SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Restaurante Ronda 14: Asturias & Cocina Nikkei en Madrid

Situado en la Calle General Orá, el Restaurante Ronda 14 abrió sus puertas en 2015 en Madrid y durante estos últimos años se ha dado a conocer en la capital madrileña por la Cocina Nikkei, la última evolución de la cocina Peruana reinterpretada por el chef de este restaurante Además, tiene una influencia asturiana que permite que sus elaboraciones marquen la diferencia haciendo que tantos Foodies quieran conocer este restaurante. Mario Céspedes, peruano y casado con una asturiana, Conchi Álvarez, es el Chef creador del concepto del Restaurante Ronda 14, que ya inauguró tiempo atrás en Avilés.

Cómo es el Restaurante Ronda 14

Paredes blancas, techos con escayola, mesas y barra de madera. Solado de baldosas, tonos suaves. El ambiente del Restaurante Ronda 14 es acogedor, informal. Al entrar, se observa una gran pizarra sobre la pared donde se pueden consultar los platos de la carta. La barra, donde los agitados camareros desarrollan su labor, comparte ambiente con mesas con sillas altas donde los comensales alternan antes de pasar a los salones para cenar.

La barra da paso a un salón en planta baja donde pueden encontrar mesas para poder cenar. Las paredes de ladrillo visto con una capa de pintura blanca, dan un carácter juvenil a esta estancia. Bajando unas escaleras, Ronda 14 se extiende pudiendo encontrar más espacios donde cenar y degustar las elaboraciones del chef Mario Céspedes.

La Carta del Restaurante Ronda 14: Influencias asturianas con fusión japonesa y peruana

En las elaboraciones de Mario Céspedes del restaurante Ronda 14 en Madrid se observan mezclas que no son habituales en otros restaurantes. Como el propio Chef declara: su cocina es libre y todo está permitido. De lo que no queda duda alguna es que sus recetas reúnen un conjunto de influencias, técnicas culinarias y creatividad que gustarán al comensal Foodie.

La carta de Ronda 14 se divide en tres partes.

En primer lugar, los “piqueos”. Estos platos están especialmente pensados para compartir, como entrantes y para preparar el estómago. En algunos casos, hay piqueos que pueden servir tanto como entrantes como platos principales. Las propuestas tienen base fundamentalmente peruana, encontrando por ejemplo el ceviche de xarda, cuyo sabor es contundente, rotundo; u otro plato muy típico peruano como son las “Causas”, hechas a base de patata y que en Ronda 14 son preparadas con bonito y Chili. Fundamental resulta el Tiradito de corvina a la crema de ají amarillo, sin duda, uno de los mejores platos de la carta.

Además, el restaurante Ronda 14 ofrece propuestas tales como las gyozas, el cachopo asturiano en forma de “Cachopinos de ternera con queso de cabra y setas”, que resultan irresistibles, las “carrilleras con arroz trufado”, y el “pulpo parrillero con patatinas”, con sabores y elementos diferentes que resultan bastante interesantes.

En la parte de la carta dedicada al sushi, Ronda 14 hace una breve introducción explicativa describiendo lo que es el “niguiri”, “Gunkan” y “Roll”, que son las tres clases de sushi con diferentes composiciones a elegir. Normalmente, la carta ofrece alrededor de 13 tipos para elegir, pudiendo encontrar muchos que son irresistibles como por ejemplo los “Niguiris de hamburguesa de wagyu, rocoto y azul”, o el “Gunkan de huevo trufado”. También pueden encontrar los siempre apetecibles “Roll de atún picante” y los sorprendentes “Roll de cangrejo de caparazón blanco con salsa de curry”.

En la parte dulce, el restaurante  Ronda 14 ofrece diferentes opciones como por ejemplo el “Coulant de chocolate con helado de piña”, la “Tarta de queso con frutos rojos” o el “Sorbete de limón”, entre otros.

La carta de vinos es muy amplia y tienen varios por copa, recomendándose dejarse llevar por el consejo del camarero.

Opinión del Restaurante Ronda 14 - Experiencia Gastronómica

A continuación, se describen en detalle algunos de los platos del restaurante madrileño Ronda 14:

Tiradito a la crema de aji amarillo

Uno de los platos fundamentales de la carta que se recomienda en caso de visitar Ronda 14. Finas capas de ceviche, colocadas delicadamente en el plato, con polvo de maíz tostado sobre ellas. Además, incorporan salsa de aji, uno de los imprescindibles de la cocina peruana utilizada en muchas de sus elaboraciones. Esta salsa, aporta sabor dulce por la crema de boniato, habiendo un contraste ácido por la ralladura de lima. El conjunto da lugar a una mezcla adictiva para el paladar. Se recomienda enrollar cada tira del tiradito con el tenedor con todos sus ingredientes para poder disfrutar y apreciar la combinación de sabores.

Ceviche de xarda con leche de tigre al ají limo y calamar

El restaurante Ronda 14 informa que el sabor es potente, más que el de los típicos ceviches que sirven en otros restaurantes españoles. Una peculiaridad, y toque personal del restaurante, son los calamares rebozados colocados encima. La xarda (caballa) se acompaña de cebolla morada y maíz tostado “kikos”. En la presentación del plato, el camarero vierte sobre toda la mezcla de ceviche la leche de tigre. La leche de tigre es un jugo blanco que contiene numerosos ingredientes, entre ellos pimienta, ajo, marisco, cebolla, apio, pescado, lima y sal. Sabor fuerte y muy agrio.

Pulpo parrillero con patatinas

Sobre un lecho de puré de patatas se dispone el pulpo. Esponjoso, tierno, sabor suave. Más patatas, esta vez cortadas, se disponen en un lateral del plato. El sabor del plato es redondo, recomendado a los amantes del pulpo.

Restaurante Ronda 14

Nigiri-hamburguesa de wagyu, rocoto y azul

Se trata de una variación del clásico japonés, en donde se dispone sobre el arroz carne de wagyu. El wagyu es una raza bovina típica japonesa, de la ciudad de Kobe. El bocado de esta carne confiere al conjunto sabor, ternura y jugosidad junto con el arroz. El rocoto, llamado así en Perú y Chile, aporta un ligero toque picante al conjunto.

Gunkan con Tartar de vieiras al ají amarillo

Bocadito delicioso consistente en un alga nori que envuelve diversos ingredientes. En este caso, para esta elaboración se utiliza el aji amarillo, ya mencionado con anterioridad, que se macera trocitos de vieira. Se recomienda tomar el Gunkan de un solo bocado.

Gunkan de Huevo trufado

El gunkan de huevo trufado es uno de los bocados agradables que ofrece el Restaurante Ronda 14. Esta es una apuesta segura debido a que el sabor a trufa sobre el huevo, y la cremosidad de este, hacen de este gunkan una apuesta segura.

Coulant con Helado de Piña

El chocolate, otra apuesta segura para un postre, tiene un sabor adictivo. La piña aporta un toque diferenciador, diferente a otros helados (vainilla, caramelo, café, …) típicamente utilizados para este tipo de postres. Se recomienda pedirlo siempre y cuando al comensal le guste el sabor intenso a piña. En caso contrario no se recomienda.

La carta de vinos es amplia. El personal del restaurante puede recomendar diversas opciones por copa y explicar en detalle todas las opciones para acompañar en la cena según los platos a degustar  ya que, tienen mucha variedad y son los mejores conocedores de las las mejores elecciones según los tipos de platos elegidos.

Valoración del Restaurante Ronda 14

LOCAL - AMBIENTE 70%
COMIDA 75%
SERVICIO 65%
CALIDAD - PRECIO 62%
TOTAL 68%

Restaurante Ronda 14 - Precio, recomendaciones y otros Tips

De 35€ a 50€

Tiradito de aji amarillo es un plato realmente recomendable . Entre las diversas opciones de niguiris, Gunkans, Gyozas y otros platos, se recomienda elegir según gustos o, dejarse aconsejar por el excelente personal del restaurante ya que, las opciones son muy diversas.

En la web de Ronda 14

Teléfono: +34 914 11 17 30

General Oráa, 25 (Madrid)

Metro Lista

 

Dónde está el Restaurante Ronda 14 - Madrid

SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Luke restaurante
iFoodie

Luke Restaurante Madrid: Corazón ‘partío’ entre Corea y España

Comenzar pelando cebollas en el chino del barrio allá en Corea y terminar siendo como uno de los más destacados jóvenes cocineros del panorama nacional. Es una historia breve, una historia de superación. Es el camino recorrido por Luke Jang, camino que se materializa en Luke Restaurante a través de una propuesta gastronómica en la que se combina comida callejera con un sutil Menú de degustación. El mecánico movimiento de pelar cebollas, y el contacto de primera mano con el mundo de la gastronomía abrieron en ‘Luke’

Leer Más >>
Le Club Sushita - Fachada
iFoodie

Le Club Sushita: Elegancia y Sofisticación

SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email Elegancia y sofisticación, lujo y privacidad. Éstos son los ejes alrededor de los que gira Le Club Sushita, la nueva apuesta del Grupo Sushita. Se trata de una arriesgada propuesta que aterriza en la capital, más concretamente en Calle

Leer Más >>
Restaurante Nakama Sushi Bar
iFoodie

Restaurante Nakama: Un Japo con toques Caribeños y Mediterráneos

¿Se imaginan un restaurante japonés con toques caribeños y mediterráneos? Esa es la propuesta del Restaurante Nakama el cual abrió sus puertas a comienzos de 2019 en la Calle Sagasta 23, en pleno Barrio de Chamberí. tras el éxito cosechado en Las Rozas. La propuesta gastronómica de Nakama toma como punto de partida el Sushi; jugando a combinarse con ingredientes, sabores y colores caribeños y mediterráneos; dando lugar a elaboraciones que sorprenden al comensal a través de las características más representativas de las tres citadas gastronomías

Leer Más >>
Restaurante Distrito 798: Entrada negra
iFoodie

Fusión Chifa, Nikkei y Mediterránea en el Restaurante Distrito 798

Se conoce popularmente como Chifa la fusión de las cocinas China y Peruana. Ésta tiene como origen la mezcla de influjos gastronómicos a través de la inmigración china en Perú. También la inmigración, en este caso japonesa, en el país del Machu Pichu tuvo un efecto sorprendente en su cocina. Dado que Perú es un país rico en arroz, pescado y vegetales, ello facilitó la adaptación de la comunidad japonesa. La necesidad de adaptar los ingredientes y sabores locales a las técnicas culinarias japonesas dio origen a la Cocina Nikkei. La localización del Restaurante Distrito 798 hace el resto.

Leer Más >>
Restaurante Toga: Entrada
iFoodie

Cocina Ecléctica en el Restaurante Toga

SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email El Restaurante Toga presume de una Cocina de Fusión que forja sus principios aplicando un enfoque ecléctico, es decir, por medio de elaboraciones culinarias alejadas de una cocina tradicional que aplica siempre las técnicas. Es por ello que sus

Leer Más >>
Restaurante PaiPái: Entrada
iFoodie

Un Viaje por la Fusión del Restaurante Paipái

SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email El Restaurante Paipái propone una cocina española con un toque de fusión a raíz de viajes por Sudamérica, Oriente o Japón, donde el Chef Fernando Ruiz pudo probar diversas elaboraciones. Su carta es una propuesta llena de detalles de

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    20 comentarios en «Restaurante Ronda 14: Asturias & Cocina Nikkei en Madrid»

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!