
SHARE:
Los mejores Restaurantes de Fusión de Madrid
- octubre 13, 2019
- por iFoodie
Cualquier Foodie se ha preguntado más de una vez sobre cuales son Los Mejores Restaurantes de Fusión de Madrid. A continuación se puede encontrar de un vistazo la información más útil y concisa de este tipo de restaurantes y que permite elegirlos de acuerdo al gusto de cada cual, del lugar, precio , oferta y otros tips.
Veamos cuales son Los Mejores Restaurantes de Fusión de Madrid. Comencemos!
Índice de Restaurantes
Mapa de los Mejores Restaurantes de Fusión de Madrid
Lista de los Mejores Restaurantes de Fusión de Madrid
Restaurante Occhiali
Perteneciente al Grupo Ottica, Occhiali se define por la mezcla y el contraste que pretenden conseguir en cada plato. Occhiali es un restaurante de fusión mexicana, asiática e italiana en que sus platos tienen productos de excelente calidad y una presentación divertida.
Ambiente en Occhiali
Su ambiente es informal, el público joven y atrevido, el estilo fresco y con guiños a la naturaleza. El personal es joven y agradable, atento y sonriente. El local es divertido, con guiños a la naturaleza, en ocasiones selvático. Hay un dominio de la madera, tanto en el suelo como en el techo abovedado.



La Carta
La Carta de Occhiali tiene una base mediterranea con influencias de la cocina asiática y mexicana principalmente. Su versión de los platos principales y su puesta en escena merecen ser destacados.
Tiene entrantes muy ligeros y sabrosos, algunos elaborados reinterpretando los clásicos, otros tradicionales. Por lo general se atreven con productos que a priori no serían incluidos en elaboraciones muy conocidas de cocinas del mundo.
Platos destacados
Entre su diversas elaboraciones, los platos más destacados son sus ‘croquetas kimchi’, la ‘pizza de carrillera ibérica’, los ‘niguiris de steak tartar’ o el ‘tiramisú de donuts’. Son unos platos realmente deliciosos que merecen estar en la lista de mejores restaurantes de fusión de Madrid!
Cómo reservar
Para Reservar, se puede hacer a través de El Tenedor con un 30% de descuento en la carta.
Rango de Precios
De 35 euros a 50 euros
Dónde está Occhiali
Restaurante Bacira
El concepto del Restaurante Bacira nace de la idea de sus 3 chefs. La combinación de personalidades y técnicas ha dado lugar a un proyecto: Bacira.
La cocina de Bacira se podría catalogar como cocina de fusión con una mezcla de técnicas y sabores que sus chefs han sabido recrear en cada uno de los platos. Es una mezcla de 2 sabores: el mediterráneo y el asiático. En ellos, los tres chefs del restaurante han sabido crear unas combinaciones únicas en los platos donde se perciben tendencias de diferentes cocinas. Es por ello por lo que está en la lista de Mejores Restaurantes de Fusión de Madrid.
Ambiente en Bacira
Suelo de madera, paredes y mobiliario blanco intenso que le confieren luminosidad. Alegres formas y colores a través de azulejos en la parte inferior de sus paredes, blanca pintura en la superior. Es evidente el toque mediterráneo en su decoración. Informal, familiar, agradable.



La Carta
La carta de Bacira va cambiando, por lo que el cliente podrá encontrar diferentes propuestas según la época del año. En su carta ofrecen platos cuyas combinaciones, cuanto menos creativas, les confieren un sabor diferente.
La influencia japonesa está presente en forma de nigiris y makis que sorprenden por la integración de productos mediterráneos. Otras elaboraciones, cuanto menos sorprendentes, son los tiraditos y tartares. Los platos de carne tales como las albóndigas de rabo de toro con puré especiado de patata; las carrilleras con curry verde son muy apetecibles. Los pescados encuentran su representación en algunos tradicionales o a través de mezclas insólitas.
Platos destacados
Los platos más destacados son el tartar de atun picante con aguacate, los niguiris, el tartar de bogavante o el brownie de chocolate con nueces.
Dónde está el Restaurante Bacira
Restaurante Sunne
De la tranquilidad de un país nórdico, concretamente Suecia, es lo que ha inspirado al creador y Chef de este restaurante al nombre con el que lo conocemos, se trata del Restaurante Sunne.
Ambiente en el Restaurante Sunne
El Restaurante Sunne está dividido en tabiques y se observan cuadros costumbristas junto con otros de estilo abstractos y, es que la fusión que se produce en la cocina también se transmite al comensal a través de la decoración. Todo el mobiliario de este restaurante es de madera lo que da más sensación de hogar, a ese en el que se ve en casitas nórdicas de “Sunne” rodeadas de lagos y nieve.



La Carta
La Carta del restaurante Sunne contiene una gran variedad de platos de fusión mediterránea y asiática, cocina con creaciones bastante variadas. Aunque se aprecian toques asiáticos, la base de la cocina es principalmente mediterránea.
Entre los productos de la tierra figuran elaboraciones como la presa ibérica con crema idiazabal, o algunos platos mediterráneos como el tataki de vaca gallega madurada con setas shiitake. Entre los productos de mar, elaboraciones deliciosas como el salmón rojo de Alaska con quinoa negra.
Platos destacados
Los platos más destacados son el tartar de atun picante con aguacate, los niguiris, el tartar de bogavante o el brownie de chocolate con nueces.
Dónde está el Restaurante Sunne
Restaurante Ronda 14
Estos últimos años se ha dado a conocer en la capital madrileña por la Cocina Nikkei, la última evolución de la cocina Peruana reinterpretada por el chef Mario Cespedes en Ronda 14. Además, tiene una influencia asturiana que permite que sus elaboraciones marquen la diferencia haciendo que tantos Foodies quieran conocer este restaurante. El Chef, peruano y casado con una asturiana, es el Chef creador del concepto del Restaurante Ronda 14, que inauguró tiempo atrás en Avilés.
Ambiente en el Restaurante Ronda 14
El ambiente del Restaurante Ronda 14 es acogedor, informal. Al entrar, se observa una gran pizarra sobre la pared donde se pueden consultar los platos de la carta. La barra, donde los agitados camareros desarrollan su labor, comparte ambiente con mesas con sillas altas donde los comensales alternan antes de pasar a los salones para cenar.



La Carta
La Carta de Ronda 14 la dividen en siete secciones.
En primer lugar, la sección “comencemos”, platos más pequeños en cantidad como sopa miso, niguiris, tosta de mejillón en escabeche, ideales para picar algo antes de comenzar..
La sección “Tomando el fresco” con platos ligeros como la ensalada de quinoa o la de burrata. Seguimos “Marinando” con ceviches, tartar de salmón o tataki de atún para, más tarde ir “makeando” con diferentes tipos de makis como el maki Pai Pai o el Falso Niguiri de Brioche. En “calentando las olas” encontramos Bacalao negro marinado o vieiras a la plancha entre otros. Pasando a la sección de “Tacos” podemos encontrar el de Tiga de pollo o tres tipos de Baos. Sigamos con “Calentando la Tierra” con las albóndigas de secreto ibérico o el solomillo de vaca con foie a la plancha.
En la parte dulce, el restaurante Ronda 14 ofrece diferentes opciones como por ejemplo el “Coulant de chocolate con helado de piña”, la “Tarta de queso con frutos rojos” o el “Sorbete de limón”, entre otros.
Platos destacados
Tiradito de aji amarillo es un plato realmente recomendable . Entre las diversas opciones de Niguiris, Gunkans, Gyozas y otros platos, se recomienda elegir según gustos o, dejarse aconsejar por el excelente personal del restaurante ya que, las opciones son muy diversas.
Dónde está el Restaurante Ronda 14
Restaurante Pai Pai
El restaurante Pai Pai nace fruto de una fusion de la gastronomía de distintos países, Chile, Bolivia, Japón y, por su puesto, la gastronomía española. Fernando García Jiménez, chef formado en el Cordon Bleu, es el alma de este restaurante, cuya espectacular y sorprendente carta tiene su origen en todas las vivencias que este Chef ha tenido a lo largo del mundo y que ha sabido fusionar con la cocina española.
Ambiente en el Restaurante Pai Pai
El ambiente cálido de Pai Pai hace que cualquier cliente se sienta como en casa desde su llegada. Dispone de una barra con mesas altas para los que buscan una comida más informal, otra zona con mesas bajas y cocina visita para los que quieran disfrutar de su velada a la vez que ven trabajar a los chefs y, espacios algo más privados que se pueden reservar para ocasiones más especiales.



La Carta
La Carta del restaurante la dividen en siete secciones.
En primer lugar, la sección “comencemos”, platos más pequeños en cantidad como sopa miso, niguiris, tosta de mejillón en escabeche, ideales para picar algo antes de comenzar..
La sección “Tomando el fresco” con platos ligeros como la ensalada de quinoa o la de burrata. Seguimos “Marinando” con ceviches, tartar de salmón o tataki de atún para, más tarde ir “makeando” con diferentes tipos de makis como el maki Pai Pai o el Falso Niguiri de Brioche. En “calentando las olas” encontramos Bacalao negro marinado o vieiras a la plancha entre otros. Pasando a la sección de “Tacos” podemos encontrar el de Tiga de pollo o tres tipos de Baos. Sigamos con “Calentando la Tierra” con las albóndigas de secreto ibérico o el solomillo de vaca con foie a la plancha.
Postreando el restaurante Pai Pai se pueden elegir opciones como “Brownie de chocolate negro con avellanas, nueves, trufa negra, y helado de avellana y ferrero”, ” la tarta de queso Pai Pai” o la “compota de manzana crujiente”.
Platos destacados
El “Ceviche de salmón noruego” es algo muy característico de Pai Pai que hay que probar, “Falso niguiri de Brioche, foie a la plancha, chutney de mango, trufa negra y salsa kabayaki “es una gran recomendación que siempre hará el restaurante y algunos de los Makis más recomendados son el “Maki Pai Pai” o el tempurizado de solomillo de vaca. Otro de los platos sorpresa que recomendará el restaurante es el “Bonito & Mojito”.
Dónde está el Restaurante Pai Pai
Restaurante Green Tea Sushi & Cocktail
En el interior del hotel “The Westin Palace” es donde se encuentra este sofisticado restaurante como comida de base principalmente japonesa pero fusionada con toques españoles. El Chef de este restaurante ha sabido recrear en esta carta creaciones únicas y utilizando un pescado de primera calidad de la mano de Pescaderias Coruñenas, que abastecen a los mejores restaurantes de Madrid. Green Tea Sushi & Cocktail hará disfrutar a los Foodies ya que se trata, sin duda, de uno de los Mejores Restaurantes de Fusión de Madrid.
Ambiente en el Restaurante Green Tea Sushi & Cocktail
El ambiente del restaurante es muy selecto y crea la atmósfera perfecta para veladas íntimas. Dispone de mesas bajas pero lo suficientemente aisladas unas de otras. El diseño del restaurante es modernista con muchísimos pequeños cuadros decorando las paredes y, además, dispone de una zona de cocktailes en barra perfecta para terminar cualquier reunión de trabajo o justo para después de una íntima cena.



La Carta
La carta del restaurante se encuentra dividida en varias secciones.
Entre los Entrantes podemos encontrar tartar de dos clases, de atún y salmón, ensalada de pato, ceviche de corvina, entre otros.
En Platos Principales podemos encontrar selecciones de tataki del chef así como de sushi y de sashimi. Otros platos principales que se pueden encontrar son el Bacalao negro marinado en miso, el Solomillo con pimienta Szechuan o el Pollo al curry verde.
Disponen de una selección de Maki Roll y algunos que se pueden elegir son el Crunchy Duck Roll, House Roll o el Negi Toro Roll.
Pasando a la sección de Postres, encontramos opciones muy europeas como el Coulant de chocolate, Tiramimisú o Cheesecake original. La única opción de postre asiático que se puede encontrar en carta son los Mochis.
Platos destacados
A destacar el” Barco de Sushi y Sashimi ” para probar diferntes variedades y otros principales como el ” Bacalao negro marinado en Miso” o el “Solomillo con pimienta Szechuan”. Como entrante, muy recomendable el “langostino tempurizado”.
Cómo reservar
A través de El Tenedor con un 30% de descuento.
Teléfono: +34 913486788.
Rango de Precios
Más de 50 euros
Dónde está el Restaurante Green Tea Sushi & Cocktail
Restaurante Madame Sushita
Siguiendo con los Mejores Restaurantes de Fusión de Madrid, Madame Sushita forma parte del grupo de restaurantes de Sushita Café. En este se pretende hacer una fusión entre la comida japonesa y los exóticos sabores del París del Siglo XVIII. Pero no solo en comida, también se pretende trasladar al Cliente a los tiempos parisimos de ese sigle. Así, es como al adentrase al restaurante se observan grandes lámparas, sofás sillas con tapices de terciopelo, fina y exquisita vajilla y, lo más impresionante es la enorme biblioteca que alberga el interior del restaurante con una colleción de al menos unos 12000 volúmenes de libros.
Ambiente en el Restaurante Madame Sushita
El ambiente del restaurante es muy relajado, con zonas muy tranquilas con sofás donde se puede tanto difrutar de una velada con amigos que una cena íntima en pareja. Disponen además de una terraza cubierta.



La Carta
La carta del restaurante se encuentra dividida en varios apartados.
En la parte de Sushi, existe la posibilidad de elegir por piezas y diferentes clases de pescado, teniendo que elegir 2 piezas mínimo.
En Tartar, Tiraditos, Sashimis & Ceviches se puede escoger entre varias clases de pescados existiendo la opción de algunas combinaciones como el Trio de Ceviches con atún, pez limón y lubina y los Ceviches & Tiradito Tasting con pez limón, dorada, atún y lubina.
Disponen de una selección de Maki Roll donde se pueden elegir como opciones el rollo de salmón braseado o sin brasear, el rollo king crab con falso nori de soja, el rollo de tartar de atún picante entre otros.
Entre las Especialidades, la merluza negra con salsa miso yuzu, la Cesta de dorada a horno con ensalada de verduras, la Tempura de gambas rojas con chile dulce o el Tataki de Solomillo al carbón con papas y mojo picón.
En la parte dulce podemos encontrar algunas sugerencias como la Tarta de queso Idiazabal Templado, el Tirámisú de Té verde Matcha o la Tarta de zanahoria.
Platos destacados
Muy recomendable dejarse llevar por algunas especialidades como la Cesta de Dorada al Horno con ensalada de verduras, la Merluza negra en miso o el Black Cod con salsa misoyaki (Bacalao negro en miso).
En postres, muy recomendables el Tiramisú de Té verde o Helado a la macarrón.
Cómo reservar
A través de El Tenedor.
Teléfono: +34 918 31 55 41
Rango de Precios
Entre 25 euros y 50 euros.
Dónde está Madame Sushita
Restaurante Kiboka
Kiboka es un restaurante con raices chinas cuya cocina tiene gran influencia de productos de la costa, fruto de las experiencias del Chef dueño del restaurante, Qifeng Lin, también conocido como Dani. En 2012 abrió su primer restaurante, Casa Sushi, que está situado en la Calle Padilla (Madrid). Al comienzo de 2019 comenzó a funcionar el Restaurante Kiboka.
Ambiente en el Restaurante Kiboka
El ambiente de este restaurante es muy informal que se entremezcla con un cuidado ambiente industrial y una decoración que hace guiños a las cuncurridas calles japonesas o chinas.



La Carta
La carta está dividida en Sugerencias, Entrantes, Sushi y Sashimi, Makis especiales, Hosomakis, Arroz y Noodles, Pescado y Mariscos, Arroz y Noodles, Carnes y Postres.
Entre las Sugerencias se ofrecen platos como el ‘Toro y erizo de mar’ (vetresca de atúnd e Balfegó con erizo de mar y trufa), ‘Tataki de carpaccio’ (tataki de atún o hamachi con guacamole, salsa cebolla confitada y crujiente) o ‘Tataki de toro’.
Pasando a los Entrantes, se puede disfrutar de la tradicional ‘Sopa miso’. ‘Gyozas de carne’ (5 empanadillas de cerdo con verduras variadas), Tartar de salmón/atún, entre otros.
Ofrece una amplia variedad de Sushi y Sashimi, destacando el ‘Sushi no moriawase.
Entre los Makis Especiales destacan el ‘California uramaki’ (cangrejo natural, pepino, aguacate y tobiko), ‘Suma maki’ (futomaki de salmón, tobiko, espárrago, atún, mayonesa picante, langostino y salsa ponzu) enre otros muchos.
Amplia variedad también de Hosomakis y Arroz y Noodles.
Pasando a los Pescados y Mariscos y Carnes, este restaurante dispone de ‘Gamba roja’, ‘Tempura de langostino’, Tempura mix’ o ‘Almejas al vapor’. Carnes como ‘Rollo de solomillo’ .
Para los amantes del Sake, este restaurante pone a disposición del comensal una selección de sakes, junto con otras bebidasén
Platos destacados
El Servicio del restaurante puede elaborar una selección de sushi para el comensal que lo desée, con diferentes variedades.
Uno de los platos estrella recomendación de Kiboka es Lubina Matsu cuya principal característica es que el pescado está recubierto de piñones. Otro de los platos muy famosos en China y que el restaurante recomienda probar es el Ushi arroz, servido en un tuétano.
Cómo reservar
A través de El Tenedor.
Número de teléfono: +34 910 667 044.
Rango de Precios
De 35€ a 50€
Dónde está Kiboka
Restaurante Nakama Sushi Bar
Siguiendo con otro de los Mejores Restauranntes de Fusión de Madrid, la fusión realizada en Nakama se caracteriza por una perfecta combinación entre la cultura japonesa fundamentalmente pero con toques mediterráneos, sudamericanos y caribeños creando así una carta con unas combinaciones características y que no dejan de sorprender a todos aquellos que se aventuren a vivir esta experiencia.
Ambiente en el Restaurante Nakama
El ambiente de Nakama es muy desenfadado y moderno. Es el lugar perfecto para ir a pasar un buen rato al salir del trabajo con tus amigos, para disfrutar de una buena cena en una ambiente muy distendido y con un pequeño concierto en directo o para una cena romántica también, donde las mesas justo al lado de la puerta, aunque altas, resultan ideales para una cena en pareja y además, se encuentran más alejadas del salón con las mesas bajas y aquí es donde se suelen situar las pequeñas actuaciones que, si tienes suerte , pueden convertirse casi en miniconciertos privados y justo a tu lado. Otra de los atractivos de este restaurante es la gama de cocktails.



La Carta
La Carta de Nakama Sushi Bar comienza con algunos Entrantes que podemos encontra en Nakama son las típicas sopa japonesa miso, el edaname, las gyozas , tempuras y hasta croquetas de cangrejo. Y también yakisoba, algunos otros platos de arroz y fideos y hasta carne y pollo con esas deliciosas salsas asiáticas, siendo una de las principales la “salsa teriyaki”.
También se pueden encontrar otros platos como tartares de atún y salmón, ceviches, sashimis , tatakis… pero , llegamos a lo interesante y, esa parte la componen los niguiris y es que , en esta parte de la carta, las combinaciones son poco menos que inimaginables. Hay sushis muy especiales como el “sushi Elvis”, este es de anguila templada y la cobertura de salmón teriyaki flambeado y otro sushi el “plátano roll” donde todos los elementos que componen este sushi , están envueltos en una lámina muy fina de plátano tempurizado y este contiene, salmón queso crema que da ese toque tan delicado al sushi y el inconfundible aguacate.
En la Parte Dulce no disponen de los típicos postres japoneses, sino que todos ellos tienen toques de la fusión.
Platos destacados
Makis especiales (“Elvis”, “Platano Roll” , “Acorazado”). Teriyaki Chilly Beef.
Cómo reservar
A través de El Tenedor.
Número de teléfono: +34 916 05 92 68
Rango de Precios
De 35€ a 50€
Dónde está Nakama, Madrid
Restaurante Kuoko 360
Kuoko 360º es un restaurante muy interesante en esta lista de Los Mejores Restaurantes de Fusión de Madrid. Nace con el objeto de dar a conocer a todo tipo de clientes una cocina que fusiona todo tipo de gastronomias y culturas alrededor del mundo y de hay el número 360º al lado del nombre, porque es una busqueda alrededor de todo el mundo. Principalmente, los países en los que se inspira el chef del restaurante de origen venezolano, Rafa Bérgamo, son Asia, Perú Caribe y, en definitiva, Latinoamérica.
Ambiente en el Restaurante Kuoko 360
El ambiente de kuoko 360 es amigable con un servicio muy cercano e instalaciones modernas, sin duda, un lugar ideal para reuniones con amigos, familiares, etc…




La Carta
La Carta de Kuoko 360º es corta pero contundente.
Todo comienza con ‘Wonton Crujiente’ (pastor meloso, mojito de piña picoso, cilantro y lima), ‘Ostra Gillardeau’ (ponzu ahumada, kalamansi, ikura, shiso purpura), y ‘Croquetas’ (singapur chilli crab y txangurro).
A continuación todo sigue con ‘7 Potencias Asia/Caribe’ (langostino, chipiron, pulpo, tomate, lima, lemongrass, cremoso de aguacate y jalapeño), ‘Ceviche’ (de corvina salvaje, leche de tigre de dos ajíes, camote, cancha), ‘Hamburguesa de Panceta Queada’ (brioche, miel de hoisin, criollita nikkei, aguacate, huevo y batata crocante), ‘Tartar Vieira’ (gazpacho hierbas thai, rabanito, tsukemono jicama, quinoa negra y aceite clorofila), ‘Pulpo lima-hong kong cebada al wok, maíz baby, cebolleta china y emulsion panka/yuzu), ‘Steak tartar’ (solomillo de vaca, aderezo gochujang, sésamo tostado, cracker de setas chinas), ‘Tataki lomo bajo madurado’ (dressing thai, jengibre, aioli ajo negro, hierbas, chips patata frances).
Los Platos para asentar el estómago comienzan con ‘Black noodles’ (suquet nécoras thai, chipirones al wok, hierbas y cebollas crujientes), ‘Carrillera Vaca Melosa’ (curry Mexico/Bangkok, chipotles ahumados, guisantes, chiles y aligot patatas/tallegio), ‘Corvina salvaje’ (vichyssoise de edamames, curry verde, judias chinas wok, gomasio), ‘Presa iberica’ (té lapsang souchong, mole shiitake, pico de gallo trufado y wonton frito), ‘Pato barbarie al wok’ (jugo de pato a las cinco especies chinas, aromas limeños, cebolla china y cilantro), ‘Arroz meloso’ (asado tira, porcini funghi y aceite de trufa), ‘Royal cordero lechal’ (jugos de cocción, robuchon chirivias, cardamomo, pak choi y pistachos) y ‘Curry Veggie’ (curry rojo, lemongrass, vegetales wok, arroz jazmín, cacahuete).
Platos destacados
Cómo reservar
A través de La Web del Restaurante.
Número de teléfono: +34 911 995 377
Rango de Precios
De 35€ a 50€
Dónde está Kuoco 360º, Madrid
Restaurante Latasia
El Restaurante Latasia nace del sueño de dos hermanos, Roberto y Sergio Hernández de fusionar la cocina de tres países, España, Singapur y Perú. Ambos han estado forjando sus conocimientos trabajando en restaurantes de los tres países. Sergio adquirió casi toda su experiencia en Perú y parte en España y Singapur y Roberto, por el contrario, estuvo trabajando mucho tiempo en cocinas de de Singapur y del sudeste asiático, además de trabajar en España en UrkiolaMendi y Azerbayán.
Ambiente en el Restaurante Latasia
El ambiente de Latasia es informal y se suelen ver grupos de amigos y parejas que adoran esta cocina de fusión. Cuando el comensal entra, se siente sumergido como en una casa con baldosas similares a las de casas más antiguas que se pueden encontrar en algunos pueblos, mesas bajas y con algunas sillas con un respaldo de terciopelo azul para más comodidad. En una parte del salón, se observa un sofá donde también se emplazan algunas mesas.



La Carta
Comenzando con la Carta de Latasia, como Entrantes destacan algunos platos donde se observa claramente la fusión de los tres países como el “Bao antichucho de pollo”, “atún rojo, ajoblanco acevichado de pera y salicornia”, “Causa limeña de codorniz escabechada y mayo de su escabeche”, “Siu Mai de rabo de toro y mole poblano” o “ensaladilla rusa de chicharro marinado, camarones fritos y tobiko”.
Como Platos Principales se encuentran platos tan apetecibles como el “Ramen de cocido madrileño (Premio mejor cocido Siglo XXI de España 2018)”, “Pez mantequilla al horno, marinado en miso y amontillado”, “arroz chaufa de mariscos con chicharrón de chancho” o “Albóndigas Sai Ua de Sepia e ibérico” entre otros.
Algunas propuestas de Postres son el “Mochi de Cheesecake”, “Tarta de chocolate cremosa” o “Torrija caramelizada”.
Platos destacados
Cómo reservar
Rango de Precios
De 35€ a 50€
Dónde está Latasia, Madrid
Restaurante Lamian by Soy Kitchen
Lamian by Soy Kitchen supone un viaje por la gastronomía asiática, tomando de ella algunos conceptos de platos originarios de China, Japón, Tailandia, Taiwan y Corea. Su Chef, Julio Zhang, utiliza ateria prima española de la más alta calidad. Este restaurande ha sido la continuación de “Soy Kitchen”, su predecesor donde Julio se ha encargado de traer a los comensales españoles, alta gastronomía asiática en forma de menúes degustación.
Ambiente en el Restaurante Lamian by Soy Kitchen
A diferencia de su hermano mayor, Soy Kitchen, este restaurante quiere dar a conocer una cocina más de todos los días, esas preparaciones que en muchas ocasiones se pueden encontrar en mercados tailandeses y cualquier otro de tailandia y donde se disfruta bastante en un concepto de “street food”. Esto lleva a que el ambiente de este restaurante sea más informal, pudiendo encontrar a comensales vestidos de forma casual y más relajada.




La Carta
La carta del restaurante propone Entrantes tan apetecibles como la “lubina acevichada”. el “solomillo de cerdo ibérico”, el “pato mareado en salsa coreana” o la “tempura de sitake”.
Para Compartir, Lamian tiene muchísimas propuestas en carta como “Chili Crab” con sabores que recuerdan a Hong Kong y Sichuan, los “langostinos crujientes”, “las berenjenas con miso dulce” o los “callos Gangnam Style”.
Una de las especialidades de este restaurante es el Ramen. De hecho se ofrecen, cuatro especialidades de Ramen con ingredientes muy diferentes siendo uno de los que más recomiendan “Nuestra especialidad de Lamian (Ramen)” con carne guisada, huevo, setas y mejillón.
En la parte de la carta dedicada al Dim-Sum, se encuentran seis platos. Una recomendación es el “Dim-Sum XialongBao” y el “Bocata Bao”, aunque , el amable servicio del restaurante sabrá orientar de acuerdo a las preferencias del comensal.
La Parte Dulce encuentra representación con platos como la “Tarta de chocolate con crema de wasabi”, o el “Mochi emborrachado con Pacharán”.
Platos destacados
El ramen en sus cuatro platos es una de las recomendaciones más importantes que deberás probar en este restauramte, de hecho de ahí, viene el nombre del restaurante.
Cómo reservar
Rango de Precios
De 35€ a 50€
Dónde está Lamian by Soy Kitchen
Soy Kitchen
Hablar de Soy Kitchen supone hablar de alta gastronomía asiática y por tanto de uno de los Mejores Restaurantes de Fusión de Madrid. Este restaurante abrió sus puertas en Madrid en el 2014 en un modesto local que hoy en día ocupa “Lamian by Soy Kitchen” ya que “Soy Kitchen” se traslado a otra ubicación más amplia y con cocina abierta. Su chef, Julio Zhang, trajó a a este restaurante experiencias gastronómicas unicas en forma de menús donde el cliente disfrutara al máximo de toda la experiencia.
Ambiente en el Restaurante Soy Kitchen
El ambiente de “Soy Kitchen” es más formal que el de Lamian. Dispone de una amplio comedor con mesas inspirado en el New York de los años 30, que disponían de esos reservados en el mismo salón con silloncitos de terciopelo y sofás de media luna. Disponen además de una barra de cocktailes y otro reservado en una planta superior especial para reuniones de empresa u otro tipo de eventos.



La Carta
La carta de “Soy Kitchen” es toda una sorpresa ya que va cambiando y no se muestra en la página web del restaurante.
Ofrece dos Menús Degustación:
– Menú Origen de 60 euros, solo disponible por las noches.
– Menú Julio, el corto de 55 euros (7 pasos) y el largo de 65 euros (8 pasos); disponible medios días y noches.
Disponen también de una carta en el restaurante de lunes a jueves, medio día y noche y viernes medio día.
Platos destacados
La recomendación en este restaurante es siempre pedir uno de sus Menús Degustación, aunque, se pueden encontrar algunos de los platos más especiales de Julio como los “callos de bacalao” o “la dorada ahumada acompañada de tofu marinado con wassabi y crujiente de raíz de flor de loto” entre otros.
Cómo reservar
Rango de Precios
Más de 50€
Dónde está Soy Kitchen
Chow Chow
Chow Chow es el tercer proyecto del Grupo Ratanplan, sus predecedores, Pointer y Teckel. En este proyecto se trata de fusionar la cocina japonesa con la latina, con platos rompedores que volverán locos a los foodies intrépidos apasionados por descubrir nuevas propuestas de fusión.
Ambiente en el Restaurante Chow Chow
Ambiente cuidado y moderno con un diseño que recuerda a la ciudad de Kyoto en Japón, con espacios, mesas y tipos de sillas que sorprenden en cuanto a su diseño así como el interior del local decorado también con hojas similares a las otoñales en el techo. Todo ello recuerda mucho a la ciudad de Kyoto, mezcla de modernidad con la cultura y tradición y esto es lo que refleja este restaurante en cada uno de sus rincones.



La Carta
La carta de Chow Chow es muy variada ofreciendo también Menús Degustación.
Algunos de los Entrantes que se ofrecen son “Tartar de atún con camote frito y huevos de codorniz”, “Mini arepas de guiso de vaca con salsa de rocoto (6und)”, “Dumplings de setas shiitake, guiso de chancho y salsa de ostras”.
En la parte de la carta dedicada a los Rolls, se ofrecen muchas combinaciones como los “Chow chow: Maki de atún picante, pepino, salsa chipotle y masago arare” o “Limeño:Canchita quebrada, chipirón rebozado, aguacate, hamachi y cebolla morada con salsa acevichada”.
En la parte de Ceviches y crudos, Nigiris y Gunkan existen mil y una opciones, todas muy apetecibles como el “Tiradito de dorada, leche de tigre de rocoto y guarnición”.
Como Principales disponen de “Rabo de toro teriyaki” o el “Ramen estilo Chow Chow“, entre otras elaboraciones.
La Parte Dulce la componen postres como “Cremoso de queso y yogurt, fresas y helado de sésamo negro” o “trilogía de mochis”.
Platos destacados
Se recomienda dejarse aconsejar por el personal del restaurante ya que la carta propone diversas opciones para todos los gustos.
Cómo reservar
Rango de Precios
De 35€ a 50€
Dónde está Chow Chow
Distrito 798
Distrito 798 se basa en un concepto de la fusión de las cocinas Peruana y China, conocida popularmente como Chifa. La necesidad de adaptar los ingredientes y sabores locales a las técnicas culinarias japonesas dio origen a la Cocina Nikkei. La localización del Restaurante Distrito 798 hace el resto. Los sabores mediterráneos, junto con las cocinas Nikkei y Chifa son los conceptos alrededor de los cuales gira el Restaurante Distrito 798.
Ambiente en el Restaurante Distrito 798
El restaurante dispone de varias zonas, una con sillones alargados pegados a la pared, con luz tenue, otra zona iluminada con mesas bajas y una zona privada.
El Servicio es joven y serio. Es atento y siempre dispuesto a ayudar al comensal. Conocen los platos, sus ingredientes y modo de elaboración aunque no siempre lo comparten si no es requerido por el cliente.
El comensal de este restaurante es de edad variada, aunque predominantemente a partir de los 30 años. El estilo es predominantemente clásico y formal.



La Carta
La Carta de Distrito 798 tiene una serie de secciones diferenciadas. Comenzando con Sushi & Sashimi, con degustar ‘Atún’, ‘Salmón’, ‘Escolar Negro’,etc.., una ‘Selección sushi chef’ (9 cortes de sashimi, 8 unidades de nigiri y 8 unidades de maki roll, por 45 euros), y ‘Maki Variado’. Entre los Nigiri Nikkei / Especiales destacan el ‘Foie & Frambuesa’, ‘Escolar negro y trufa’ y Huevos con jamón y trufa’ .
Continuando con Robata Grill and Wok, con platos como el ‘Chicharrón tempura de rosada, ‘Yakisoba frutti di mare’, ‘Lagarto ibérico al carbón, manzana fuji, hoisin melosa’ o el ‘Arroz chaufa 798, pecho de pato, cebolla crunchy.
En Barra 798 está el ‘Padre de los Ceviches (corvina, choclo, cebolla roja y leche de tigre)’, ‘Ceviche limeño estilo macho, chips de wantung, plátanno macho y causa’, ‘Tartar de atún rojo, crema de aguacate y crujiente de arroz’, ‘entre otros platos.
En la sección Dim Sum Vapor, a destacar el ‘Bao de rabo de toro, jugo de carne french dipping’, o el ‘Dimsum del día’.
Por último, los Maki-Rolls, con el ‘Gheisa’ (langostino tempura, atún rojo y aguacate) o el ‘Dragon Roll’ (langostino tempura, aguacate y anguila).
Platos destacados
Cualquier plato de atún pues el producto que trabajan en este restaurante es excepcional, Los Nigiri/Nikkei especiales son una excelente opción para degustar algo diferente a lo que se puede ofrecer en otros restaurantes Y Entre los Ceviches, se encuentran, ” Padre de los Ceviches” y “Ceviche Limeño”, que no siempre están disponibles en el restaurante.
Cómo reservar
A través de la web de El Tenedor. Se pueden conseguir descuentos del 40 y 50%.
Rango de Precios
De 35€ a 50€ (si se aplica el descuente indicado)
Dónde está Distrito 798
Nakeima Dumpling Bar
Nakeima Dumpling Bar es un restaurante de comida asiática de Fusión con algunas particularidades y es que no tienen carta, solo una pizarra y también un menú degustación donde caben todas las sorpresas. Además, no permiten reservas y solo atienden a 20 comensales por servicio. Con cocineros venidos de Diverxo, Kabuki, Nikkei 225, esta cocina es todo un espectáculo.
Ambiente en el Restaurante Nakeima
El restaurante situado en Arguelles ha obtenido mucha fama en los últimos años y son pocos los que no lo conocen ya o están intentando ir a comer o cenar él.
El Servicio del restaurante es muy atento y explica al detalle todos los platos. Local muy desenfado donde puedes encontrar comensales de cualquier estilo.



La Carta
El restaurante no tiene carta, funciona con una pizarra y también el comensal se puede dejar aconsejar por el Servicio del restaurante.
Tienen algunos platos que van cambiando en cuanto a ingredientes como son los “Dumpling de rabo de toro”, Dumpling de cebolla”, Baos normales o negros, especialmente recomendable el de callos o el de carabineros que los suelen tener. Los “temaki de huevo” y “temaki de chanquetes” son otros dos platos que suele haber.
Lo que sí o sí existe siempre entre incondicionales platos de Nakeima son “nigiris de gambas al ajillo”, “nigiris de wagyu con huevo”, variedades de ostras que van cambiando o el palo de pollo con salsa de cacahuetes.
Platos destacados
Como no disponen de carta y además sus propuestas van cambiando, lo mejor es dejarse aconsejar por el Servicio del restaurante o mejor, probar el Menú degustación que seguro será una sorpresa muy agradable.
Cómo reservar
El restaurante no admite reservas, hay que hacer cola para comer o cenar en el restaurante.
-Servicio de comidas comienza a las 14:00. Los comensales comienzan a hacer cola a la 13:00 y a la 13.30 el personal del restaurante sale con una lista para anotar a los 20 primeros. Puede estar solo una persona en cola de cada cuatro.
-Servicio de cenas comienza a las 21:00. Es recomendable hacer cola desde las 19:30 si quieres asegurarte coger mesa. El Servicio del restaurante saldrá a las 20.30 a apuntar en lista.
El restaurante consta de una barra con capacidad para 12 personas y mesas altas. El Servicio de Nakeima asigna aleatoriamente en el restaurante.
Rango de Precios
De 35€ a 50€
Dónde está Nakeima Dumpling Bar
Streetxo
Streetxo es el restaurante más económico e informal de Daviz Muñoz, conocido por “Diverxo” con tres estrellas Michelín y uno de los más reconocidos de España. Se situa en la planta alta de El Corte Inglés de Serrano, no se puede reservar. Dentro de su rango de precios, es uno de los Mejores Restaurantes de Fusión de Madrid.
Ambiente en el Restaurante StreetXo
El restaurante es muy grande y hay zona de barra con taburetes y zona de mesas y terrazas. Una experiencia absolutamente recomendable es ir a barra y disfrutar la cocina en vivo. Es un restaurante que no es nada cómodo y tampoco recomendable para una cena romántica en pareja porque, por lo general, la música está muy muy alta y el ambiente no es relajado. Eso sí, disfrutaran de una cocina auténtica callejera increíble.



La Carta
Algunos de los platos que se pueden encontran son, “lasagna Koreana, de wonton y vaca vieja gallega”, Codorniz royal Kentucky style”, Pez mantequilla a la ronate, salchicha alemana ahumada, Laksa Singapur con carabineros, “Tuétano asado”, “empanadilla de rabo de toro”, entre otros…
No tienen carta de postres ni cafés.
Platos destacados
La carta va cambiando por temporada pero hay algunos clásicos con la Lasagna Koreana que se recomienda probar.
Cómo reservar
El restaurante no admite reservas, hay que hacer cola para comer o cenar en el restaurante.
Rango de Precios
Ticket medio de 50 euros a 75 euros (muy variable dependiendo de lo que pida el comensal).
Dónde está Streetxo
Sto Globo Sushi Room
Sto Globo Shuchi Room es un restaurante de fusión janonesa-asiática que se sitúa por Alonso Martínez. Con una carta muy variadacon platos de fusión que harán las delicias de cualquier Foodie.
Ambiente en el Restaurante Sto Globo Sushi Room
El ambiente del restaurante tiene clase con sus cuatro areas muy diferencias y una zona con ladrillo visto, idea pensada por los diseñadores del restaurante para hacer participe al comensal de la esencia del Barrio y de los materiales en el siglo XX.
Al restaurante acuden comensales de todas las clases sociales gracias a la gran oferta que tienen en carta y el Menú por 25 euros por persona del que se puede disfrutar a cualquier hora del día.



La Carta
La carta está dividida en varias secciones.
En la sección Para Compartir se puede encontrar dos tipos de Gyozas y otros tipos de Pan Bao, Edaname salteado con salsa yakiniku y temakis de foie con mango y salsa tare además de langostino tigre en tempura.
En la sección de Ensaladas y sopas, encontramos dos ensaladas y una sopa miso. En Pasta fresca, se pueden elegir platos como “Udón con pulpo”, “yakisoba con verduras y katsuobushi”, “Ramen de cerdo” y “Ramen de calamar”.
Para elegir en carta hay también mucha variedad de nigiris y sushi , tartares y sashimi.
En Carnes, “steak tartar de buey, crujiente de gyozas y alga hijiki”, “lomo de wagyu a la brasa con toque perfecto” y “teppanyaki de pato y foie con salsa de sésamo y jenjibre”.
Platos destacados
Existe un Menú degustación por 25 euros por persona sin bebida. La carta ofrece opciones para todos los gustos de cualquier comensal.
Cómo reservar
A través de la web de El Tenedor.
A través de la Web del Restaurante.
Rango de Precios
De 35€ a 50€
Dónde está Sto Globo Sushi
Kirei Las Cortes
Kirei las Cortes es uno de los restaurantes del Grupo Kabuki con una cocina basada en raices japonesas pero que ha sabido fusionar con algún toque mediterráneo. Se sitúa dentro del hotel Double Tree en Huertas, a un paso del Congreso de los Diputados. Es uno de los mejores Restaurantes de Fusión de Madrid que todo Foodie debería visitar sin falta.
Ambiente en el restaurante Kirey Las Cortes_By Kabuki
El ambiente en el restaurante es formal. Normalmente se suele encontrar huespedes cenando que están alojados en el restaurante pero también comensales no alojados en el hotel atraidos por la cocina de Kabuki que aquí se puede encontrar a un precio más asequible.
Dispone de una barra donde los sushi barman trabajan creando diferentes clases de sushi que el comensal puede observar ya que la cocina está abierta. Existe también una zona de mesas bajas, ambiente relajado y música ténue.
El espacio es pequeño y el restaurante se situa junto en la primera planta del restaurante.



La Carta
En La carta de Kirei Las Cortes se pueden encontrar Entrantes como los “buñuelos de gindara”, “sopa miso castellana”, “Maguro Korokke” o “kaki y kale”.
Ensaladas como “ensaladilla japonesa”, “aguacate y tofu frito”, “berenjena, pato, mizuna y siso” o “tori-no karaage”.
Como Platos Principales, dos tipos de ramen,”katsusando de carrillera”, “omurice de setas y trufa” o “tobanyaki fideua”.
En la sección de Donburi, encontramos el “domburi de salmón picante”, el “katsudon cordon bleu”, “donburi de atún picante” o “poke de salmón y mango”.
En carta se puede encontrar gran variedad de Nigiris, Tartar, Sashimi, Usuzukuri,Osomaki, Curry, Futomakis, Temakis y Sushi Moriawase.
Existen Varios tipos de Menús:
– Menú ejecutivo por 25 euros, solo disponible de Lunes a Jueves a medio día.
– Menú Omakase por 75 euros.
– Menú Kirei por 40 euros.
– Menú Nagai por 60 euros.
Platos destacados
Si se va por primera vez, lo recomendable es probar uno de los menús degustación para probar una variedad de todos los platos del restaurante.
Cómo reservar
A través de la web de El Tenedor.
Rango de Precios
De 35€ a 50€, o más de 50 €, en función del menú solicitado y de la bebida.