
SHARE:
Propiedades, Beneficios y Lista de alimentos con Vitamina B12
- febrero 8, 2020
- por iFoodie
- 15 Comments
La vitamina B12 es una vitamina soluble en agua que se transporta a través del torrente sanguíneo. El cuerpo humano es capaz de almacenarla durante un periodo de varios años pudiendo, su exceso, eliminarse a través de la orina.
Es una vitamina de estructura compleja y que se obtiene principalmente de la carne, aunque, como se verá más adelante, hay otros muchos alimentos que contiene vitamina B12. Además, esta vitamina es posible obtenerla de forma artificial, aunque siempre se recomienda ingerirla a través de alimentos naturales.
En este artículo se hará un repaso sobre cuales son los Alimentos con Vitamina B12 más adecuados para incluir esta importante vitamina en la dieta. Asimismo, se hará un repaso a los beneficios de la Vitamina B12, al igual que a sus propiedades.
Para qué sirve la Vitamina B12
La vitamina B12 sirve, o al menos contribuye, en el buen funcionamiento de muchas funciones del organismo. La vitamina B12 ayuda a la producción de glóbulos rojos, de ADN. También contribuye a tener una adecuada función cerebral.
Esta vitamina es absorbida en el estómago para posteriormente llegar a la sangre y a las células del organismo. Si se consume más vitamina de la cantidad diaria recomendada, se tiende a almacenar en el hígado, actuando este como reserva.
Una baja ingesta de alimentos con vitamina B12 puede dar lugar a una deficiencia de esta con unos efectos que podrán descubrir en este artículo.
La vitamina B12 se puede encontrar principalmente en productos animales tales como productos lácteos y carnes. También existen alimentos enriquecidos. Si quieren descubrir algunos de los alimentos con mayor contenido en vitamina B12, sigan leyendo.
Propiedades y Beneficios de la Vitamina B12
Las propiedades y beneficios de la Vitamina B12 son numerosos, siendo los más importantes los siguientes:
La Vitamina B12 y la Anemia
Las personas anémicas no tienen suficientes células rojas para las funciones de transporte de oxígeno en el torrente sanguíneo. Ello conlleva cansancio y debilidad.
Uno de los beneficios de la vitamina B12 es que contribuye a la formación de glóbulos rojos y a su correcto desarrollo. Ello, en última instancia, permitirá que haya suficientes y tengan capacidad de transportar oxígeno de forma efectiva a los órganos principales.
La salud de los huesos y la vitamina B12
La deficiencia de vitamina B12 se asocia con un mayor riesgo a padecer osteoporosis. Debido a la osteoporosis, la densidad ósea es baja y la tendencia a fracturas y/o roturas tiende a incrementarse. A ello son más proclives las mujeres, por lo que son quienes deben de poner especial énfasis en una adecuada alimentación.
La vitamina B12 en el embarazo
Siguiendo con los consejos para las mujeres y los beneficios de la vitamina B12, esta vitamina tiene efectos positivos durante el embarazo. Niveles adecuados de vitamina B12 ayuda a que determinadas partes del feto, tales como el cerebro o la médula espinal, se desarrollen adecuadamente.
Además, estudios indican que la deficiencia de vitamina B12 en etapas tempranas del embarazo pueden dar lugar a defectos en el bebé o incluso partos prematuros.
La vitamina B12 es buena para el cerebro
Las evidencias indican que la Vitamina B12 previene la pérdida de neuronas y de memoria. La vitamina B12, junto con ácidos grasos omega 3, son muy adecuados para minorar ese envejecimiento cerebral.
Por tanto, un importante beneficio de la Vitamina B12 es que mantiene el cerebro más saludable impidiendo que se atrofie prematuramente, y ayudando mantener una buena memoria.
La Vitamina B12 les hará estar de buen humor
Esta es uno de los efectos de la vitamina B12 que se estudian en la actualidad. La vitamina B12 funciona activamente en la sintetización y metabolización de la serotonina.
De hecho, suplementos de vitamina B12 pueden ser beneficiosos en el tratamiento de personas que sufren de depresión.
La vitamina B12 te da un plus de energía
La vitamina B12 por sí mismo no aporta energía, pero sus funciones en la formación y crecimiento de glóbulos rojos si permiten transportar más oxígeno y reducir de esta forma los signos de cansancio y fatiga. Además, se indica que juega un rol importante en la generación de energía. Todo ello cuando hay deficiencia de esta vitamina.
La vitamina B12 y sus efectos en las células
La vitamina B12 influye en la producción de células. Ello se hace patente en la salud del cabello, piel y uñas.
Lista de Alimentos con Vitamina B12
La importancia de consumir alimentos con vitamina B12 radica en que es una vitamina que el organismo no puede producir. Hay alimentos naturales, otros enriquecidos y suplementos a través de los cuales se puede ingerir la vitamina B12. Estos son algunos de los Alimentos con Vitamina B12 más importantes:
La Casquería
Especialmente hígado y riñones de cordero, que son alimentos ricos en vitamina B12. Tanto es así que con solo 100 gramos es posible exceder ampliamente la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
De igual forma, y aun teniendo menos vitamina B12 que en el caso del cordero,100 gamos de hígados y riñones de cordero exceden esa cantidad diaria recomendada.
Almejas
Pasando de los frutos de la tierra a los frutos del mar, las almejas también cuentan con gran cantidad de esta vitamina. Unas pocas almejas permiten exceder las cantidades recomendadas muy fácilmente.
Sardinas
Las sardinas son un alimento que contiene numerosos nutrientes de forma muy balanceada. En relación con la vitamina B12, con 100 gramos de sardinas se alcanza la cantidad diaria recomendada.
Carne de vacuno
A los amantes de la buena carne les encantará esta afirmación: con solo 100 gramos de carne es posible superar ligeramente la cantidad diaria recomendada de vitamina B12. Para maximizar su ingesta, se recomienda tomar los cortes menos grasos.
Menos grasas y gran concentración de vitamina B12, todo en uno.
Atún, Trucha & Salmón
Estos pescados son ricos en vitamina B12. De nuevo, con solo 100 gramos de atún, trucha o salmón se alcanza la cantidad diaria recomendada. Con estos pescados, además de esta vitamina, se podrá ingerir grandes cantidades de proteínas y minerales, al igual que de otras vitaminas.
Leche y productos lácteos
La leche tiene todo tipo de nutrientes beneficiosos para el organismo. Un vaso de leche, o un trozo de queso (25 gramos) puede contener hasta un 20% de la cantidad de vitamina B12 recomendada.
Alimentos enriquecidos con Vitamina B12
Hay numerosos alimentos ricos en vitamina B12, entre ellos los alimentos enriquecidos.
- Cereales enriquecidos: Pueden no ser adecuados para veganos y vegetarianos, ya que son producidos sintéticamente
- Leches no lácteas: es decir, leches que no tienen origen animal. Este tipo de alimentos, muy célebres en la comunidad vegana, pueden ser una fuente muy importante de esta vitamina. De soja, almendras, arroz, etc. pueden tener suplementos de vitamina B12 que ayudan equilibrar la dieta.
¿Vitamina B12 para adelgazar?
La respuesta es NO. La vitamina B12 tiene numerosas funciones para el organismo, pero ayudar en los procesos de adelgazamiento no es una de ellas.
Por ello, no se recomienda maximizar la ingesta de vitamina B12 para adelgazar, ni tomar suplementos, si el único objetivo es reducir el peso.
Cuánta Vitamina B12 tomar – Dosis
A continuación, se indican cantidades promedio diarias recomendadas de vitamina B12:
- 2.5 microgramos para personas de menos de 14 años o personas en edad avanzada.
- 2.6 microgramos para mujeres embarazadas
- 2.8 microgramos para mujeres en periodo de lactancia.
Suplementos de Vitamina B12
Estos suplementos de vitamina B12 están especialmente orientados a grupos proclives a tener déficit de esta vitamina, entre ellos las comunidades vegetariana y vegana. Algunos de los distintos formatos son:
- Pastillas de vitamina B12
- Complementos vitamínicos. Entre otras, contienen esta vitamina. También existen complementos vitamínicos con todas las vitaminas B.
- Inyectables, no tan común. Requiere aprobación por personal médico autorizado.
Conclusiones
La vitamina 12 juega un rol muy importante en diferentes procesos del organismo. Los beneficios de la misma han sido citados, así como los alimentos que contienen un mayor contenido en esta vitamina.
Los productos naturales tipo carne, leche, huevos y pescado han de ser habituales en cualquier dieta. Con ellos, es relativamente sencillo alcanzar las cantidades diarias recomendadas de esta vitamina.
En caso de veganos y vegetarianos, tienen a disposición alimentos enriquecidos y suplementos de vitamina B12 que les pueden ayudar a ingerir esas cantidades mínimas recomendadas.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E
La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.





Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.





Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios
La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.





Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo
El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.





Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades
La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto





Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento
Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.
La vitamina B12 es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo…Yo consumo la mayoría de productos que mencionáis.
Muchas gracias, una información muy útil. Es importante saber por qué necesitamos cada vitamina y dónde podemos encontrarlas! Un beso
Que de propiedades y que bien saber que alimentos proporcionan vitamina b12. Sabes que también es buena para la resaca??jeje
Una vitamina muy necesaria.
Respecto a lo que dices del peso, efectivamente hay que tener cuidado porque en tratamientos largos, sube.
La B12 es una vitamina muy importante para el ser humano. Además contribuye al buen humor y a tener más energía, pues consumamos alimentos ricos en B12
No tenía idea de todos los beneficios de esta vitamina para el organismo. Voy a tomármelo más en serio ahora!
Que buena información, muchas gracias
Muchas gracias por la información. Es mejor asimilar las vitaminas con alimentación que con complejos químicos. La lista viene genial para recordar, por si dudamos en algún alimento.
Nuestras queridas vitaminas… ¡cuánta falta nos hacen! Muchas gracias por toda la información 🙂
Una información muy completa e interesante. Hay que intentar conseguir tener una alimentación lo más saludable posible.
Muy buenos estos artículos, aprendo mucho y me encanta
Un saludo
Genial información, me parece muy util, además los alimentos con B12 son una fuente estupenda de hierro, que viene bien a todo el mundo
qué importante es esta vitamina y sobre todo, tener equilibrio en llevar una vida saludable.
Qué artículo tan interesante!!!! No sabía que tenía tantos beneficios!!! Para el buen humor??? Bueno, bueno, que voy a tomar mucha casqueria y almejas!!!!!
Conocía los efectos de la B12 en la resaca, pero viendo todos los beneficios que tiene me parece a mí que voy a pasar mañana por la farmacia a por algún suplemento vitamínico de B12
Un abrazo