SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Un Viaje por la Fusión del Restaurante Paipái

El Restaurante Paipái propone una cocina española con un toque de fusión a raíz de viajes por Sudamérica, Oriente o Japón, donde el Chef Fernando Ruiz pudo probar diversas elaboraciones. Su carta es una propuesta llena de detalles de la cultura gastronómica de diferentes países, toda ella fusionada por el Chef, quien ha aprovechado para aplicar las técnicas aprendidas en la prestigiosa escuela ‘Cordon Bleu‘.

Los Paipai son un pueblo amerindio que reside en el norte del estado mexicano de Baja California, y que se dedica a explotar los recursos naturales que brinda la naturaleza. Quizá es por ello que el Restaurante Paipái brinda al comensal una estética colonial, en este caso asiática.

Se trata de un restaurante de fusión joven, al igual que el personal que lo compone, y que pretende ganar experiencia y consolidarse en la exigente vida gastronómica madrileña. ¿Nos acompañan a adentrarnos en su cocina?

Cómo es el Restaurante PaiPái

El restaurante Paipái está situado en el barrio madrileño de hispanoamérica. Su fachada destaca en un primer momento por sus tonos amarillos y la utilización de la madera en su interior, el cual se divisa a través de grandes ventanales.

Al acceder al restaurante, el servicio recibe rápidamente al comensal. El local crece en todas direcciones, habiendo salones repletos de comensales. La primera impresión es de aterrizar en un restaurante con toques coloniales, principalmente por la utilización de la madera, las lámparas suspendidas cuyo material es cáñamo/bambú/paja, todo ello mezclado de mobiliario decorativo clásico en diversas estancias.

Restaurante PaiPái: Barra

Asimismo, se observa un gran movimiento: el servicio se mueve rápidamente, como una exhalación ya que hay muchas mesas que servir. El local es ruidoso, hay numerosos comensales, y el espíritu de alegría por el disfrute de una cena da lugar a que el ruido ambiente sea sensiblemente alto, especialmente en las mesas de pasillo.

Hay salones con mesas bajas de pequeño tamaño para parejas, y para grandes grupos. También hay mesas altas para comidas informales, especialmente en zonas de pasillos y junto a la barra.

El comensal del Restaurante Paipái es informal y desenfadado, generalmente joven. Se alternan parejas con grupos.

El servicio, como se ha indicado, es rápido, sin tiempo que perder.

Restaurante Paipái

La Carta del Restaurante Paipái

La Carta del Restaurante Paipái alterna platos de diversas cocinas en sus distintas secciones. Comenzando, se puede probar la ‘Sopa Miso Paipái’, ‘Ostra francesa con salsa ponzú’, ‘Niguiri de pez mantequilla’ o el ‘Niguiri de huevo con salsa de trufa’ o el ‘Bonito & Mojito’, entre otros. 

En su sección Tomando el Fresco se puede tomar ‘Milhojas de tomate marinado’, ‘Ensalada Caprese Paipái’, ‘Ensalada de quinoa’, ‘Ensalada Yam Woon Sen’ (fideos vermicelli) o ”Burrata’.

Continuando con Makeando, siguen con la influencia japonesa a través de elaboraciones como ‘Falso niguiri de brioche’, ‘Maki del Dragón’ (salmón en tempura), ‘Maki Paipái’ (langostino crujiente), ‘maki tempurizado de solomillo’ o ’12 piezas de makis’.

Siguiendo con Calentando las Olas, se puede disfrutar del ‘Bacalao negro marinado’, ‘Arroz cremoso de pulpo y calamares’, ‘Callos de bacalao con cecina de león’, ‘Curry rojo de gambón’ o las ‘Vieiras a la plancha’ de las que se hablará más adelante.

En Tacos & Gwa Bao, se puede pedir el ‘Taco de tinga de pollo’, los ‘Bao de langostinos al curry’, ‘Bao de cochinita pibil” o el ‘Bao negro de pulpo gallego’, algunos de ellos con toques ligeramente picantes.

Calentando la Tierra ofrece otras alternativas como la ‘Pluma ibérica marinada’, el ‘Canelón de pato confitado’, las ‘Albóndigas de secreto ibérico’, el ‘Solomillo de vaca con foie’ o los ”Crujientes de pollo con salsa de mostaza’.

Finalizando con Escuchando los Clásicos: ‘La ensalada rusa del chef’, ‘Patatas revolconas de la Yaya Marcela’, ‘Torreznos Paipái’ o el ‘Huevo crujiente a baja temperatura sobre parmentier de patata’, entre otras elaboraciones.

Se trata de una carta en que muchos de sus platos son para compartir, o pequeños bocados.

Opinión del Restaurante Paipái - Experiencia Gastronómica

A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre las elaboraciones del Restaurante Paipái. Comencemos:

Aperitivo de aceitunas y Pan

En el instante en que el Servicio del Restaurante lleva a los comensales a la mesa, sirven un aperitivo de aceitunas y pan. El pan de Paipái está delicioso, tiene un sabor que recuerda en ciertos matices al de los dulces navideños. Es difícil de explicar y no se conoce el secreto de este pan pero es de los mejores en sabor y textura degustados hasta el momento.

Restaurante Paipái: aceitunas
Restaurante Paipái: Pan

Ceviche de Salmón Noruego

La carta del restaurante tiene dos ceviches, este de salmón noruego y el de Hamachi (pez de limón) que el servicio del restaurante advirtio que era de sabor más fuerte y picante.

Como se aprecia en la foto, este Ceviche de salmón viene acompañado de una salsa Ponzu y sichimi togarasi. Este último es un condimento japonés muy habitual en preparaciones , mezcla de siete ingredientes, y es lo que aporta un sabor más picante.

Para degustarlo se recomienda mezclar bien el salmón con la sala y empezar a disfrutar. El sabor es fuerte y picante pero más ligero que otros ceviches. Se advierte en la carta que este ceviche tiene el mencionado toque picante.

Restaurante PaiPái: Ceviche de salmón noruego

Niguiri de Huevo de codorniz con salsa de trufas

En carta tienen únicamente dos niguiris, éste y el de pez mantequilla con trufa.

Viene solo uno por comanda por lo que se recomienda pedir varios ya que solo da para una persona. El sabor es delicioso aunque en la presentación, no se apreciaba mucho el huevo de codorniz porque se estaba deshecho.

Se recomienda tomar de un solo bocado.

Maki PaiPái

Esta es una de las recomendaciones del restaurante entre toda la selección de makis que tienen ya que algunos, pueden ser similares a los de otros restaurantes pero este, es exclusivo de PaiPái. Cada plato contiene ocho makis.

La mezcla es explosiva: langostino crujiente que se presenta en forma de una fina capa rodeando el alga del maki, aguacate, tonkatsu, Kornflakes, salsa tampiko muy cremosa y mayonesa japonesa.

Tomar de un solo bocado porque el disfrute está asegurado.

Restaurante PaiPái: maki PaiPái
Restaurante PaiPái: makis PaiPái

Bao negro de pulpo gallego

La carta de PaiPái ofrece tres Baos. Muy recomendables también los de cochinilla pibil y el de langostinos, estos no son con la masa negra del Bao.

El de la foto contiene pulpo a la gallega y una mezcla irresistible y muy sabrosa de de salsa agridulce koreana, mayo de chile rocoto y jengibre. El picante es tan ligero que es casi inapreciable. Un dulce y sabroso bocado.

Restaurante PaiPái: Bao negro de pulpo

Vieiras a la plancha

Dentro de la sección de “Calentando Olas”, se encuentra este delicioso plato que consiste en tres vieiras marcadas a la plancha que vienen acompañadas de trompetas de los muertos, orja de madera, crema de castañas y salsa kabayaki.

Se recomienda degustas las vieiras con toda la mezcla de trompetas y la salsa.

El precio de este plato con 3 vieiras es de 17 euros.

Restaurante PaiPái: vieiras a la plancha
Restaurante Paipai vieiras

Brownie de chocolate negro

La parte dulce se completa con un delicioso Brownie de chocolate negro con unos toques que se aprecian considerablemente en el sabor. Además de las avellanas, obligatorias en este postre, y nueces, lleva trufa negra y helado de avellana y Ferrero.

Disfruta este postre con un café, y a relajarse!

Restaurante PaiPái: Brownie de chocolate

Valoración del Restaurante Paipái

LOCAL - AMBIENTE 70%
COMIDA 70%
SERVICIO 70%
CALIDAD - PRECIO 74%
TOTAL 71%

Restaurante Paipái - Precio, Recomendaciones y Otros Tips

De 35€ a 50€

.Bonito & Mojito

Ceviche de Salmón Noruego

Makis PaiPái

Falso niguiri de Brioche

Bacalao negro marinado

Vieiras a la plancha

Albóndigas de secreto ibérico

Huevo crujiente a baja temperatura

Reservas a través de la página web del restaurante

(Nota: para pedir mesas bajas es mejor llamar al restaurante).

Teléfono: 913486788

Plaza de Perú número 4. 28016, Madrid.

Metro Colombia

Metro Pio XII

Es recomendable llamar al restaurante si se desea estar en mesas bajas o en algún espacio en particular.

Dónde está el Restaurante Paipái - Madrid

SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Restaurante La Clave
iFoodie

Restaurante La Clave: El Mejor Cocido de Velazquez

Ligeramente inclinado hacia adelante, brazos apoyados en la mesa, hercúleos. Enfrente, su interlocutor con tono afectado, chaqueta y pelo engominado hacia atrás. Comentan temas de negocios mientras dan buena cuenta del segundo vuelco del famoso cocido del Restaurante La Clave. Tras finalizar con el cuarto vuelco, las fuentes aún contiene garbanzos y verduras cocidas, así como sabrosas viandas. Y es que la Clave es sinónimo de cocina española tradicional, en donde priman sabrosos guisos y producto de primera, estando el cocido madrileño en situación preferencial.

Leer Más >>
Restaurante Popa - Portada
iFoodie

Restaurante Popa, la propuesta informal de Willy Moya

Ubicado en el barrio de Nueva España, junto a la Avenida de Pio XII y Costa Rica, desembarca el Restaurante Popa. Se trata de un restaurante que abandera una propuesta informal con toques internacionales, resultado de la experiencia del prestigioso Chef Willy Moya quién da rienda suelta a unos extensos conocimientos adquiridos en numerosas experiencias internacionales. Con una intensa formación en Le Cordon Bleu, en París

Leer Más >>
Restaurante Bálamo - Jardín Vertical
iFoodie

Restaurante Bálamo: El Pescado y Marisco del Sur de Madrid

“El mejor pescado y marisco a un precio imbatible”. Con esta declaración de intenciones abrió el Restaurante Bálamo en noviembre de 2018 un espacio único de 4200m2 con capacidad para 700 comensales y en el que conviven diferentes áreas de estilo cuidado, gran amplitud y confort. Con una cuidada gastronomía en la que los frutos del mar son el producto estrella, el Restaurante Bálamo en Alcorcón pone mimo y calidad a partes iguales en platos cuya identidad se hace patente a cada bocado.

Leer Más >>
Restaurante Uval - Terraza 1
iFoodie

Restaurante Uval: Disfruta de su terraza en la Casa de Aragón

Situado en plena Plaza de la República Argentina, el Restaurante Uval emerge con una espectacular terraza y unas agradables vistas a la amplia plaza. Se trata de un restaurante versátil, con una terraza a pie de plaza, y con otras dos más elevadas que permiten a los comensales alejarse del intenso tráfico madrileño y gozar de una sensación alegría y bienestar. Su cocina combina platos contundentes con otros más ligeros, ofreciendo alternativas a distintos tipos de comensales.

Leer Más >>
Restaurante Claroscuro: Portada
iFoodie

Cocina desenfadada en el Restaurante Claroscuro en Velazquez

Son curiosos, no lo pueden remediar. Parten de la premisa de que a través de una propuesta variada, con platos conocidos pero reinventados con mucha creatividad, y donde la calidad está siempre presente, serán capaces de conquistar los paladares de los Foodies. Y lo consiguen. El Restaurante Claroscuro ofrece una propuesta muy variada que gustará a todos y en donde se pueden encontrar bocados típicos, pero siempre con un toque personal. 

Leer Más >>
Restaurante La Txulapona: Portada
iFoodie

Restaurante La Txulapona: Un vasco muy castizo en Arturo Soria

El Restaurante La Txulapona aterriza en Madrid, en concreto en Arturo Soria, para ofrecer al comensal una propuesta gastronómica que hace un recorrido por las cocinas madrileña y vasca. Se trata de un restaurante que puede presumir de producto, donde las elaboraciones tienden a prepararse con técnicas que no alteran las cualidades y propiedades de los alimentos. Y es que su cocina es de mercado, con productos frescos de acuerdo a su disponibilidad. Productos de temporada y en el mejor momento de recogida. 

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    29 comentarios en «Un Viaje por la Fusión del Restaurante Paipái»

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!