SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Propiedades y Beneficios de la Raíz de Regaliz

En este post se hará un repaso a qué es el regaliz y para qué se utiliza. Además, de detallarán las más importantes propiedades y beneficios de la raíz de regaliz. Al ser potencialmente tóxicos en muy altas cantidades algunos de sus componentes, se detallarán sus potenciales efectos secundarios, al igual que precauciones a tener en consideración.

¿Qué es el Regaliz?

El regaliz es una planta herbácea perenne de hojas pinnadas. Llega a tener una altura de alrededor de 1 metro, sus flores son púrpuras o azules y su fruto es una legumbre con varias semillas.

El regaliz proviene del norte de África de la Europa oriental y meridional y de las zonas más templadas de Asia. En la actualidad es cultivado en diversos países, siendo su raíz la parte más demandada.

La raíz de regaliz es un condimento muy utilizado desde la antigüedad. No obstante, se utiliza muy habitualmente en confitería y en la elaboración de bebidas.

¿Para qué se utiliza el Regaliz?

El regaliz es utilizado habitualmente en el sector gastronómico, en concreto y habitualmente, en la elaboración de golosinas y bebidas. Los caramelos de regaliz son muy habituales, al igual que lo son las pastillas de regaliz (por ejemplo, las famosas y tradicionales Pastillas Juanola).

En los más altos y reputados fogones el regaliz es también utilizado en forma de polvo de regaliz. Este condimento es utilizado tanto en recetas dulces como saladas.

Otra forma de degustar el regaliz es mascando la raíz y ramas (el típico palodul).

Más allá de la gastronomía, el regaliz es muy utilizado en productos de farmacia y herboristerías, en concreto, en forma de raíz de regaliz seca. Con ella se elaboran comprimidos, cápsulas, tabletas, etc.

En la medicina alternativa se suele utilizar para el tratamiento de la acidez, normalmente combinada con otras plantas o extractos de determinadas plantas. También es utilizado en ocasiones para el tratamiento de la psoriasis, el síndrome del intestino irritable, el colesterol alto, úlceras en el estómago y otros cuadros médicos.

El componente principal del regaliz es la glicirricina, la cual se elabora tomando las raíces de tres años que no han producido aún fruto. Esta sustancia es amarga, por lo que se suele edulcorar, y ligeramente tóxico.

Propiedades y Beneficios de la Raíz de Regaliz

Como se ha indicado anteriormente, esta planta es utilizada desde tiempos inmemoriales para usos medicinales (aunque, por ejemplo, en los EEUU su uso con fines medicinales no ha sido aprobado por la FDA, Foods and Drugs Administration). Cuando la raíz de regaliz se utiliza como alimento no posee una gran concentración de glicirricina, por lo que no tiene efectos destacables. Por el contrario, cuando se utiliza en forma de extractos (la concentración de glicirricina es superior) sí tiene beneficios y propiedades apreciables. Entre los principales beneficios de la raíz de regaliz se encuentran los siguientes:

1. La Glicirricina es buena para la piel

Y siendo éste el componente principal del regaliz, es muy buena para el órgano más grande del organismo humano. Ello es debido a que tiene una gran potencia antiinflamaroria, antivírica y antibacteriana.

Como consecuencia, el extracto de la raíz de regaliz es utilizada, por ejemplo, para tratar el acné.

2. La raíz de regaliz y su efecto en la úlcera péptica

Las úlceras pépticas son lesiones en la mucosa del tracto digestivo, generalmente en el estómago o duodeno. La raíz de regaliz puede ayudar en el tratamiento de las úlceras pépticas, siendo su efecto complementario, o incluso mejor que el omeprazol.

3. La Raíz de Regaliz es beneficiosa para aliviar los efectos del Asma

En general, debido a sus efectos antiinflamatorio y antimicrobiótico, la raíz de regaliz (o de una forma más concentrada su extracto) tiene efectos muy positivos para mejorar las condiciones respiratorias.

En concreto, la raíz de regaliz, y en concreto la glicirricina, tienen un efecto muy positivo para aliviar los síntomas del asma.

4. Otros potenciales beneficios

Sus efectos no quedan únicamente encuadrados en los mencionados anteriormente, sino que van más allá. Se relacionan los beneficios de la raíz de regaliz con una reducción de los síntomas de la menopausia, o en caso de diabetes (ayudando a mejorar el nivel de azúcar en sangre y la salud de los riñones).

Además, sus propiedades antininflamatorias podrían ser muy positivas aportando efectos protectores contra el cáncer. Ello podría ser debido a que algunos de los compuestos presentes en la raíz de regaliz permiten regresar o prevenir el crecimiento de células cancerosas en determinados tipos de cáncer.

Efectos secundarios de la Raíz de Regaliz

Generalmente, la raíz de regaliz y sus suplementos son considerados seguros, aunque dosis demasiado altas pueden ser perjudiciales.

La glicirricina es beneficiosa en cantidades adecuadas, pero un exceso puede resultar tóxica. Elevados niveles de esta sustancia pueden dar lugar a un incremento del cortisol (la hormona del estrés). En caso de que se produzca una alta ingesta de forma prolongada con el tiempo puede dar lugar a efectos muy perjudiciales en el organismo. Un desbalance en los niveles de potasio (reduciéndolos), alta tensión arterial y latidos de ritmo irregular son solo algunos de ellos.

Debido a lo anteriormente comentado, en caso de consumir extractos de raíz de regaliz se recomienda consultar la etiqueta, o al fabricante, sobre las máximas cantidades recomendadas.

No se recomienda su consumo (fuente) en caso de bipopotasemia (bajos niveles de potasio en sangre), cáncer de mama / ovario / útero, o en caso de historial con endometriosis o fibromas uterinos.

En caso de enfermedad en el riñón, corazón, trastorno nervioso-muscular, o disfunción eréctil se recomienda consultar con el médico. También se recomienda consultar para evitar interacción con medicamentos.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Propiedades y Beneficios del Mango
iFoodie

Propiedades y Beneficios del Mango

El mango es una fruta ligeramente redondeada con un peso que oscila entre 50 gramos y un par de kilos. Dentro de la cáscara que lo recubre, esta fruta contiene una deliciosa pulpa comestible y una semilla.
Existen variedades diferentes del mango, habiendo diferencias en la forma, sabor o textura. La textura puede ser suave o ligeramente fibrosa, el sabor puede llegar a ser dulce (en función del grado de madurez y de la variedad), el color también puede oscilar de tonos verdosos a un color anaranjado.

Leer Más >>
Propiedades y Beneficios de la Papaya
iFoodie

Propiedades y Beneficios de la Papaya

La papaya es el fruto de la Carica Papaya. Se trata de de un fruto de textura suave y geometría oblonga. Su color varía desde el color verde al naranja, pasando por el amarillo. Tiene un tamaño intermedio, de forma que su peso suele ser de 0.5 kg. Su interior es carnoso, muy jugoso. Tiene semillas de color negro que suelen ser más o menos redondeadas.

Leer Más >>
Propiedades y Beneficios de las Semillas de Amapola
iFoodie

Propiedades y Beneficios de las Semillas de Amapola

Las semillas de amapola son las diminutas semillas de la adormidera que se recolectan en vainas secas desde hace milenios. Generalmente se utilizan enteras o molidas en numerosos tipos de alimentos, destacando en la elaboración de panes y pasteles. Su tamaño, como se ha indicado, es muy reducido ya que su longitud es menor a 1 milímetro. Al ser tan pequeñas estas semillas, su peso es insignificante.

Leer Más >>
Alimentos con Vitaminas para el Pelo
iFoodie

Grupos de Alimentos con Vitaminas para el Pelo

En este artículo se tratará cuáles son los mejores minerales y vitaminas para el pelo, que permiten que esté sano, fuerte y saludable, y los alimentos que los contienen. Existen una serie de nutrientes que ayudan y contribuyen a que el cabello se vea sano y saludable. Entre ellos, destacan las siguientes vitaminas. Como se explicó en este artículo, la vitamina A conforma un conjunto de compuestos que incluye el retinol, retinoides y algunos carotenoides.

Leer Más >>
Propiedades y Beneficios del Kiwi
iFoodie

Propiedades y Beneficios del Kiwi. Información Nutricional

El kiwi es una baya originaria de China que se caracteriza por tener una gran concentración de vitamina C, y una cantidad apreciable de otras vitaminas como la K, E, o folato. También es rica en potasio y en antioxidantes. El kiwi, a pesar de ser originaria de China, es cultivada en diversas localizaciones por lo que está fácilmente disponible en cualquier época del año.

Leer Más >>
Alimentos con Vitamina A
iFoodie

Alimentos con Vitamina A. Beneficios y Propiedades

La vitamina A conforma un conjunto de compuestos orgánicos insaturados que incluye el retinol, retinoides y derivados, y algunos carotenoides. Sus diferentes funciones, y los beneficios de la vitamina A, están relacionadas con la función de los mencionados retinoides. La vitamina A puede encontrarse en alimentos en forma de retinol y de carotenos (alfa-caroteno, beta-caroteno, gamma-caroteno), funcionando estos últimos como provitamina A para el organismo humano.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!