
SHARE:
Beneficios y Propiedades de la Salvia. Información Nutricional
- octubre 15, 2020
- por iFoodie
- One Comment
En este post tratará sobre qué es la salvia, su perfil nutricional, las propiedades y beneficios de la salvia, y sus usos en la gastronomía.
¿Qué es la Salvia?
La salvia es un tipo de arbusto con más de setecientas especies, siendo una de las más conocidas la Salvia Officinalis. Perteneciente a la familia de la menta, la salvia ha sido utilizada para fines gastronómicos, medicinales, e incluso ornamentales.
Posee un aroma fuerte, razón por la cual se utiliza en pequeñas cantidades. Los numerosos beneficios de la salvia hacen que sea utilizada habitualmente tanto fresca como sea, e incluso en forma de aceite.
Perfil Nutricional de la Salvia
La Salvia es una hierba muy nutritiva, destacando por un perfil de vitaminas y minerales muy completo. Una cucharada de 1 gramo de salvia contiene los siguientes nutrientes (fuente FDC):
Propiedades y Beneficios de la Salvia
Las más destacadas propiedades y beneficios de la salvia son las siguientes:
1. La Salvia contiene numerosos Antioxidantes
Los radicales libres son moléculas que pueden iniciar reacciones de oxidación en cadena que pueden dañar las células del organismo. Este es el comienzo de procesos a largo plazo de progresión de enfermedades.
Los antioxidantes permiten reducir la incidencia de los radicales libres y, con ello, evitar el desarrollo de enfermedades como por ejemplo el cáncer, mejorando la memoria y la función cerebral.
La salvia contiene más de 150 polifenoles, los cuales actúan como antioxidantes en el organismo.
2. Tiene efectos Beneficiosos en las Mujeres
La salvia contiene compuestos similares a los estrógenos que se unen a determinados receptores en el cerebro y permiten mejorar síntomas propios de la menopausia.
Estos compuestos ayudan a reducir la sudoración, reducir la sequedad vaginal, tratar los sofocos o mejorar la memoria, entre otros beneficios.
3. La salvia y la diabetes
Las hojas de salvia se han utilizado tradicionalmente como remedio contra la diabetes. La salvia tiende a reducir los niveles de azúcar en sangre.
El control del azúcar en sangre, y la activación de determinados receptores permiten mejorar la sensibilidad a la insulina.
4. La Salvia para reducir el Colesterol
La salvia tiene capacidad de reducir el llamado colesterol malo (LDL), es decir, el colesterol que tiende a acumularse en las arterias. Algunas evidencias indican que la salvia es capaz de reducir tanto el colesterol total como el colesterol malo, aumentando simultáneamente en colesterol bueno (HDL).
Información adicional sobre el colesterol y los alimentos para reducirlo, se puede encontrar en este artículo.
5. La salvia y la incidencia en otras enfermedades
La salvia tiene incluso más beneficios que los indicados anteriormente. Se relaciona su consumo con una mejor salud bucal, ya que ayuda a reducir y neutralizar los microbios que forman la placa dental, o hongos que pueden causar la temida caries.
Además, se cree que puede ayudar a reducir la incidencia de varios tipos de cáncer, aliviar la diarrea, o mejorar la salud de la piel.
Incluir Salvia en tu dieta
La salvia se puede utilizar en diferentes formatos. Por ejemplo, las hojas de salvia fresca, las cuales tienen un sabor aromático potente, se pueden utilizar en rellenos de platos para asar, incluyéndolas en salsa de tomate, espolvoreándolas como guarnición en sopas, etc.
La salvia seca y molida es muy utilizada en la gastronomía profesional como condimento para carnes y verduras asadas, o combinándola con purés de patatas o de calabaza.
SUSCRÍBETE
ÚLTIMOS POSTS
ÚLTIMOS RECOPILATORIOS
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E
La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.





Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.





Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios
La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.





Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo
El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.





Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades
La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto





Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento
Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.
La verdad es que no la suelo utilizar mucho, pero viendo las propiedades que tiene, la tendré más en cuenta