SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Beneficios y Propiedades del Cilantro

El cilantro es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina europea. Es por ello que en este artículo se repasará qué es y cómo usarlo, se detallará la información nutricional de hojas y semillas, se detallarán los beneficios y propiedades del cilantro, así como determinadas precauciones a tener en cuenta al consumirlo.

¿Qué es el cilantro?

El cilantro (Coriandrum sativum) es una hierba, muy común en Europa, que alcanza entre 50cm y 60cm de altura, siendo su tallo recto, sus flores blancas y sus frutos aromáticos.

Se utiliza habitualmente para aportar un agradable sabor a diversas elaboraciones aprovechando que es comestible en su totalidad, siendo las partes más utilizadas las hojas frescas y las semillas secas.

Tiene una gran popularidad en la cocina mediterránea, aunque también es muy utilizada en la cocina asiática (especialmente en la India, en la cocina china y del sudeste de ese continente) y latinoamericana.

¿Cómo usar el cilantro?

Como se ha señalado, todas las partes de esta planta son comestibles. Sin embargo, las semillas secas y las hojas frescas son las partes más utilizadas.

Las semillas se utilizan habitualmente secas con objeto de condimentar elaboraciones. Se caracterizan por tener un aroma ligeramente cítrico cuando son molidas. En la cocina india son muy utilizadas al elaborar curry, aunque también son utilizadas en otras muy diferentes elaboraciones como en las salchichas típicas alemanas, en elaboraciones de pan o, incluso, en algunas cervezas belgas.

Por otra parte, las hojas tienen diversas utilizaciones. No solo se utilizan justo al emplatar sopas y otras elaboraciones, sino que es un ingrediente muy importante en preparaciones como el chutney, el guacamole (típicamente elaborado con esta hierba), o la salsa verde. En México también se incluye en algunos moles, en los mojos canarios o en la guasacaca venezolana.

La lista de platos en los que se utiliza el cilantro es casi infinita, estando muy presente tanto en la cocina de aprovechamiento como en los fogones de los más prestigiosos restaurantes.

Por último, el cilantro también es utilizado como saborizante en licores (e incluso en perfumería) cuando está en forma de esencia o aceite esencial.

Información nutricional del Cilantro

Debido a que del cilantro se utiliza habitualmente sus hojas o sus semillas, se indicará a continuación su composición nutricional, por cada 100 gramos, referidas a ambas partes de esta hierba.

Contenido

Cantidad

Unidades

%CDR

Macros
Energía

23

Kcal

Proteínas

2.13

g

Grasas

0.52

g

Carbohidratos

3.67

g

Fibra

2.8

g

Vitaminas
    A

5

µg

0.5%

    B6

0.213

mg

21.3%

    Folato

52

µg

13.5%

    Tiamina

0.01

mg

1%

    Niacina

1.1

mg

6.9%

    K

310

µg

Minerales
    Calcio

33

mg

3.2%

    Hierro

2.5

mg

20.54%

    Magnesio

14

mg

4.12%

    Fósforo

24

mg

3.5%

    Potasio

151

mg

3.3%

    Sodio

498

mg

19.15%

    Zinc

0.22

mg

2%

%CDR: % Cantidad Diaria Recomendada.
ContenidoCantidadUnidades%CDR
Macros
Energía

298

Kcal

 
Proteínas

12.37

g

 
Grasas

17.77

g

 
Carbohidratos

54.99

g

 
Fibra

41.9

g

 
Vitaminas
    Tiamina

0.239

mg

24%

    Niacina

2.13

mg

13.36%

    K

1267

µg

 
Minerales
    Calcio

709

mg

68.75%

    Hierro

16.32

mg

134.08%

    Magnesio

330

mg

97.11%

    Fósforo

409

mg

59.64%

    Potasio

1267

mg

27.68%

    Sodio

35

mg

1.37%

    Zinc

4.7

mg

42.72%

%CDR: % Cantidad Diaria Recomendada.

Beneficios y propiedades del Cilantro

Los beneficios y propiedades del cilantro son muy numerosos, siendo los más importantes los siguientes:

1. El Cilantro contiene Antioxidantes

Los antioxidantes ayudan a luchar contra el daño oxidativo causado por los llamados radicales libres a nivel celular. El daño oxidativo contribuye a acelerar el desarrollo de enfermedades como el cáncer, o la inflamación.

En el caso del cilantro, se relacionan sus antioxidantes con una menor tendencia a desarrollar cáncer de colon, de pulmón, de próstata o de pecho. Además, con el cilantro se lucha contra la inflamación.

2. Ayuda a reducir en nivel de azúcar en sangre

El cilantro podría reducir los niveles de azúcar en la sangre. En concreto, son las semillas de cilantro las más efectivas en la tendencia a reducir el nivel de azúcar en sangre. Ello es debido a que promueve la actividad de enzimas que, en última instancia, hacen decrecer la concentración de azúcar en sangre.

Esto ha sido probado en ratas (fuente), a las cuales se les suministraba extracto de las semillas de cilantro.

Se dice que su efecto es tan potente que las personas con bajo nivel de azúcar en sangre tienen que tomar cilantro (semillas) con precaución. Por lo tanto, quien padezca de diabetes y tome cilantro deberá controlar sus niveles de azúcar.

3. El Cilantro ofrece beneficios generales en el organismo

Las propiedades del cilantro son numerosas, comenzando con beneficios para el corazón debido a una tendencia a reducir los niveles de colesterol malo en sangre (incrementando la proporción de colesterol bueno), así como reduciendo la tensión arterial.

Por otro lado, esta hierba ayuda a los procesos digestivos y reduce los síntomas del síndrome del colon irritable.

Además, las propiedades antiinflamatorias del cilantro podrían ayudar a reducir la incidencia de enfermedades como el alzhéimer o el Parkinson. Por tanto, el cilantro es bueno para contribuir a tener un cerebro saludable.

Por último, el cilantro contiene compuestos anti-microbióticos, lo cual favorece a que ayude a luchar contra determinadas infecciones.

4. Es muy sencillo añadirla a casi cualquier preparación

Tal y como se ha explicado en el uso habitual del cilantro, las partes más utilizadas en la gastronomía son las hojas y las semillas. Al añadirlas a nuestras elaboraciones, se añade sabor sin incrementar de forma apreciable las calorías, o el sodio.

Ambas partes son muy utilizadas en infinidad de elaboraciones, incluyendo horneados, sopas platos de noodles, salsas, platos vegetales, etc., es decir, casi en cualquier plato que se puedan imaginar.

La mejor forma de aprovechar al máximo el sabor y propiedades del cilantro es tomar las hojas crudas o, como alternativa, introducirlas al final del proceso de cocinado. De esta forma se preservará el sabor y textura.

Precauciones con el Cilantro

Aunque no es demasiado común, hay personas que presentan alergia al cilantro. Dicha alergia puede confundirse con otras alergias alimentarias debido a su sintomatología (diarrea, hinchazón de labios y lengua, tos, dolor de estómago, vómitos, etc.).

La consecuencia para los afectado es la anafilaxis.

Es por ello que, habiendo confirmado con su doctor y/o personal médico dicha alergia, es preferible huir de comidas tales como el guacamole, salsas y otras comidas preparadas.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Lista de Alimentos con Vitamina E
iFoodie

¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E

La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.

Leer Más >>
Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
iFoodie

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino

Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.

Leer Más >>
Dieta Paleo
iFoodie

Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios

La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.

Leer Más >>
Propiedades y beneficios del Ajo
iFoodie

Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo

El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.

Leer Más >>
Alimentos con Vitamina C
iFoodie

Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades

La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto

Leer Más >>
Alimentos Laxantes Naturales
iFoodie

Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento

Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!