SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Restaurante ReComiendo: Cocinando recuerdos con Periko

Sabores que trasmiten recuerdos, recuerdos de la niñez. Un paseo por Córdoba con la mirada de cuando éramos niños a través de elaboraciones de Alta Cocina. Power: un sentimiento, la búsqueda de la excelencia, no dejar nada al azar, reinventarse y cuestionar el camino recorrido. Todo ello y mucho más es la experiencia que ofrece el Chef Periko Ortega a través de su Restaurante ReComiendo.

Después de adquirir experiencia en la cocina de restaurantes a lo largo y ancho de la geografía española, el Chef Periko Ortega inaugura en Sotomontano el primer restaurante de cocina creativa de Córdoba. Tras esta experiencia, recala en el Café de París, vuelve a Córdoba haciéndose cargo de las pastelerías de Casa Pepe y Casa Rubio, posteriormente pasa por el NH, dirije el hotel 5*GL en Córdoba (Palacio del Bailío), firma como Chef de Choco y, tras otras experiencias adicionales, termina abriendo el Restaurante ReComiendo en 2014.

Echando la vista atrás: un largo camino recorrido. Mirando hacia adelante: quizá una estrella Michelín. En conclusión, una historia de éxito que acaba de comenzar.

Al adentrarse al universo de ReComiendo Power, el comensal pasa a recorrer un camino en que los sentidos han de estar alerta: olores, texturas, colores, sabores. Todo ello aderezado de una estética cuanto menos llamativa, un personal entregado y un Chef cercano que harán las delicias de los comensales más Foodies.

Adentrémonos al universo ReComiendo Power.

Cómo es el Restaurante ReComiendo

Sobre una pared de color negro, el nombre del restaurante, ReComiendo, es iluminado con una luz blanca. La puerta es negra, metálica, enorme, no deja ver que hay al otro lado. Al aproximarse, el restaurante parece estar cerrado. Tras un ligero desconcierto inicial, se advierte un botón a la izquierda. De repente se abre la puerta lenta y ceremoniosamente. Lo que antes era el frío metal se convierte en luz.

Junto a la puerta hay un espacio con mesas para grandes grupos. En frente a la puerta de entrada está la barra. Ésta recorre de forma longitudinal una parte apreciable del restaurante. Frente a ella se sitúan mesas de madera de pequeñas dimensiones. Las butacas son acolchadas, de terciopelo rojo. Las paredes alternan colores cálidos con blancos a través de rectas que parten de la pared para inundar los techos. El Suelo es de color azul metálico. El estilo es sobrio.

Restaurante Recomiendo: Barra

Dejando atrás esta zona, aparece la estancia final que hace de salón. Las mesas permiten albergar a grupos familiares. Colores más fríos alternan con la calidez que aporta del mobiliario.

Cuando el servicio recibe al comensal, ¡Sorpresa! Su atuendo es … diferente. Periko Ortega juega, no solo juega con los sabores y texturas, sino con la vestimenta del personal. Una mezcla de Matrix, El Señor de los Anillos y un uniforme militar chino sirven para dar rienda suelta a la creatividad: uniforme negro con vuelo, botas altas negras, suela ancha.

El servicio es decidido, atento y amable. Es informal y cercano. Didáctico. Cada mesa es servida por varias personas del servicio. Todos están atentos a las necesidades del comensal, y explican cada elaboración al detalle. El Chef Periko Ortega también participa en ese servicio al comensal. Trata de hacerle disfrutar con sus elaboraciones, y vive a través de ellas lo que imaginó cuando las elaboraba.

Restaurante Recomiendo: mesa salón

El cliente habitual de este restaurante varía en tamaño: se encuentran desde parejas hasta grupos relativamente numerosos, pasando por familias. Son generalmente formales, poco ruidosos y educados. Comensales que valoran una gastronomía diferente que pone a prueba sus sentidos y sus recuerdos. Alta gastronomia democratizada para cualquier comensal.

Restaurante Recomiendo: Bodega

La Carta del Restaurante ReComiendo

El Restaurante ReComiendo ofrece una serie de menús cerrados. Dado que dichos menús pueden variar en función de la época del año y la propia inventiva del Chef, se pasan a citar algunos de los Menús disponibles a fecha de Octubre/Noviembre de 2019.

Perikadas 2019.10. Este menú trata del “Recuerdo: Imagen, sabor, olor o conjunto de imágenes de hechos o situaciones pasados que quedan en la mente”. Se trata del menú de degustación que se pasará a detallar en la sección de experiencia gastronómica. 13 pases + postres por 38 €/Pax, bebida y servicio (2.8€) a parte.

ReComiendo 2019.10. “Saborea tus recuerdos… y recuerda, nada es lo que parece”: Un ‘Recuerdo del Perrito del Lucas’ (local de perritos calientes típico de Córdoba), ‘El mejor aperitivo del Mundo: Buen Pan y buen AOVE’. Nos vamos de tapas con ‘Salmorejo: Asado, con huevo frito y jamón rustido’, ‘Flamenquin: papada confitada, carpaccio de presa ibérica de bellota y caldo de jamón’, ‘Berenjenas con miel: buñuelo de berenjena asada , alioli de ajo negro y miel’, ‘Rabo de toro : Paté de rabo de toro a la cordobesa, anchoa sobada y mantequilla de oveja de Juan Naranjo’. Se continua con La Montanera de Foie, ‘“Lomo en Manteca”: secreto ibérico confitado anguila pera y espuma de manteca colorá’, ”Mazamorra de membrillos (versión 40)’, ‘ReCuerdo de un Viaje a Japón : Gyoza de pringá, cogollo al ajillo japonés y tataki de Vaca de los Pedroches’, ‘Quisquillas de Motril, al natural ajoblanco de coco, piña y tomillo’, ‘Potaje de castañas al estilo de mi Abuela, vieira asada y espuma de queso viejo y trufa’, ‘Corvina, gazpachuelo esparragao y cresta de gallo’, ‘Abanico ibérico del Escribano asado en dos cocciones, boniatos y thai de Rute’, ‘Costilla de vaca vieja 36h y polenta triple Calaveruela’, ‘Selección de Quesazos Artesanos by Ruben Valbuena & Juan Naranjo’, ‘Tarta de manzana v3.0’, ‘PeriCao (una merienda de chico)’ y ‘Pequeñas Locuras Dulces’. 16 pases + postres por 48 €/Pax, bebida y servicio (2.8€) a parte.

Power 2019.10 Con Armonías. Un ‘Recuerdo del Perrito del Lucas’ (local de perritos calientes típico de Córdoba), ‘El mejor aperitivo del Mundo: Buen Pan y buen AOVE’. Nos vamos de tapas con ‘Salmorejo: Asado, con huevo frito y jamón rustido’, ‘Flamenquin: papada confitada, carpaccio de presa ibérica de bellota y caldo de jamón’, ‘Berenjenas con miel: buñuelo de berenjena asada , alioli de ajo negro y miel’, ‘Rabo de toro : Paté de rabo de toro a la cordobesa, anchoa sobada y mantequilla de oveja de Juan Naranjo’. Se continua con La Montanera de Foie, ‘“Lomo en Manteca”: secreto ibérico confitado anguila pera y espuma de manteca colorá’, ”Mazamorra de membrillos (versión 40)’, ‘ReCuerdo de un Viaje a Japón : Gyoza de pringá, cogollo al ajillo japonés y tataki de Vaca de los Pedroches’, ‘Quisquillas de Motril, al natural ajoblanco de coco, piña y tomillo’, ‘Potaje de castañas al estilo de mi Abuela, vieira asada y espuma de queso viejo y trufa’, ‘Corvina, gazpachuelo esparragao y cresta de gallo’, ‘Abanico ibérico del Escribano asado en dos cocciones, boniatos y thai de Rute’, ‘Costilla de vaca vieja 36h y polenta triple Calaveruela’, ‘Selección de Quesazos Artesanos by Ruben Valbuena & Juan Naranjo’, ‘Helado de FoiePiccola’, ‘Tarta de manzana v3.0’, ‘PeriCao (una merienda de chico)’, ‘Pequeñas Locuras Dulces’. Armonías: ‘Palique Madriles vermut by Jose Ignacio Santiago’, ‘Terrevuelos bota 13 Selección Periko Ortega Saca Septiembre 19’, ‘5M de Cebolla el Monte’, ‘Lume’, ‘3 Miradas Antoñin con Pieles’, ‘Amontillado Lagar Blanco
Marismilla’, ‘Cortijo de los Aguilares Tinto’, ‘Palo Cortado Leonor 12 años’, ‘PiaMater’. 18 pases + postres + 10 vinos por 90 €/Pax, resto de bebida y servicio (2.8€) a parte.

Adicionalmente tenían otros 3 menús de degustación a fecha de elaboración del presente post.

Los menús de degustación, incluso el más corto, Perikadas 2019.10, es más que suficiente en cuanto a cantidad (y por supuesto calidad).

Opinión del Restaurante ReComiendo - Experiencia Gastronómica

A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre el menú de degustación Perikadas 2019.10. Comencemos:

Un Recuerdo del Perrito del Lucas

A todos los nacidos en Córdoba y que viven en esta preciosa e historica ciudad o han vivido, les resultará familar un mítico local especializado en perritos calientes llamado “Lucas”, todo cordobés lo conoce. Periko ha querido recrear aquí los famosos perritos de este mítico bar. Seguro que la crema rosa de la tacita les recordará al sabor de este perrito que siempre está tan bueno. Acompañado de patatas caseras y 3 salsas que también hay que descubrir por el increible sabor: Ketchup, mostaza y cebolla.

Plato que trae muchos recuerdos de la infancia y adolescencia, cuando la paga de tus padres solo permitía tener cenas inolvidables con ese perrito de Lucas, el cual rememora esos sabores que siempre perviven dentro de cada uno.

Restaurante Recomiendo: El Perrito de Lucas

El mejor Aperitivo del Mundo: Buen Pan y Buen AOVE

Al comenzar la degustación, el : Pan de aceite, pan de Hogaza y Telera que es un pan típico cordobés.

1. Aceite de la Rambla con “Portus” de la variedad Koroneiki. , acéite con una intensidad media pero sabor muy bueno y será el primero en degustar. Es muy aromático y afrutado y tiene unas notas de sabor amargo que lo hacen aún más interesante al paladar.

2. Aceíte de Priego de Córdoba, Venta de Barón, mezcla de dos variedades y ganador de muchos premios. Es un aceíte excepcional y en el momento en que se vierte en el plato, desprende un aroma increíble.

3. Aceíte de Baena, Canoliva, mezcla de dos variedades, tiene más cuerpo y más densidad. Es un aceite muy demandado y que destaca por su intenso aroma frutal.

4. Luque ecológico de la variedad Pajarera. Es una variedad que se perdió y se está recuperando ahora. De color verde, estas aceitunas son pequeñitas y muy frutales y son de las primeras que salen del olivo y un problema con ellas es que se las comen los pájaros y entonces es algo que se provoca que se vayan perdiendo y la producción no sea tan buena como otras variedades. Luque ecológico la está recuperando actualmente, permitiendo una edición limitada su degustación.

Restaurante Recomiendo: Pan de aceite
Restaurante Recomiendo: Degustación AOVE

Nos Vamos de Tapas por Córdoba:

Irse de tapas de Córdoba incluye como mínimo estas 4 tapitas que Perico ha querido recrear en la magnifica puesta en escena que realiza en el restaurante, slamorejo, flamenquín, berenjenas y rabo de toro.

Salmorejo: Asado todos sus ingredientes pasados por fuego, con huevo frito y jamón rustido. El jamón nos lo presenta en el interior de un tubo de ensayo, un delicioso caldo de jamón puro de bellota que se destapa y se bebe.

Restaurante Recomiendo: Tapas
Restaurante Recomiendo: Salmorejo, rabo de toro y berenjena
Restaurante Recomiendo: caldo de jamón

Flamenquín: Papada confitada, carpaccio de presa ibérica de bellota y caldo de jamón

Restaurante Recomiendo: flamenquín

Berenjenas con miel: se presenta en forma de un buñuelo cremoso  de berenjena asada, alioli de ajo negro y miel de caña

Rabo de toro: Paté de rabo de toro a la cordobesa, anchoa sobada y mantequilla de oveja de Juan Naranjo. PeriKo Ortega cuenta orgullosamente queel paté se encuentra encima de unos pañitos confeccionados por la propia madre.

La Montanera de Foie

Como este Menú se presenta en Otoño, Periko ha querido recrear este foie en una bellota del Valle de los Predroches. Foie fermadul aliñado con palo cortado de Miguel Cruz. El cascabul está hecho de trompeta de la muerte.

Se coge la bellota y se come en 2 o 3 bocaditos.

Restaurante Recomiendo: Bellotas del Valle de los Pedroches

Lomo en Manteca

Secreto Ibérico confitado, anguila, pera y espuma de manteca colorá. Este lomo en manteca es memorable para Periko porque siempre que llegaba de pequeño a casa de su abuela es algo que tenía en la lacena y él se las ingeniaba para probar. Este plato se toma con cuchara  arrastrando desde el fondo.

Mazamorra de membrillos, versión 40

Plato fetiche del restaurante y uno de los más antiguos de Córdoba. Periko siempre inlcuye una versión de este plato en todos sus Menús, esta es la versión 40 y ahora, llegado el otoño, incluye membrillo.

Micropalomitas, polvo de aceite, cuscús de vinagre , tupinitro de tormentoso azul hecho por Juan Naranjo en Fuenteobejuna,. Este plato tiene muchísimos matices, no se pueden mezclar las diferentes partes. Cada cucharadita va a tener mazamorra y una guarnición diferente. Impresionate cada uno de los matices.

Restaurante Recomiendo: Mazamorra versión 40
Restaurante Recomiendo: Mazamorra con 4 ingredientes

Recuerdo de un viaje a Japón

Gyoza de Pringá, cogollo al ajillo japonés y tataki de Vaca de los Pedroches.

Recientemente el equipo de ReComiendo Power estuvo cocinando en Tokyo. Es por ello que presentan 3 platos típicos de Japón pero con productos locales. Se comienza con gyozas , las típicas empanadillas japonesas que en este menú se rellenan con prigá del cocido. El cogollo japonés que en este restaurante no aliñan al ajillo sino con goma dare como en Japón, y un tataki de vaca retinta de los Pedroches con una teriyaki andaluza, hecha con fino Montilla Moriles.

Restaurante Recomiendo: Recuerdo de un viaje a Japón

Potaje de Castañas al estilo de mi abuela

Con vieira asada y capuccino de queso viejo y trufa.Para apreciar los matices hay que aspirar introduciendo la nariz dentro del recipiente. El potaje de castañas al estilo de la abuela María (abuela de Periko) y vieiras asadas. Se coge desde el fondo.

Restaurante Recomeindo: Potaje de castañas
Restaurante Recomiendo: Potaje de castañas al estilo de mi abuela

Corvina, gazpachuelo esparragao y callos de gallo

Este delicioso plato se termina en mesa donde el camarero vierte el gazpachuelo esparragao. Terminado con sal gorda también. Sabor exquisito y gran producto.

Restaurante Recomiendo: Corvina

Abanico Ibérico de Escribano

Asado en dos cocciones, boniatos y Thai de Rute.

Iberico de bellota, valle de los Pedroches, lo elige el Escribano para Recomiendo y realizan 2 cocciones, una muy lenta y larga y luego terminan asando fuerte . Boniatos con mantequila de Juan Naranjo, curry y una salsa Thai de Rute.

Restaurante Recomiendo: Abanico Ibérico
Restaurante Recomiendo: Abanico Ibérico de Escribano

Tarta de Manzana v.3.0

Esta es la versión número 3 de esta tarta. Helado puro de tarta de manzana en el fondo, un crumble, milhojas de mantequilla asada y vainilla, torta de almendra, torta de chocolate blanco, un toque de canela, y las laminas calientes son salsita de toffee.

La roca se mete en boca para apreciar textura. Una vez hace contacto, se deshace en la boca.

Restaurante Recomiendo: Tarta

Pericao (una merienda de chico)

Se presentan bollicaos en diferentes cintas casssetes. En este caso tocaron Sara Montiel, Ketama y Alejandro Sanz.

es un recuerdo a las meriendas antiguas de chocolate mantequilla, y un poquito de aceite, y luego evolucionó al bollicao. La pegatina del “pericao” se tiene en forma de oblea siendo comestible. Se come conjuntamente con la oblea,

Pequeñas Locuras Dulces

No hay mejor forma de terminar una fantástica cena en Recomiendo Power que con unas minimuestras de galletitas rellenas de chocolate, tabletitas de chocolate con leche, canutillos y otras dulces delicias que siempre son bien recibidas.

Restaurante Recomiendo: Pequeñas Locuras Dulces
Restaurante Recomiendo: pequeños dulces
Restaurante Recomiendo: Pequeños dulces
Restaurante Recomiendo: mini tabletitas de chocolate

Mini Gin-Tonic

Obsequio de Recomiendo de un mini Gin-Tonic para realizar bien la digestión después de una estupenda degustación de platos.

Valoración del Restaurante ReComiendo

LOCAL - AMBIENTE 90%
COMIDA 90%
SERVICIO 100%
CALIDAD - PRECIO 80%
TOTAL 90%

Restaurante ReComiendo - Precio, Recomendaciones y Otros Tips

Menús de degustación de 38€ hasta 90€.

Según menú de degustación.

A través de la página web de Recomiendo.

Número de teléfono: +34957 107 351

email: info@recomiendopower.com

Calle Mirto, número 7

14012, Córdoba

El restaurante cierra los domingos y lunes. Abierto de martes a sábado de 14:00 a 16:00 y de 21:00 a 24:00.

Dónde está el Restaurante ReComiendo - Córdoba

SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Restaurante La Clave
iFoodie

Restaurante La Clave: El Mejor Cocido de Velazquez

Ligeramente inclinado hacia adelante, brazos apoyados en la mesa, hercúleos. Enfrente, su interlocutor con tono afectado, chaqueta y pelo engominado hacia atrás. Comentan temas de negocios mientras dan buena cuenta del segundo vuelco del famoso cocido del Restaurante La Clave. Tras finalizar con el cuarto vuelco, las fuentes aún contiene garbanzos y verduras cocidas, así como sabrosas viandas. Y es que la Clave es sinónimo de cocina española tradicional, en donde priman sabrosos guisos y producto de primera, estando el cocido madrileño en situación preferencial.

Leer Más >>
Restaurante Popa - Portada
iFoodie

Restaurante Popa, la propuesta informal de Willy Moya

Ubicado en el barrio de Nueva España, junto a la Avenida de Pio XII y Costa Rica, desembarca el Restaurante Popa. Se trata de un restaurante que abandera una propuesta informal con toques internacionales, resultado de la experiencia del prestigioso Chef Willy Moya quién da rienda suelta a unos extensos conocimientos adquiridos en numerosas experiencias internacionales. Con una intensa formación en Le Cordon Bleu, en París

Leer Más >>
Restaurante Bálamo - Jardín Vertical
iFoodie

Restaurante Bálamo: El Pescado y Marisco del Sur de Madrid

“El mejor pescado y marisco a un precio imbatible”. Con esta declaración de intenciones abrió el Restaurante Bálamo en noviembre de 2018 un espacio único de 4200m2 con capacidad para 700 comensales y en el que conviven diferentes áreas de estilo cuidado, gran amplitud y confort. Con una cuidada gastronomía en la que los frutos del mar son el producto estrella, el Restaurante Bálamo en Alcorcón pone mimo y calidad a partes iguales en platos cuya identidad se hace patente a cada bocado.

Leer Más >>
Restaurante Uval - Terraza 1
iFoodie

Restaurante Uval: Disfruta de su terraza en la Casa de Aragón

Situado en plena Plaza de la República Argentina, el Restaurante Uval emerge con una espectacular terraza y unas agradables vistas a la amplia plaza. Se trata de un restaurante versátil, con una terraza a pie de plaza, y con otras dos más elevadas que permiten a los comensales alejarse del intenso tráfico madrileño y gozar de una sensación alegría y bienestar. Su cocina combina platos contundentes con otros más ligeros, ofreciendo alternativas a distintos tipos de comensales.

Leer Más >>
Restaurante Claroscuro: Portada
iFoodie

Cocina desenfadada en el Restaurante Claroscuro en Velazquez

Son curiosos, no lo pueden remediar. Parten de la premisa de que a través de una propuesta variada, con platos conocidos pero reinventados con mucha creatividad, y donde la calidad está siempre presente, serán capaces de conquistar los paladares de los Foodies. Y lo consiguen. El Restaurante Claroscuro ofrece una propuesta muy variada que gustará a todos y en donde se pueden encontrar bocados típicos, pero siempre con un toque personal. 

Leer Más >>
Restaurante La Txulapona: Portada
iFoodie

Restaurante La Txulapona: Un vasco muy castizo en Arturo Soria

El Restaurante La Txulapona aterriza en Madrid, en concreto en Arturo Soria, para ofrecer al comensal una propuesta gastronómica que hace un recorrido por las cocinas madrileña y vasca. Se trata de un restaurante que puede presumir de producto, donde las elaboraciones tienden a prepararse con técnicas que no alteran las cualidades y propiedades de los alimentos. Y es que su cocina es de mercado, con productos frescos de acuerdo a su disponibilidad. Productos de temporada y en el mejor momento de recogida. 

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    34 comentarios en «Restaurante ReComiendo: Cocinando recuerdos con Periko»

    1. Me ha parecido brutal la propuesta y mucho más por ese precio, teniendo en cuenta la presentación de los platos, la vajilla, la calidad que parece en cada bocado …. se lo paso a mi marido que suele bajar por trabajo. Gracias

      Responder

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!