SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Las Principales Propiedades y Beneficios del Plátano

En este artículo se detallarán las propiedades y beneficios del plátano, pero antes se verá qué es, se detallará su composición de minerales y vitaminas en la información nutricional, y se mencionarán posibles riesgos de su consumo.

¿Qué es el Plátano?

El plátano es un fruto muy rico en almidón, generalmente curvado, de tamaño y color variables. Su cáscara puede ser verde, amarilla, roja, violácea o marrón. Existen más de mil variedades, aunque se puede establecer una clasificación en dos grandes grupos.

El primero es el de los plátanos dulces, los cuales se comen crudos y son los que habitualmente se comercializan en las fruterías. Su variedad más común es la Cavendish, que supone alrededor de un 50% de la producción mundial.

En segundo lugar, se encuentran los plátanos para cocinar. Se caracterizan por tener un mayor tamaño. Habitualmente se toman hervidos, fritos, o incluso asados.

A pesar de que los plátanos canarios sean mundialmente conocidos por su calidad y sabor, España no se encuentra entre los mayores productores. Considerando la producción mundial en toneladas, India y China son los países que más toneladas produce, seguidos de Filipinas y Colombia. Otros países asiáticos, africanos y centro-sudamericanos les siguen como grandes productores.

Información Nutricional del Plátano

Cuando se habla del plátano, una de las cosas que se suele resaltar es su contenido en potasio pero, aunque su proporción en peso da lugar a un 7.82% de la cantidad diaria recomendada por cada 100 gramos, hay otras vitaminas y minerales cuya proporción es incluso superior.

En el apartado de vitaminas destaca su contenido en vitamina B6, se aproxima a un 40% de la cantidad diaria recomendada (CDR); y en folato, que supera el 20% de la CDR por cada 100 gramos de plátano.

Observando su contenido en minerales, se observa un alto contenido en magnesio (casi un 8% de la CDR por cada 100g) y, en menor proporción fósforo, hierro y zinc.

Contenido

Cantidad

Unidades

%CDR

Macros

Energía

89

Kcal

 

Proteínas

1.09

g

 

Grasas

0.33

g

 

Carbohidratos

22.84

g

 

Fibra

2.6

g

 

Vitaminas

    B6

0.367

mg

36.7%

    Folato

20

µg

21.8%

    C

9.9

mg

11%

Minerales

    Calcio

5

mg

0.49%

    Hierro

0.26

mg

2.60%

    Magnesio

27

mg

7.95%

    Fósforo

22

mg

3.21%

    Potasio

358

mg

7.82%

    Sodio

1

mg

0.04%

    Zinc

0.15

mg

1.47%

%CDR: % Cantidad Diaria Recomendada

Fuente: fdc.nal.usda.gov

La energía que aporta es de 89kcal aun conteniendo un total de 22.84g de carbohidratos, siendo 2.6g de fibra.

Por tanto, considerando la información nutricional mostrada, las propiedades y beneficios del plátano son muy prometedoras. Para conocerlas, sigue leyendo.

Propiedades y Beneficios del plátano

Los más importantes beneficios del plátano son los siguientes:

1. Los Plátanos son buenos para la salud digestiva

Como se ha indicado anteriormente, los plátanos contienen 2.6 gramos de fibra por cada 100 gramos. La fibra es una parte de las plantas que resiste la digestión, no participando en los procesos metabólicos.

Entre los beneficios de la fibra cabe destacar su acción para evitar el estreñimiento, ya que aumenta el volumen de las heces y hace que su paso por el intestino se acelere.

Los plátanos contienen pectina y almidón, siendo este último muy beneficioso para la flora bacteriana.

2. Los Plátanos ayudan a Adelgazar

Aunque no se pretende que sean una pieza central en la dieta, si se trata de un interesante complemento a incluir, incluso como snack y así evitar picar entre horas.

Los alimentos con alto contenido en fibra se relacionan con una tendencia a la pérdida de peso. Además, se puede considerar un alimento saciante y con un coste calórico moderado, solamente 89 kcal por cada 100 gramos.

3. Los plátanos contienen Antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias químicas que permiten reducir, o hacer más lentos, los procesos oxidativos en las células. Al tratarse de agentes reductores, se oxidan ellos evitando que se oxiden las células.

Minerales como el zinc, selenio, cobre o manganeso; y vitaminas como la B2, C o E son consideradas antioxidantes. Los plátanos contienen algunos de los minerales y vitaminas mencionados. Además, algunos estudios indican que contienen catequinas y dopamina. Estos antioxidantes se relacionan con una reducción de la incidencia de enfermedades degenerativas y enfermedades cardiacas.

4. Es una fruta muy buena para el Corazón

El plátano tiene un buen contenido de potasio, alcanzando casi un 8% de la cantidad diaria recomendada por cada 100 gramos. El potasio favorece una buena salud del corazón ya que contribuye a regular la tensión arterial.

5. ¿Haces ejercicio? Toma Plátanos

Las personas que hacen ejercicio de forma intensa necesitan un gran aporte de minerales. De acuerdo con la información nutricional anteriormente mostrada, los plátanos contienen cantidades significativas de minerales que son muy beneficiosas después de la práctica deportiva.

Además, se correlaciona la ingesta de plátanos con una menor ocurrencia, o al menos una menor intensidad, de calambres y dolor muscular tras la práctica intensa de ejercicio.

6. Otros potenciales Beneficios del Plátano

Si con las anteriores propiedades y beneficios no fuera suficiente, los plátanos pueden contribuir a controlar el nivel de azúcar en sangre debido a su contenido en fibra, favorecer la salud de los riñones por su contenido en potasio, al mismo tiempo que aporta una sensación saciante que reduce las ganas de picar entre horas.

Al ser deliciosos y fáciles de incluir en múltiples elaboraciones, los plátanos son muy consumidos en países con costumbres culinarias muy diferentes.

Posibles riesgos

De forma general, el consumo de plátanos no lleva asociados problemas o efectos secundarios, excepto en casos muy puntuales.

Los alimentos ricos en potasio pueden llegar a ser perjudiciales para quienes tengan afecciones relacionadas con los riñones, pudiendo tener éstos dificultades para eliminar el exceso de este mineral en el organismo.

Por otra parte, los plátanos pueden provocar alergias en determinadas personas, produciendo picor, hinchazón, urticaria o incluso dificultad para respirar. En caso de padecer algunos de estos efectos secundarios, se recomienda ir al médico.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Propiedades y Beneficios de las Semillas de Sésamo
iFoodie

Propiedades y Beneficios de las Semillas de Sésamo

El sésamo, Sesamum indicum, es una hierba de gran tamaño (puede alcanzar 1,5 metros de altura) cuyas semillas son comestibles. Éstas son uno de los cultivos más antiguos conocidos, ya que se utiliza como alimento desde hace más de 3 milenios. Su origen es la África Subsahariana y la India, aunque la especie más cultivada es originaria de esta última.

Leer Más >>
Lista de Alimentos con Vitamina K
iFoodie

Principales Alimentos con Vitamina K y Beneficios

La vitamina K es una vitamina soluble en grasa que se presenta en dos formas diferenciadas: vitamina K1 (filoquinonas) que se encuentra en vegetales de hoja verde; y vitamina K2 (menaquinonas), que se encuentra en derivados de las carnes y alimentos fermentados. Esta vitamina juega un papel fundamental en la activación de proteínas que participan, a su vez, en numerosos procesos biológicos.

Leer Más >>
Lista de Alimentos con Vitamina E
iFoodie

¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E

La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.

Leer Más >>
Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
iFoodie

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino

Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.

Leer Más >>
Dieta Paleo
iFoodie

Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios

La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.

Leer Más >>
Propiedades y beneficios del Ajo
iFoodie

Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo

El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!