
SHARE:
Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo
- febrero 7, 2021
- por iFoodie
- No Comments
En este artículo se listarán las propiedades y beneficios del ajo, pero antes se detallará qué es, para qué se usa, su información nutricional y, por último, las contraindicaciones y efectos adversos del ajo.
¿Qué es el Ajo?
El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar.
Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales. Se suele plantar en invierno o principios de primavera, para pasar a la recolección en agosto.
Cuando la recolección ha terminado, los bulbos se mantienen en un espacio soleado de temperatura suave y con buena ventilación.
¿Para qué se usa el Ajo?
El ajo es uno de los principales saborizantes naturales en los fogones. Es muy habitual su uso en la cocina mediterránea. Entre los platos en los que el ajo es el ingrediente principal están el ajoblanco, el ajo pringue, el ajoarriero y el gazpacho andaluz.
También está presente en aderezos tan conocidos como el ajillo, que contiene perejil que ayuda a suavizar su aroma y sabor.
Su uso, más allá del gastronómico, llega incluso al medicinal. De hecho, es utilizado en la medicina naturista al relacionarse con numerosas propiedades y beneficios.
Información Nutricional del ajo
El ajo tiene un perfil nutricional muy interesante ya que tiene un alto contenido en vitamina B6 y vitamina C. Además, contiene cantidades apreciables de minerales como el fósforo, calcio, hierro o zinc.
A continuación, se muestra la información nutricional del ajo por cada 100 gramos (fuente: USDA):
6 Propiedades y Beneficios del Ajo
El ajo es un alimento milenario en los fogones a lo largo del planeta debido a su peculiar sabor y aroma, y sus características intrínsecas, las cuales derivan en las propiedades y beneficios del ajo que se citarán a continuación:
1. El Ajo es un remedio natural milenario
Desde hace decenas de siglos, el ajo ha sido utilizado como remedio natural debido a que históricamente se le han atribuido propiedades medicinales para la salud.
El ajo, en función de que como se tome (crudo o cocido) tiene propiedades diferentes. En estado crudo, cuando se machaca se combinan dos sustancias contenidas en el ajo: la aliína (derivado de la cisteína) y la alinasa para producir alicina. Si el ajo se cuece, este compuesto se destruye.
La alicina, que se encuentra en una proporción que oscila entre el 0.22% y el 0.24% en peso, es la sustancia del ajo por la cual éste tiene importantes propiedades y beneficios.
La alicina se ha utilizado experimentalmente para combatir determinadas infecciones en pacientes con SIDA. Además, reduce la presión arterial y el colesterol. Por otro lado, incrementa el nivel de insulina y disminuye los efectos de enfermedades como el reumatismo.
2. El Ajo es un alimento muy denso nutricionalmente
Como se ha indicado antes, otro de los beneficios del ajo es que tiene un alto contenido en vitamina B6 y vitamina C, además de minerales como el fósforo, calcio, hierro o zinc, todo ello con un coste calórico reducido.
Si se toma como referencia un (1) diente de ajo crudo, el contenido en vitamina B6 es de un 2.85% de la CDR (Cantidad Diaria Recomendada), un 1.56% de la CDR de vitamina C, un 0.66% de la CDR de fósforo, un 0.54% de la CDR de calcio, un 0.42% de la CDR de hierro, o un 0.36% de la CDR de zinc.
3. El Ajo para fortalecer el sistema inmunológico
Uno de los potenciales beneficios del ajo es su capacidad para reducir los síntomas de los resfriados y de la gripe. Además, no solo reduce estos síntomas, sino que también ayuda a reducir el número de casos (menos resfriados) al igual que su duración promedio.
Aunque es una propiedad que necesita un mayor respaldo científico, se invita a incluir el ajo en la dieta diaria, y así comprobar si es realmente efectivo.
4. El Ajo contiene Antioxidantes
La oxidación es una reacción en la que hay una transferencia de electrones de una sustancia a otra. Los radicales libres son capaces de iniciar esta reacción en cadena que, finalmente, terminan dañando células.
Los Antioxidantes son moléculas que tienen capacidad de prevenir o hacer más lenta la reacción de oxidación de las células. Ello es así porque los antioxidantes son agentes reductores, por lo que se oxidan ellos mismos, evitando la oxidación de las células del organismo.
La riqueza de antioxidantes en el ajo da lugar a efectos positivos en el organismo. Entre ellos está el aumento de enzimas antioxidantes, así como la capacidad de reducir el colesterol y la tensión arterial.
5. El Ajo ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer
Especialmente, el ajo crudo ayuda a reducir la probabilidad de ocurrencia del cáncer de pulmón. Además, contiene componentes orgánicos de azufre que son efectivos para destruir células en los glioblastomas (un tipo de tumor cerebral mortal).
6. Otras Propiedades y Beneficios del Ajo
Entre ellas se encuentran algunos como su característica Detox, en concreto, su capacidad de proteger el organismo de la acción tóxica de metales pesados
Por otra parte, su acción se tiende a relacionar con incrementos de la hormona femenina: el estrógeno. Ello, en última instancia, puede ayudar a minimizar reducción de densidad ósea en caso de mujeres menopáusicas.
Además, puede ayudar a reducir el cansancio y favorecer la longevidad.
Por último, y no menos importante, el ajo ayuda a reducir los niveles de colesterol, reduciéndose el colesterol total y el llamado “colesterol malo”. Este efecto se hace notar especialmente cuando el ajo se toma en forma de suplementos.
Contraindicaciones y Efectos Adversos del Ajo
La ingesta de 1 o 2 dientes de ajo al día es considerado seguro para adultos. Consumos excesivos pueden dar lugar a efectos adversos como mal aliento, mal olor corporal, malestar intestinal, flatulencia y cambios en la flora intestinal (fuente).
Personas que toman anticoagulantes deben consultar con el médico el consumo de ajo, especialmente en forma de suplementos.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E
La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.





Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.





Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios
La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.





Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades
La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto





Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento
Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.





Qué es, Propiedades y Beneficios del Té verde
El Té Verde es el tipo de té más consumido a lo largo del globo, suponiendo alrededor de un 25% del total de la producción total de tés. Para su elaboración, se parte de sus hojas frescas, las cuales se enrollan, trituran y, finalmente, se secan. Para una correcta preparación el agua es calentada ligeramente por debajo del punto de ebullición del agua, a aproximadamente 80 – 90ºC. El tiempo de infusión es de alrededor de 1 minuto, no debiendo superar este tiempo para evitar que la infusión se amargue y su color cambie a amarillo.