SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Beneficios de la Espirulina, el alga de moda

Los beneficios de la espirulina son muy numerosos. Es un alga que está pegando muy fuerte en el mundo de la suplementación gastronómica por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Tiene la capacidad de albergar una gran cantidad de micro y macronutrientes por unidad de masa, lo cual la hace muy apta y versatil para casi todo tipo de personas y dietas.

¿Qué es la Espirulina?

La Espirulina es el nombre de un complemento dietético que proviene de unos organismos unicelulares llamados cianobacterias que eran conocidos como alga azul, incluidas en el género espirulina. Los habitantes de las orillas del Río Chad utilizaban el alga espirulina para consumo propio décadas atrás. Recientemente, se comenzó a explotar para extender su uso de forma global debido a las propiedades y beneficios que tiene la espirulina, o como en determinados ámbitos se conoce, espirulina azul. Actualmente se utiliza muy comunmente como suplementos en dietas como la détox (que tiene unos alimentos recomendados que pueden consultar en este artículo).

Tal y como se indicaba anteriormente la espirulina, o espirulina azul, es una cianobacteria. Ello implica que es capaz de realizar la fotosíntesis

Propiedades y beneficios de la Espirulina

La espirulina es uno de los suplementos estrella a nivel mundial, y no es para menos. Este tipo de alga, tomada en forma de suplementos, tiene una serie de beneficios y propiedades que son muy destacables.

1. El alga espirulina tiene muchos nutrientes

Debido a su perfil nutricional, este alga, al igual que ocurre con la Chlorella, la NASA la ha incluido en el programa nutricional de sus astronautas. Una cantidad de 10 gramos de espirulina en forma de suplemento alimenticio tiene aproximadamente:

  • El 30% de la cantidad diaria recomendada de cobre
  • El 16% de la cantidad diaria recomendada de Hierro
  • El 16% de la cantidad diaria recomendada de vitamina B1
  • El 21% de la cantidad diaria recomendada de vitamina B2
  • El 6% de la cantidad diaria recomendada de vitamina B3

Además, el contenido en grasas y carbohidratos es muy bajo, por lo que es un suplemento alimenticio muy interesante incluso en dietas en las que se pretenda bajar de peso.

2. El alga espirulina tiene todos los aminoácidos esenciales

Continuando con los nutrientes indicados anteriormente, la cantidad de proteínas por unidad de masa de espirulina es de un 60% aproximadamente. Además, dichas proteínas son de gran valor biológico. La espirulina aporta todos los aminoácidos esenciales que necesita el nuestro organismo.

3. El alga espirulina tiene importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

La espirulina azul es una fuente de antioxidantes que luchan activamente contra los radicales libres y tiene una propiedades antiinflamatorias destacables.

4. El alga espirulina y el rendimiento muscular

Siguiendo con las propiedades antioxidantes de los alimentos, hacen que la oxidación en las células se reduzca favoreciendo una mayor eficiencia muscular. Es por ello que los deportistas tienden a tomar alimentos ricos en antioxidantes. Pues la espirulina es uno de ellos.

5. La espirulina azul y el colesterol malo

La oxidación suele ocurrir de forma acentuada en el colesterol malo. Dicha oxidación tiende a ser reducida por el alga espirulina debido a sus propiedades antioxidantes. Ello es positivo para reducir el avance de posibles enfermedades cardiovasculares.

Además, otra de las propiedades y beneficios de la espirulina es que tiene a ayudar a la disminución del colesterol y triglicéridos

6. Otros potenciales beneficios de la espirulina

Entre otras propiedades, se le atribuyen a este tipo de algas propiedades positivas para reducir la incidencia o probabilidad de cáncer, contribuir a reducir la tensión arterial, poder ser efectiva para luchar contra la anemia.

Como tomar espirulina. Suplementación

La espirulina se toma habitualmente en forma de suplementos. Éstos suelen ser comprimidos, o se dispensa en polvo. La cantidad a tomar dependerá de la concentración del suplemento en cuestión. Consultar fabricante.

Efectos negativos y riesgos de la espirulina. Contraindicaciones

A pesar de que la espirulina tiene unas propiedades tremendas, hay que tener cierta precaución con ella. El alga espirulina, al natural y dependiendo de los ambientes en los que crezca, podría estar contaminada con toxinas. Sin embargo, en forma de suplementos (que han de pasar controles sanitarios), dichas toxinas son eliminadas.

Por otra parte, es recomendable consultar con el doctor si se puede tomar en caso de padecer enfermedades autoinmunes ya que podría no ser beneficiosa para el sistema inmunológico. También deben de tener precaución los alérgicos.

Alga Chlorella para adelgazar

Durante el proceso de adelgazamiento, el organismo elimina grandes cantidades de toxinas y grasas de los tejidos adiposos. El alga Chlorera aporta una serie de beneficios durante el proceso de eliminación de grasas:

  • Si se toma alga Chlorera con abundante agua puede tener un efecto saciante.
  • Reduce los posibles síntomas de malestar, dolor de cabeza, etc. durante el proceso de adelgazamiento.
  • Aunque no soportado científicamente, se dice que puede ayudar a la quema de grasas a nivel celular.

¿Dónde comprar espirulina? ¿Y la espirulina bio o ecológica?

Hay numerosas tiendas online en las que se puede comprar la espirulina, en todas sus denominaciones y formatos.

Diferencias entre la Espirulina y la Chlorella

Aunque ambas algas son de familias próximas y tienen propiedades que permiten caracterizarlas como superalimentos, guardan algunas pequeñas diferencias:

  • La espirulina tiene ligeramente más contenido en proteínas que la chlorella.
  • En contra de lo que ocurre con la espirulina, la chlorella tiene una capa exterior que no es posible digerir, por lo que necesita un mayor procesado.
  • La espirulina tiene más potencia como antioxidante, mientras que la chlorella tiene un mayor potencial détox, es decir, de eliminación de toxinas

Partiendo de estas diferencias, actualmente existen productos que combinan Espirulina y Chlorella, pudiéndose beneficiarse de los beneficios de ambas microalgas.

Entonces, ¿Tomamos Espirulina?

La espirulina tiene unas propiedades excelentes en reducidas porciones de peso. Ello hace que sea un suplemento alimenticio en auge y muy demandado a nivel global.

Sus numerosas propiedades y beneficios, y su tremendo efecto positivo para la salud, hacen del alga espirulina un producto muy aconsejable en todo tipo de dietas.

Además, sus componentes macros son insuperables. Una proporción en proteínas que puede superar el 50% (siendo de muy alto valor biológico), con proporción en grasas y carbohidratos muy baja.

Pero como se ha indicado con anterioridad, en determinados casos se recomienda consultar con personal médico su idoneidad.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Oxalatos de Calcio - qué son
iFoodie

¿Qué son los Oxalatos de Calcio? Alimentos que los contienen

Quizá no hayan escuchado hablar de los cristales de oxalato, aunque sí de las piedras en el riñón. Pues éstos son la causa más común de las dolorosas piedras. El oxalato de calcio son cristales que se producen a partir del oxalato, una sustancia que está presente en numerosos alimentos que serán citados en este post, en combinación con el ion calcio (CaC2O4).

Leer Más >>
Té Kombucha
iFoodie

Beneficios del Té Kombucha, la Bebida Fermentada de Moda

Kombucha, o té Kombucha, es una bebida fermentada que se obtiene a partir de una sustancia gelatinosa compuesta por bacterias (medusomyces gisevi y bacterium xylinum, entre otras) y levaduras. Estos microorganismos permiten una fermentación en la que la sacarosa se transforma en glucosa y fructosa, para posteriormente transformarse en alcohol y ácido acético. Tiene un sabor muy particular que puede modificarse añadiendo otras bebidas al té.

Leer Más >>
Natto soja fermentada desayuno japones
iFoodie

Natto: El Desayuno Japonés a base de Soja Fermentada

El Natto es un derivado de la soja que resulta de la fermentación de su semilla. Se caracteriza por tener una textura viscosa y ligeramente pegajosa. Su sabor es parecido al de las nueces, mientras que su olor es muy particular, ligeramente picante. El Natto, mucho más habitual en la cocina japonesa, tiende a extenderse en las cocinas occidentales debido a que es un alimento muy nutritivo, con un perfil nutricional muy interesante. 

Leer Más >>
Semilla de Teff
iFoodie

Propiedades y Beneficios de la Semilla de Teff

En este artículo se hará un recorrido por la semilla Teff. Tras la incorporación de otras semillas a la gastronomía occidental durante los últimos años, Teff es una de las semillas con más recorrido en la gastronomía debido a sus propiedades y beneficios. Allá por 2006, el gobierno de Etiopia reguló la exportación de Teff crudo para evitar situaciones como las vividas con la quínoa en Sudamérica tras su exportación masiva a países europeos.

Leer Más >>
Beneficios de la vitamina D - Alimentos vitamina D
iFoodie

Beneficios de la Vitamina D en la guía más completa

La vitamina D es una vitamina que típicamente se dice que se absorbe poniéndose al sol. La realidad es que la piel responde a la irradiación solar produciéndola de forma natural. Consiste en dos compuestos liposolubles: el colecalciferol (vitamina D3) y el ergocalciferol (vitamina D2). El Sol no es la única forma de absorber esta vitamina ya que hay numerosas comidas que la incluyen, así como suplementos alimenticios.

Leer Más >>
Dieta Détox
iFoodie

Guía sobre la Dieta Détox: Algo más que batidos

SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email A continuación se hará un repaso a la Dieta Detox, comenzando por qué es, a quién se recomienda, beneficios y contraindicaciones, alimentos típicos, y hábitos saludables que permiten llevarla a cabo. ¿Qué es la dieta Détox? ¿En qué consiste?

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    20 comentarios en «Beneficios de la Espirulina, el alga de moda»

      • Como hemos dicho antes, hay que ver si a nivel personal nos va bien. Si te hace mal, o sienta mal, es mejor no tomarla.

    1. Había oído algo sobre la espirulina pero nunca había llegado a leer un articulo sobre ella, muy buena la información que nos das, aunque yo todavía soy reacia a las algas.

      Responder

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!