
SHARE:
Beneficios y Propiedades de la Salvia. Información Nutricional
- octubre 15, 2020
- por iFoodie
- One Comment
En este post tratará sobre qué es la salvia, su perfil nutricional, las propiedades y beneficios de la salvia, y sus usos en la gastronomía.
¿Qué es la Salvia?
La salvia es un tipo de arbusto con más de setecientas especies, siendo una de las más conocidas la Salvia Officinalis. Perteneciente a la familia de la menta, la salvia ha sido utilizada para fines gastronómicos, medicinales, e incluso ornamentales.
Posee un aroma fuerte, razón por la cual se utiliza en pequeñas cantidades. Los numerosos beneficios de la salvia hacen que sea utilizada habitualmente tanto fresca como sea, e incluso en forma de aceite.
Perfil Nutricional de la Salvia
La Salvia es una hierba muy nutritiva, destacando por un perfil de vitaminas y minerales muy completo. Una cucharada de 1 gramo de salvia contiene los siguientes nutrientes (fuente FDC):
Propiedades y Beneficios de la Salvia
Las más destacadas propiedades y beneficios de la salvia son las siguientes:
1. La Salvia contiene numerosos Antioxidantes
Los radicales libres son moléculas que pueden iniciar reacciones de oxidación en cadena que pueden dañar las células del organismo. Este es el comienzo de procesos a largo plazo de progresión de enfermedades.
Los antioxidantes permiten reducir la incidencia de los radicales libres y, con ello, evitar el desarrollo de enfermedades como por ejemplo el cáncer, mejorando la memoria y la función cerebral.
La salvia contiene más de 150 polifenoles, los cuales actúan como antioxidantes en el organismo.
2. Tiene efectos Beneficiosos en las Mujeres
La salvia contiene compuestos similares a los estrógenos que se unen a determinados receptores en el cerebro y permiten mejorar síntomas propios de la menopausia.
Estos compuestos ayudan a reducir la sudoración, reducir la sequedad vaginal, tratar los sofocos o mejorar la memoria, entre otros beneficios.
3. La salvia y la diabetes
Las hojas de salvia se han utilizado tradicionalmente como remedio contra la diabetes. La salvia tiende a reducir los niveles de azúcar en sangre.
El control del azúcar en sangre, y la activación de determinados receptores permiten mejorar la sensibilidad a la insulina.
4. La Salvia para reducir el Colesterol
La salvia tiene capacidad de reducir el llamado colesterol malo (LDL), es decir, el colesterol que tiende a acumularse en las arterias. Algunas evidencias indican que la salvia es capaz de reducir tanto el colesterol total como el colesterol malo, aumentando simultáneamente en colesterol bueno (HDL).
Información adicional sobre el colesterol y los alimentos para reducirlo, se puede encontrar en este artículo.
5. La salvia y la incidencia en otras enfermedades
La salvia tiene incluso más beneficios que los indicados anteriormente. Se relaciona su consumo con una mejor salud bucal, ya que ayuda a reducir y neutralizar los microbios que forman la placa dental, o hongos que pueden causar la temida caries.
Además, se cree que puede ayudar a reducir la incidencia de varios tipos de cáncer, aliviar la diarrea, o mejorar la salud de la piel.
Incluir Salvia en tu dieta
La salvia se puede utilizar en diferentes formatos. Por ejemplo, las hojas de salvia fresca, las cuales tienen un sabor aromático potente, se pueden utilizar en rellenos de platos para asar, incluyéndolas en salsa de tomate, espolvoreándolas como guarnición en sopas, etc.
La salvia seca y molida es muy utilizada en la gastronomía profesional como condimento para carnes y verduras asadas, o combinándola con purés de patatas o de calabaza.
SUSCRÍBETE
ÚLTIMOS POSTS
ÚLTIMOS RECOPILATORIOS
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.
Inicia sesión como administrador y mira la página de configuración de Instagram Feed para obtener más detalles.
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Beneficios y Propiedades del Apio
El apio es una planta de tallos estriados y hojas acuñadas. De ella se aprovecha la penca y las hojas, habiendo sido muy utilizada en la antigüedad con motivos medicinales, además de en los fogones. Su sabor es ligeramente agrio, tornando a notas más dulces al producirse el blanqueo de sus tallos durante su cultivo. Se caracteriza por tener una textura crujiente y un sabor muy característico. Se combina muy fácilmente con otros vegetales como el tomate o la zanahoria.





Beneficios y Propiedades del Cilantro
El cilantro (Coriandrum sativum) es una hierba, muy común en Europa, que alcanza entre 50cm y 60cm de altura, siendo su tallo recto, sus flores blancas y sus frutos aromáticos.
Se utiliza habitualmente para aportar un agradable sabor a diversas elaboraciones aprovechando que es comestible en su totalidad, siendo las partes más utilizadas las hojas frescas y las semillas secas. Tiene una gran popularidad en la cocina mediterránea, aunque también es muy utilizada en la cocina asiática (especialmente en la India, en la cocina china y del sudeste de ese continente) y latinoamericana.





¿Qué es la granola? Beneficios e Información Nutricional
La granola es un tipo de alimento que se elabora con nueces y copos de avena mezclados con miel, junto con otros ingredientes naturales. Durante el proceso de elaboración, los alimentos que lo conforman son horneados y agitados hasta conseguir una textura crujiente y consistencia suelta. Este formato hace que sea una elaboración muy típica en el desayuno, donde se busca un alimento ligero, que proporcione mucha energía y sea fácil de comer. Para un mayor aporte de vitaminas y minerales, y un plus de sabor, se suele añadir plátano o frutas secas.





¿Qué el es Kimchi? Receta e Información Nutricional
El kimchi es un fermentado de repollo o col china, o de verduras en general, que suele utilizarse como ingrediente en guisos y sopas, o como banchan (pequeñas elaboraciones coreanas acompañadas con arroz). Se caracteriza por tener un olor potente y un sabor salado y picante. El kimchi puede elaborarse sustituyendo la col china por otros vegetales como los rábanos o pepinos, siendo acompañados habitualmente por pimiento o chile, ajos y/o cebollas.





¿Qué es el Edamame? Receta e Información Nutricional
El Edamame, cuyo significado es rama-alubia, es una preparación en la que se hierven vainas de soja en agua con sal. Es una preparación originaria de China, aunque es muy común encontrarla en restaurante japoneses, y en países como Corea o Taiwán. Se parte de variedades de soja tipo “summer shell” y “green shell”, que son sembradas en primavera y, posteriormente, recolectadas en verano. Se utilizan recogiéndose antes de madurar.





¿Qué es el kéfir? Beneficios y Cómo Prepararlo
Al preguntarse sobre qué es el kéfir, hay quienes confunden este producto lácteo con otro fermentado como es la kombucha. En realidad, el kéfir es un lácteo parecido al yogurt líquido que se obtiene por fermentación de levaduras y bacterias. Para su elaboración, se parte de un conjunto de gránulos de color blanco y textura gelatinosa que pueden recordar ligeramente a la coliflor.
La verdad es que no la suelo utilizar mucho, pero viendo las propiedades que tiene, la tendré más en cuenta