SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Beneficios del Té Kombucha, la Bebida Fermentada de Moda

En este artículo se hará un repaso sobre el Kombucha, se explicará qué es, se citarán los beneficios del kombucha, los inconvenientes o riesgos asociados, así como se detallará su composición. Asimismo, se establecerán ciertas precauciones para poder aprovechar al máximo sus cualidades. 

¿Qué es el té Kombucha?

Kombucha, o té Kombucha, es una bebida fermentada que se obtiene a partir de una sustancia gelatinosa compuesta por bacterias (medusomyces gisevi y bacterium xylinum, entre otras) y levaduras. 

Estos microorganismos permiten una fermentación en la que la sacarosa se transforma en glucosa y fructosa, para posteriormente transformarse en alcohol y ácido acético. 

Tiene un sabor muy particular que puede modificarse añadiendo otras bebidas al té. Se suele añadir sirope de cerezas o zumo de limón. El azúcar alimenta las bacterias encargadas de la fermentación, por lo que el sabor puede variar con el paso de los días. 

Al ser una fuente de probióticos y antioxidantes, se considera beneficioso para la salud, aunque hay que tener precauciones.

Beneficios del Té Kombucha

1. ¿La Kombucha tiene efecto probióticos?

La kombucha, que se hace añadiendo bacterias, azucar y levadura al té negro o al té verde, se deja fermentar durante aproximadamente una semana. Al final de este periodo, se forma una pelicula de hongos sobre la superficie. 

No hay evidencias científicas rotundas, pero actualmente se cree que tiene efectos probióticos. 

Por ello, se asocia al Kombucha los beneficios de los alimentos probióticos: reduce o corta la diarrea, los efectos del intestino irritable, estreñimiento, al igual que otros beneficios asociados al sistema nervioso y al corazón.

2. La kombucha tiene efecto antioxidante

Como se ha explicado anteriormente, para la elaboración del té kombucha se utiliza té verde, por lo que se pueden asimilar muchos de los beneficios de este té al de este fermentado.

Además, tiene propiedades antibacterianas, no afectando a las ‘bacterias buenas’ del tracto digestivo.

3. El corazón y la kombucha

Se cree que el consumo de este té fermentado puede ayudar a mejorar los niveles del colesterol ‘bueno’ y el colesterol ‘malo’. Ello es un buen punto de partida para que se reduzcan las afecciones cardiacas.

4. Otros beneficios de la kombucha

Los beneficios de la kombucha van más allá de los comentados anteriormente. Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, a regular el nivel de azucar en sangre e, incluso, aumentan el consumo calórico del organismo.   

Además, se asocia su consumo a una menor incidencia de la diabetes y del cancer. A ello ayuda la capacidad antioxidante anteriormente mencionada. 

Información nutricional del té Kombucha

A continuación se muestra la información nutricional de la kombucha considerando su contenido en macros (grasas, carbohidratos y proteínas), además de colesterol y sodio. 

La siguiente tabla está basada en 100ml de esta bebida fermentada, y las cantidades diarias recomendadas (CDR) se toman para una dieta de 2000 calorías diarias:

Composición

Cantidad 

% CDR 

Grasas Totales 

0.24 

0% 

Grasas Saturadas (g) 

0.04 

 

Grasas Trans (g) 

0.00 

 

Grasas Poliinsaturadas (g) 

0.00 

 

Grasas Poliinsaturadas (g) 

0.12 

 

Colesterol (mg) 

0.00 

0% 

Sodio (mg) 

4.45 

0% 

Total Carbohidratos (g) 

2.35 

1% 

Fibra (g) 

0.77 

3% 

Azúcares (g) 

0.85 

 

Proteínas (g) 

1.17 

 

¿Dónde comprar Kombucha? Formatos

Las Tiendas especializadas, tiendas online y plataformas de internet es típicamente donde es posible comprar el té kombucha. 

En lo referente al formato, existen dos posiblidades a la hora de comprar té kombucha: 

  • Elaboración a través de ingredientes comprados:  

Los establecimientos suelen poner a disposición el Hongo + recetario + té biológico. 

De esta forma, los ingredientes y el modo de elaboración permite prepararlo en casa. Como se indicará más adelante, es importante seguir los pasos indicados por el fabricante para evitar que una elaboración errónea de lugar a un producto que no produzca los beneficios buscados o, incluso, sea perjudicial para la salud. 

  • Botellas con té kombucha ya preparado 

Es la forma más sencilla y cómoda de tomar este té. Se elimina la necesidad de elaborarlos, evitando posibles errores al hacerlo.

¿Cuánta kombucha tomar?

Esta bebida formentada podría tener un contenido apreciable en azucar y cafeína. Ello hace que una ingesta desproporcionada pueda ser más inapropiado para la salud. 

Se recomienda tomar un vaso de té kombucha para no exceder límites apropiados para una dieta sana y equilibrada.

Inconvenientes de la Kombucha

1. Excesivas cantidades pueden causar malestar digestivo

Este es uno de los efectos que puede causar este fermentado.  

Consumir cantidades normales puede tener un efecto positivo en el organismo, tomar demasiada cantidad de kombucha puede causar malestar digestivo y gases. 

Además, el azúcar contenido en este té, que se utiliza durante su elaboración para alimentar las bacterias durante el proceso de fermentación, puede causar en última instancia diarrea. 

Otro dato interesante es que puede contener cantidades adicionales de azúcar, lo cual podría no ser beneficioso.

2. Calorías del té Kombucha

Existen distintos tipos de kombucha, teniendo algunos más de 100 calorías por botella. Al ser un líquido, es sencillo de tomar. Un exceso de esta bebida fermentada puede hacer exceder la cantidad máxima de calorías esperada.

3. La kombucha tiene cafeína

Tanto el té verde como el té negro contienen cafeina, aunque en menores cantidades que otros.

Riesgos del té Kombucha

1. Incorrecta elaboración de la Kombucha:

Un aspecto muy importante es que las propiedades y beneficios de la kombucha son tales cuando se hace de forma apropiada.  

Un importante riesgo es que si se fermenta demasiado, o la solución se contamina, puede ocasionar graves problemas para la salud. 

Para evitar tales riesgos, se recomienda comprar el kombucha en tiendas especializadas, productos que hayan superado los controles pertinentes. Ello haría evitar o, al menos reducir, el contenido de alcohol de este té.

2. El té kombucha puede ser peligroso para determinadas personas:

Esta  bebida tiene múltiples bacterias y no está pasteurizado. Mientras que para la mayoría de personas la kombucha tiene muchos beneficios, en determinadas personas podría ocasionar infecciones 

Personas de riesgos son las que tienen debilitado el sistema inmunológico, enfermedades de los riñones, embarazadas, etc. 

Conclusiones sobre la Kombucha

De acuerdo a lo indicado en este post, este té es una bebida que tiene múltiples beneficios. Éstos se pueden disfrutar siempre y cuando la elaboración de este fermentado sea correcta y no sea excesiva. Es por ello que se aconseja comprarlo en tiendas especializadas o, en su defecto, elaborarlo con pleno conocimiento. 

Además, puede ser perjudicial para determinadas personas con, al menos, las afecciones citadas con anterioridad. 

Si les ha parecido interesante, pueden consultar los beneficios de otros alimentos probióticos como, por ejemplo, el Natto.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Lista de Alimentos con Vitamina E
iFoodie

¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E

La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.

Leer Más >>
Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
iFoodie

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino

Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.

Leer Más >>
Dieta Paleo
iFoodie

Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios

La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.

Leer Más >>
Propiedades y beneficios del Ajo
iFoodie

Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo

El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.

Leer Más >>
Alimentos con Vitamina C
iFoodie

Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades

La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto

Leer Más >>
Alimentos Laxantes Naturales
iFoodie

Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento

Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    9 comentarios en «Beneficios del Té Kombucha, la Bebida Fermentada de Moda»

    1. Algo había llegado a mis oídos sobre este te, pero tampoco le había hecho mucho caso y si alguna vez lo compro lo haré preparado, que si tengo que cuidar un hongo seguro que se me muere

      Responder

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!