SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Restaurante Kiboka: Un japonés con raíces chinas

En las zonas costeras de China, con objeto de conservar el pescado, se limpiaba y se introducía en arroz para conseguir su fermentación natural. Al igual que ocurre con los orígenes del sushi, muchas de las elaboraciones de la cocina japonesa tienen origen en la cultura China. El Restaurante Kiboka toma la cultura gastronómica Japonesa y la impregna del influjo de la cultura milenaria China consiguiendo como resultado deliciosas elaboraciones, de sabores sorprendentes y visualmente muy atractivas.

Qifeng Lin, también conocido como Dani, es el Chef de este restaurante. Proveniente del sureste de China, y apasionado de los productos que el mar ofrece, ha tomado toda su experiencia adquirida trabajando en diferentes restaurantes a lo largo de la geografía española para utilizarla en el Restaurante Kiboka. En 2012 abrió su primer restaurante, Casa Sushi, que está situado en la Calle Padilla (Madrid). Al comienzo de 2019 comenzó a funcionar el Restaurante Kiboka, restaurante que ha hecho las delicias de iFoodie y del que tratará este post.

Acogedor, informal, divertido. Sabor por los cuatro costados, color e imaginación son el resultado de las elaboraciones del Restaurante kiboka. Un restaurante japonés que hará las delicias de los amantes de la gastronomía del país nipón, y donde se sentirán inmersos en un ambiente plenamente japonés.

Cómo es el Restaurante Kiboka

A unos pasos de la Plaza del Marques de Salamanca, en concreto en la calle General Pardiñas 70, se encuentra el Restaurante Kiboka. Grandes letras iluminadas rezan Kiboka sobre un fondo negro. En el suelo una alfombra roja, algunas plantas junto a la puerta y un ventanal que permite intuir un local diferente invitan a entrar.

Al atravesar la puerta la atmósfera es inesperada: se entremezcla un cuidado ambiente industrial con una decoración que hace guiños a las cuncurridas calles japonesas o chinas.

Al entrar al restaurante, a mano derecha hay una zona con un gran mural en que se representa una calle típicamente asiática y un conjunto de mesas cuyos asientos simulan bidones de aceite y otros elementos industriales.

Avanzando se encuentra la barra del restaurante, lugar donde comer en una de las butacas dispuestas, y donde presenciar el trabajo del sushiman. Sobre la barra, cubos iluminados con cada una de las letras que conforman KIBOKA decoran esta zona. A lo largo de la pared izquierda, cómodas mesas de diferente número de comensales, combinando sillas y un largo sofá corrido dan acomodo a los comensales.

Restaurante Kiboka: Barra
Restaurante Kiboka: Salón con sofá

En todo el restaurante, lámparas de bombillas decorativas y decoración industrial (tuberías, paneles sandwich, etc.) dan un ambiente urbano al mobiliario.

El servicio es joven, al igual que gran parte de los comensales. No obstante, el ambiente es informal y divertido.

Restaurante Kiboka: Salón con mesas

La Carta del Restaurante Kiboka

La Carta del Restaurante Kiboka es amplia, lo cual permite dar un repaso a los platos más deliciosos de la comida japonesa.

Todo comienza con las Sugerencias. En ellas se ofrecen platos como el ‘Toro y erizo de mar’ (vetresca de atúnd e Balfegó con erizo de mar y trufa), ‘Tataki de carpaccio’ (tataki de atún o hamachi con guacamole, salsa cebolla confitada y crujiente) o ‘Tataki de toro’, ‘Ostra Dashi’ (ostras con atún toro picado con salsa dashi y cebollino), ‘Ibérico Uramaki’ (rollo recubierto de jamón ibérico y queso, relleno de spicy salmón, cangrejo natural, tempura de langostino y salsa de albahaca), ‘Crispi roll’ (tempura maki con tartar de salmón, foie y salsa de anguila) o el ‘Mango uramaki’ (rollo recubierto de aguacate, salmón y salsa mango, relleno de mango y tempura de langostino).

Pasando a los Entrantes, se puede disfrutar de la tradicional ‘Sopa miso’. ‘Gyozas de carne’ (5 empanadillas de cerdo con verduras variadas), ‘Gyozas Spicy Ebi’ (5 empanadillas de gamba picante con verduras variadas), Tartar de salmón/atún’ (Tartar de spicy salmón/atún con cacahuetes, guacamole, salsa de foie y salsa miso) o el delicioso ‘Ceviche Trige’ (pescado blanco, ostras, gamba roja, navaja, almeja y cilantro).

El Restaurante Kiboka también ofrece una amplia variedad de Sushi y Sashimi, destacando el ‘Sushi no moriawase, sushi clásico’ (2 atún, 2 salmón, ebi, pez mantequilla [escolar negro], hamachi, bonito y maki salmón), ‘Tokusen sushi no moriawase, sushi especial’ (2 de atún, 2 de salmón, ebi, hamachi, ikura, unagui, tobiko, atún toro, pez mantequilla [escolar negro] y maki de salmón), ‘Sashimi no moriawase, surtido de 5 clases’ (3 de salmón, 3 de atún, 3 de hamachi, 3 de pez mantequilla [escolar negro] y 3 de bonito), o el delicioso ‘Gunkan Moriawase’ (salmón, atún toro y kanotequi con pepino), entre otros.

Entre los Makis Especiales destacan el ‘California uramaki’ (cangrejo natural, pepino, aguacate y tobiko), ‘Suma maki’ (futomaki de salmón, tobiko, espárrago, atún, mayonesa picante, langostino y salsa ponzu), ‘Miso maguro uramaki’ (rollo recubierto de aguacate, salsa miso y sésamo, relleno de atún de Balfegó picante y algas tosaka) o el ‘Thai uramaki’ (crujiente y salsa de curry verde picada, relleno de tempura de langostinos, espinacas y calabacín).

Sí, tambíén disponen de Hosomakis: ‘Sake maki’, ‘Teka Maki’, ‘Kiwi Sake’, ‘Spicy pez mantequilla’ o ‘Spici Ebi’, entre otros.

Entre el Arroz y Noodles, no podía faltar el ‘yakimesi pato’ (pato laqueado con arroz frito y verduras variadas), ‘Yakisoba’, ‘Kimchi Yakiudon’ (fideo grueso con verduras, langostinos, calamares, kimuchi picante y cebollino), o el tremendo ‘Ramen’.

Pasando a los Pescados y Mariscos, este restaurante dispone de ‘Gamba roja’, ‘Tempura de langostino’, Tempura mix’ o ‘Almejas al vapor’.

Por último, pasando a las Carnes, se puede degustar el ‘Rollo de solomillo’ (solomillo de ternera a la plancha relleno de shiitake y cebollino con salsa teriyaki), ‘Tori no Karaage’ (pollo frito a la japonesa), ‘Tori Teppanyaki’, ‘Solomillo Teppanyaki’ o ‘Sukiyaki’ (olla al vapor con solomillo de ternera, verduras y tallarines de pescado).

Para los amantes del Sake, este restaurante pone a disposición del comensal una selección de sakes, junto con otras bebidas.

Opinión del Restaurante Kiboka - Experiencia Gastronómica

A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre las elaboraciones del Restaurante Kiboka. Comencemos:

Sopa Miso

En Kiboka, la sopa miso incorpora Shiitake, variedad de hongos típicos del este de Asia, almejas, algas y tofu.

La sopa miso es uno de los entrantes del restaurante y, en Japón se sirve a cualquier hora del día, ya sea en la cena, desayuno o almuerzo pero siempre como acompañante de un planto principal o arroz. En Kiboka incorporan un ingrediente que no es tan habitual en las sopas miso que se suelen encontrar en la mayoria de restaurantes, las almejas. Esto se debe a los origenes de Qifeng Lin, Chef del restaurante,  ya que proviene de la costa sureste de China y ha estado siempre muy influencienciado en su cocina y en su trayectoria por España por los los productos del mar.

Sopa miso kiboka

Esta es una de las sopas más típicas en Japón. En Kiboka los ingredientes principales son tallarines, finos cortes de solomillo de ternera y verduras.

La base del ramen puede ser la sopa miso y existe tantas variedades como regiones puede haber en Japón por lo que se pueden encontrar muchas variedades. Lo habitual es utilizar un tipo de carne y a veces también se incorpora huevo. Como la mayoría de los platos japoneses, el ramen tiene su origen en China.

Ramen

Ramen kiboka

Sashimi no moriawase

Este es un plato de sashimi clásico que incorpora 3 cortes de pez mantequilla (escolar negro), 3 de atún, 3 de salmón y 3 de bonito y 3 de hamachi, siendo este último una variedad de pescado no tan conocida en España pero muy típico de la gastronomía japonesa. Es el conocido como “pez de cola amarilla” y tiene un sabor además característico y textura parecida al del pez mantequilla por su alto contenido en grasa. La apariencia en forma de sashimi es inconfundible ya que tiene un color blanquecino tirando a rosado por lo que bien se puede confundir con otros pescados como el pez mantequilla, de similar aspecto.

Sashimi no moriawase kiboka

Gunkan

Se pueden elegir muchas variedades. Una posibilidad es el Gunkan moriawase compuesto por atún toro, salmón y kanotequi con pepino.

Existe también la posibilidad de pedir tus propias composiciones de Gunkan por piezas y de diferentes clases de pescado: bonito, pez mantequilla, hamachi, pulpo, ventresca de atún de toro, etc.

Gunkan kiboka

Ibérico uramaki

Este es un tipo de uramaki con gran influencia en la gastronomía española y que se recomienda probar por la fusión de todos los sabores. Consiste en un rollo recubierto de jamón ibérico y queso, el relleno que lleva es de spicy salmón, y además incorporta tempura de langostino y cangrejo natural.

Ibérico uramaki kiboka

Tartar de Atún

Este lleva una mezcla picante de ventresca de atún toro de Balfegó con foie, guacamole y salsa miso.

Algo a destacar es la gran calidad del pescado.

Tartar de atún kiboka

Lubina Matsu

Este es uno de los platos más diferentes y que encontraran en otros restaurantes japoneses y que todo aquel foodie curioso en constante busqueda de sensaciones nuevas para su paladar querrá probar.

Se trata de una lubina recubierta de piñones, ¿se atreve a probarla? la emoción está asegurada.

lubina kiboka

Gyozas de Carne

El relleno es de carne de cerdo con verduras. Están fritas y tras mojarlas en la salsa, el contraste con la masa y el relleno era delicioso.

Gyoza kiboka

Tempura Roll

Muy crujiente con tempura en la parte exterior . Consiste en tempura maki con tartar de salmón, foie y salsa de anguila.

La tempura queda impregnada en soja cuando se moja y la mezcla con el resto de ingredientes es realmente irresistible y tiene un sabor adictivo.

Restaurante Kiboka: una muestra de Tempura Roll

Solomillo Teppanyaki

Este es el típico plato que se puede encontrar en muchos restaurantes japoneses de solomillo hecho a la plancha con salsa teppanyaki. En Kiboka lo decoran con cilantro y sésamo y lo acompañan de brocoli.

Otros platos de carne que se pueden encontrar son el pollo frito a la japonesa, el rollo de solomillo y la olla al vapor con tallarines de pescado, verduras y solomillo de ternera, conocido como Sukiyaki.

solomillo teppanyaki kiboka

Mochis de Cheesecake

Esta es  una variedad de mochis, con el relleno de queso y frambuesa y el exterior con sabor a fresa. Decoración con flores y virutas chocolate de fresa, muy recomendables para los amantes de los mochis.

mochi kiboka
mochi kiboka 2

Emplatados diferentes

Una forma de sorprender a los clientes es a través de diferentes emplatados y en Kiboka lo consiguen con este en forma de barco.

El de la foto tiene diferentes variedades de Gunkans, nigiri ebi, tartar de atún, sashimi de diferentes pescados, makis, hosomakis, etc…. Sin duda, una forma muy diferente de probar diferentes variedades de sushi.

Restaurante Kiboka: Barco
Restaurante Kiboka: Barco con variedades de sushi
Restaurante Kiboka: Sushi

Valoración del Restaurante Kiboka

LOCAL - AMBIENTE 82.5%
COMIDA 80%
SERVICIO 75%
CALIDAD - PRECIO 81%
TOTAL 80%

Restaurante Kiboka - Precio, Recomendaciones y otros Tips

De 35€ a 50€

El Servicio del restaurante puede elaborar una selección de sushi para el comensal que lo desée, con diferentes variedades.

Uno de los platos estrella recomendación de Kiboka es Lubina Matsu cuya principal característica es que el pescado está recubierto de piñones. Otro de los platos muy famosos en China y que el restaurante recomienda probar es el Ushi arroz, servido en un tuétano.

A través de El Tenedor.

Número de teléfono: +34910667044.

C/ General Pardiñas, 70. 28006, Madrid.

Descuento del 30% a través de El Tenedor.

Menú entre semana: 13, 95 euros,  primero con acompañante y segundo. Bebida y postres no incluidos.

Horario de cocina: De lunes a sábado, de 12:00 a 16:30horas y de 20 a 00 horas. Domingos de 12:00 a 16:30 horas. Unicamente permanece cerrado el domingo por la noche

Servicio de aparcacoches: Los viernes y los sábados por la noche, el restaurante cuenta con servicio de aparcacoches. Para el resto de días, los clientes disponen de 1 h de parking incluida en los almuerzos y 1 hora y media para las cenas.  El parking se encuentra situado en C/ General Porlier, 56 y la otra entrada en C/ Conde de Peñalver, 51.

Dónde está el Restaurante Kiboka

SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Monsieur Sushita - Portada
iFoodie

Monsieur Sushita, el Japo Fusión de Velazquez

Situado en la Calle Velazquez, en plena Milla de Oro madrileña, Monsieur Sushita se inspira en viajes alrededor del mundo, tomando influencias de Japón, Francia o Marruecos que ocupan sus paredes, mobiliario y decoración. Su fachada es roja, imponente. Al traspasar sus grandes puertas aparece un largo pasillo de terrazo antiguo y paredes blancas vestidas de espejos. El volumen del área del restaurante es amplio, con dos plantas conectadas.

Leer Más >>
Lamian by Soy Kitchen
iFoodie

Lamian by Soy Kitchen: La Taberna de Ramen (y mucho más)

A dos pasos de La Gran Vía, concretamente en la Plaza de los Mostenses. Es una zona más tranquila, alejada de los focos y los grandes carteles. Con una fachada austera y sencilla, Lamian by Soy Kitchen, como las cosas bellas, no pretende destacar. Es al abrir sus puertas y entrar, cuando el comensal se ve embriagado por una atmósfera muy acogedora, un servicio dispuesto, y una carta muy prometedora. Con sabores muy marcados, Lamian by Soy Kitchen, sorprende a cada bocado. Expertos en la condimentación, unido a un producto de excelente calidad, ofrecen elaboraciones que no dejan indiferentes.

Leer Más >>
Restaurante Madame Sushita - Portada
iFoodie

Madame Sushita, ¿El Mejor Sushi del Paseo de la Habana?

A unos pasos del Estadio Santiago Bernabeu, en el Paseo de la Habana, se encuentra un restaurante que bien podría pasar por una biblioteca parisina. Se trata del Restaurante Madame Sushita. Con una oferta variada de elaboraciones como los maki roll, nigiris, elaboraciones de arroz y noodles, pokes y una serie de especialidades muy interesantes, son una alternativa a los japos tradicionales, aportando un ambiente divertido y sofisticado.

Leer Más >>
Luke restaurante
iFoodie

Luke Restaurante Madrid: Corazón ‘partío’ entre Corea y España

Comenzar pelando cebollas en el chino del barrio allá en Corea y terminar siendo como uno de los más destacados jóvenes cocineros del panorama nacional. Es una historia breve, una historia de superación. Es el camino recorrido por Luke Jang, camino que se materializa en Luke Restaurante a través de una propuesta gastronómica en la que se combina comida callejera con un sutil Menú de degustación. El mecánico movimiento de pelar cebollas, y el contacto de primera mano con el mundo de la gastronomía abrieron en ‘Luke’

Leer Más >>
Restaurante Ninja Ramen - Entrada
iFoodie

Siéntete como un auténtico Ninja en el Restaurante Ninja Ramen

SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email En el Restaurante Ninja Ramen se pretende que el comensal se sienta como un auténtico Ninja, es un restaurante divertido y juvenil en donde escabullirse de las aglomeraciones y estrés del centro de Madrid. Los Ninjas eran guerreros expertos

Leer Más >>
Restaurante Hutong 81: Salón grande
iFoodie

Cocina china deluxe en el Restaurante Hutong

Los ‘Hutong’ son las callejuelas que forman el casco antiguo de la ciudad de Pekin. Son el alma del Pekín más tradicional donde se localizan viviendas antiguas con el calor e idiosincrasia de la capital china. El Restaurante Hutong adquiere el nombre de este tipo de urbanización tipica pekinesa, al igual que su sabor y tradición. El restaurante Hutong es de cocina Sichuanesa. Sichuan es una provincia china que es muy conocida por su cocina picante y el uso de la pimienta de Sichuan. Esta cocina, que es objeto de orgullo para los habitantes de la provincia de Sichuan,

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    30 comentarios en «Restaurante Kiboka: Un japonés con raíces chinas»

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!