SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

¿Semillas de Chía para adelgazar? Propiedades (y Recetas)

En este artículo se hará un repaso a qué es la Chía, cuál es el uso de sus semillas, cuales son los beneficios y propiedades de las semillas de chía, su información nutricional, su utilidad para adelgazar, además de información adicional de utilidad.

¿Qué es la Chía?

La Chía es una planta herbácea que florece entre julio y agosto. Sus flores dan un fruto cuya semilla tiene muy interesantes propiedades. Proviene de México, Guatemala, Nicaragua y El Salvador.

Estas semillas se caracterizan por tener una alta proporción de ácidos grasos omega 3, además de un alto porcentaje de proteínas y de fibra, y no contiene gluten. Es por ello por lo que se cultiva con objeto de utilizar sus semillas como alimento. Normalmente se consumen como granos enteros.

En las culturas maya y azteca las semillas de chía eran un alimento básico. Actualmente han retomado protagonismo ya que se consideran un superalimento. Las propiedades y beneficios de las Semillas de Chía son numerosos, estando explicados los más importantes de ellos en este ‘post’.

¿Para qué sirve la Semilla de Chía? Uso

Las semillas de chía, tal y como se indicaba anteriormente, se suelen consumir como granos enteros, no necesitan ser molidas. Generalmente se suelen añadir a ensaladas, sopas, yogur, o en cualquier receta de cocción.

Si se ponen en agua liberan una sustancia que da lugar a un líquido gelatinoso utilizado en México como bebida refrescante, habiéndolo saborizado con jugos vegetales previamente.

En caso de secarse y molerse, se puede preparar harina de chía.

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Chía

Los beneficios y propiedades de las semillas de chía son numerosos, entre ellos destacan los siguientes:

1. Las Semillas de Chía tienen mucha Fibra

Las semillas de Chía tienen aproximadamente 40 gramos de fibra por cada 100 gramos. La fibra, al contrario de lo que ocurre con otros tipos de carbohidratos, tiene la ventaja que no hace incrementarse el nivel de azúcar en sangre, produciendo un efecto muy diferente al de otros carbohidratos.

Además, en el estómago esta fibra tiende a aumentar su volumen al absorber agua. Este incremento de volumen se traduce en una sensación de saciedad que a su vez disminuye las ganas de comer más.

Al ser fibra la mayor parte de los carbohidratos contenidos en las semillas de chía, este alimento tiene efectos muy beneficiosos para el organismo.

2. Las Semillas de Chía tienen muchas proteínas

El perfil nutricional de estas semillas es excelente. De hecho, además de la cantidad de fibra que contiene, su proporción en proteínas es excelente. De hecho, alrededor de 14 gramos por cada 100 gramos de masa son proteínas, lo cual es una proporción muy alta en el mundo vegetal.

Entre las proteínas que contiene, tiene algunos de los aminoácidos esenciales, por lo que este hecho es otro de los beneficios de las semillas de chía más destacados.

3. Tiene una gran cantidad de Antioxidantes

Como se ha tratado en iFoodie en otras ocasiones, los antioxidantes tienen una función muy importante en el organismo. La lucha contra los radicales libres dará lugar a una menor probabilidad en la incidencia de enfermedades comunes graves como, por ejemplo, el cáncer.

Además, ayuda a mantener sana la piel y otros órganos importantes para el correcto desempeño del organismo.

4. Los Ácidos Grasos Omega 3 y las Semillas de Chía

Otros de las propiedades y beneficios de las semillas de chía es su contenido en omega 3. Entre ellos, destaca el ácido alfalinolénico.

Este ácido no es convertido por el organismo humano para poder ser utilizado, por lo que el beneficio obtenido de su ingesta a través de estas semillas no es tan potente como a través de fuentes animales (como los pescados grasos).

5. Las Semillas de Chía tienen una alta proporción de calcio

De hecho, por cada 100 gramos de estas semillas se tiene más del 60% de la cantidad diaria recomendada de calcio.

Esta proporción de calcio es muy alta, superando incluso la presente en los productos lácteos. Es por ello que se trata de un alimento muy adecuado para ingerir calcio en dietas veganas.

El contrapunto es que estas semillas contienen un ácido que reduce la capacidad de absorción del calcio en el organismo.

6. Ayuda a reducir la incidencia de enfermedades

Entre ellas, el cáncer, enfermedades coronarias, inflamación, etc. Es por ello que desde iFoodie se anima a incluir las semillas de chía en la dieta y disfrutar de sus beneficios y propiedades.

Información Nutricional de las Semillas de Chía

Como se ha comentado anteriormente, las semillas de chía tienen un perfil nutricional muy interesante. Su contenido en proteínas y ácidos grasos omega 3 es muy alto. Además, la mayor parte de los carbohidratos que contienen son en forma de fibra, lo cual da lugar a las propiedades y beneficios de las semillas de chía indicadas anteriormente.

Componente

Cantidad

Energía (cal)

486

Proteínas (g)

16.5

Carbohidratos (g)

42

Grasas (g)

31

Valores por cada 100 gramos.

Aunque la proporción de carbohidratos es muy alta, la mayor parte es fibra, por lo que sus beneficios, ya mencionados, son indudables. Además, la mayor parte de las grasas son omega 3 y las proteínas presentes cuentan con muchos aminoácidos esenciales.

Componente

Cantidad / (CDR)

Vitamina A (μg)

54.00 (6 %)

Vitamina B1 (mg)

0.62 (48 %)

Vitamina B2 (mg)

0.17 (11 %)

Vitamina B3 (mg)

8.83 (59 %)

Vitamina C (mg)

1.60 (3 %)

Vitamina E (mg)

0.50 (3 %)

Valores por cada 100 gramos. CDR: Cantidad Diaria Recomendada

Como se puede observar, el contenido en vitaminas es reducido, no así su contenido en minerales:

Componente

Cantidad / (CDR)

Calcio (mg)

630 (63%)

Hierro (mg)

7.7 (62 %)

Fósforo (mg)

860 (123 %)

Potasio (mg)

407 (9 %)

Zinc (mg)

4.6 (46 %)

Sodio (mg)

16 (1 %)

Valores por cada 100 gramos. CDR: Cantidad Diaria Recomendada

Destaca la cantidad de fósforo, calcio y hierro y zinc por unidad de masa.

¿Semillas de Chía para Adelgazar?

Últimamente se escucha como uno de los grandes beneficios y propiedades de las semillas de chía su poder para adelgazar.

La realidad es que las semillas de chía no ‘adelgazan’ directamente, pero si tiene efectos en el organismo que permiten que la tendencia a ingerir alimentos sea inferior. Ello es principalmente debido a su alto contenido en:

  • Fibra: como se explicó anteriormente, la fibra tiende a absorber agua y expandirse en el estómago. Este efecto es saciante y hace que el comensal no “pique” entre horas. Además, la fibra ayuda a que el proceso digestivo se produzca de manera más satisfactoria.
  • Proteínas: una alta proporción de proteínas se asocia también con una sensación de saciedad,

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que las semillas de chía son muy calóricas (486 calorías por cada 100 gramos), por lo que ingerir grandes cantidades hará que se disparen las calorías consumidas y produzca un efecto contrario a la pérdida de peso buscada.

¿Recetas con Semillas de Chía? Un alimento muy versátil

Las semillas de chía son muy fáciles de implementar en recetas. Un sabor poco marcado o potente hace que sean fáciles de incluir en múltiples elaboraciones.

Son muy comunes en ensaladas (como aderezo) en yogures, batidos, salsas y sopas variadas, así como en otros alimentos de repostería como por ejemplo magdalenas. También hay panes con semillas de chía cuyo sabor es delicioso.

Estas son solo algunas ideas para recetas con semillas de chía:

1. Yogurcakes con Chía

Esta deliciosa receta con semillas de chía es por cortesía de @Yummyluli, cuya web os invitamos a visitar. Se trata de unas tartitas de yogur para disfrutar en cualquier momento del día. Contienen avena, aceite de coco, yogur casero, … y chía hidratada. Para más detalle sobre esta receta os recomendamos visitar su Blog.

Recetas con semillas de Chía - Yogurcake

2. Tortitas con Semillas de Chía

Las semillas de chía, tal y como se indicaba antes, es un alimento muy versátil. @Labaronisima nos deleita con una receta con semillas de chía en la que se utilizan además ingredientes como huevo, levadura, queso crema, levadura de coco y otros tantos ingredientes. El resultado: unas sabrosas y saludables tortitas. Para consultar otras deliciosas recetas os recomendamos su blog.

3. Pudding de Chía con Caqui

Esta es otra propuesta original para utilizar las semillas de chía. Cortesía de @cuidarse_es_vida, Se trata de un pudding que contiene leche de coco, caquis maduros y frutos del bosque. el resultado es un pudding rico en omega 3 que recomendamos probar.

4. Coffee Chia Pudding

Otra propuesta diferente de pudding, cortesía de @nuriagaro, que utiliza para su elaboración bebida vegetal, café en polvo o sirope de coco entre otros ingredientes. Para conocer cantidades y modo de elaboración visitad su publicación de Instagram:

5. Crackers con platano macho y batata, y chía

Para terminar, otra propuesta más de @Labaronisima. Plátano macho, batata asada, almidón de tapioca y otros ingredientes, cuyas cantidades las podéis consultar en este post de IG:

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Lista de Alimentos con Vitamina E
iFoodie

¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E

La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.

Leer Más >>
Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
iFoodie

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino

Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.

Leer Más >>
Dieta Paleo
iFoodie

Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios

La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.

Leer Más >>
Propiedades y beneficios del Ajo
iFoodie

Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo

El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.

Leer Más >>
Alimentos con Vitamina C
iFoodie

Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades

La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto

Leer Más >>
Alimentos Laxantes Naturales
iFoodie

Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento

Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    11 comentarios en «¿Semillas de Chía para adelgazar? Propiedades (y Recetas)»

    1. Sabes cómo las utilizo yo? Cuando necesito sustituir el huevo en algún postre para los que tienen intolerancia al huevo, con un poquito de agua , como bien contabas tu, esa textura gelatinosa te ayuda a que el resto de ingredientes se integren perfectamente.

      Responder
    2. Tengo chia en la despensa y la verdad es que se puede introducir en muchas recetas, aunque yo solo lo he probado con fresas, su preparación es muy sencilla, aunque hay que añadirle algún ingrediente que le de alegría porque me parece una semilla que es muy insipida.

      Responder
    3. Wooow! Pero qué ilusión verme por aquí 🙂 La verdad es que adoro la chía y está muy presente en mis elaboraciones. Es súper nutritiva y sus propiedades son geniales. ¡Mil gracias por compartir!!

      Responder

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!