
SHARE:
Pasta Konjac – Fideos Shirataki. Propiedades y Beneficios
- abril 26, 2020
- por iFoodie
- 11 Comments
En este artículo se hace un repaso a el konjac, descubriendo qué es, cuales son sus propiedades y beneficios, algunas aplicaciones como la pasta konjac en forma de fideos shirataki, algunos ‘tips’ para cocinarla, suplementos de glucomanano (muy presente en la konjac), y contraindicaciones y posibles riesgos.
¿Qué es el Konjac?
Se trata de una hierba perenne con origen asiático. Es muy conocida por su cormo (raíz almidonada) que puede llegar a alcanzar 25 cm de diámetro. Esta parte es similar a un tubérculo que crece bajo tierra.
El cormo de esta hierba se suele asociar al ñame, no teniendo relación con ese tubérculo.
El cormo se caracteriza por tener una alta proporción de fibra dietética soluble, siendo muy utilizada en la elaboración de harinas y jaleas, y en la producción de suplementos dietéticos.
Entre los productos con konjac más habituales destacan los siguientes:
- Harina de konjac: se elabora moliendo los cormos secos. Con esta harina se suelen elaborar la pasta konjac, fideos / noodles shirataki.
- Fibra soluble de konjac, hecha a partir de gelatina de konjac (la cual es resultado de un procesamiento de la harina de konjac), muy utilizada para suplementos dietéticos.
Además, tiene diversas aplicaciones ya que ha sido incluso utilizada en la medicina tradicional china, pero uno de sus usos más recurrentes es en forma de suplementos dietéticos para controlar el colesterol y perder peso.
Propiedades y beneficios del Konjac
Las propiedades y beneficios del konjac son numerosos, pudiendo destacar los siguientes:
1. Konjac para perder peso
Utilizar esta hierba para perder peso es quizá una de las mayores motivaciones para su uso. Ello es posible debido a su alto contenido en una fibra viscosa, la cual retrasa el vaciado del estómago haciendo que la sensación de saciedad sea mayor, comiendo de esta forma menos.
Además, la sensación de saciedad tiende a incrementarse al fermentarse la fibra en ácidos grasos de cadena corta.
Además, el glucomanano, que es un polisacárido de alto peso molecular, siendo el principal constituyente de la goma de konjac, si se toma antes de consumir carbohidratos tiende a reducir los niveles de la hormona del hambre, la grelina (Ghrelin, Growth Hormone-Releasing Peptide).
Por lo tanto, ingerir konjac (por ejemplo en forma de pasta konjac) conlleva la sensación de saciedad, provocando una tendencia a disminuir la ingesta de alimentos.
2. Konjac para reducir el colesterol
Es otro de los beneficios que asocian los expertos a esta hierba. Ello es debido a que el glucomanano contenido en esta hierba tiende a aumentar la cantidad de colesterol excretado en las heces, siendo reabsorbido en menor proporción en sangre.
De hecho, algunos estudios demuestran que el glucomanano tiende a reducir el colesterol ‘malo’ y el nivel de triglicéridos.
3. Konjac para reducir el nivel de azúcar en sangre
Las personas con diabetes y con resistencia a la insulina, tienen en el glucomanano contenido en la konjac un aliado para reducir los niveles de azúcar en sangre (fuente).
Al retrasar la fibra el vaciado del estómago, los niveles de azúcar e insulina en sangre aumentan de forma más progresiva al mismo tiempo que los nutrientes se absorben en la sangre.
De hecho, se consigue una reducción significativa de determinados marcadores de los niveles de azúcar en sangre.
4. Otros beneficios del Konjac
El estreñimiento puede ser aliviado tomando glucomanano. Es por ello que el consumo de konjac puede ser efectivo en casos de estreñimiento crónico, o simplemente estreñimiento en niños y adultos debido a su efecto laxante.
Además, los componentes del konjac se asocian a una mejora en la piel, provocando reducción del acné y una mejor cicatrización de heridas.
Pasta Konjac - Fideos Shirataki
Los fideos (o noodles) shirataki son fideos japoneses translúcidos hecho con goma de konjac. Su nombre, shirataki (cascada blanca), hace referencia a la apariencia de estos noodles.
La pasta Konjac está compuesta principalmente por agua y glucomanano, en proporción aproximada 97% vs 3%, respectivamente. Se caracterizan por tener una proporción de carbohidratos y calorías digeribles muy baja. Es por ello que suelen ser buscados por quienes quieren ingerir fideos con un coste calórico muy reducido.
Los fideos shirataki tienen formatos diferenciados, pudiendo encontrarse “secos” o “húmedos”. Cuando se compran en este último formato, se envasan en líquido.
Existe una variedad de los noodles shirataki llamada fideos de shirataki de tofu. La diferencia con los tradicionales, es que al agregar tofu, la proporción en carbohidratos aumenta ligeramente, y con ello las calorías por unidad de masa.
¿Cómo cocinar la Pasta Konjac? Algunos Consejos
Quienes hayan comprado los noodles konjac “húmedos” habrán percibido que el olor que tienen, parecido a pescado, es un poco desagradable. Ello es debido a que el agua absorbe el olor de la raíz de konjac.
Por este efecto ‘desagradable’ inicial, muchos fabricantes de fideos konjac recomiendan enjuagarlos con agua fresca antes de cocinarlos. De esta forma es posible eliminar ese olor.
Para cocinarlos, se recomienda calentar los fideos en una sartén (sin añadir aceites ni grasas) durante varios minutos. De esta forma es posible eliminar el exceso de agua que tienen, evitando a su vez que la textura final sea excesivamente “blanda”.
De esta forma, puede ser un sustituto de la pasta tradicional.
Konjac y los Suplementos de Glucomanano
El glucomanano, como se ha mencionado anteriormente, se encuentra en alta proporción en el konjac. Está disponible en forma de bebidas, agregado en alimentos, pero también en forma de suplemento.
Los suplementos de glucomanano son muy habituales en la búsqueda de perder peso, aunque no tienen efecto en la pérdida de peso a menos que se tomen antes de la comida.
Se recomienda tomar entre 15 minutos y 1 hora antes, siendo la dosis generalmente recomendada por los fabricantes de 1 gramo, 3 veces al día.
Contraindicaciones del Konjac
La pasta konjac es normalmente bien tolerada por todos los públicos, pero si la konjac se toma en un formato concentrado, al igual que otros productos con alto contenido en fibra, podría causar hinchazón, diarrea, dolor abdominal, gases y nauseas. Especialmente en esos casos, se recomienda introducirlo gradualmente en la dieta.
Se recomienda especial precaución con los dulces de konjac. Los caramelos de konjac tienen una estructura que les hace no disolverse fácilmente en la boca.
Por otra parte, los suplementos de konjac pueden aumentar su volumen en el esófago y en el intestino causando obstrucciones. Por ello, para ciertos colectivos (ancianos y personas con problemas para tragar) estos productos pueden ser peligrosos. Una consecuencia de ello es que varios países prohibieron el uso de konjac por la incidencia estudiada en obstrucciones intestinales.
En cualquier caso, se recomienda consultar a personal médico cualificado sobre la idoneidad de tomarla, especialmente para los colectivos mencionados, y para quienes tomen insulina u otros medicamentos para la diabetes.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E
La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.





Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.





Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios
La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.





Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo
El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.





Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades
La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto





Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento
Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.
Como me gusta descubrir nuevos ingredientes para incluir en mis recetas y además productos saludables.
Muchas gracias por la información.
No conocía los grandes beneficios del konjac, me parece beneficioso y tomo nota de las contraindicaciones.
Pues la verdad es que no conocía esta pasta, tomo buena nota.
Madreeeee! Qué interesante es este producto. No lo conocía, nunca lo he probado. Pero sus ventajas dietéticas me han conquistado. Gracias!
No conocía el konjac y me parece muy interesante lo voy a probar y te cuento.
un abrazo
Concha Bernad
Wow no había oído hablar de esta pasta, pero desde luego que me han entrado muchas ganas de probarla!!
Un abrazo,
Karime
Me encanta la pasta que se prepara con esta raíz, la suelo tener en casa para hacer recetas healthy y también pedirla en restaurantes.
Siempre nos descubrís ingredientes nuevos. Conozco los noodles pero no sabía que la pasta se llamaba pasta Konjac. Muchas gracias por la información
La verdad es que no conocía esta pasta y menos todos sus beneficios y eso que como muchísima comida asiática. Pero me lo apunto por si tengo la oportunidad de probarla
Da gusto poder concocer ingredientes nuevos (al menos para nosotros) y poder conocer sus beneficios y propiedades.
Pues no conocía este ingrediente, así que mil gracias por descubrírmelo, miraré de encontrarlo porque me apetece mucho probarlo!