
SHARE:
Santita Carbón Mexicano
- agosto 6, 2019
- por iFoodie
- No Comments
Junto a Santita Carbón Mexicano, en todo lo alto, el Sol de mediodía. Sus rayos caen verticales y los edificios no consiguen hacen de parapeto. La calle de Fuencarral, siempre inundada de viandantes, no ofrece respiro en el agitado Madrid. No hay apenas árboles. La jungla de asfalto refleja el sol cual desierto, y se echa de menos la sombrilla, el sombrero.
Cuando el Sol brilla con fuerza en Jalisco, y los rayos alcanzan incluso desde abajo, el charro se cubre con el ala ancha de su sombrero. El refugio, cual charro bajo su icónico sombrero mexicano, aparece en una esquina de un edificio de Fuencarral, entonando los acordes de canciones de Maná, con la voz rota de Fer.
Ambiente en Santita Carbón Mexicano
Tribunal, esquina con la calle Fuencarral, alberga al restaurante mexicano “Santita Carbón Mexicano”, que descubre su interior a través de amplios ventanales, de sus puertas abiertas.
Al entrar, la luz se filtra por los ventanales descubriendo un solado de hormigón, sus sillas de mimbre y las vasijas de barro. Una vez sentados, aún se escuchan los ecos de Fuencarral, pero al volver la vista al interior se aterriza en México: una fila de botellas de Tequila hace una declaración de intenciones, máxime cuando se lee: “Soup of the day: Tequila!”.



La Carta de Santita Carbón Mexicano
Como propiamente indica Santita Carbón mexicano, este restaurante es un homenaje a la cocina de humo mexicana y a las mujeres que le dan vida. La cocina de humo consiste en una forma de cocción en en la que el denominador común es el fuego y el carbón. Se cocina generalmente a la brasa, parrilla o ahumados.
La Carta de Santita Carbón Mexicano confirma las sospechas: el Guacamole tradicional, con pico de gallo y servido con totopos, o con cortezas de cerdo, permiten degustar un típico plato mexicano. Tostadas de tinga de pollo, de atún; cazuelitas de queso, nopales asados dominan la carta. Todo ello sin olvidar los tacos, pudiendo disfrutarlos de; solomillo al carbón, guacamole, cilantro y cebolla; los tacos puerto pendejo, con chipirones y velo ibérico a la brasa; tacos rosarito, de gambón capeados con queso, mayonesa de chiplote y lombarda encurtida; de mollejas y un largo etcétera. Son realmente deliciosos.
También ofrecen tacos callejeros como por ejemplo los Chidos de pollo, que tienen pollo marinado al carbón, mayonesa de jalapeño y cebolla morada; o el tradicional Taco al Pastor, de abanico ibérico marinado en achiote y pico de gallo de piña.
Como buen mexicano, también ofrece enchiladas, pollo zarandeado, machete del matarife y ti-kin de corvina.
Crepas de cajeta, tarta cremosa de queso, helados de la casa, tarta de chocolate o mouse de mango fresco completan la carta para los más golosos.
Experiencia Gastronómica en Santita Carbón Mexicano
Viendo tal despliegue, no queda más remedio que llamar al camarero y empezar a disfrutar estos platos tan chingones. . Comencemos:
Entrante
La comida comienza con un pequeño entrante, cortesía de la casa, de totopos con dos salsas a elegir: la verde más suave, y la roja muy picante.



Guacamole tradicional
Muy suave y de textura cremosa, coronado por tomate y cilantro, es presentado con más totopos. Lo crujiente de los totopos combinado con la textura suave del guacamole; el color alegre e intenso de este último con el color árido de los totopos, hace de este plato un placer para los sentidos.






Costra de queso arzua y cuitlacoche
Las tortitas envuelven una deliciosa combinación de queso arzua, verdura y cuitlacoche (hongo comestible que crece entre los granos de maíz y que es considerado muy sabroso). El queso es dorado a la plancha.



Pollo zarandeado
Muy bien aliñado y de sabor ligeramente picante pero no en exceso, muy tierno. Se acompaña de piña y cebolla a la brasa. Combinando los tres, resulta en una composición de sabores deliciosa.



Taco del día
Se trata de un taco de carne cuyo sabor es potente y sabroso. Se ofrece combinar con dos tipos de salsa: de chile verde, más suave; y de chile rojo, extremadamente picante por lo que se recomienda echar en pequeñas cantidades.



Bola de helado de chocolate y fruto rojo
Una opción refrescante para terminar una comida intensa de sabores.



Crepas de cajeta
Las crepas de cajeta ponen el colofón a los platos anteriores. La tortita bañada en sirope y frutos rojos, junto con azúcar glass, hacen de esta elaboración un postre dulce y sabroso.



Valoración de Santita Carbón Mexicano
Santita Carbón Mexicano - Tips
De 35€ a 50€
Se recomiendan Los tacos y el guacamole. Además de ellos, resulta difícil recomendar otro por encima de los demás. Prueben variado.
Web de EL TENEDOR, en ocasiones con 30% de descuento.
Web de SANTITA.
Calle de Fuencarral 74 (Madrid)
Metro Tribunal
Se puede pedir a la carta o de menú del día (14.95 euros).
Aceptan tickets restaurant.
Si tras el postre se quiere ayudar a la digestión, se recomienda echar un vistazo a los cócteles que ofrecen. Si son amantes del Tequila, los cócteles “La Paloma”, “La preferida de Frida” o “El dorado” pueden ser la correcta elección.
Dónde está Santita Carbón Mexicano
SHARE:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Restaurante Iztac: la historia de amor de la gastronomía mexicana
El Restaurante Iztac es un homenaje a la alta gastronomía de México. Asentado en el barrio de Hispanoamérica, más concretamente en la Plaza República de Ecuador, el Restaurante Iztac ofrece al comensal un recorrido por la Alta Gastronomía del país azteca, desde la Baja California hasta Quintana Roo. Un total de 32 estados representados a través de deliciosas elaboraciones que sintetizan la idiosincrasia mexicana, y que transporta al comensal a través de atractivos sabores, texturas sorprendentes, emplatados inolvidables.





Restaurante Indiano Madrid DF
El Hotel Boutique ICON Casona 1900 by Petit Palace está situado en un precioso edificio del siglo XIX. Este edificio, además de destacar por su exquisita decoración, que fusiona Art Déco y Art Nouveau, lo hace por albergar uno de los restaurantes más punteros de comida mexicana de la capital: El Restaurante Indiano Madrid DF. El Art Déco es un estilo puramente decorativo, burgués, dejando notar en sus formas y materiales la incipiente, por aquel entonces, Revolución Industrial.