
SHARE:
Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades
- febrero 3, 2021
- por iFoodie
- No Comments
En este artículo se mostrará un listado de alimentos con vitamina C, analizando previamente qué es, qué beneficios y propiedades tiene, y conociendo cuál es la cantidad diaria recomendada.
¿Qué es la Vitamina C?
La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos.
Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto. De ahí que sea crucial conocer los alimentos con vitamina C para maximizar su ingesta.
¿Para qué se usa la Vitamina C?
La vitamina C se utiliza para el correcto desarrollo y mantenimiento del organismo. Su utilización contribuye a la correcta absorción del hierro, a la salud de los tejidos conectivos, a producir colágeno y a potenciar el sistema inmunológico.
Debido a las importantes funciones de la vitamina C en el organismo, y a que el organismo humano no es capaz sintetizarla, su consumo se considera obligatorio para los distintos procesos metabólicos en los que participa.
Alimentos con Vitamina C
Entre los alimentos que permiten maximizar la ingesta de vitamina C destacan las frutas y verduras. Algunos de estos alimentos contienen cantidades enormes de esta vitamina (las cantidades indicadas a continuación están de acuerdo con Fuente 1, Fuente 2 y Fuente 3), excediendo de forma importante la cantidad diaria recomendada.
1. Ciruela Kakadu
La llamada ciruela kakadu es una fruta de color verde amarillento, con pulpa verde brillante, de pequeño tamaño (unos 2 cm de largo, y 1 cm de diámetro) y con una gran semilla.
Es un alimento que era muy utilizado por los pueblos originales de Oceanía, en concreto de Australia.
Tiene una increíble proporción de Vitamina C de 3150mg por cada 100 gramos. Además, contiene potasio, vitamina E y luteína.
2. Camu Camu
Se trata de un arbusto proveniente de zonas amazónicas, creciendo también en Colombia, Brasil y Perú.
Su fruto tiene una elevada concentración de ácido ascórbico, siendo esta muy variable en función de la variabilidad genética de la planta. De forma general, su contenido promediado es de 2280mg por cada 100 gramos (USDA). Además, contiene una alta proporción de magnesio.
3. Acerola
La acerola es un arbusto que crece en América Central, las Antillas y en zonas tropicales de gran humedad en Sudamérica. Su fruto es redondo, de diámetro que oscila entre 1cm y 2 cm, de piel lisa, y color rojo o amarillo. Es muy jugosa.
Su contenido en vitamina C es de 1700mg por cada 100 gramos de fruto. Además, la misma cantidad de acerola contiene un 30% de la cantidad diaria recomendada de manganeso.
Su contenido en vitaminas A, B1, B6, y de minerales como el hierro y calcio también es destacable.
4. Guayaba
Las guayabas, también originales del continente americano, son una fruta redonda, de corteza delgada, color que varía entre verde y amarillo, pulpa blanca y cremosa, y muy aromática.
Su contenido en vitamina C es muy alto, albergando 228.3mg por cada 100 gramos de fruta. Adicionalmente, contiene vitaminas A y B1.
Es España esta fruta se cultiva en algunas zonas de Granada, en su extremo meridional, en donde el clima favorece su correcto crecimiento.
5. Grosella Negra
Este arbusto, cuyo origen es Europa oriental y central, tiene como fruto una baya de piel lisa y negra, es pulposa y muy aromática. Es común hacer zumo de grosella en Francia como bebida alcohólica.
Su concentración de vitamina C es de 200mg por cada 100 gramos de grosella. Además, tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.
Es muy utilizada en repostería (tartas, gelatinas, confituras). En la región de Borgoña (Francia) es utilizada para elaborar la crème de cassis o el liqueur de cassis, el cual se suele tomar como ingrediente en cócteles.
6. Guindilla (chile) rojo
Se trata de otro alimento que contiene una gran cantidad de vitamina C, en concreto 190mg por cada 100 gramos. Adicionalmente, contiene hierro, magnesio y potasio.
Es común tomarlos frescos, fritos, asados o triturados. En Sudamérica es un ingrediente tradicional en numerosas cocinas, como condimento, formando parte del relleno de empanadas, en adobos, en pizzas o en tucos.
En Europa se suele secar y moler, para posteriormente condimentar distintas clases de embutidos y platos. En España, este producto ya elaborado se llama Pimentón.
7. Perejil
El perejil, ampliamente utilizado como condimento, es una planta herbácea cultivada y utilizada durante milenios. Sus hojas son ricas en vitaminas y minerales, destacando su alto contenido en vitamina K, vitamina A y vitamina C.
En relación con la vitamina C, contiene alrededor de 133mg por cada 100 gramos.
Tiene conocidos beneficios para los riñones y el sistema digestivo. En el pasado, se utilizaba para prevenir o combatir enfermedades tales como la anemia, el cáncer o la artritis.
8. Frutas con alto contenido en Vitamina C
En este apartado se listarán algunas de las frutas con mayor contenido en vitamina C. al ser frutas muy comunes en las fruterías de cualquier país, será fácil y sencillo incrementar la ingesta de esta vitamina a través de ellas.
Las frutas con vitamina C más recomendadas son las siguientes:
- Kiwi, con 90mg de vitamina C por cada 100 gramos.
- Uvas, con 90mg de vitamina C por cada 100 gramos.
- Caqui, fresas y papaya, con 60mg de vitamina C por cada 100 gramos.
- Naranja, con 50mg de vitamina C por cada 100 gramos.
- Melón y Piña, con 40mg de vitamina C por cada 100 gramos.
- Frambuesa, mandarina y mango, con 30 mg de vitamina C por cada 100 gramos.
9. Algunas otras verduras con Vitamina C
Entre ellas, se pueden destacar las coles de Bruselas (80mg/100g), la coliflor (40mg/100g), las espinacas (30mg/100g) o la col cruda (30mg/100g).
Beneficios y Propiedades de la Vitamina C
La vitamina C, al no ser producida por el organismo humano, es considerada como una vitamina esencial. Los principales beneficios y propiedades de la vitamina C son los siguientes:
1. Potencia tu sistema inmunológico con Vitamina C
De hecho, es un conocimiento popular el tomar vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico. La vitamina C ayuda a que se produzcan glóbulos blancos, los cuales luchan contra las infecciones.
Además, esta vitamina ayuda a que los mencionados glóbulos blancos tengan un comportamiento más efectivo, protegiendo contra los radicales libres, los cuales se tratarán a continuación.
2. La vitamina C es un potente Antioxidante
Sus propiedades antioxidantes se traducen en una mejora sustancial de las propiedades inmunes del organismo. Por ello, la vitamina C es capaz de luchar contra los radicales libres, moléculas que promueven el estrés oxidativo y que es origen de numerosas enfermedades.
Maximizando la ingesta de alimentos con vitamina C (o en su defecto, tomando suplementos de vitamina C) el organismo mejora sus defensas naturales y es posible reducir la incidencia de enfermedades crónicas.
3. La vitamina C es recomendable para los hipertensos
Existen estudios en animales que indican que tomar vitamina C ayuda a disminuir la tensión arterial. Ello, en este caso, es extrapolable al organismo humano.
Este hecho es fundamental para luchar contra enfermedades cardiacas, que son las que más incidencia tienen en los países occidentales.
4. Reduce los niveles de ácido úrico en sangre
La Gota es un tipo de artritis muy dolorosa, y que afecta a las articulaciones, en donde se produce inflamación. Esta enfermedad tiene una sintomatología que suele aparecer coincidiendo con altos niveles de ácido úrico en sangre.
La vitamina C es capaz de reducir el ácido úrico en sangre, mostrándose por tanto una correlación positiva entre esta vitamina y la reducción de la incidencia de la gota.
5. La vitamina C y el hierro
La vitamina C contribuye a una mejor absorción del hierro. Con ello, y de forma indirecta, la vitamina C es capaz de contribuir a reducir la incidencia de la anemia.
Esta vitamina es muy útil para maximizar la absorción de hierro en dietas pobres en este mineral, como, por ejemplo, dietas sin carne.
Cantidad diaria recomendada de Vitamina C
El ser humano es capaz de reutilizar fácilmente la vitamina C, por lo que la cantidad necesaria para el correcto funcionamiento del organismo es de 45 miligramos al día, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al ser una vitamina soluble en agua, si se toma en exceso se puede eliminar de forma sencilla a través de la orina. En cualquier caso, no se debe tomar en exceso debido a que se puede transformar en ácido oxálico y en oxalatos de calcio provocando los temidos cálculos renales.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E
La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.





Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.





Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios
La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.





Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo
El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.





Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento
Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.





Qué es, Propiedades y Beneficios del Té verde
El Té Verde es el tipo de té más consumido a lo largo del globo, suponiendo alrededor de un 25% del total de la producción total de tés. Para su elaboración, se parte de sus hojas frescas, las cuales se enrollan, trituran y, finalmente, se secan. Para una correcta preparación el agua es calentada ligeramente por debajo del punto de ebullición del agua, a aproximadamente 80 – 90ºC. El tiempo de infusión es de alrededor de 1 minuto, no debiendo superar este tiempo para evitar que la infusión se amargue y su color cambie a amarillo.