
SHARE:
¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E
- marzo 4, 2021
- por iFoodie
- No Comments
En este artículo se listarán los alimentos con vitamina E, tanto de origen vegetal como de origen animal, pero antes se mostrará qué es la vitamina E, cuál es su función en el organismo, la cantidad diaria recomendada, las consecuencias del déficit de vitamina E, y las contraindicaciones derivadas de un consumo excesivo.
¿Qué es la Vitamina E?
La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad.
Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.
En iFoodie se ha hablado en numerosas ocasiones sobre los Antioxidantes. La vitamina E es un antioxidante liposoluble muy importante para los tejidos, para la piel. De hecho, se encuentra en las partes ricas en lípidos de las células.
Su importante actividad en el organismo hace recomendable conocer los alimentos ricos en vitamina E para aprovechar al máximo sus beneficios.
¿Cuál es la función de la Vitamina E en el organismo?
Su acción fundamental es la de agente antioxidante, previniendo la degradación oxidativa de los lípidos, es decir, el proceso en que los radicales libres capturan electrones de las grasas acumuladas en las membranas celulares. Este proceso, que altera importantes funciones celulares, es impedido por la vitamina E.
Propiedades y Beneficios de la Vitamina E
Como se ha comentado, la vitamina E tiene importantes funciones en el organismo. Los principales beneficios de la vitamina E son los siguientes:
1. La vitamina E es un potente Antioxidante
La vitamina E ayuda a proteger las células del organismo contra el daño oxidativo. Es considerado un nutriente esencial, y afortunadamente está presente en numerosos alimentos naturales.
2. La vitamina E para lucir una piel sana y saludable
Esta vitamina es utilizada para tratar diversos problemas de la piel como por ejemplo el acné o la soriasis. También es útil para fortalecer la piel de los efectos perjudiciales del sol.
Además, tiende a aliviar la sequedad, picazón y la descamación relacionados con el eccema o la dermatitis atópica.
Adicionalmente, algunos estudios sugieren que podría reducir la probabilidad de cáncer de piel.
El pelo, e incluso los ojos, pueden favorecerse de los interesantes beneficios de esta vitamina.
3. La vitamina E para tener menos arrugas
La vitamina E, especialmente en forma de aceite, puede ayudar a tener una piel más joven e hidratada. Esto, y evitar una exposición prolongada a la luz solar reducirá la formación de arrugas.
4. Para la cicatrización de heridas
Hay estudios que correlacionan los suplementos de vitamina E con una mejor cicatrización de heridas.
5. La Vitamina E y unas uñas sanas
La vitamina E puede prevenir el síndrome de las uñas amarillas, evitando que también se pelen y se agrieten.
6. Otros beneficios de la Vitamina E
La vitamina E también es un nutriente importante para la reproducción, y la salud del cerebro.
Además, hay investigaciones (fuente: mayoclinic.org) utilizando la vitamina E en diferentes enfermedades:
- Alzheimer: en donde se observa que dosis significativas de vitamina E podrían retrasar la progresión de esta enfermedad. Por el contrario, se ha observado que los suplementos no muestran esta correlación positiva.
- Enfermedades del hígado: en donde la vitamina E podría mejorar los síntomas de determinadas afecciones.
En otros estudios relacionados con la Preclamsia o el cáncer de próstata no se observaron efectos positivos.
Cantidad Diaria Recomendada de Vitamina E
La cantidad diaria recomendada de vitamina E es la siguiente:
Edad | Cantidad Diaria Recomendada (mg/día) |
Niños | |
De 1 a 3 años | 6 |
De 4 a 8 años | 7 |
De 9 a 13 años | 11 |
Mujeres | |
A partir de 14 años | 15 |
Embarazadas | 15 |
Lactancia | 19 |
Hombres | |
A partir de 14 años | 15 |
Alimentos con Vitamina E
Los alimentos con mayor cantidad de vitamina E son de origen vegetal, pero también hay alimentos de origen animal que son interesantes. A continuación, se muestran dos listas con los alimentos más importantes de ambos tipos.
Alimentos con Vitamina E de Origen Vegetal
Alimento | Cantidad (mg/100g) |
Aceite de germen de trigo | 149 |
Semillas de girasol | 35 |
Almendras | 26 |
Avellanas | 15 |
Piñones | 9.3 |
Cacahuetes | 8.3 |
Aguacate | 2.1 |
Pimiento rojo | 1.9 (*) |
Kiwi | 1.5 |
Mango | 0.9 |
(*): Por unidad.
Alimentos con Vitamina E de Origen Animal
Alimento | Cantidad (mg/100g) |
Huevas de pescado | 7 |
Caracoles | 5 |
Abulón | 4 |
Bacalao (seco) | 2,8 |
Salmón | 2 |
Trucha | 2 |
Carne de Ganso | 1,7 |
Cangrejos de río | 1,5 |
Pulpo | 1,2 |
Langosta | 1 |
Déficit de Vitamina E. Consecuencias
El déficit de vitamina E se suele producir en personas con las siguientes características:
- Bebés prematuros cuyo peso corporal es menor de 1.5kg.
- Personas con desórdenes en la metabolización o el proceso de absorción de grasas.
La consecuencia del déficit de vitamina E se manifiesta en forma de trastornos neurológicos debidos a una incorrecta conducción de impulsos nerviosos.
La solución, siempre se recomienda examen médico previo, es tomar suplementos de vitamina E.
Efectos Adversos de la vitamina E
A través de una dieta natural y balanceada, en la mayoría de los casos, no se producirán efectos adversos, pero ingestas de gran cantidad de vitamina E puede tener consecuencias negativas para la salud como, por ejemplo, las siguientes (mayoclinic.org):
- Nausea
- Diarrea
- Calambres intestinales
- Fatiga y debilidad
- Dolor de cabeza
Se recomienda consultar con personal médico antes de tomar suplementos de vitamina E, especialmente, si se padece deficiencia de vitamina K, problemas de retina, de sangrado, diabetes, episodios cardiacos o enfermedades relacionadas con el hígado.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.





Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios
La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.





Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo
El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.





Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades
La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto





Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento
Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.





Qué es, Propiedades y Beneficios del Té verde
El Té Verde es el tipo de té más consumido a lo largo del globo, suponiendo alrededor de un 25% del total de la producción total de tés. Para su elaboración, se parte de sus hojas frescas, las cuales se enrollan, trituran y, finalmente, se secan. Para una correcta preparación el agua es calentada ligeramente por debajo del punto de ebullición del agua, a aproximadamente 80 – 90ºC. El tiempo de infusión es de alrededor de 1 minuto, no debiendo superar este tiempo para evitar que la infusión se amargue y su color cambie a amarillo.