
SHARE:
Restaurante Tampu: Explosión de Sabores
- octubre 13, 2019
- por iFoodie
- 23 Comments
El nombre de este restaurante, Tampu, significa ‘parador’ en quechua. Surge hace unos años en el barrio de Prosperidad, Madrid, de la necesidad del Chef Miguel Valdiviezo de aportar una línea creativa y moderna a la comida tradicional peruana. En iFoodie damos fé de que el Restaurante Tampu lo consigue.
La cocina peruana actual es el resultado de la fusión de la cocina peruana tradicional y una mezcla de influencias española, de aportes de tradición de la costa atlántica y del África Subsahariana, entre otras. No obstante, se dice que ‘la cocina peruana es la mezcla de sabores y experiencias de cuatro continentes. Ello es debido a la geografía de Perú (donde se pueden encontrar desde frondosas selvas tropicales a cumbres nevadas), a la mezcla de culturas y los influjos recibidos de culturas milenarias tradicionales allí presentes.
Un ejemplo de la diversidad de la cocina peruana es La Cocina Costeña, aprovechando la biodiversidad de sus mares y ríos; La Cocina Criolla con más de 200 postres tradicionales (entre ellos el Suspiro de Limeña del que se hablará en este post); La Cocina Andina, que introducen el arroz, el pan y la pasta; o La cocina de las zonas selváticas, que aporta deliciosas carnes de la fauna allí presente.
El Restaurante Tampu declara en su WEB que “queremos que pruebes cosas nuevas con la esencia y alma del sabor peruano“. Tras la visita obligada, se puede afirmar que los pescados, carnes, postres, y acompañamientos a través de arroz, maiz o pan reflejan la rica gastronomía peruana a través de una cocina moderna, sabrosa y totalmente recomendable para todo comensal Foodie.
Cómo es el Restaurante Tampu
El Restaurante Tampu se encuentra junto al Paseo de Recoletos, entre las Plazas de Cibeles y de Colón, más exactamente en la Calle Prim. Ésta es una calle tranquila y relativamente poco transitada. Los edificios allí presentes son típicos en la arquitectura madrileña. En las fachadas conviven enormes bloques de granito junto a grandes ventanales con los que se pretende captar la máxima cantidad de luz.
El restaurante Tampu se presenta de forma tímida en una de estas fachadas. Un ventanal y un discreto letrero advierten sobre la presencia de este restaurante. Crece hacia adentro, es alargado. Sus tonos son color crema, suaves, aportan calidez al ambiente. Domina el dorado.
Al entrar, se sube una pequeña rampa dejando de lado una zona de barra iluminada con alegres colores y decorada con mimbre. El servicio recibe al comensal.



El salón principal está situado a continuación. Está dividido por un espejo con el objetivo de dar sensación de amplitud y aportar intimidad a los comensales.



Además, el restaurante dispone de tres reservados que varían en capacidad. La madera, el mimbre y el color dorado en su decoración está presente en el ambiente.
El personal es joven y atento. Hablan de usted pero sonríen informalmente, son de trato agradable y cercano, atentos en todo momento. Profesionales.
Sería dificil catalogar al comensal habitual de este restaurante. Es visitado de igual forma por parejas jóvenes, familias, o grupos de comensales de mediana edad.
El Restaurante Tampu ofrece una cocina de autor, está situado en un entorno distinguido y privilegiado, todo ello con un trato cercano y agradable que hace sentir muy cómodo a todo comensal.






La Carta del Restaurante Tampu - Peruano moderno y creativo
La Carta del Restaurante Tampu se divide en una serie de secciones:
Los Entrantes son catalogados como Bocados de Mar o Bocados de Arena. En Los Bocados de Mar se puede elegir ‘Mejillones’ abiertos al vapor, ‘Navajas’ salteadas al wok, ‘Zamburiñas’ cubiertas de leche de tigre, o ‘Sanguchito de Jalea de Corvina’. Los Bocados de Arena ofrecen al comensal degustar el ‘Sanguchito de Chicharrón’, ‘Boliyucas’, ‘Croquetas líquidas de ají de gallina’, o las ‘Bombitas’.
En Mar, es decir las elaboraciones con base de pescado, se pueden degustar ‘Chunias Bruleé a los aromas de parma y cantón’ (langostinos salteados al wok cubiertos de una crema de patata y parmesano, con un acompañamiento delicioso), ‘el Sashrilegio de la Ñusta’ (atún rojo, salmón, corvina en corte de sashimi acompañado de un ceviche de wakame y multitud de ingredientes), ‘Octopus Selva’, ‘Ceviche Pachamanquero’, ‘Ceviche Amazónico’, ‘Sepia Miel’ (Sepia flambeada en miel de maracuyá), ‘Ceviche verde’ (de corvina, langostinos, mejillones, chipirón y pulpo), ‘Ceviche Clásico’, o el ‘Cau-Cau de bacalao’ (callos de bacalao guisados con aji amarillo y godello).
En Arena, se puede degusta ‘La Codorniz, la trufa y la Quinua’ (codorniz de granja poco hecha al aroma de pisco y canela), ‘El cochinillo gallego selvático’ (confitado al aroma de romero y jengibre), ‘El japonés que se enamoró de la Chola, comieron foie y fueron felices para siempre’ (lomo de wagyuj jamponés) o ‘Misti’ (ñoquis de patata en salsa).
Entre los platos tradicionales, El abuelo recomienda, ‘Ají de gallina’ (sobre patata cocida, crujiente de parmesano y bouquet de lechuga), ‘Seco Norteño’ (carrillera de cerdo ibérico guisado) o ‘Lomo Saltado’ del que se hablará más adelante.
Para los más golosos, La Repostería de Tampu ofrecen postres tales como ‘La tierra del Inca’ (helado y espuma de lúcuma cubierta de tierra de chocolate), ‘Alfajores’, ‘Pie de Maracuyá’ (tarta casera de base de falleta rellena de crema de maracuyá), ‘Helado de Lúcuma’ (fruta oriunda de Perú) o ‘El suspiro de una limeña rabiosa’, del que se hablará más adelante.
Además, ofrecen dos menús de degustación: el Menú de degustación Gourmet, por 60 euros; y el Menú de degustación Clásico, por 45 euros. Ambos, precios por persona y sin incluir bebidas.



Opinión del Restaurante Tampu - Experiencia Gastronómica
A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre el Restaurante Tampu. Comencemos:
Aperitivo
Cortesía del restaurante a base de causa de patata, tinta de calamar, salmón curado y queso payoyo.
Decorando, rocoto picante peruano y una hojita de cilandro. Se recomienda tomar de un solo bocado, sencillamente delicioso.






Mejillones
Ligero entrante con una crema de chipirones, vieiras y langostinos. Están abierto al vapor y por encima se encuentran decorados por unos hilos de camote o boniato. Se adiciona granizado de menta, aji limo y jenjibre.



Zamburiñas
Mezcla sorprendente, exquisita al paladar. La zamburiña se encuentra cubierta de una leche de tigre cremosa al parmesano con aroma de huacatay, puré de batata, brunoise de cebolla y crujiente de parmesano. Suelen ser grandecitas por lo que no se toman de una sola vez. El sabor que aporta el queso es fundamental y le confiere una textura muy suave.






Sanguchito de Chicharrón
De aspecto, similar a una mini hamburguesa. Bocados muy apetecibles con carne de cerdo chifero y una crema de camote o batata dulce. Aderezado con sarza criolla, utilizada como acompañamiento en muchísimos platos peruanos.
Este platillo es el típico sandwich peruano, tentempie muy sabroso a cualquier hora del día. El tamaño es pequeño y puede servir perfectamente para calmar el hambre en momentos puntuales del día. También como aperitivo, es este caso, es muy acertado.






Ceviche Pachamanquero
Con leche de tigre al hucatay que es una hierba peruana que le da ese color verde. El pescado principal en este plato es la corvina , macerado en lima, en el centro lleva chalotas, yuco frito, que es un tubérculo parecido a la patata. Este plato se compone principalmente de mariscos, por lo que se hay también chipirones, pulpo, almejas, mejillones que están salteados al wok, habas, rocoto (picante peruano), choclo (es un tipo de maiz, un poco más grande del que estamos acostumbrados), crema de camote
Junto al plato, dos recipientes con canchita, maiz tostado, y un jugo resultante de saltear el marisco al wok. Se recomienda ir añadiento el jugo y la canchita esparciendo muy bien por todo el plato.









Ceviche Amazónico
Y seguimos con los ceviches, unos de los platos más reprentativos y típicos en Perú. Con cúrcuma que es una especia india con propiedades desinflamatorias y leche de tigre, de ahí el color amarillo. Con un pescado blanco que es la corvina, con cebolla morada y a los extremos plátano macho frito al que se le denomina patacón. En este caso, el patacón, está aplastado y acompañado de aguacate y mango verde.
La corvina se encuentra sobre una hoja de bijao tostada y lleva también ají charapita.






Octopus Selva
Tentáculo de calamar braseado, con una salsa de maracuyá y piel de rocoto. En el centro una base de crema de aguacate con el yuco frito. Al extremo del plato se observa una causa de patata violeta, por encima causa de patata amarilla, con cebolla morada, cilantro y cocona que es un fruto del amazonas de color naranja. La corteza negra situada por encima de la montaña de causa es una masa de harina con tinta de calamar que está frita y, para contrastar con un poco el sabor, lo morado decorando el plato es chicha morada que es un tipo de maiz que se hierve, se extrae el jugo y decora el plato.
Este plato tan creativo y delicioso va acompañado de arroz blanco en una cazuelita.






Lomo Saltado
Este plato está compuesto por lomo de ternera salteado al wok, con pisco y salsa de soja. Lleva cebolla china, choclo, tomate, cilantro y, por encima, más cilandro a modo de decoración, cebolla morada y , como guarnición, patatas fritas con un poco de arroz blanco.
Sabor contundente a carne, muy sabroso.



La Tierra del Inca
Como base helado de chocolate, espuma de lúcuma, pepitas de cacao bañadas en polvo de oro, hojitas de hierbabuena, frambuesa liofilizada y unas flores decorativas.
La lúcuma es un producto bandera en Perú, de pulpa de color amarillo-anaranjada, muy dulce. Este fruto es muy preciado en Perú y se utiliza en muchos postres.






El Suspiro de una limeña rabiosa
Crema de suspiro con yema de huevo con leche condensada y evaporada, salsa de maracuyá con pepitas de chía, aji panca en polvo (picante) y un poquito de merengue sólido, y es de aquí de donde viene el nombre de suspiro de una limeña rabiosa . No se distingue bien por el sabor pero lleva también un poquico de tobico picante.
El resultado final es extraordinario al paladar, de una textura similar a una mezcla entre una mousse y una gelatina.






Valoración del Restaurante Tampu
Restaurante Tampu - Precio, Recomendaciones y otros Tips
De 35€ a 50€
Se recomienda dejarse aconsejar por el personal del restaurante ya que aconsejan muy bien dependiendo de los gustos del cliente.
Platos estrella en este restaurante son los ceviches.
En la web del restaurante.
Número de teléfono:+91 564 19 13
Calle de Prim, 13
28004, Madrid.
Metro Colón o Chueca.
Cercanías Recoletos.
Dónde está el Restaurante Tampu - Madrid
SHARE:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Restaurante La Clave: El Mejor Cocido de Velazquez
Ligeramente inclinado hacia adelante, brazos apoyados en la mesa, hercúleos. Enfrente, su interlocutor con tono afectado, chaqueta y pelo engominado hacia atrás. Comentan temas de negocios mientras dan buena cuenta del segundo vuelco del famoso cocido del Restaurante La Clave. Tras finalizar con el cuarto vuelco, las fuentes aún contiene garbanzos y verduras cocidas, así como sabrosas viandas. Y es que la Clave es sinónimo de cocina española tradicional, en donde priman sabrosos guisos y producto de primera, estando el cocido madrileño en situación preferencial.





Restaurante Popa, la propuesta informal de Willy Moya
Ubicado en el barrio de Nueva España, junto a la Avenida de Pio XII y Costa Rica, desembarca el Restaurante Popa. Se trata de un restaurante que abandera una propuesta informal con toques internacionales, resultado de la experiencia del prestigioso Chef Willy Moya quién da rienda suelta a unos extensos conocimientos adquiridos en numerosas experiencias internacionales. Con una intensa formación en Le Cordon Bleu, en París





Restaurante Bálamo: El Pescado y Marisco del Sur de Madrid
“El mejor pescado y marisco a un precio imbatible”. Con esta declaración de intenciones abrió el Restaurante Bálamo en noviembre de 2018 un espacio único de 4200m2 con capacidad para 700 comensales y en el que conviven diferentes áreas de estilo cuidado, gran amplitud y confort. Con una cuidada gastronomía en la que los frutos del mar son el producto estrella, el Restaurante Bálamo en Alcorcón pone mimo y calidad a partes iguales en platos cuya identidad se hace patente a cada bocado.





Restaurante Uval: Disfruta de su terraza en la Casa de Aragón
Situado en plena Plaza de la República Argentina, el Restaurante Uval emerge con una espectacular terraza y unas agradables vistas a la amplia plaza. Se trata de un restaurante versátil, con una terraza a pie de plaza, y con otras dos más elevadas que permiten a los comensales alejarse del intenso tráfico madrileño y gozar de una sensación alegría y bienestar. Su cocina combina platos contundentes con otros más ligeros, ofreciendo alternativas a distintos tipos de comensales.





Cocina desenfadada en el Restaurante Claroscuro en Velazquez
Son curiosos, no lo pueden remediar. Parten de la premisa de que a través de una propuesta variada, con platos conocidos pero reinventados con mucha creatividad, y donde la calidad está siempre presente, serán capaces de conquistar los paladares de los Foodies. Y lo consiguen. El Restaurante Claroscuro ofrece una propuesta muy variada que gustará a todos y en donde se pueden encontrar bocados típicos, pero siempre con un toque personal.





Restaurante La Txulapona: Un vasco muy castizo en Arturo Soria
El Restaurante La Txulapona aterriza en Madrid, en concreto en Arturo Soria, para ofrecer al comensal una propuesta gastronómica que hace un recorrido por las cocinas madrileña y vasca. Se trata de un restaurante que puede presumir de producto, donde las elaboraciones tienden a prepararse con técnicas que no alteran las cualidades y propiedades de los alimentos. Y es que su cocina es de mercado, con productos frescos de acuerdo a su disponibilidad. Productos de temporada y en el mejor momento de recogida.
Un sitio que seguro me encatará.
Gracias por la recomendación.
Muchas gracias Chary 🙂
Que buena pinta tienen todos lis platos. Habrá que ir a probarlo
Seguro que os encantará!
Siempre espectacular la cocina peruana
A nosotros es que nos encanta!
Qué ganas de probarlo!
No te vas a arrepentir, ya nos cuentas!
Me parecen súper originales los espacios!
Esos ceviches son de lo más TOP y coloridos.
Son muy imaginativos en todo lo que hacen 🙂
¡Buenísima recomendación! 🙂
Muchísimas gracias!
Vaya pinta tiene todo! Guardado en mi mapa!
Ponle un marcador gigante, que merece mucho la pena!
Es un sitio precioso con una carta estupenda.
Totalmente de acuerdo!
¡Me encanta tu propuesta! Adoro la cocina peruana.
Genial, muchísimas gracias!!
Lo tengo pendiente desde hace mucho tiempo. Estoy deseando probar esos ceviches
Son la bomba, te van a encantar!
Lo fui a conocer hace tiempo y me encantó
No pasó igual a nosotros 🙂
Lo conozco y puedo decir que son deliciosos sus platos.
Tengo que volver.