SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

El Auténtico Cocido Madrileño en el Restaurante San Francisco

Como es bien sabido, El Cocido es uno de los guisos más tradicionales de la gastronomía española. En época invernal, cuando el frío ‘cala los huesos’, el cocido es uno de los platos que más se disfrutan y, por ello, todo cocinillas que se precie se ha puesto alguna vez manos a la obra para preparar este plato tan tradicional y especial de nuestra gastronomía. En el Restaurante San Francisco son expertos en la elaboración de un buen Cocido Madrileño, pero antes, hagamos un pequeño recorrido sobre este guiso tan delicioso.

Ingredientes del cocido

El cocido ha consistido tradicionalmente en cocer en una olla ingredientes tales como verduras frescas, legumbres, carnes y embutidos de la matanza en los pueblos. Como este guiso es un plato tradicional que en muchas ocasiones se hacía con los alimentos de que se disponían en cada momento, o de los alimentos presentes en la zona geográfica de que se tratase, hay distintas variantes de cocidos que les damos a conocer en iFoodie.

Tipos de Cocido

Cocido Madrileño

Este cocido es quizá el más conocido en la geografía española. El también llamado ‘cocido castellano’ se servía en tres (3) vuelcos diferenciados: en primer lugar se servía el caldo con fideos; en segundo lugar se pasaba a servir los garbanzos cocidos con las legumbres y verduras; siendo acompañado por el tercer pase en forma de platito con las carnes y embutidos. El sabor de las carnes y embutidos, junto con el de las verduras y legumbres, estaba impregnado en el caldo y en los garbanzos dando lugar a un plato delicioso.

Cocido Extremeño

En donde la vida labriega requería un gran aporte energético que a través del cocido era posible. La inclusión de cerdo como ingrediente principal, junto con los garbanzos, es la característica principal de este tipo de cocido.

Cocido Montañés

En este cocido se deja de lado los garbanzos para utilizar alubias/judías blancas. Utilizando además morcilla, chorizo, y carne de cerdo el resultado era contundente al igual que delicioso.

Pote Asturiano

Al igual que el cocido montañés, no lleva garbanzo sino las famosas fabes cocidas. Además, se le suele añadir embutidos de la zona junto con berzas y otras verduras.

Cocido Andaluz

Dejando la zona norte de España para hacer un recorrido por el sur de nuestra geografía, el cocido andaluz es un buen exponente de cocido típico español. Con garbanzos y ‘habichuelas’, junto con carne de vacuno, tocino y morcilla, y embutidos de cerdo. Además, se le añade patatas y, en ocasiones, calabaza.

Otros tipos de Cocido

A parte de los ya mencionados, hay otros cocidos muy característicos como el Cocido lebaniego, el Cocido Maragato (típico de León), el Cocido de Lalín (de Galicia) o la Escudella i Carn d’Olla típica catalana.

El auténtico Cocido Madrileño en el Restaurante San Francisco

Coincidiendo con las bajas temperaturas y la llegada del invierno, el Restaurante San Francisco ofrece los viernes el tradicional cocido madrileño servido en doble vuelco. Se trata de una exquisita sopa de cocido a la que sigue los tradicionales garbanzos acompañados por carnes de primera calidad y verduras cuidadosamente seleccionadas.

SI son amantes de los platos de cuchara como somos en iFoodie, disfrutarán muchísimo con el excepcional cocido madrileño del Restaurante San Francisco.

El precio de este plato tradicional, cocinado con ingredientes cuidadosamente seleccionados y por los mejores cocineros es de 19,95 euros. En el precio se incluye una bebida y el postre.

Restaurante San Francisco - Cocido Madrileño

El precio resulta realmente ajustado, máxime considerando el entorno privilegiado en que está enmarcado el Restaurante San Francisco, El Pardo, y su proximidad con la capital: situado a escasamente 10 minutos de Madrid desde el Arco del Triunfo de Moncloa (salida km. 6 – El Pardo- de la A6 sentido Coruña.

Excelente cocido madrileño, y mucho más en La Carta del Restaurante San Francisco

Además del delicioso y siempre reconfortante Cocido Madrileño, El Restaurante San Francisco ofrece a sus comensales una Carta que reune productos hortícolas seleccionados y traídos regularmente desde la Rivera Navarra y otros huertas nacionales. Además, desde la lonja de Vigo se acercan los pescados de San Francisco, mientras que sus carnes proceden de variedades de vacuno autóctono de la zona del Bierzo y Lugo.

Para más información sobre este Restaurante, consulten este post de iFoodie sobre el Restaurante San Francisco.

Información de utilidad del Restaurante San Francisco

  • Precio del Cocido Madrileño en San Francisco: 19.95 euros.
  • Cuándo: Los viernes desde enero, y mientras duren las bajas temperaturas.
  • Dirección: Carretera Cristo de El Pardo, s/n, 28048 El Pardo, Madrid 
  • Contacto: Tel. 91 376 07 52 / Móv. 657922 779
  • Web: http://www.restaurante-sanfrancisco.com/
  • Otros Servicios del Restaurante San Francisco:
    • Amplios salones para cualquier tipo de evento, incluyendo carpas individuales y salón acristalado en jardín de gran aforo.
    • Zonas ajardinadas especialmente recomendable para cócteles y recepciones.
    • Variedad de menús y precios. Bodega de más de 40 referencias.
    • Catering a domicilio.
    • Parking privado y vigilado para más de 500 vehículos.
    • Animación infantil los fines de semana.

Dónde está el Restaurante San Francisco - Madrid

SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Restaurante La Clave
iFoodie

Restaurante La Clave: El Mejor Cocido de Velazquez

Ligeramente inclinado hacia adelante, brazos apoyados en la mesa, hercúleos. Enfrente, su interlocutor con tono afectado, chaqueta y pelo engominado hacia atrás. Comentan temas de negocios mientras dan buena cuenta del segundo vuelco del famoso cocido del Restaurante La Clave. Tras finalizar con el cuarto vuelco, las fuentes aún contiene garbanzos y verduras cocidas, así como sabrosas viandas. Y es que la Clave es sinónimo de cocina española tradicional, en donde priman sabrosos guisos y producto de primera, estando el cocido madrileño en situación preferencial.

Leer Más >>
Restaurante Popa - Portada
iFoodie

Restaurante Popa, la propuesta informal de Willy Moya

Ubicado en el barrio de Nueva España, junto a la Avenida de Pio XII y Costa Rica, desembarca el Restaurante Popa. Se trata de un restaurante que abandera una propuesta informal con toques internacionales, resultado de la experiencia del prestigioso Chef Willy Moya quién da rienda suelta a unos extensos conocimientos adquiridos en numerosas experiencias internacionales. Con una intensa formación en Le Cordon Bleu, en París

Leer Más >>
Restaurante Bálamo - Jardín Vertical
iFoodie

Restaurante Bálamo: El Pescado y Marisco del Sur de Madrid

“El mejor pescado y marisco a un precio imbatible”. Con esta declaración de intenciones abrió el Restaurante Bálamo en noviembre de 2018 un espacio único de 4200m2 con capacidad para 700 comensales y en el que conviven diferentes áreas de estilo cuidado, gran amplitud y confort. Con una cuidada gastronomía en la que los frutos del mar son el producto estrella, el Restaurante Bálamo en Alcorcón pone mimo y calidad a partes iguales en platos cuya identidad se hace patente a cada bocado.

Leer Más >>
Restaurante Uval - Terraza 1
iFoodie

Restaurante Uval: Disfruta de su terraza en la Casa de Aragón

Situado en plena Plaza de la República Argentina, el Restaurante Uval emerge con una espectacular terraza y unas agradables vistas a la amplia plaza. Se trata de un restaurante versátil, con una terraza a pie de plaza, y con otras dos más elevadas que permiten a los comensales alejarse del intenso tráfico madrileño y gozar de una sensación alegría y bienestar. Su cocina combina platos contundentes con otros más ligeros, ofreciendo alternativas a distintos tipos de comensales.

Leer Más >>
Restaurante Claroscuro: Portada
iFoodie

Cocina desenfadada en el Restaurante Claroscuro en Velazquez

Son curiosos, no lo pueden remediar. Parten de la premisa de que a través de una propuesta variada, con platos conocidos pero reinventados con mucha creatividad, y donde la calidad está siempre presente, serán capaces de conquistar los paladares de los Foodies. Y lo consiguen. El Restaurante Claroscuro ofrece una propuesta muy variada que gustará a todos y en donde se pueden encontrar bocados típicos, pero siempre con un toque personal. 

Leer Más >>
Restaurante La Txulapona: Portada
iFoodie

Restaurante La Txulapona: Un vasco muy castizo en Arturo Soria

El Restaurante La Txulapona aterriza en Madrid, en concreto en Arturo Soria, para ofrecer al comensal una propuesta gastronómica que hace un recorrido por las cocinas madrileña y vasca. Se trata de un restaurante que puede presumir de producto, donde las elaboraciones tienden a prepararse con técnicas que no alteran las cualidades y propiedades de los alimentos. Y es que su cocina es de mercado, con productos frescos de acuerdo a su disponibilidad. Productos de temporada y en el mejor momento de recogida. 

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    32 comentarios en «El Auténtico Cocido Madrileño en el Restaurante San Francisco»

      • Habrá que darse una vueltecita por el Pardo a tomar in cocidito! Yo no soy muy fan del garbanzo del cocido, pero si del resto. Además el sabor de las verduras que han compartido viaje con las carnes… esta de vicio!!

      • Pues no tenía ni idea de que había cocido madrileño, como sabéis tengo un listado de los mejores restaurantes de Madrid donde preparan este plato. Voy a tenerlo en cuenta para ver si lo añado, gracias por la información. Un abrazo

    1. En casa no puede faltar un cocido madrileño, más si hace frío y este del restaurante San Francisco tiene muy buena pinta y el precio esta muy ajustado, me parece estupendo

      Responder
    2. Un plato de cocido que puede revivir a un muerto! Eso es lo que decía mi abuela cuando éramos pequeños. Y es que donde esté un buen cocido que se quite lo demás. A mi madre, como buena gata que es, le encanta este plato que lo considera de lujo.

      Responder

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!