SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Beneficios, Propiedades y Receta de Chucrut

En este artículo se verá qué es el Chucrut, se detallará su información nutricional, se enumerarán los beneficios y propiedades del chucrut, se mostrará la elaboración tradicional de la receta de Chucrut, se resolverá la duda del tiempo que se puede conservar en el frigorífico, y se mostrarán algunas ideas para recetas con chucrut.

¿Qué es el Chucrut?

El chucrut es una elaboración típica de países centroeuropeos como por ejemplo Alemania, Suiza o Polonia que se prepara por medio de la fermentación láctica de hojas frescas de col (típicamente con la variedad de invierno), las cuales han de estar previamente cortadas en tiras o filamentos, utilizando sal marina para formar salmuera con el propio jugo de la col.

El proceso de fermentación, en el que se realiza la metabolización de los azúcares produciendo ácido láctico, es el responsable del sabor tan característico del Chucrut. Además, dicho proceso permite que esta elaboración se conserve de forma natural durante un mayor periodo de tiempo.

Quienes hayan visitado los países anteriormente mencionados habrán podido comprobar que sirve de acompañamiento de platos de carne (generalmente de cerdo) o embutidos, aunque también se puede encontrar en ensaladas, sopas o sándwiches.

Información Nutricional del Chucrut

Al tener la col un alto contenido de vitamina C, la elaboración del Chucrut tiene una gran cantidad de esta vitamina. Además, la vitamina B se ve incrementada por el proceso de fermentación.

Además, el contenido en fósforo y potasio de la col es significativo, aumentándose su biodisponibilidad por el proceso de fermentación.

Para un mayor detalle, la siguiente tabla resume los macros, vitaminas y minerales del chucrut por cada 100 gramos (USDA):

Contenido

Cantidad

Unidades

% CDR

Energía

19

kcal

Proteínas

0.91

g

Grasas

0.14

g

Carbohidratos

4.28

g

Agua

92.52

g

Vitaminas 
    C

14.7

mg

19.1

    K1

13

µg

10.5

    B6

0.13

mg

7.7

    B9

24

µg

6.3

Minerales 
    Sodio

661

mg

28.9

    Hierro

1.47

mg

8.45

    Manganeso

0.151

mg

6.3

    Cobre

0.096

mg

10.5

    Potasio

170

mg

3.5

% CDR: % Cantidad Diaria Recomendada

Beneficios y Propiedades del Chucrut

Los beneficios y propiedades del Chucrut son numerosos, éstos son solo algunos de los más importantes:

1. Es un Alimento Probiótico

Como se puede ver en la tabla anterior, las propiedades de la col junto con el proceso de fermentación dan lugar a un alimento muy nutritivo con un coste calórico muy bajo.

Además de un muy alto contenido de vitaminas C y K1, o de minerales como el sodio (en caso de que en la dieta se intente limitar la sal, puede no ser beneficioso), el chucrut es un alimento probiótico, ya que la fermentación a la que se ve sometida la col crea las condiciones necesarias para ello.

Los alimentos probióticos son buenos para una flora bacteriana sana, y esta ayuda a luchar contra las toxinas o contra bacterias “malas”.

Además, el Chucrut ayuda a mejorar la bacteria intestinal cuando ésta ha sido afectada por la toma de medicamentos.

Por último, contiene enzimas que ayudan a descomponer los nutrientes y hacer los alimentos más fácilmente digeribles.

2. Es Bueno para el Sistema Inmunológico

Los beneficios para el sistema inmunológico vienen derivados de las propiedades probióticas del chucrut. Una flora bacteriana sana y fuerte da lugar a que se fortalezca a su vez el sistema inmunológico.

La consecuencia es una menor cantidad de bacterias malas, menor riesgo a desarrollar infecciones, entre otros beneficios.

Además, esto se ve acrecentado por el alto contenido en vitamina C y hierro.

3. Permite reducir la incidencia de determinadas enfermedades

Entre los distintos beneficios y propiedades del Chucrut, se encuentra una menor probabilidad de incidencia de enfermedades como el cáncer (debido a un menor crecimiento de tumores, previniendo mutación de células, fuente), enfermedades cardiacas (ya que ayuda a mantener bajos niveles de colesterol, ayuda a reducir la presión sanguínea y reduce los depósitos de calcio en las arterias) o enfermedades de huesos (ya que la vitamina K es muy beneficiosa para activar una serie de proteínas que se unen al calcio.

Además, el chucrut es bueno para el cerebro, ya que la mejora de la salud de la flora bacteriana da lugar, indirectamente, a una mejor salud del cerebro, fuente).

4. El Chucrut para Perder Peso

Al ser bajo en calorías y alto en fibra, da una mayor sensación de saciedad con un coste calórico muy reducido.

Además, aunque hagan falta evidencias científicas, se relacionan los probióticos con la capacidad para reducir la grasa absorbida a través de la dieta.

Receta de Chucrut, elaboración tradicional

Esta elaboración es una labor puramente doméstica, típica de los meses invernales en zonas rurales. Los pasos para la elaboración del chucrut son los siguientes:

  • Se corta el repollo en tiras lo más finas posibles. Para facilitar el corte, se puede partir en varios trozos el repollo y después hacer las tiras finas a partir de cada trozo cortado previamente.
  • Se pone el repollo en un recipiente (bol u olla) y se pone sal. La cantidad de sal será de aproximadamente entre un 2% y un 2.5% del peso de la col. Se deja reposar unos 10-12 minutos
  • A continuación, se manipula fuertemente la mezcla con los dedos para que se la col suelte el líquido. Reservar el líquido.
  • Se pone la col en un frasco y se presiona con las manos, con una cuchara o similar. A continuación, se añade el líquido de la col. La col tiene que quedarse sumergida, sino la elaboración no será correcta.
  • Si la cantidad de líquido de no es suficiente para cubrir la col, se debe añadir agua con sal (salmuera) en proporción 1 cucharada pequeña de sal por cada 175 – 200 gramos de agua.
  • Se cierra el frasco de chucrut en un lugar fresco y seco, alejado de la luz, durante aproximadamente 1 mes.

Tras este periodo de tiempo, el chucrut estará listo para tomar.

Esta elaboración permite aprovechar los nutrientes de la col, evitándose además la adicción de saborizantes, conservantes y otros químicos de preparados comerciales.

¿Cuánto dura el Chucrut en la nevera?

El chucrut, una vez se comienza a consumir, es posible conservarlo en la nevera durante un periodo de unos 3 meses. En ocasiones se dice que es posible conservarlo más tiempo, pero se recomienda que no sea vaya más allá para disfrutar del producto fresco, manteniéndose los beneficios y propiedades del chucrut, y su sabor.

Algunas Ideas para Recetas con Chucrut

A continuación, se proponen varias ideas sencillas para vuestras recetas con chucrut.

1. Bratwurst, Ensalada de Patata y Chucrut

Los (i)Foodies que hayan viajado a países centroeuropeos habrán podido degustar esta delicia: Salchichas Bratwurst + ensalada de patata + chucrut (el cuál, está elaborado con ingredientes adicionales a la propuesta de este artículo).

Quizá es la propuesta más atractiva, especialmente si se acompaña por una deliciosa cerveza alemana.

Para más detalles, esta propuesta de @phoourloveoffood:

2. Desayuno de aguacate, huevos, tomate, cebolla morada y Chucrut

Y es que el chucrut no siempre tiene que acompañar a la carne en comidas copiosas. De hecho, es un alimento muy utilizado por veganos y vegetarianos en sus elaboraciones.

Aprovechando las excelentes propiedades del aguacate, muy rico en ácidos grasos omega 3, los tan necesarios aminoácidos aportados por los huevos, y el resto de deliciosos ingredientes, ésta es una buena idea para comenzar el día con energía, y de forma muy sana.

Echadle un vistazo a la sanísima propuesta de @byggeklosser:

3. Filete con Chucrut

Al igual que el anterior, muy típico y sencillo de elaborar. Y es que, si el acompañamiento de ensalada es un poco soso, ¿¡qué mejor que incluir chucrut con su increíble sabor para realzarlo!?

Sano y saludable, bajo en calorías (eligiendo carnes magras y cocinando con cantidad limitada de aceite de oliva), es un buen plato para el día a día.

Un ejemplo, esta propuesta de @cooking_with_clem:

4. Chucrut en Sándwiches y Hamburguesas

Este alimento fermentado queda genial en este tipo de platos rápidos. Sustituyendo a la lechuga y tomate utilizados tradicionalmente, el chucrut se perfila como una alternativa deliciosa en este tipo de elaboraciones.

Un ejemplo de ello es esta hamburguesa propuesta por @feinisschmankeri:

O este delicioso sándwich propuesto por @martin_stone:

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Lista de Alimentos con Vitamina E
iFoodie

¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E

La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.

Leer Más >>
Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
iFoodie

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino

Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.

Leer Más >>
Dieta Paleo
iFoodie

Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios

La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.

Leer Más >>
Propiedades y beneficios del Ajo
iFoodie

Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo

El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.

Leer Más >>
Alimentos con Vitamina C
iFoodie

Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades

La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto

Leer Más >>
Alimentos Laxantes Naturales
iFoodie

Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento

Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    1 comentario en «Beneficios, Propiedades y Receta de Chucrut»

    1. La col me encanta, pero me gusta solo chucrut o coleslaw. La primera vez que lo probé fue cuando estuve viviendo en Estados Unidos. Allí te lo sirven junto a la hamburguesa y es muy común también en carnes a la brasa.

      Me encanta y además, como bien decís, es un alimento probiótico muy potente.

      Responder

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!