SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

¿Qué son los Oxalatos de Calcio? Alimentos que los contienen

En este post se hará un recorrido sobre qué son los Oxalatos de Calcio, cuales son sus consecuencias, qué alimentos se deben evitar para que se produzcan y algunos consejos para evitar sus consecuencias.

¿Qué son los Oxalatos de Calcio?

Quizá no hayan escuchado hablar de los cristales de oxalatos de calcio, aunque sí de las piedras en el riñón. Pues éstos son la causa más común de las dolorosas piedras.

Los oxalatos de calcio son cristales que se producen a partir del oxalato, una sustancia que está presente en numerosos alimentos que serán citados en este post, en combinación con el ion calcio (CaC2O4).

Cristales de oxalatos de calcio y las piedras en los riñones

El oxalato es una sustancia incolora y tóxica que es absorbida en el sistema digestivo y que al unirse con los iones de calcio da lugar a este producto. Ello tiene dos consecuencias muy negativas:

  • El calcio, cuya importancia es fundamental en el organismo, se pierde, no pudiendo cumplir sus múltiples funciones.
  • Al unirse a la molécula de oxalato cristaliza formando cálculos, pudiendo obstaculizar conductos renales

Es por ello que a las personas con problemas de riñón se les recomienda dietas pobres en oxalato, ya que este es uno de los principales causantes de las piedras en los riñones.

Las piedras en los riñones, o cálculos renales, pueden ser de tamaños muy diferentes (desde tamaños imperceptibles hasta piedras del orden de varios milímetros). De forma general, estos cálculos son eliminados sin intervención médica, pero en otras ocasiones ello no es posible.

La consecuencia es un bloqueo de la orina, causando un gran dolor.

Hay algunos signos que pueden indicar la existencia de los cálculos renales:

  • Dolor persistente en la espalda o costado.
  • Sangre en la orina
  • Fiebre y/o vómitos
  • Orina de aspecto u olor extraños.
  • Sensación de ardor al orinar.

Es por ello que, especialmente las personas que padezcan de problemas en los riñones sepan cuales son los alimentos con oxalato, y así poder evitar una de los principales originadores de los cálculos renales: los cristales de oxalato de calcio.

Los oxalatos de calcio y la absorción de minerales

Junto con las piedras en los riñones, este es el principal perjuicio de los oxalatos. Éstos pueden impedir la absorción de los minerales en el sistema digestivo.

Uno de los ejemplos son las espinacas, las cuales tienen cantidades apreciables de calcio y oxalato, no produciéndose de forma tan efectiva la absorción del calcio debido al oxalato presente.

Es por ello que este compuesto químico contenido en diferentes alimentos puede ser considerado como un anti nutriente, ya que evita la absorción de nutrientes importantes para el desempeño del propio organismo.

En cualquier caso, solo algunos de los minerales se unirán al oxalato, aunque el más importante por los perjuicios explicados es el calcio.

¿Cuáles son los alimentos con Oxalatos?

Aunque el oxalato puede conllevar efectos negativos en el organismo, muchos de los alimentos que lo contienen son muy sanos, fuentes de numerosos nutrientes y fibra. Es por ello que no es aconsejable eliminar de la dieta los alimentos con oxalato, sino que los enfermos de riñón sí los deben tener en cuenta.

Además, el propio sistema digestivo de cada cual puede actuar de una forma distinta con el oxalato. Éste puede ser alterado por las bacterias presentes en el intestino de forma antes de que pueda limitar la absorción de minerales.

Las bacterias en el intestino dependerán en gran medida de la medicación y dieta seguida.

De forma general, las personas con salud pueden tomar los alimentos con oxalato sin problemas y sin que su salud se vea resentida.

Hay varios alimentos que contienen oxalatos muy habituales en dietas. A continuación, se muestran los principales grupos alimenticios que lo contienen:

Verduras con Oxalatos:

  • Espinacas
  • Puerros
  • Remolacha
  • Acelgas
  • Ruibarbo

Frutas con Oxalatos:

  • Kiwis
  • Naranja
  • Piña
  • Uvas negras
  • Higos
  • Frambuesas
  • Bayas
  • Carambola
  • Aguacate

Cereales con Oxalatos:

Otros alimentos con Oxalatos:

  • Chocolate y cacao
  • Limonadas
  • Productos derivados de la soja

Dieta con bajo contenido en Oxalatos

Estas dietas pueden tomar como base los siguientes alimentos:

  • Carne: pollo, pavo, cerdo, vaca.
  • Pescado: salmón, atún, camarones y vieiras.
  • Productos lácteos hechos con leche de vaca y de cabra como, por ejemplo: leche entera/semi/desnatada, mantequilla, quesos, sueros de leche, etc.
  • Frutas: manzana, cerezas, melón, sandía, uvas, ciruelas.
  • Vegetales: brócoli, coliflor, pepino, espárrago, lechuga, champiñones, cebollas, guisantes etc.
  • Cereales: arroz blanco y cebada.
  • Aceites vegetales.

Algunos consejos

A continuación, se muestran algunos ‘tips’ que pueden ser útiles:

  • Hervir las verduras puede hacer reducir su contenido en oxalato en una proporción que dependerá de la verdura en cuestión.
  • Se recomienda beber mucha agua, al menos 2 litros diarios.
  • Dado que el oxalato impide la absorción de determinados minerales, siempre es útil tomar alimentos o suplementos que maximicen su ingesta.

Para quienes tengan que seguir dietas con baja cantidad de oxalatos debido a afecciones en los riñones, se recomienda seguir los consejos del personal médico.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Lista de Alimentos con Vitamina E
iFoodie

¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E

La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.

Leer Más >>
Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
iFoodie

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino

Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.

Leer Más >>
Dieta Paleo
iFoodie

Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios

La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.

Leer Más >>
Propiedades y beneficios del Ajo
iFoodie

Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo

El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.

Leer Más >>
Alimentos con Vitamina C
iFoodie

Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades

La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto

Leer Más >>
Alimentos Laxantes Naturales
iFoodie

Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento

Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    16 comentarios en «¿Qué son los Oxalatos de Calcio? Alimentos que los contienen»

    1. hola¡¡¡
      me encantan tus post siempre aprendo algo y eso es lo mejor, yo gracias a Dios nunca he sufrido los terribles oxalatos pero lo he vivido en directo mi cariñito y fue una pesadilla.
      Muchas gracias por aportarnos tanta información.
      Un abrazo
      Concha Bernad

      Responder
    2. Lo importante que es estar bien informados y saber qué beneficios podemos extraer de los alimentos. Tu artículo me ha enseñado un montón y e gusta mucho el modo tan claro como te explicas. Gracias!!

      Responder
    3. La familia de mi marido pacede mucho de piedras en el riñón y son muy cuidadosos con la alimentación, pero siempre había oído que los tomates tienen muchos exalatos y no los mencionas ¿me lo puedes aclarar, por favor? Muchas gracias

      Responder

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!