa de tetilla, albahaca y vinagreta de miel de flores, ´Sashimi de jurel a la llama´con con salsa rabiosa de pimiento de padrón, rúcula y menta, ´Caballa suavemente marinada´ con en escabeche de fruta de hueso, piparra, alcaparrio y cebolla encurtida.

Como Platos Calientes, ´General TSO’S chicken´ que consiste en pechuga de pollo salteada al wok con salsa Hoisin y bol de arroz glutinoso (para 2 personas), ´Huevo frito del revés´con patata puré y trufa de verano (vienen 2 unidades), ´salteado de setas de temporada´, ´Sarten de croca´, ´dorada frita´, ´Hueso de tuétano de vaca asado´, ´BBQ Ribs NY ´, la receta definitiva de las costillas de cerdo barbacoa con patatas asadas (para 2 personas), ´Albóndigas glaseadas de ternera´ que consiste en lascas de foie con emulsión de mostaza Savora y ´Chuletón de vaca gallega´para dos personas.

Para los más Golosos, a destacar dos de los postres, ´Tarta crujiente de manzana asada al momento con canela, pasas y helado de vainilla (tarda unos 10 minutos en hacerse y es para 4 personas, por un precio de 15 euros) y ´Milhoja «brutal» de hojaldre y crema de vainilla bourbon´.

Disponen además de un Menú Infantil para los más pequeños, a elegir entre nuggets de pollo y pizza.

Tienen una Selección de Vinos muy amplia entre vinos y blancos y otra selección de 15 vinos a 15 euros la botella con grandes nombres.

Platos destacados del Restaurante La Ultramar

Dejarse aconsejar por el personal del restaurante ya que, normalmente, aconsejan bien según comida, vino y gustos del comensal.

Cómo reservar en el Restaurante La Ultramar

En la Web del Restaurante.

Número de teléfono: +34 986 857 266

Rango de Precios del Restaurante La Ultramar

Entre 35y 50€.

Dónde está el Restaurante La Ultramar

Restaurante Culler de Pau

El restaurante Culler de Pau se encuentra en la península de O´Grove, al lado de Pontevedra ciudad. Este es uno de los Estrella Michelín que tiene Galicia y que se destaca por la calidad de su materia prima. Algo a destacar es que el restaurante trabaja con dos huertas donde cultivan sus propios productos que les servirán de ingredientes en el restaurante. Una de ellas se encuentra situada al lado del restaurante y la otra cerca de Santiago de Compostela.

El Chef de este restaurante es Javier Olleros y su mujer, Amaranta Rodríguez, es la jefa de sala. Juntos trabajan día a día en este proyecto ofreciendo una cocina muy cuidada y siempre respetando los productos que el mar y la tierra nos da.

Ambiente en el Restaurante Culler de Pau

El ambiente en el Restaurante Culler de Pau es formal y da sensación de tranquilidad. El restaurante goza de unas vistas privilegiadas a la ría de Arousa. Desde el exterior se divisa un edificio blanco inmaculado, con un parking y en el interior continúa la sobriedad y una sensación de paz que hará que la comida o cena sea un disfrute total.

Los mejores restaurantes de pontevedra culler de pau

La Carta del Restaurante Culler de Pau

La Carta del Restaurante Culler de Pau tiene dos menús degustación, uno corto y uno largo. 

  • Degustación Menú Ronsel, precio menú (75 euros + maridaje 35 euros)

‘Caballa confitada en jugo de salazones’, ‘Huevo, queso San Simón y migas de pan’, ‘Crema de erizos, puerros y maíz’, ‘Merluza con salsa “meuniere” y patata monalisa’, ‘Solomillo de vaca rubia, espinacas y vinagreta de hierbas’, ‘Kéfir, frambuesas y sorbete de pomelo’, ‘Torrija caramelizada, café, cacao y leche cruda’.

  • Menú Decuberta, precio menú (75 euros + maridaje 35 euros)

‘Hierbas de cultivo y salvajes, crocante de arroz y crema de anchoa’, ‘Tosta de trigo, queso San Simón y apionabo encurtido’, ‘Moluscos y fondo de roca’, ‘Flan de ajo tierno, sopa de pino y verdolaga’, ‘Carne de Cachena ecológica curada y flores picantes’, ‘Jurel, escabeche y zanahoria’, ‘Vieira “a galega” e guiso de allos tenros’, ‘Centollo con sabores de la Ría de Arousa’, ‘Crema de Erizo de mar, maíz y puerros jóvenes’, ‘Espinaca tres caldos: kombu, lacón y tomate’, ‘Lepista nuda, fono de verduras asadas y perifollo’, ‘Lubina, salsa meuniere, y acelga’, ‘Tendón y jugo de callos’, ‘Hibisco, frambuesa helada y aceite de flores’, ‘Crema de hierbas de nuestro huerto  masa de “oreja” y salvia’.

Platos destacados del Restaurante Culler de Pau

El restaurante funciona con menús degustación que van cambiando según el mercado.

Cómo reservar en el Restaurante Culler de Pau

En la WEB del Restaurante del restaurante.

Número de teléfono: +34 986 732 275

Rango de Precios del Restaurante Culler de Pau

Más de 50.

Dónde está el Restaurante Culler de Pau

Taberna Do Trasno

El Restaurante Taberna Do Trasno se localiza en la localidad de Cambados en Pontevedra en una preciosa casa de piedra que cuenta con más de dos siglos de antiguedad. El Chef de raíces vascas ofrece una gastronomía que fusiona la cocina vasca con la gallega utilizando una materia prima excepcional y con productos de la zona.

Este es uno de los restaurantes que forman parte de la Guía Michelín, siendo uno de los mejores restaurantes en Pontevedra, en concreto de la hermosa Cambados.

Ambiente en La Taberna do Trasno

Ya desde el exterior llama la atención la preciosa fachada de piedra; el interior está exquisitamente decorado con una barra que divide dos estancias con mesas de dos y cuatro personas. Todas las mesas tienen un sofá alargado que se encuentra pegado a la pared.

El techo del restaurante está decorado con hojas en el techo como si se estuviera en plena naturaleza y lámparas redondas caen del techo creando un ambiente idílico en el cualquier comensal se sentirá muy especial.

Los mejores restaurantes en Pontevedra - Dónde comer en Pontevedra - Taberna do Trasno

La Carta de La Taberna do Trasno

La carta se encuentra dividida en varias secciones.

Para empezar abriendo boca, ‘Migas de pan de maiz, uvas, aceíte de jamón y trufa acompañado de su huevo a baja temperatura’, ‘Tomate purificado con queso cebreiro y aceite de albahaca’, ‘Surtido de croquetas de la abuela’, ‘Rabas de choco de la ría con ali-oli negro’, ‘Pulpo braseado con kimchi, puré de patata, corteza de pan de millo y piparra’, ‘Pulpo a la la brasa con crema de cachelos y cítricos’, ‘Anchoas de santoña sobre tartar de tomate’, ‘Estofado de setas y huevo a baja temperatura’, ‘Langostinos crujientes con salsa de mostaza y miel’, ‘Caldo de Shiitake, Dashi y navajas’.

En la sección Un paseo por el mundo encontramos platos como ‘Tacos de cochinita pibil, cebolla encurtida y crema de aguacate’, ‘Ceviche de pescado del día con maiz tostado’, ‘Chilli crab de txangurro y langostinos’, ‘Pan Bao de solomillo a fuego lento’, ‘Micuit de pato casero, cebolla caramelizada, gel de albariño y sus tostas’, ‘Wok de champignones y langostinos’.

En Ensaladas se puede elegir entre ‘La de La de Brotes tiernos, con zamburiñas y langostinos a la brasa y vinagreta de caviar de erizo’, ‘La típica de rulo de cabra, con pero de helado, frutos secos y vinagre de frambuesa’, ‘La famosa Cesar con una salsa especial de la casa’, ‘La Seimple pero resultona, con aguacate, gambas, manzana y salsa rosa’.

En la sección de Mariscos, se puede elegir ‘Zamburiña negra de batea’, ‘Mejillones a la brasa’, ‘Berberechos a la brasa’, ‘Zamburiñas gratinadas con trampantojo de fango’, ‘Ostras a la brasa con mantequilla de pimientas y ponzu’.

En Pescados, opciones tan apetecibles como ‘Merluza de Burela a la brasa con emulsión de pimientos de padrón’,  ‘Lubina a la brasa (para dos personas)’, ‘Bonito de Burela con tomate ecológico (siempre que sea temporada)’.

En Carnes, ‘Teriyaki de ibérico con crema de piquillo’, ‘Solomillo de vaca a la brasa y su guarnición’, ‘Secreto ibérico con espuma de queso ahumado y culí de frutas del bosque’, ‘Costilla de rubia gallega a baja temperatura’, ‘Solomillo de vaca con micuit de pato’, ‘Solomillo de vaca con salsa de cabrales y nueces’.

Para endulzar, ‘Helado de queso, gelatina de miel, y granizado de frutas y nueces’, ‘Brownie de chocolate caliente y helado de vainilla’, ‘Sopa de frutos rojos con helado de queso’, ‘GIN-TONIC en plato’, ‘Fresas con helado de yuzu e infusión de albariño’, ‘Hojaldre de arroz con leche, helado de canela y su espuma’, ‘Coulant de chocolate con helado’, ‘Semifrío de caramelo con helado de café’ y ‘Torrija con helado de orujo’.

Disponen de un menú semanal a medio día más económico, a 15 euros.

Platos destacados en La Taberna do Trasno

Algunos de los platos recomendados con los platos de pulpo y la lubina, aunque, el restaurante recomienda cualquiera de sus platos dependiendo de los gustos del comensal. Ellos orientarán en cuanto a los platos a elegir si es que se está muy indeciso.

Cómo reservar en La Taberna do Trasno

En la WEB del Restaurante del restaurante.

Número de teléfono: +34 ​986 524 988.

Número de teléfono: +34 ​​619 403 969.​

Rango de Precios de La Taberna do Trasno

De 35€ a 50.

Dónde está la Taberna do Trasno

Restaurante Casa Fidel o´Pulpeiro

El restaurante Casa Fidel O´Pulpeiro lleva abierto en Pontevedra más de medio siglo y es ahora la tercera generación de la familia la que se encarga del restaurante. Este es uno de los mejores restaurantes en Pontevedra, de cocina tradicional y casera y donde el producto estrella, el pulpo, lo preparan de diferentes formas. Un lugar, sin duda, que no se debe eludir en su visita a Pontevedra.

Ambiente en el Restaurante Casa Fidel O Pulpeiro

El ambiente es este restaurante es muy familiar y a él acude gente para probar buena cocina gallega, casera y sobre todo para probar el exquisito pulpo que cocinan a diario en este restaurante.

La decoración del restaurante es muy simple y, debido a la gran demanda tuvieron que adquirir un nuevo local justo enfrente debido a la gran demanda que día a día tiene este restaurante.

Casa Fidel O Pulpeiro

La Carta del Restaurante Casa Fidel O Pulpeiro

La Carta de Casa Fidel O Pulpeiro es típica cocina gallega.

Entre los Entrantes  ‘Pimientos de padrón’, ‘Empanadas de trigo y de maiz’, ‘Croquetas de jamón y marisco’, ‘Tortilla de patatas o Tortilla paisana’, ‘Caldo gallego’, ‘Jamón Serrano’, ‘Tablas de jamón, queso y chorizo’.

En Ensaladas, podemos elegir ‘Ensalada simple’ o ‘Ensalada mixta’.

En la parte de la carta dedicada a Productos del mar se pueden encontrar platos como ‘Pescaditos fritos’, ‘Pulpo à feira o pulpo con almejas’, ‘Almejas a la marinera’, ‘Mejillones al vapor o a la vinagreta’, ‘Gambas al ajillo’, ‘Zamburiñas al ajillo o a la plancha’, ‘Calamares fritos’, ‘Gambas a la plancha’, ‘Langostinos a la plancha’.

Aunque el producto principal sea el pescado, disponen también de muchas opciones de Carne, ‘Jamón asado con arroz o con patatas’, ‘Zorza con arroz o con patatas’, ‘Filete con patatas’, ‘Oreja’, ‘Chorizo al vino’, ‘Cordero ‘ (solo los fines de semana).

Disponen también de Bocadillos, ‘Pulpo y Pulpo con tetilla’, ‘Calamares’, ‘Atún con pimientos morrones’, ‘Zorza y Zorza con queso’, ‘Jamón serrano’, ‘Jamón asado’, ‘Jamón asado con queso’, ‘Tortilla’, ‘Chorizo’, ‘Queso de tetilla’ y ‘Tetilla de membrillo’.

Para los más golosos, hay una gran variedad de Postres, ‘Tarta de caramelo con galleta’, ‘Tarta tres chocolates’, ‘Tarta de queso’, ‘Tiramisú’, ‘Flan de café’, ‘Tarta de santiago’, ‘Tarta helada’, ‘Tarta al whisky’, ‘Piña o melocotón en almibar’, ‘Queso con membrillo’ y ‘Helados’.

Platos destacados del Restaurante Casa Fidel O Pulpeiro

Este restaurante se caracteriza sobre todo por el delicioso Pulpo que cocinan.

Cómo reservar en el Restaurante Casa Fidel O Pulpeiro

Las reservas se pueden realizar por teléfono:

Número de teléfono: +34 ​986 851234.

 

Rango de Precios en el Restaurante Casa Fidel O Pulpeiro

De 35€ a 50.

Dónde está Casa Fidel O´Pulpeiro

Restaurante Loaira Xantar

El restaurante Loaira Xantar es otro de los mejores restaurantes dónde comer en Pontevedra debido a una cocina gallega de mucha galidad con productos de primera y unos platos que representan lo mejor de la gastronomía gallega.

Ambiente en el Restaurante Loaira Xantar

El restaurante dispone de una zona interior que se recomienda reservar ya que la demanda es grande, sobre todo los fines de semana. Dispone también de una terraza exterior donde no hace falta reservar.

A este restaurante acude cualquier foodie apasionado de la gastronomía gallega que busca buenos productos.

donde comer en Pontevedra - Loaira Xantar

La Carta del Restaurante Loaira Xantar

La Carta de este restaurante comienza con ‘Mejillones a la vinagreta’, ‘Xarda en escabeche’ (caballa), ‘Salmón ahumado por nós, encurtidos y mostaza’, ‘Pulpo a la plancha’, ‘Ensalada de rulo de cabra’, ‘Tempura de langostinos, verduras, soja y kimchie’, ‘Croquetas del día’, ‘Marisco del día’, ‘Pescado del día’, ‘Carpaccio de vaca del país, pimienta, mostaza y sésamo negro’, ‘Arroz cremoso de cangrejo azul y wakame’, ‘Pimientos de Padrón’, ‘Costillas de cerdo, sweet chili y patatas’, ‘Muslo de pato, ciruelas y orejones’, ‘Barritas de merluza de pincho’ (lonja de Riveira) y ‘Nuggets de solomillo de pollo’.

Para los más golosos, los Postres son: ‘Espuma de arroz con leche’, ‘Crema tetilla y fruta de temporada’, y ‘Chocolate amargo, nueces, nata y cacao’.

Platos destacados en el Restaurante Loaira Xantar

En general, muy delicioso el ‘Pescado del día’ y pulpo. Producto muy fresco.

Cómo reservar en el Restaurante Loaira Xantar

Las reservas se pueden realizar por teléfono:

Número de teléfono: +34 ​986 85 88 15.

Rango de Precios en el Restaurante Loaira Xantar

Ticket medio 35€.

Dónde está el restaurante Loira Xantar

Para más Recomendaciones sobre dónde comer en Galicia

Tras ver los Mejores Restaurantes en Pontevedra:

iFoodie
SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!