
SHARE:
Propiedades y Beneficios de las Semillas de Amapola
- junio 11, 2021
- por iFoodie
- No Comments
En este artículo se tratarán las propiedades y beneficios de las semillas de amapola, antes viendo qué son, su información nutricional, al igual que sus potenciales riesgos.
¿Qué son las Semillas de Amapola?
Las semillas de amapola son las diminutas semillas de la adormidera que se recolectan en vainas secas desde hace milenios. Generalmente se utilizan enteras o molidas en numerosos tipos de alimentos, destacando en la elaboración de panes y pasteles.
Su tamaño, como se ha indicado, es muy reducido ya que su longitud es menor a 1 milímetro. Al ser tan pequeñas estas semillas, su peso es insignificante.
El color de las semillas de amapola es diferente en función de la especie. Por ejemplo, en Holanda abundan las de color azul pizarra (muy demandadas). Las de color blanco también son muy utilizadas, especialmente cuando su función es de ser espesantes, en cuyo caso se busca un color neutro.
Uso de las Semillas de Amapola
Como se decía anteriormente, las semillas de amapola son muy utilizadas en la elaboración de panes y pasteles, para lo cual se suelen mantener intactas y enteras. De igual forma, su utilización en forma de espesante o de barritas de cereales no requiere la manipulación o transformación de las semillas.
Las semillas de amapola también se utilizan molidas. Hay máquinas o instrumentos que permiten proceder al molido obteniendo una pasta (más o menos uniforme y/o aceitosa en función del útil utilizado). De esta forma se utilizan para rellenos de pasteles, siendo mezcladas previamente con leche, mantequilla y/o azúcar.
Además, al ser un alimento aceitoso, mediante técnicas de presión es posible obtener aceite de semillas de amapola.
Información Nutricional de las Semillas de Amapola
Las semillas de amapola destacan por ser ricas en fibra, y minerales como el manganeso, calcio, cobre y hierro, entre otros.
El aceite proveniente de estas semillas, una vez prensadas, es rico en Omega 3 y 6, siendo especialmente ricas en Omega 3 tipo ALA.
Por último, las semillas de amapola destacan por su contenido en polifenoles, los cuales actúan como potentes antioxidantes.
A continuación, se muestra la información nutricional de estas semillas, con sus más importantes macros, minerales y vitaminas:
Propiedades y Beneficios de las Semillas de Amapola
Entre las propiedades y beneficios más destacados de las semillas de amapola están los siguientes:
1. Tiene un perfil nutricional muy completo
Las semillas de amapola contienen alrededor de 18 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Las proteínas participan en procesos de reparación celular y de los tejidos del organismo.
El contenido en fibra de las semillas de amapola es significativa y muy positiva para el organismo ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol (LDL), los niveles de glucosa en sangre, contribuye a un mejor bienestar debido a un correcto tránsito intestinal, y da sensación de saciedad.
Además, su contenido en calcio es alto, lo cual aporta importantes beneficios a los huesos y dientes, músculos, y a la producción de hormonas / enzimas.
Por otra parte, la cantidad de zinc es también significativa. Este mineral ayuda a fortalecer el sistema inmunológico para luchar contra virus y bacterias. También es utilizado para fabricar proteínas y ADN.
Por último, el magnesio contenido en estas vitaminas promoverá un mecanismo para regular la función de nervios y músculos, equilibrar el nivel de azúcar en sangre, mejorar la salud ósea, o fabricar (al igual que el zinc) proteínas y ADN.
2. Pueden ayudar a calmar el dolor
Estas semillas contienen algunos compuestos que permiten aliviar el dolor. Compuestos como los alcaloides contribuirán a tal fin.
Los alcaloides son metabolitos secundarios de plantas sintetizados generalmente a partir de aminoácidos. Participan en las reacciones principales del metabolismo celular. Actúan en el sistema nervioso central. Algunos alcaloides pueden ser tener efectos euforizantes y otros depresores.
En el caso de las semillas de amapola, los alcaloides tendrán un efecto relajante, con el mencionado alivio del dolor.
3. Las Semillas de Amapola son buenas para la piel y el corazón
Estas semillas contienen grasas mono y polisaturadas que contribuyen a reducir la probabilidad de ocurrencia de ataques al corazón, y que ayudan a mejorar la salud de la piel.
4. Otros beneficios
Las semillas de amapola también podrían tener otros beneficios debido a sus componentes individuales. Por ejemplo, su contenido en antioxidantes podría ayudar a prevenir o reducir la incidencia de determinadas enfermedades, o reducir / evitar el estreñimiento debido a su alto contenido en fibra.
Riesgos de las Semillas de Amapola
Estas semillas son consideradas un alimento seguro, pero hay que tener ciertas precauciones.
Las semillas de amapola pueden contener o transportar alcaloides, especialmente morfina y codeína. De hecho, los niveles de morfina pueden variar entre 4 y 200 mg/kg. Resulta significativo que, de acuerdo al Medical Science law Journal o al Journal of Forensic Sciences, sería posible sobrepasar los límites de detección standard de morfina en función de la semilla y de la cantidad ingerida.
Es importante resaltar que los compuestos opiáceos no son contenidos en las semillas de amapola de forma natural, sino debido a su contaminación durante la cosecha o debido a daños por plagas.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Propiedades y Beneficios del Mango
El mango es una fruta ligeramente redondeada con un peso que oscila entre 50 gramos y un par de kilos. Dentro de la cáscara que lo recubre, esta fruta contiene una deliciosa pulpa comestible y una semilla.
Existen variedades diferentes del mango, habiendo diferencias en la forma, sabor o textura. La textura puede ser suave o ligeramente fibrosa, el sabor puede llegar a ser dulce (en función del grado de madurez y de la variedad), el color también puede oscilar de tonos verdosos a un color anaranjado.





Propiedades y Beneficios de la Papaya
La papaya es el fruto de la Carica Papaya. Se trata de de un fruto de textura suave y geometría oblonga. Su color varía desde el color verde al naranja, pasando por el amarillo. Tiene un tamaño intermedio, de forma que su peso suele ser de 0.5 kg. Su interior es carnoso, muy jugoso. Tiene semillas de color negro que suelen ser más o menos redondeadas.





Grupos de Alimentos con Vitaminas para el Pelo
En este artículo se tratará cuáles son los mejores minerales y vitaminas para el pelo, que permiten que esté sano, fuerte y saludable, y los alimentos que los contienen. Existen una serie de nutrientes que ayudan y contribuyen a que el cabello se vea sano y saludable. Entre ellos, destacan las siguientes vitaminas. Como se explicó en este artículo, la vitamina A conforma un conjunto de compuestos que incluye el retinol, retinoides y algunos carotenoides.





Propiedades y Beneficios del Kiwi. Información Nutricional
El kiwi es una baya originaria de China que se caracteriza por tener una gran concentración de vitamina C, y una cantidad apreciable de otras vitaminas como la K, E, o folato. También es rica en potasio y en antioxidantes. El kiwi, a pesar de ser originaria de China, es cultivada en diversas localizaciones por lo que está fácilmente disponible en cualquier época del año.





Alimentos con Vitamina A. Beneficios y Propiedades
La vitamina A conforma un conjunto de compuestos orgánicos insaturados que incluye el retinol, retinoides y derivados, y algunos carotenoides. Sus diferentes funciones, y los beneficios de la vitamina A, están relacionadas con la función de los mencionados retinoides. La vitamina A puede encontrarse en alimentos en forma de retinol y de carotenos (alfa-caroteno, beta-caroteno, gamma-caroteno), funcionando estos últimos como provitamina A para el organismo humano.





Bebidas Isotónicas y Bebidas Ricas en Electrolitos
Las bebidas isotónicas son aquellas que ayudan a reponer la pérdida de agua y minerales tras la práctica deportiva intensa. Una práctica deportiva intensa es la que tiene una duración superior a una (1) hora, o entrenamientos que se producen en condiciones ambientales desfavorables. Las bebidas isotónicas se caracterizan por tener una concentración de solutos parecida al plasma sanguíneo (280-290 mOsm/kg). Suelen tener determinadas proporciones de agua, hidratos de carbono (de rápida o lenta absorción), minerales, y aditivos parecida.