SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Natto: El Desayuno Japonés a base de Soja Fermentada

En este post se hará un repaso a uno de los alimentos milenarios japoneses: el Natto. Se descubrirá qué es el Natto, cuáles son sus beneficios, las propiedades nutricionales del Natto, algunas precauciones, así como información adicional que les permita conocer este interesante alimento.

¿Qué es Natto?

Es un derivado de la soja que resulta de la fermentación de su semilla. 

Se caracteriza por tener una textura viscosa y ligeramente pegajosa. Su sabor es parecido al de las nueces, mientras que su olor es muy particular, ligeramente picante. 

Este fermentado, mucho más habitual en la cocina japonesa, tiende a extenderse en las cocinas occidentales debido a que es un alimento muy nutritivo, con un perfil nutricional muy interesante. 

Beneficios del Natto

A continuación se hace un repaso de los principales beneficios del Natto:

1. El Natto contiene probióticos

Efectivamente, este fermentado de la soja contiene probióticos. Los efectos de los probióticos en el organismo son numerosos ya que participan, a través de las bacterias adecuadas, a crear una flora intestinal que tiene un efecto muy beneficioso en caso de diarrea, del síndrome del intestino irritable, o el estreñimiento, además de otros efectos beneficiosos para el organismo de forma indirecta. 

Pequeñas porciones de este alimento a base de soja fermentada contienen tantos probióticos como alimentos considerados ricos en probióticos.

2. El Natto es bueno para los huesos

Tal y como se podrá ver más adelante en las propiedades nutricionales del Natto, 100 gramos de Natto contiene un 21.7% de la cantidad diaria recomendada de calcio. Además, posee un buen contenido de vitamina K. 

La vitamina K ayuda a proteger los huesos, ya que influye en una proteína que ayuda que el calcio se una a la estructura ósea.  

Es por esta razón que este típico desayuno japonés sea interesante, por ejemplo, en mujeres tras la menopausia cuando la pérdida de calcio se hace más patente. 

3. Alzheimer

El Natto contiene natoquinasa. Ésta es una enzima que desempeña un papel importante en la coagulación sanguínea. Además, hay estudios que indican que ayudar en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer, además de otras relacionadas con desórdenes inflamatorios. 

4. El Natto es bueno para el corazón

El efecto probiótico de este fermentado de la soja tiene un efecto muy beneficioso para el corazón. Ello es debido a que ayuda a reducir los niveles de colesterol. 

Además, puede ayudar a reducir la presión arterial, lo cual también es beneficioso para el corazón.

5. El Natto, otros beneficios por su efecto probiótico

Al igual que sucede de forma general con los probióticos, este alimento fermentado puede ser beneficioso para el sistema inmunológico, la pérdida de peso, entre otros beneficios asociados. 

6. Digestibilidad del Natto

Las semillas de la soja no fermentadas son difíciles de digerir. En caso de las semillas de soja fermentadas en forma de Natto, estos problemas se reducen ya que tiene una mayor proporción de probióticos y menor de antinutrientes que las semillas de la soja sin fermentar. 

Propiedades Nutricionales del Natto

Las propiedades nutricionales de este típico desayuno japonés (para adultos, basado en una dieta de 2000 calorías) son las siguientes: 

1. Macronutrientes del Natto

Natto – Macronutrientes 

Cantidad (g/100g) 

Calorías 

212 

Total Grasas 

   Satudadas 

   Monosaturadas 

   Poliinsaturadas 

11.02 

1.60 

2.45 

6.22 

Total Carbohidratos  

   Fibras 

14.34 

5.37 

Proteínas 

17.71 

2. Micronutrientes del Natto - Vitaminas

Natto Vitaminas 

Cantidad (mg/100g – (% CDR)) 

A 

 –

C 

13 (21.71%) 

K 

23.1 (29.1%) 

B6 

0.11 (6.3%) 

Folato 

8 mcg (2.3%) 

Colina 

57 

% CDR: % Cantidad diaria recomendada. 

3. Micronutrientes del Natto - Minerales

Natto – Minerales 

Cantidad (mg/100g – (% CDR)) 

Calcio 

217.1 (21.7%) 

Hierro 

8.6 (48%) 

Magnesio 

114.8 (28.6%) 

Fósforo 

174.3 (17.14%) 

Potasio 

729.14 (20.57%) 

Sodio 

7.02 (0.57%) 

Zinc 

3.02 (20%) 

Cobre 

0.68 (33.14%) 

Manganeso 

1.54 (76.57%) 

% CDR: % Cantidad diaria recomendada. 

¿Cómo se suele comer el Natto?

Tradicionalmente, en Japón, este alimento fermentado se suele servir con arroz cocido como base, añadiéndole salsa de soja junto con otros condimentos. 

En Europa se comienza a adoptar esta elaboración ya que es sencilla. Además, los macros de esta preparación son muy balanceados, teniendo los carbohidratos del arroz y de este fermentado, y una cantidad apreciable de grasas y proteínas de este último.

¿Dónde comprar Natto?

Desafortunadamente, es muy complicado comprar Natto hoy en día en tiendas físicas. La alternativa a éstas, es la compra a través de internet.  

El formato suele ser a través de paquetes de aproximadamente 100 gramos por un precio aproximado de 2 euros a 2.5 euros. 

Se ofrece este alimento en forma normal y ecológica para quienes sigan dietas vegetarianas, veganas o macrobióticas. 

Precauciones con el Natto

Generalmente, el Natto no ocasionará problemas a sus consumidores. En cualquier caso, se recomienda consultar con el médico la ingesta de este alimento en el caso de estar bajo tratamiento con medicamentos anticoagulantes, por la posible interacción que se pudiera producirse con ellos, y pacientes con problemas de tiroides.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Lista de Alimentos con Vitamina E
iFoodie

¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E

La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.

Leer Más >>
Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
iFoodie

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino

Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.

Leer Más >>
Dieta Paleo
iFoodie

Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios

La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.

Leer Más >>
Propiedades y beneficios del Ajo
iFoodie

Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo

El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.

Leer Más >>
Alimentos con Vitamina C
iFoodie

Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades

La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto

Leer Más >>
Alimentos Laxantes Naturales
iFoodie

Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento

Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    9 comentarios en «Natto: El Desayuno Japonés a base de Soja Fermentada»

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!