
SHARE:
Restaurante Bacira: Mezcla de Técnicas Culinarias
- agosto 6, 2019
- por iFoodie
- No Comments
El concepto del Restaurante Bacira nace de la idea de 3 chefs: Gabriel Zapata, chileno y con gran bagaje en restaurantes japonese; Vicente de la Red, cuya trayectoria se centra en grandes restaurantes mediterráneos como el Can Roca y otros pero también aprendizaje en “Kabuki” de la capital; y por último, Carlos Langreo que se ha nutrido en restaurantes con una cocina más tradicional y mediterránea como “el Gran Melia Fenix”, pero con mucho conocimiento también en cocina de fusión dando sus últimas pasos en restaurantes japoneses de la capital como “99Sushi Bar”.
La combinación de personalidades y técnicas ha dado lugar a un proyecto: Bacira. La cocina de Bacira se podría catalogar como cocina de fusión con una mezcla de técnicas y sabores que sus chefs han sabido recrear en cada uno de los platos. Es una mezcla de 2 sabores: el mediterráneo y el asiático. En ellos, los tres chefs del restaurante han sabido crear unas combinaciones únicas en los platos donde se perciben tendencias de diferentes cocinas.
Gracias a la experiencia en diferentes restaurantes de prestigio de cocinas japonesas, mediterráneas y peruanas, estos tres chefs han sabido dar a Bacira un valor añadido y diferente que está atrayendo a numerosos clientes.
“La cocina de Bacira se podría catalogar como cocina de fusión con una mezcla de técnicas y sabores: el mediterráneo y el asiático.“
Ambiente en el Restaurante Bacira
En el corazón de Chamberí, junto a la plaza de Olavide, está situado el Restaurante Bacira. Suelo de madera, paredes y mobiliario blanco intenso que le confieren luminosidad. Alegres formas y colores a través de azulejos en la parte inferior de sus paredes, blanca pintura en la superior. Es evidente el toque mediterráneo en su decoración. Informal, familiar, agradable.



La Carta del Restaurante Bacira
La carta de Bacira va cambiando, por lo que el cliente podrá encontrar diferentes propuestas según la época del año. En su carta ofrecen platos cuyas combinaciones, cuanto menos creativas, les confieren un sabor diferente. De esta forma se acercar al comensal a la cocina de diferentes partes del mundo.
Un ejemplo de ello es el gazpacho de cerezas con tartar de langostino tigre y helado de jengibre; las ostras francesas con ponzu cítrico y ensalada de algas hijiki con tobico y mizuna; o un plato, este caso, con influencias más mediterráneas como las sardinas ahumadas con ajoblanco de coco, higos, uvas y PX.
La influencia japonesa está presente en forma de nigiris y makis que sorprenden por la integración de productos mediterráneos. De esta forma, se producen combinaciones tan espectaculares como el Niguiri de pez tomaso con huevo de codorniz, sobrasada y migas, representación de las culturas niponas y mediterráneas; o el niguiri de lubina a la bilbaína, entre otros. Todos ellos fiel representación de las cocinas asiáticas y mediterráneas.
Otras elaboraciones, cuanto menos sorprendentes, son los tiraditos y tartares. El tartar de atún picante lo combinan con algas wakame y pomelo rosa. El tiradito de dorada es combinado con vieiras y salsa huancaína.
Los platos de carne tampoco dejan indiferente. Destaca la presentación y puesta en escena en platos tales como las albóndigas de rabo de toro con puré especiado de patata; las carrilleras, descritas más adelante, que se combinan con curry verde añadiéndose a esta potente mezcla tirabeques, saikon y espárragos.
Los pescados encuentran su representación en algunos tradicionales y deliciosos como el Bacalao con romesco; o mezclas insólitas como el pulpo con salsa anticucucho que, además, se combina con boniato, chips de patata y patata al hualcatay.
La parte dulce no podía tener mejor representación. El brownie, descrito más adelante, es una propuesta de las que enamoran a cualquier amante del chocolate. Bacira también ofrece otras apetecibles opciones como la torrija caramelizada con sopa de vainilla y lemón Grass con helado de canela; o la Adaptación 2.0 del gintonic de Hendrick´s. Estas, junto con otras ricas propuestas, le esperan en Bacira.
Experiencia Gastronómica en el Restaurante Bacira
Entre los distintos platos disponibles, se pueden destacar los siguientes. Comencemos:
Entrante de maki con salmón, aguacate y queso philadelphia, acompañado de Nachos
Este entrante, en el que destaca una crema de sabor suave, se convierte en un buen comienzo para ir abriendo el estómago hacia los siguientes platos.



Ostra francesa (calibre 2) con ponzu cítrico y ensalada de algas hijiki con tobiko y mizuna
Uniendo componentes tan importantes de la gastronomía nipona a estas ostras, esta elaboración representa una mezcla de sabores que van desde toques agrios y cítricos hasta sabores ligeramente algo salados que hay que disfrutar hasta el último bocado.
Cabe destacar que el emplatado presenta a las Ostras en su entorno natural, sobre un lecho de piedras y algas hijiki.



Tiradito de dorada con vieiras y salsa huancaína.
Para degustar este plato, se recomienda envolver con el tenedor cada una de las vieiras en los trozos de dorada. La salsa huancaína, procedente de Huancayo (Perú) y realizada a base de aji amarillo peruano, aporta mezclada con el pescado un sabor más fuerte y ligeramente picante. Es sin duda una mezcla de sabores que no deja indiferente.



Carrillera de ternera al curry verde con tirabeques, daikon y espárragos
La textura de la carne es tierna y agradable al paladar. Resulta especialmente deliciosa por la combinación del curry verde, que es suave, con los tirabeques, espárragos y el daikon. Todo ello da lugar a una mezcla de sabores extremadamente adictiva.
Visualmente, existe un llamativo juego de colores gracias al curry verde, dando lugar a un llamativo emplatado.



Tartar de bogavante, calabaza y velouté de sus cabezas
Sabores potentes en plato muy recomendable para el comensal apasionado por el marisco. La calabaza aporta suavidad al plato



Brownie de chocolate con nueces, helado de jengibre y ribs de cacao
El emplatado de este postre recuerda a la primavera, cuando los arboles florecen y el paisaje se llena de color. Sobre el brownie se dispone una fina lámina de caramelo blanco que simula a un almendro, disponiéndose pétalos rojizos, rosados y de color vino sobre y alrededor del postre. Todo ello se completa con trocitos de caramelo, nata y nueces.
El juego de texturas sorprendente ya que el helado de jengibre aporta un punto agrio que es compensado por el caramelo. Se recomienda combinar la fina lámina de caramelo, el brownie y los pétalos junto con el resto de caramelo que se encuentra en el postre y las nueces, para apreciar todos los diferentes sabores.






Valoración del Restaurante Bacira
Restaurante Bacira - Tips
De 35€ a 50€
La carta va cambiando , pero hay algunos fijos y platos recomendados:
Tartar de atun picante con aguacate
Albóndigas de rabo de toro
Niguiris que los hay de distinta clases y se anima a que se disfruten
Ceviche de Corvina,
Carrillera de ternera al curry verde
En la WEB DE BACIRA
Calle del Castillo 16 (Madrid)
Metro Iglesia / Metro Quevedo
Dónde está el Restaurante Bacira
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Luke Restaurante Madrid: Corazón ‘partío’ entre Corea y España
Comenzar pelando cebollas en el chino del barrio allá en Corea y terminar siendo como uno de los más destacados jóvenes cocineros del panorama nacional. Es una historia breve, una historia de superación. Es el camino recorrido por Luke Jang, camino que se materializa en Luke Restaurante a través de una propuesta gastronómica en la que se combina comida callejera con un sutil Menú de degustación. El mecánico movimiento de pelar cebollas, y el contacto de primera mano con el mundo de la gastronomía abrieron en ‘Luke’





Le Club Sushita: Elegancia y Sofisticación
SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email Elegancia y sofisticación, lujo y privacidad. Éstos son los ejes alrededor de los que gira Le Club Sushita, la nueva apuesta del Grupo Sushita. Se trata de una arriesgada propuesta que aterriza en la capital, más concretamente en Calle





Restaurante Nakama: Un Japo con toques Caribeños y Mediterráneos
¿Se imaginan un restaurante japonés con toques caribeños y mediterráneos? Esa es la propuesta del Restaurante Nakama el cual abrió sus puertas a comienzos de 2019 en la Calle Sagasta 23, en pleno Barrio de Chamberí. tras el éxito cosechado en Las Rozas. La propuesta gastronómica de Nakama toma como punto de partida el Sushi; jugando a combinarse con ingredientes, sabores y colores caribeños y mediterráneos; dando lugar a elaboraciones que sorprenden al comensal a través de las características más representativas de las tres citadas gastronomías





Fusión Chifa, Nikkei y Mediterránea en el Restaurante Distrito 798
Se conoce popularmente como Chifa la fusión de las cocinas China y Peruana. Ésta tiene como origen la mezcla de influjos gastronómicos a través de la inmigración china en Perú. También la inmigración, en este caso japonesa, en el país del Machu Pichu tuvo un efecto sorprendente en su cocina. Dado que Perú es un país rico en arroz, pescado y vegetales, ello facilitó la adaptación de la comunidad japonesa. La necesidad de adaptar los ingredientes y sabores locales a las técnicas culinarias japonesas dio origen a la Cocina Nikkei. La localización del Restaurante Distrito 798 hace el resto.





Cocina Ecléctica en el Restaurante Toga
SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email El Restaurante Toga presume de una Cocina de Fusión que forja sus principios aplicando un enfoque ecléctico, es decir, por medio de elaboraciones culinarias alejadas de una cocina tradicional que aplica siempre las técnicas. Es por ello que sus





Un Viaje por la Fusión del Restaurante Paipái
SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email El Restaurante Paipái propone una cocina española con un toque de fusión a raíz de viajes por Sudamérica, Oriente o Japón, donde el Chef Fernando Ruiz pudo probar diversas elaboraciones. Su carta es una propuesta llena de detalles de