
SHARE:
Lista de Alimentos con Vitaminas B, Beneficios y Propiedades
- mayo 18, 2020
- por iFoodie
- 16 Comments
En este ‘post’ se hablará sobre qué son las vitaminas B, los tipos existentes, beneficios y propiedades de las vitaminas B, para qué sirven y a quién se recomiendan. Además, se listarán los alimentos con vitaminas B de distinto tipo, y las contraindicaciones existentes.
¿Qué son las Vitaminas B?
Las vitaminas B son un grupo de vitaminas que tienen gran importancia a nivel celular en el organismo. Hace años, se pensaba que solo existía un tipo de vitamina B, pero posteriormente se descubrió que eran varias, teniendo un desempeño, en algunos, casos parecido.
La mayoría de ellas se obtienen a través de la dieta, ya que se encuentran presentes en una gran cantidad de alimentos. Sin embargo, grupos poblacionales de edad avanzada, embarazadas, con determinadas enfermedades, o la propia genética hacen que las necesidades de vitamina B en el organismo sean superiores.
En los casos citados, puede ser necesario vigilar más de cerca los Alimentos con Vitaminas B, así como incluir la posibilidad de tomarlas, si no se llega únicamente con la dieta, a través de complementos vitamínicos.
Generalmente, los complejos vitamínicos contienen 8 vitaminas del grupo B que se pasarán a citar a continuación.
Tipos de Vitaminas B
- Vitamina B1 (Tiamina): su función esencial es el proceso de transformación de los azúcares en energía. De igual forma, participa en la conducción de impulsos nerviosos y en la metabolización del oxígeno.
- Vitamina B2 (riboflavina): ayuda a absorber las proteínas, grasas y carbohidratos para producir energía a partir de estos nutrientes. Además, actúa como antioxidante. La falta de esta vitamina da lugar a anemia, problemas en el hígado, etc.
- Vitamina B3 (niacina): tiene una importante labor en la señalización celular, y en la producción y reparación del ADN. Además, ayuda a eliminar productos tóxicos del organismo y participa en la producción de determinadas hormonas.
- Vitamina B5 (ácido pantoténico): también ayuda a trasformar los nutrientes en energía y participa en la producción de hormonas. Se considera una vitamina esencial para el metabolismo y síntesis de los nutrientes.
- Vitamina B6 (piridoxina): su función más importante es el crecimiento, conservación y reproducción de las células del organismo, especialmente, la producción de glóbulos rojos y la creación de neurotransmisores. Bajos niveles de vitamina B6 se asocian al cáncer de próstata, derrame cerebral o enfermedades cardiacas.
- Vitamina B7 (biotina): también es importante para la metabolización de carbohidratos y grasas. Es estable al calor y soluble en el agua.
- Vitamina B9 (ácido fólico): tiene gran importancia en el sistema nervioso, ya que participa en su crecimiento y buen estado. Su deficiencia se relaciona con varios tipos de cáncer o enfermedades neurodegenerativas, siendo muy importante durante el embarazo. Este artículo contiene numerosos detalles y alimentos que contienen esta importante vitamina.
- Vitamina B12 (cobalamina): entre las vitaminas del grupo B, es sin duda una de las más conocidas. Tiene una gran importancia en la función neurológica, en la producción de ADN y el desarrollo de los glóbulos rojos de la sangre. Además, participa en el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal. Las más importantes fuentes de vitamina B12 son de origen animal. Para más detalle de los beneficios y propiedades de la vitamina B12, leed este artículo.
Hay otras sustancias que se incluyeron en el grupo de vitamina B, aunque realmente no lo son: vitamina B8 (inositol), vitamina B10 (ácido 4-aminobenzoico), Vitamina B11 (carnitina), vitamina B13 (ácido orótico), vitamina B14, vitamina B15 (ácido pangámico), vitamina B16 (dimetilglicina), vitamina B-17 (amigdalina), vitamina B-22, vitamina B-c, vitamina B-h (inositol) y vitamina B-t (L-carnitina).
¿Para qué sirven las Vitaminas B? ¿A quienes se recomiendan?
Las funciones, a nivel individual, han sido citadas en el punto anterior. A continuación, se hace referencia a los grupos poblacionales para los cuales estas vitaminas son especialmente importantes:
1. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
El complejo vitamínico que el personal médico recomienda a embarazadas contiene este grupo de vitaminas. Todas ellas son especialmente importantes, aunque quizá en la que más incidencia se hace es en la vitamina B12 y en el ácido fólico, ya que ayuda a crecer correctamente al feto.
Ello se hace más primordial incluso en personas embarazadas que sigan alimentación vegana o vegetariana, en donde se prescinden de alimentos de origen animal que son fuente principal de algunas de estas vitaminas.
2. Veganos y Vegetarianos
Además del caso de embarazadas o en periodo de lactancia, los veganos y vegetarianos tienen especial riesgo de desarrollar deficiencia de vitamina B12 ya que esta se encuentra especialmente en productos como la carne, lácteos, huevos y mariscos.
Es por ello por lo que los suplementos de vitamina B12 son muy comunes en esta comunidad para complementar su dieta.
3. Personas de edad avanzada.
Al envejecer, la capacidad de absorber vitamina B12 se reduce paulatinamente lo cual provoca que las personas mayores sean en ocasiones incapaces de tomarla a través de la dieta.
La deficiencia de esta importante vitamina se relaciona con mayor incidencia de la depresión y de trastornos del estado de ánimo en personas de edad avanzada.
Además, la deficiencia de folato y vitamina B6 es común en este grupo poblacional.
4. Personas enfermas o que toman determinada medicación
Personas celiacas, con cáncer, alcohólicas, con hipotiroidismo o anorexia son más susceptibles a desarrollar deficiencia de vitaminas B. También pueden estar afectadas quienes tengan determinadas mutaciones genéticas como se explica en este artículo.
Además, determinados medicamentos, como por ejemplo las píldoras anticonceptivas, pueden causar deficiencia de determinadas vitaminas del grupo B, por lo que se recomienda consultar con personal médico sobre la idoneidad de tomar complejos de vitaminas B.
Propiedades y Beneficios de las Vitaminas B
Las vitaminas B son especialmente beneficiosas incluso para personas que no tienen deficiencia de ellas. Ello es debido a las numerosas propiedades y beneficios de las vitaminas B:
Los complejos vitamínicos de tipo B se usan habitualmente para reducir la fatiga y mejorar el estado de ánimo. Y es que este tipo de vitaminas normalmente se relacionan con una mejor salud mental, a nivel general, y a una reducción del estrés, acompañado de hábitos diarios saludables.
Estos efectos se consiguen en rangos de edad muy diferentes, razón por la cual las vitaminas B son muy utilizadas en grupos poblacionales muy diversos.
Además, ayudan a mejorar los síntomas de la depresión y la ansiedad. Este efecto beneficioso se relaciona con la ingesta de alimentos (y complejos de vitaminas B) en combinación con antidepresivos. En cualquier caso, siempre se recomienda consultar con personal médico autorizado sobre la idoneidad de tomar vitaminas B en forma de suplementos o complejos vitamínicos para personas con afecciones médicas.
Por otro lado, tal y como se comentó anterioridad, la vitamina B9 (folato – ácido fólico) reducen la posibilidad de malformaciones en el cerebro y columna vertebral del feto, por lo que es una vitamina especialmente recomendada para embarazadas. Además, previene determinados tipos de cáncer y enfermedades cardiacas.
La vitamina B12 también tiene un efecto muy beneficioso en el organismo. Esta vitamina contribuye a la formación de glóbulos rojos (muy beneficioso para personas con anemia), es muy buena para el sistema óseo (ya que su deficiencia se asocia con el riesgo a padecer osteoporosis), y está especialmente indicada para el embarazo y para reducir la pérdida de neuronas y de memoria.
Lista de Alimentos con Vitaminas B
Los alimentos que contienen vitaminas B son muy numerosos y accesibles en el supermercado. Entre ellos destacan alimentos como el hígado de vaca/cerdo/cordero que tiene una gran cantidad de vitaminas B, especialmente de vitamina B12; el salmón, que además de una cantidad muy balanceada de distintos tipos de vitamina B tiene ácidos grasos omega 3; leche, que aporta fácilmente importantes cantidades de vitaminas B2 y B12; carne de cordero / pollo / pavo, que contienen numerosos tipos de vitamina B; ostras / mejillones / almejas que proveen tremendas cantidades de vitamina B12; legumbres, que aportan la necesaria vitamina B9 de forma fácil y económica; yogur natural / griego, que destacan por su contenido en vitaminas B2 y B1; o la trucha, que tiene un perfil nutricional muy completo.
A continuación, se citan los alimentos con mayor contenido de las vitaminas B por unidad de masa (por 100 gramos, a menos que se indique lo contrario), en forma de Cantidad Diaria Recomendada (% CDR) (fuente):
1. Alimentos con Vitamina B1
Alimento | % CDR Vitamina B1 |
Carne de cerdo | 69 |
Trucha | 28 |
Mejillones | 20 |
Salmón | 18 |
Hígado (vaca, cordero, cerdo) | 12 |
Almejas | 10 |
Ostras | 8 |
Carne de vaca | 5 |
Leche (100 ml) | 3 |
2. Alimentos con Vitamina B2
Alimento | %CDR Vitamina B2 |
Hígado (vaca, cordero, cerdo) | 201 |
Salmón | 29 |
Ostras | 26 |
Trucha | 25 |
Mejillones | 25 |
Almejas | 25 |
Carne de cerdo | 24 |
Huevos (tamaño XL) | 15 |
Yogur Griego | 15 |
Leche (100 ml) | 11 |
Yogur Natural | 11 |
Carne de vaca | 8 |
Pechuga de pavo | 8 |
Pechuga de pollo | 7 |
3. Alimentos con Vitamina B3
Alimento | %CDR Vitamina B3 |
Hígado (vaca, cordero, cerdo) | 87 |
Pechuga de pollo | 69 |
Salmón | 50 |
Carne de vaca | 39 |
Pechuga de pavo | 37 |
Semillas de girasol | 36 |
Trucha | 29 |
Carne de cerdo | 24 |
Ostras | 18 |
Almejas | 17 |
Mejillones | 15 |
4. Alimentos con Vitamina B5
Alimento | %CDR Vitamina B5 |
Semillas de girasol | 72 |
Hígado (vaca, cordero, cerdo) | 69 |
Trucha | 22 |
Salmón | 19 |
Pechuga de pollo | 10 |
Carne de cerdo | 9 |
Pechuga de pavo | 7 |
Huevos (tamaño XL) | 7 |
Carne de vaca | 6 |
Leche (100 ml) | 4 |
5. Alimentos con Vitamina B6
Alimento | %CDR Vitamina B6 |
Hígado (vaca, cordero, cerdo) | 51 |
Salmón | 47 |
Semillas de girasol | 40 |
Carne de vaca | 31 |
Pechuga de pollo | 30 |
Pechuga de pavo | 28 |
Carne de cerdo | 27 |
Trucha | 12 |
6. Alimentos con Vitamina B7
Alimento | %CDR Vitamina B7 |
Hígado (vaca, cordero, cerdo) | 138 |
Huevos (tamaño XL) | 33 |
7. Alimentos con Vitamina B9
Alimento | %CDR Vitamina B9 |
Edamame | 71 |
Hígado (vaca, cordero, cerdo) | 65 |
Semillas de girasol | 61 |
Lentejas | 53 |
Espinacas | 48 |
Garbanzos | 41 |
lechuga romana | 34 |
Judías | 34 |
Hojas de nabo | 29 |
Col rizada | 23 |
Mejillones | 19 |
Guisantes | 14 |
Almejas | 7 |
Huevos (tamaño XL) | 5 |
Ostras | 4 |
8. Alimentos con Vitamina B12
Alimento | %CDR Vitamina B12 |
Almejas | 1648 |
Hígado (vaca, cordero, cerdo) | 1386 |
Ostras | 480 |
Mejillones | 400 |
Trucha | 125 |
Salmón | 51 |
Carne de vaca | 29 |
Yogur Griego | 21 |
Yogur Natural | 15 |
Carne de cerdo | 14 |
Huevos (tamaño XL) | 9 |
Leche (100 ml) | 8 |
Pechuga de pavo | 7 |
Pechuga de pollo | 6 |
Dosis de Vitaminas B recomendada
La dosis recomendada de vitaminas B varía para hombres y mujeres, siendo la siguiente:
Tipo | Hombres | Mujeres |
Vitamina B1 (mg) | 1 | 0.8 |
Vitamina B2 (mg) | 1.3 | 1.1 |
Vitamina B3 (mg) | 16.5 | 13.2 |
Vitamina B6 (mg) | 1.4 | 1.2 |
Vitamina B7 (mcg) | 30 | 30 |
Vitamina B9 (mcg) | 400 | 400 |
Vitamina B12 (mcg) | 1.5 | 1.5 |
Como se ha indicado a lo largo de este artículo, personas embarazadas o en periodo de lactancia pueden necesitar mayores cantidades de vitamina B de las indicadas en la tabla anterior, al igual que otros grupos poblacionales (personas de edad avanzada, veganos/vegetarianos o con determinadas enfermedades). En esos casos, una posible solución sería tomar suplementos de vitaminas B.
Contraindicaciones
Tomar a través de suplementos cantidades muy altas de vitaminas, que excedan ampliamente las cantidades recomendadas, puede provocar efectos indeseados en el organismo tales como vómitos, niveles altos de azúcar en sangre, problemas en la piel, etc.
Es por ello que se recomienda seguir las indicaciones del fabricante y, especialmente, consultar con personal médico autorizado.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E
La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.





Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.





Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios
La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.





Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo
El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.





Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades
La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto





Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento
Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.
Pues es estupendo porque hay un montón de productos de los que nos gustan que tienen vitamina B. Muchas gracias por la información.
Muchas gracias por este listado tan completo, me viene genial para ir combinando los alimentos en el menú.
Un abrazo,
Iris Fogones
¡Qué interesante! Pues oye, visto lo visto no me falta la Vitamina B en mi dieta diaria!! Gracias por compartir información valiosa!!
Saludos,
Karime
Que maravilla tener acceso de forma facil a una información tan valiosa para nuestra correcta alimentación. Muchas gracias!
Que interesante, me parece súper importante conocer los nutrientes que tiene cada alimento, gracias por la información
Un abrazo
Concha
Me encanta que compartas tanta información y que sea tan útil y tan clara, ¡bravo!
Gracias, leyendo el listado veo que me gusta todo lo que tiene vitamina B así que voy bien servida
Un saludo
Menuda guía más completa nos habéis regalado! La verdad es que son muchos los alimentos que comemos los que nos aportan.
Muchas gracias por toda eata información tan útil. Con lo que me gusta el cerdo y el hígado! Y las almejas, me pienso poner las botas! Saludos
Como siempre un post muy instructivo, que además sirve de consulta en cualquier momento, porque viene genial para saber que es lo que comemos y que nos aporta cada alimento.
La verdad es que no tenía ni idea que hubiese tantas Vitaminas B y menos todas sus propiedades. Gracias por compartirlo
¡Como aprendo con vuestros artículos! .
Muy bien explicado y me ha resuelto todas las dudas.
La B12 es una gran vitamina, yo la he tomado bajo prescripción médica en dos ocasiones, después de una baja médica que estuvo mucho tiempo en casa sin poder salir y me la mandaron porque me quedé muy bajita de esa vitamina
Como siempre, gracias por estos post que nos ayudan a entender por qué es tan importante llevar una alimentación sana y equilibrada. La vitamina B es importantísima como muchas otras, pero esta especialmente. Gracias
Justo son las que estoy tomando, porque me estoy recuperando de una lesión en un nervio. Un abrazo. Celeste
Que artículo más completo.
La verdad que uno siempre tiene en la cabeza información sobre estas vitaminas pero siempre de manera muy dispersa, se agradecen artículos tan completos.