SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino

En este artículo se detallarán los beneficios y propiedades de las semillas de lino, pero antes se comenzará por conocer qué son, su información nutricional, contraindicaciones y algunas ideas para incluirlas en elaboraciones.

¿Qué son las Semillas de Lino? Linaza

Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6.

Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación.

Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos (compuestos producidos por las plantas, especialmente verduras, frutas y granos, que contribuyen a la prevención de enfermedades como el cáncer).

Composición de las Semillas de Lino. Información Nutricional

A continuación, se muestra el contenido en macros y los principales minerales presentes en las semillas de lino:

Contenido

Cantidad

Unidades

%CDR

Macros

Energía

591.7

Kcal

 

Proteínas

21.6

g

 

Grasas

40.91

g

 

Carbohidratos

34.38

g

 

Fibra

25.8 – 27.9

g

 

Minerales

    Calcio

199

mg

19.63%

    Magnesio

362

mg

106.53%

%CDR: % Cantidad Diaria Recomendada.

Como se puede observar en la tabla anterior, la proporción de fibra en los carbohidratos es muy alta, lo cual significa que la proporción de carbohidratos digeribles es muy reducida. Del total de fibra, una tercera parte es fibra soluble, siendo el resto fibra insoluble.

Como se indicaba en este artículo, la fibra soluble ayuda a regular los niveles de colesterol y el azúcar en sangre. Además, es muy buena para la salud intestinal en general.

En lo referente a las proteínas, tiene una gran cantidad de aminoácidos esenciales, echándose en falta la lisina. Su perfil nutricional, en este aspecto, es muy similar al de la soja. Las semillas de lino son muy ricas en los siguientes aminoácidos: arginina, ácido aspártico y ácido glutámico. Además, los alimentos muy proteínicos tienden a ser saciantes.

En relación con sus micronutrientes, las semillas de lino son ricas en ácidos grasos omega 3 y omega 6. De hecho, es uno de los alimentos con mayor contenido de los mencionados ácidos grasos. Entre ellos, el que más destaca en proporción es el omega 3, lo cual está correlacionado con un menor riesgo de ocurrencia de determinadas enfermedades.

Además, contiene vitamina B1, cobre y fósforo, aportando beneficios para numerosas funciones del organismo, para el crecimiento, la salud ósea y de los tejidos.

En resumen, el perfil nutricional de las semillas de lino es muy completo y equilibrado, por lo que es muy interesante incluirlas en una dieta habitual.

Propiedades de las Semillas de Lino

Las propiedades de las semillas de lino más importantes son las siguientes:

1. Las Semillas de Lino para Perder Peso

Una de las características principales de las semillas de lino es el alto porcentaje de fibra. La fibra soluble contenida en ellas, cuando entra en contacto con el agua, crecen en tamaño y adquieren una textura ligeramente pegajosa. Como consecuencia, se produce una pérdida de apetito que, de forma indirecta, favorece la muchas veces deseada pérdida de peso.

De hecho, hay estudios que muestran una correlación entre dietas con alto contenido en fibra y una acusada tendencia a perder peso.

Es por ello que las semillas de lino, aportando saciedad, pueden ayudar a perder peso. En cualquier caso, no se recomienda la ingesta de grandes cantidades de semillas de lino ya que su contenido calórico es elevado; por lo tanto, su consumo se recomienda en pequeñas cantidades.

2. Las Semillas de Lino son buenas para el Corazón

Uno de los factores de riesgo más importantes en las enfermedades cardiacas es el nivel de colesterol en sangre, especialmente el llamado colesterol malo.

Los alimentos con alto contenido en fibra ayudan a reducir el nivel de colesterol en sangre. En las semillas de lino, además de un alto contenido en fibra, hay un altísimo contenido en lignanos, favoreciendo el hecho de reducir el nivel de colesterol y la composición de grasas en sangre. Todo ello está soportado por estudios en animales.

Además, el consumo de estas semillas se relaciona con una menor tensión arterial, la cual es un factor de riesgo en enfermedades cardiacas.

3. Las semillas de lino y los Lignanos

Los lignanos, de los cuales se ha hablado en el punto anterior, son compuestos presentes en las plantas con alto contenido en fibra. En el caso de la planta de Lino, se encuentran en sus semillas. Cuando las bacterias del tracto digestivo actúan sobre los lignanos, éstos se convierten en fitoestrógenos (sustancias parecidas a las hormonas).

Estudios correlacionan los lignanos con la lucha contra agentes químicos que son originadores de tumores cancerosos y que bloquean a los receptores de estrógeno.

4. Las semillas de lino son fuente de estrógenos débiles

Siguiendo con los lignanos, en caso de que el nivel de estrógenos en el organismo sea bajo, actúan como estrógenos débiles. Éste es el caso de la menopausia, por lo que se puede afirmar que las semillas de lino, a través de sus lignanos, aportan gran beneficio a las mujeres menopáusicas.

Además, la combinación de lignanos y ácidos grasos omega 3 producen un bloqueo en el camino del estrógeno, produciendo un efecto estimulador sobre este.

5. Las Semillas de Lino contienen muchos ácidos grasos Omega 3

Los Omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y muy larga. Tienen una importancia fundamental en el organismo, en diversas funciones del mismo. Son muy importantes para mantener una buena salud del corazón, y durante el embarazo, ya que buenos niveles de omega 3 se relacionan con beneficios para el feto como una mayor inteligencia, habilidades comunicativas y una menor incidencia de enfermedades como el autismo.

Además, estos ácidos grasos tienen otros efectos beneficiosos como, por ejemplo, su contribución a la lucha contra la ansiedad.

Las semillas de lino tienen una buena proporción de ácidos grasos omega 3 de tipo ALA. Los ALA, o ácido alfa-linolénico, forman parte de numerosos aceites vegetales. En el organismo humano se convierten en ácidos grasos de cadena más larga, como son los DHA y EPA.

6. Otros potenciales beneficios y propiedades de las Semillas de Lino

Las semillas de lino se relacionan con una mejor regulación de la glucosa en sangre, al igual que de los niveles de insulina. Ello es fundamental y muy beneficioso para quienes padecen diabetes tipo 2.

Además, su contenido en fibras insolubles es beneficioso para evitar el estreñimiento. Ello es debido a que este tipo de fibra tiende a absorber el agua, y provoca que las heces tengan un mayor volumen y haya una mayor regularidad en las deposiciones.

Por otra parte, su contenido en lignanos es muy beneficioso para reducir el nivel de determinadas hormonas cuya proporción está correlacionada con un mayor riesgo de determinados tipos de cáncer, especialmente de pecho o de próstata.

Por último, las semillas de lino podrían reducir o aminorar los efectos de la inflamación (muy importante en personas que padezcan artritis). Ello es debido a su contenido en ácidos grasos tipo ALA.

Contraindicaciones de las Semillas de Lino

Las semillas de lino son generalmente bien toleradas, aunque su alto contenido en fibra podría ocasionar en algunas personas problemas digestivos leves, padeciendo gases, hinchazón, dolores abdominales, etc. Para evitar esto, se recomienda tomar mucha agua durante la comida. Además, es igualmente recomendable comenzar con una cantidad moderada, para ir incrementándola poco a poco.

Por otro lado, durante el embarazo se recomienda tomar cantidades moderadas de semillas de lino. Ello es debido a su contenido en fitoestrógenos, los cuales actuarán de igual forma que las hormonas femeninas (estrógenos). Su efecto, si se tomasen muy altas cantidades, sería un potencial menor peso del bebé, pudiendo afectar a su desarrollo. En cualquier caso, cantidades moderadas no tienen efectos adversos.

¿Recetas con semillas de lino?

Las semillas de lino son fáciles de incluir en algunas elaboraciones como, por ejemplo, smoothies, sopas, ensaladas, yogures, o incluso en los cereales del desayuno.

Al no tener que procesarse, se pueden añadir de forma rápida y sencilla.

Altas cantidades puede hacer que prevalezca un sabor ligeramente amargo, por lo que se recomienda comenzar con cantidades moderadas e ir aumentando, al gusto.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Lista de Alimentos con Vitamina E
iFoodie

¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E

La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.

Leer Más >>
Dieta Paleo
iFoodie

Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios

La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.

Leer Más >>
Propiedades y beneficios del Ajo
iFoodie

Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo

El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.

Leer Más >>
Alimentos con Vitamina C
iFoodie

Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades

La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto

Leer Más >>
Alimentos Laxantes Naturales
iFoodie

Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento

Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.

Leer Más >>
Propiedades y Beneficios del Té Verde
iFoodie

Qué es, Propiedades y Beneficios del Té verde

El Té Verde es el tipo de té más consumido a lo largo del globo, suponiendo alrededor de un 25% del total de la producción total de tés. Para su elaboración, se parte de sus hojas frescas, las cuales se enrollan, trituran y, finalmente, se secan. Para una correcta preparación el agua es calentada ligeramente por debajo del punto de ebullición del agua, a aproximadamente 80 – 90ºC. El tiempo de infusión es de alrededor de 1 minuto, no debiendo superar este tiempo para evitar que la infusión se amargue y su color cambie a amarillo.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!