
SHARE:
Propiedades, Beneficios y Recetas con Ajo Negro
- agosto 26, 2020
- por iFoodie
- No Comments
Este post trata sobre qué es el ajo negro, su información nutricional, los beneficios derivados de su ingesta, al igual que algunas ideas para hacer fáciles recetas con ajo negro. Debido a los impresionantes atributos derivados de su elaboración, el ajo negro puede aportar importantes beneficios en cualquier dieta equilibrada.
¿Qué es el Ajo Negro?
Se trata de un alimento producido a partir del ajo por medio de la fermentación de bulbos enteros o dientes pelados en cámaras a temperatura que oscila entre 60ºC y 90ºC y una humedad aproximada del 80%.
Su sabor tiene un toque ligeramente dulce y algo ácido.
Es utilizado en la cocina asiática, especialmente en las coreana y tailandesa, aunque poco a poco se ha ido extendiendo su uso a otros continentes.
Este proceso altera los componentes nutricionales del ajo original provocando que la cantidad de antioxidantes, polifenoles, flavonoides y otros compuestos aumenten considerablemente. Además, su sabor es diferente, por lo que merece la pena darle una oportunidad.
Sus procesos de elaboración son actualmente objeto de estudio, ya que los fabricantes buscan constantemente la forma de mejorar e innovar en los procesos de producción.
Información Nutricional del Ajo Negro
Como se ha dicho anteriormente, el método de producción de este alimento puede hacer variar ligeramente la composición de este, así como el contenido de las sustancias beneficiosas que proveen de las propiedades y beneficios que se mostrarán en este artículo.
De acuerdo a la USDA, 100 gramos contienen:
Además, contiene los siguientes minerales:
Por último, contiene, entre otras, vitamina C (4.3mg por cada 100 gramos).
Propiedades y Beneficios del Ajo Negro
Habitualmente se relaciona con propiedades anticancerígenas, antioxidantes, neuroprotectoras, anticoagulantes, diuréticas, etc. Es por ello por lo que en la medicina tradicional de algunos países asiáticos se utiliza para tratar determinadas enfermedades.
A continuación, se indican algunas de las propiedades y beneficios del ajo negro que harán decantarse a cualquier (i)Foodie por él:
1. Ajo Negro contra el Cáncer
El cáncer se produce por un crecimiento anormal de células o tejidos del organismo. Estudios sugieren que el ajo negro tiene propiedades anticancerígenas. Permite, especialmente, reducir la incidencia de cáncer gástricos y leucemia.
También se relaciona con una menor ocurrencia del cáncer de colon, de pulmón y la inhibición del crecimiento de tumores (debido a experimentos en ratones portadores).
Lo anterior es debido a que a través de este alimento se introduce sustancias que ayudan a parar el crecimiento incontrolado de las células o tejidos.
2. El Ajo Negro tiene Propiedades Antioxidantes
Entre los compuestos antioxidantes de este alimento, destacan los polifenoles, alcaloides, flavonoides y otros productos que inhiben el proceso oxidativo.
De hecho, estudios sugieren que, además de eliminar radicales libres, es capaz de activar enzimas antioxidantes.
Además, es muy beneficioso para pacientes con enfermedades coronarias.
En las propiedades antioxidantes y beneficiosas para enfermos del corazón, su método de procesamiento es tremendamente importante. Se sugiere que su producción a 85ºC y condiciones de humedad del 85% producen mayores beneficios que cuando su producción se da en condiciones de 75ºC o 60ºC (y mismas condiciones de humedad).
Además, la separación de los dientes de ajo podría tener una correlación positiva en su capacidad antioxidante.
3. El Ajo Negro tiene Propiedades Antiinflamatorias
Es importante combatir contra la inflamación (especialmente si es crónica), aunque es cierto que ésta es un proceso mediante el cual el sistema inmunológico lucha contra infecciones y lesiones.
Desde iFoodie se recomiendan los alimentos antiinflamatorios como los que se indican en este artículo.
El ajo negro también tiene propiedades antiinflamatorias. De hecho, los extractos acuosos de este producto dificultan la producción de determinadas sustancias que promueven la inflamación.
4. Otras Propiedades y Beneficios del Ajo Negro
La obesidad es una de las enfermedades del siglo XXI. Para luchar contra ella, además de prácticar ejercicio habitualmente, se recomienda una dieta saludable.
Entre los ingredientes a incluir en una dieta equilibrada y saludable, merece dar una oportunidad al ajo negro, ya que sus extractos ayudan a reducir el peso, y disminuir la grasa renal, el nivel de colesterol y triglicéridos.
Además, tiene efectos muy beneficiosos en la memoria y el sistema nervioso. Ello permite un mayor rendimiento neuronal y una prevención del deterioro cognitivo.
5. Es fácil hacer Recetas con Ajo Negro
No siempre hay tiempo para elaborar complicadas recetas. Es por ello por lo que a continuación se muestran algunas ideas para recetas con ajo negro que permitirán incluir este ingrediente de forma fácil y saludable en cualquier dieta.
Algunas Ideas para Recetas con Ajo Negro
A continuación, podéis encontrar algunas ideas para recetas con ajo negro. Se trata de recetas sencillas que permitirán disfrutar del sabor, propiedades y beneficios del ajo negro.
1. Salsa de ajo negro para carnes / pescados / verduras
Esta es una receta muy sencilla y que hará las delicias de este alimento tan delicioso y saludable. Se trata de una salsa / aliño en forma de emulsión de ajo y aceite que se recomienda realizar con un robot de cocina.
- Los ingredientes de esta salsa de ajo negro son los siguientes:
- 80 gramos de ajos negros pelados
- 30 gramos de jugo de limón
- 400 gramos de aceite de girasol
- 80 gramos de aceite de oliva
- Una cucharada y media de sal
Para elaborarlo, se siguen los tres senillos pasos que se indican a continuación:
- Se mezcla el zumo de limón, el aceite de oliva, el ajo negro y la sal, y se tritura en el robot de cocina a velocidad media durante 5 minutos.
- A continuación, se introduce la mariposa (en caso de Thermomix) o similar (en caso de otros robots de cocina) y se programa durante 6 minutos a velocidad baja.
- Al mismo tiempo que se realiza el procesado del punto anterior, se vierte sobre el cubilete el aceite de girasol para que emulsione.
Al final de cada uno de los pasos anteriores, hay que asegurarse de que la mezcla no se queda a mitad del recipiente (hay que bajarla con la espátula).
Se recomienda para carnes, pescados, e incluso para verduras a la parrilla.
2. Legumbres al ajo negro
Este producto estrella casa muy bien con elaboraciones de legumbres, especialmente las judías blancas. En este caso, se puede incluir en un guiso de judías blancas el ajo negro de una forma muy sencilla.
Los ingredientes de esta receta con ajo negro son los siguientes:
- 350 gramos de judías blancas cocidas (ya sean en conserva o cocidas en el momento)
- Dientes de ajo negro, al gusto, aunque se recomienda 30 dientes.
- 40ml de salsa de tomate (natural triturado).
- Chorizo / morcilla, cantidad al gusto.
- Sal, pimienta negra molida y aceite de oliva virgen extra.
Pasos para elaborar esta sencilla receta con ajo negro:
- En la olla, se pone dientes de ajo negro picado con aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
- A continuación, se añaden las judías blancas cocidas (con algo de caldo de cocción, o en su defecto con caldo) y el tomate.
- Se mezcla el conjunto para que las judías blancas tomen los sabores y se salpimienta.
- Se cocina a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, añadiendo el chorizo/morcilla al final de la cocción.
3. Pasta con Ajo negro
Sin entrar en detalles sobre recetas con ajo negro en la que el ingrediente principal sea pasta, este ingrediente aporta un sabor diferente, muy apetecible, que hará que las elaboraciones de pasta sean muy personales.
En platos de pasta con salsa, incluirlo puede suponer un acierto. Para ello, únicamente es necesario partir en trocitos los dientes (con un par será suficiente) y ponerlos por encima de la elaboración una vez terminada.
El ajo negro casa muy bien con salsas de setas o similares.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E
La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.





Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.





Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios
La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.





Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo
El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.





Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades
La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto





Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento
Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.