SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Batidos de Proteínas Caseros

A través de una dieta equilibrada es posible consumir una cantidad óptima de macro y micro nutrientes que permitan alcanzar los objetivos individuales. No es necesario recurrir a suplementos, y es por ello por lo que hay determinados alimentos y recetas como las de Batidos de Proteínas Caseros que convienen tener en mente.

Una dieta proteica, en la que se pretende maximizar la cantidad de proteínas, se debe llevar a cabo de forma ordenada y sistemática. El consumo de batidos proteicos permite facilitar este objetivo.

Es posible, a través de batidos proteicos caseros y naturales, la ingesta de una alta cantidad de proteínas, junto con otros nutrientes necesarios para que se maximice su asimilación.

A la pregunta de cuándo tomar un batido de proteínas, hay expertos que indican que la ingesta de estos batidos, ya sea antes o después de hacer ejercicio, da lugar a los mismos resultados., pero de forma general, el momento más adecuado para tomarlos no es ese.

El mundo fitness ha llegado al consenso de que el mejor momento para tomar los suplementos deportivos de proteínas es tras entrenamientos de fuerza, ya que se produce una síntesis óptima de proteínas. Además, se aconseja tomar dichas proteínas acompañadas de carbohidratos simples en mayor proporción.

Hay, a su vez, expertos fitness que recomienda tomar a mitad de mañana y/o a mitad de tarde, ya que los batidos proteicos tienen tendencia a saciar el apetito, evitando picar entre horas.

A través de una dieta equilibrada es posible consumir una cantidad óptima de macro y micro nutrientes que permitan alcanzar los objetivos individuales.”

Batidos de proteínas caseros y naturales - Recetas

Receta de Batido de proteínas de Avena

La avena se puede considerar un superalimento. Tiene una proporción ideal de hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y grasas saludables. La utilización de avena en múltiples recetas permitirá añadir una gran cantidad de proteínas a la dieta de una forma saludable.

Además, la absorción de proteínas se verá favorecida por la presencia de carbohidratos. Es por ello que la avena se incluye habitualmente en dietas de musculación, y por supuesto, en este batido de proteínas casero a la vez que natural.

Ingredientes del batido de proteínas de avena

Leche (0.4 litros)

Avena (50 gramos)

Germen de trigo (15 gramos)

Miel (una cucharada sopera)

Elaboración

Este sencillo batido de proteínas se elabora de forma muy sencilla. Únicamente hay que introducir todos los ingredientes en una licuadora y se activa hasta conseguir una textura líquida y sin grumos.

Información Nutricional

El batido de proteínas natural de avena contiene 25g de proteínas, 71.25g de carbohidratos y 5.8g de grasa. De las 437kcal resultantes, un 23% son proporcionadas por las proteínas, un 65% por los carbohidratos y un 12% por las grasas.

Batido_avena_m_opt

Receta de Batido de proteínas con claras de huevo

La combinación de claras de huevo (que contienen principalmente agua y proteínas) con avena y leche da lugar a un batido casero de alto contenido en proteínas y bajo nivel de grasas.

Además, el plátano se comporta como un saborizante natural, añadiendo al batido un sabor muy atractivo.

Ingredientes del batido de proteínas con claras de huevo

Leche (0.4 litros)

Avena (25 gramos)

2 claras de huevo

1 plátano

Elaboración

Todos los ingredientes se tienen que introducir en la licuadora y se activa hasta conseguir una textura líquida y sin grumos.

Información Nutricional

El batido de proteínas casero con claras de huevo contiene 26.8g de proteínas, 56.1g de carbohidratos y 2.9g de grasa. De las 358kcal resultantes, un 29.9% son proporcionadas por las proteínas, un 62.7% por los carbohidratos y un 7.4% por las grasas.

batido_claras huevo_m_opt

Receta de Batido Protéico con queso batido 0%

El queso batido 0% permite añadir un alto contenido en proteínas sin apenas grasas. La avena  y la leche semidesnatada contribuyen al mismo objetivo.

De nuevo se recurre al plátano como saborizante natural, añadiendo al batido un sabor delicioso.

Ingredientes del batido de proteínas con queso batido 0%

Queso batido 0% (0.1 litro)

Leche semidesnatada (0.25 litros)

Avena (70 gramos)

1 plátano

Elaboración

Todos los ingredientes se tienen que introducir en la licuadora y se activa hasta conseguir una textura líquida y sin grumos.

Información Nutricional

El batido de proteínas con queso batido 0% contiene 26.9g de proteínas, 78.71g de carbohidratos y 5.9g de grasa. De las 475kcal resultantes, un 22.7% son proporcionadas por las proteínas, un 66.2% por los carbohidratos y un 11.1% por las grasas.

batido_queso batido_m_opt

Receta de Batido de Proteínas de requesón y fresas

El requesón es otro de esos alimentos que aportan una gran cantidad de proteínas, junto con carbohidratos y grasas de forma muy balanceada, por lo que se incluye entre los alimentos que permiten maximizar la ingesta protéica en ESTE POST. Además, se añade leche semidesnatada.

Las fresas aportan el toque de color y sabor.

Ingredientes del batido de proteínas de requesón y fresas

Requesón (150 gramos)

Leche (0.2 litros)

Fresas al gusto

Elaboración

Todos los ingredientes se tienen que introducir en la licuadora y activarla hasta conseguir una textura líquida y sin grumos.

Información Nutricional

El batido de proteínas de requesón con fresas contiene 26.5g de proteínas, 17.8g de carbohidratos y 7g de grasa. De las 240kcal resultantes, un 44.2% son proporcionadas por las proteínas, un 29.7% por los carbohidratos y un 26.1% por las grasas.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

iFoodie

Alimentos con más proteínas para tu dieta protéica

SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email En este post se tratará de listar los alimentos con más proteínas que son más beneficiosos para incluir en tu dieta proteíca. También se hablará de las proteínas y cuales son su beneficios para conseguir elaborar una dieta protéica

Leer Más >>
iFoodie

Los mejores batidos de proteínas en polvo

SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email Mediante una dieta protéica se busca maximizar la ingesta de proteínas. En muchas ocasiones, ya sea por falta de tiempo u otras razones, no hay tiempo suficiente para ajustar los macro y micronutrientes de la dieta. Otra razón puede

Leer Más >>
iFoodie

Cuando tomar batidos de proteínas

Las proteínas son necesarias para el crecimiento y reparación muscular. Por este motivo, cuando se busca conseguir estos objetivos, se suele recomendar un incremento de la cantidad de proteínas que se ingiere, siempre considerando la actividad física diaria de la persona en cuestión. Para maximimizar los efectos de la ingesta de proteínas, la pregunta clave, además de la cantidad de proteína a ingerir, es

Leer Más >>
iFoodie

Beneficios de la Avena

En cualquier dieta proteica la avena juega un papel fundamental. Es utilizada en todo tipo de preparados por su contenido balanceado en macros. Esta es la razón por la que es considerada un superalimento, cuyas propiedades son muy útiles para todo tipo de perfiles nutricionales. Es un cereal cuyo contenido en proteínas de alto valor biológico es alto. Además, se caracteriza por tener una proporción elevada de grasa vegetal, y de hidratos de carbono de fácil absorción.

Leer Más >>
iFoodie

Toda la información sobre Proteína Whey

El suero de leche es una solución de lactosa en agua que se obtiene en el proceso producción de queso. En este proceso, se produce la separación del suero de leche lo cual permite que el porcentaje de proteína pura sea alto y de gran pureza, reduciendo considerablemente el contenido de carbohidratos y grasas.

Leer Más >>
iFoodie

Suplementos deportivos de proteínas

Los requerimientos proteicos pueden diferir para cada persona en función principalmente del objetivo buscado, del peso y de la actividad diaria desempeñada. En caso de que la dieta no sea suficiente, una opción a considerar es incluir Suplementos Deportivos de Proteínas. Normalmente se recomienda ingerir un número de gramos de proteínas por kg peso corporal del individuo, siendo recomendaciones típicas 0.8g/kg para personas sedentarias, y 1.5g/kg para deportistas o personas con alto nivel de actividad diaria.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!