SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

¿Qué es la granola? Beneficios e Información Nutricional

Este post se hará un recorrido para conocer qué es la granola, si hay alternativas bajas en grasa, su información nutricional, las propiedades y beneficios de la granola, si hay diferencia con el muesli y los mejores consejos para elegir la granola más saludable.

¿Qué es la Granola?

La granola es un tipo de alimento que se elabora con nueces y copos de avena mezclados con miel, junto con otros ingredientes naturales. Durante el proceso de elaboración, los alimentos que lo conforman son horneados y agitados hasta conseguir una textura crujiente y consistencia suelta.

Este formato hace que sea una elaboración muy típica en el desayuno, donde se busca un alimento ligero, que proporcione mucha energía y sea fácil de comer. Para un mayor aporte de vitaminas y minerales, y un plus de sabor, se suele añadir plátano o frutas secas.

Pero el desayuno no es el único momento en que este alimento es tomado. Previo a la práctica de actividades deportivas prolongadas es muy útil debido a que, como se ha comentado, es muy ligero y aporta mucha energía de forma prolongada. De hecho, es un alimento que es además aconsejado para prácticas deportivas de muy alta intensidad como la hipertrofia.

El formato más común de la granola es en forma de cereales con consistencia suelta, pero desde hace años se han popularizado las barras de cereales debido a que son de reducido tamaño, y muy fáciles de transportar y tomar.

Barras de cereales, ¿Bajas en grasa?

Una de las principales dudas que suscitan las barras de cereales es el contenido en grasas total. En caso de que la receta tradicional no haya sido modificada, se haya evitado añadir chocolate y/o azúcares, el alimento resultante puede ser muy sano, compatible con un estilo de vida saludable y con la práctica de actividades deportivas.

En cualquier caso, siempre es conveniente, antes de elegir la barra de cereales de granola, leer detenidamente los ingredientes y comprobar que no se han añadido azúcares u otras sustancias que puedan aumentar el nivel calórico de este preparado.

Información Nutricional de la Granola

Tal y como se comentaba, la granola es un alimento muy denso energéticamente, pero además contiene interesantes vitaminas y minerales que hacen de este preparado un alimento muy atractivo.

La información nutricional que se indica a continuación es relativa a la granola natural (no en forma de barritas con azúcares añadidos), hecha en casa. Por lo tanto, los valores que se indican variarán en función de los alimentos / sustancias añadidas a la granola base, que es la mostrada en la siguiente tabla (información por cada 100 gramos, Fuente):

Contenido

Cantidad

Unidades

%CDR

Macros
Energía

489

Kcal

 
Proteínas

13.67

g

 
Grasas

24.31

g

 
Carbohidratos

53.88

g

 
Fibra

8.9

g

 
Vitaminas
    A

1

µg

0.1%

    B6

0.37

mg

37%

    Folato

84

µg

21.8%

    Tiamina

0.55

mg

5.5%

    Niacina

2.74

mg

17.18%

Minerales
    Calcio

76

mg

7.5%

    Hierro

3.95

mg

39.5%

    Magnesio

168

mg

49.44%

    Fósforo

431

mg

62.85%

    Potasio

539

mg

11.78%

    Sodio

20

mg

0.77%

    Zinc

4.17

mg

41%

%CDR: % Cantidad Diaria Recomendada.

Por lo tanto, la granola es rica en proteínas, fibra, además de en micronutrientes como el hierro, magnesio, zinc, cobre o algunas de las vitaminas tipo B.

La variación de macro y micronutrientes se produce, como se ha comentado, con los azúcares añadidos, o por ejemplo con frutas secas.

Como regla general, la granola que está compuesta por una mayor proporción de nueces, cereales, etc. Da lugar a una mayor cantidad de proteínas y fibra, y menor de azúcares, por unidad de masa total.

Propiedades y Beneficios de la Granola

1. La granola tiene mucha fibra

Una de las conclusiones que se desprenden de la tabla de información nutricional de la granola es que el contenido en fibra por unidad de masa es muy alto, casi un 9% en peso.

Ello, además de mejorar el tránsito intestinal, actúa como elemento saciante, provocando que el hambre desaparezca y la sensación de saciedad dure largo tiempo.

Ello permite controlar el apetito y, en última instancia, utilizarse como parte de una estrategia de pérdida de peso, siempre comiendo cantidades moderadas.

2. El contenido en proteínas de la granola es muy alto

Casi 14 gramos de proteínas por cada 100 gramos de preparado es una proporción muy alta. Además, estas proteínas son de origen vegetal, lo cual hace que la granola sea muy consumida por veganos y vegetarianos.

3. La granola contiene antioxidantes

Los antioxidantes ayudan a luchar contra el estrés oxidativo que tanto afecta a nivel celular, y que puede aumentar la probabilidad de ocurrencia de enfermedades graves. Un ejemplo de éstas son el cáncer o las enfermedades cardiacas.

4. Tiene un efecto beneficioso a nivel general

Además de los beneficios indicados, se asocian a la granola otros beneficios como, por ejemplo, contribuir a reducir la tensión arterial (debido al alto contenido en fibra ya mencionado).

Además, los cereales y semillas tienen la capacidad de reducir o controlar el nivel de azúcar en sangre, lo cual se asocia a la granola en función de los ingredientes que la componen.

Precauciones con la Granola

Las precauciones serán referidas especialmente cuando se compran preparados de granola. Los riesgos más importantes a tener en cuenta son el contenido de grasas y azúcares.

Aceites vegetales, aceite de palma, o incluso mantequillas de cereales dan lugar a un alto contenido en grasas, con el consecuente incremento calórico. Estos ingredientes se añaden con objeto de facilitar el proceso de elaboración y de añadir sabor.

El azúcar también será un ingrediente a limitar ya que, de acuerdo a recomendaciones, se debe limitar su consumo a un máximo del 10% de calorías total diarias. Ello supone aproximadamente 50 gramos de azúcar en una dieta de 2000 calorías.

Los aditivos, o comer grandes cantidades de granola, dan lugar a una tendencia a subir de peso, por lo que se recomienda mirar la etiqueta y limitar cantidades ingeridas.

Tips para elegir el preparado de granola más sano y saludable

Para facilitar el proceso de compra de granola hay que fijarse en lo siguiente:

  • Contenido en proteína, que se acerque a los 13 g/100g
  • Contenido en fibra, que sea superior a 5g/100g.
  • Cero-Contenido en azúcares añadidos

En cualquier caso, lo más recomendable es la granola “home-made” (hecha en casa).

¿Cuál es la diferencia entre muesli y granola?

Aunque el muesli y la granola son visualmente muy similares, compartiendo algunos de sus principales ingredientes, existe una diferencia fundamental: el modo de elaboración.

Los ingredientes del muesli no son horneados, sino que son servidos crudos y sueltos., además, se suele tomar con leche o hervido con agua/leche.

La granola se consume habitualmente fría, y se suele tomar directamente (en forma de barritas, por ejemplo, no siendo mezclada con leche).

Nutricionalmente, la granola es más calórica que el muesli, teniendo un contenido superior en grasa y azúcar, aunque, como se ha comentado, la proporción en macros se verá muy afectada por aceites, azucares añadidos y frutas.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Lista de Alimentos con Vitamina E
iFoodie

¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E

La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.

Leer Más >>
Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
iFoodie

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino

Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.

Leer Más >>
Dieta Paleo
iFoodie

Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios

La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.

Leer Más >>
Propiedades y beneficios del Ajo
iFoodie

Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo

El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.

Leer Más >>
Alimentos con Vitamina C
iFoodie

Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades

La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto

Leer Más >>
Alimentos Laxantes Naturales
iFoodie

Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento

Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!