SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Restaurante Naomi: Auténtico Japonés en Madrid

En ocasiones se dice que ‘Todo lo que merece la pena no se esfuerza por aparentar’. El Restaurante Naomi, cuyo nombre significa «rectitud y belleza», ha elegido seguir este lema e ir paso a paso, asentarse en Madrid en un pequeño restaurante que pasa desapercibido en la vida gastronómica madrileña pero que, al acceder a él, imbuye al comensal en un ambiente clásico japonés.

Un restaurante clásico japonés suele diferenciarse de otros restaurantes ‘japoneses’ por una serie de detalles. El auténtico ‘japo’ siempre será un restaurante cuyo dueño y cocinero son japoneses, la carta tiene los platos numerados, los platos que sirven son japoneses (no ofrecen otros platos asiáticos), tienen nombres cuyo significado van más allá del reclamo o procedencia.

Noticias del Restaurante Naomi corren como la pólvora, funciona con el boca a boca. Los foodies declarados, y los demás, cuando preguntan por un japonés auténtico, es muy posible que escuchen por respuesta ‘Naomi’.

Rectitud y Belleza, Naomi. Toda una declaración de intenciones. Viajemos a Japón sin salir de Madrid.

Cómo es el Restaurante Naomi

Martes por la noche. Habiendo dejado atrás Cuatro Caminos, caminando por Bravo Murillo, se observa que la noche madrileña es inagotable. Al torcer hacia la derecha, tomando la Calle de Ávila, llega la calma: calle solitaria, luz tenue. Se escucha el eco de los pasos. Edificios de ladrillo rojo, construcciones antiguas, aceras estrechas.

Al llegar a la entrada del restaurante Naomi se advierte que su apariencia no es la de un restaurante convencional. Bajo una pequeña cubierta con tejas, unos focos iluminan una puerta y una ventana enrejada poblada con plantas.

La ventana, de pequeñas dimensiones, no permite ver qué hay en el interior. Las rejas, las plantas y las cortinas impiden una conexión con el interior. La puerta de madera, de diseño tradicional, no está enrasada con la fachada, sino que está situada ligeramente hacia el interior. Todo ello provee al Restaurante Naomi de un aura de misterio e intimidad.

Al cruzar el umbral de la puerta: un pequeño recibidor. Lámparas sobre un mueble vertical, una figura. Paredes japonesas de madera y cristal, una puerta corredera. Antes de abrirla, observamos. Súbitamente aparece el personal del restaurante. Un sonriente japonés pregunta sobre si tenemos reserva, al contestar afirmativamente mientras accedemos al local, muestra la mesa.

El local del Restaurante Naomi es pequeño, sencillo. Suelo de madera color caoba, paredes forradas de madera en la parte inferior y pintura de tonos claros en su parte superior. Lámparas de papel.

Tiene dos áreas diferenciadas. La primera es una zona de mesas cuadradas, para cuatro comensales. La segunda zona está alineada junto a la barra. Las mesas de esta última zona son mesas bajas. Los comensales han de descalzarse previamente y sentarse sobre unos cojines dispuestos sobre un suelo elevado. Es divertido.

Una vez situados, llega la carta del Restaurante Naomi.

Restaurante Naomi: mesas altas
Restaurante Naomi: mesas bajas

La Carta del Restaurante Naomi

La carta del Restaurante Naomi está plastificada, las elaboraciones de este restaurante japonés vienen indicadas por secciones, los platos están numerados. Se indican los nombres japoneses y su traducción  junto a su precio con IVA.

Como Entrantes se puede probar Yakitori (dos brochetas de pollo), Torikawa (piel de pollo a la plancha), Tempura (de langostinos y verduras rebozadas), Nasudengaku (deliciosas berenjenas con salsa miso), Ositashi (trigueros con virutas de atún seco), Tofu, Wakamesu (ensalada de algas) o Kagiki Kushi (brocheta de emperador), entre otras cosas.

En su sección de Sopas y Tallarines destacan la Chazuke (sopa de arroz con algas nori), Tanuki udon/soba (sopa de tallarines gruesos/finos en tazón), el Sobakarei (tallarines ‘soba’ con salsa de curry, o la tradicional Sopa Miso.

Entre las Carnes y Pescados se puede probar el Hamachidon (tataki de pez limón con salsa teriyaki y arroz), el Katsudon (solomillo de cerdo empanado con arroz), Tendon (tempura con arroz), Namateri (lomo de atún rojo con salsa teriyaki) o el Unagidon (anguila con salsa y arroz).

Como era de esperar, no podía faltar el Sashimi. Ofrecen sashimi variado, o específicamente de salmón y atún, de salmón, de atún rojjo, de dorada o pez limón, de vieira o calamar, y de ventresca de atún.

Por último, La sección de Sushi contiene el sushi variado, Oyakodon (salmón y huevas en tazón), el sake-magurodon (salmón y atún en tazón), maki mixto (rollitos de atún y salmón), niguiris individuales con distintos tipos de pescado, o el temaki especial (anguila con aguacate, huevas de salmón).

En el apartado de bebidas, sí, tienen cerveza japonesa (Asahi o Kirin, por 3.5 euros).

Restaurante Naomi: Barra
Restaurante Naomi: Hall

Opinión del Restaurante Naomi - Experiencia Gastronómica

A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre el Restaurante Naomi. Comencemos:

Aperitivo

Este aperitivo es un obsequio nada más ocupar una mesa en Naomi. Atún muy natural. El sabor no es especial pero se aprecia la naturalidad del pescado.

Restaurante Naomi: Aperitivo
Restaurante Naomi: Aperitivo 2

Misoshiru. Sopa de miso

Entrante muy típico en la cocina japonesa que acompaña a multitud de comidas. En Japón no se utiliza cuchara y se suele acompañar con algas, tofu y a veces champiñones. Su sabor en el restaurante Naomi es muy auténtico. Esta sopa la tomán los japoneses con casi cualquier comida del día, la suelen acompañar con las comidas principales y también con el desayuno donde la acompañan también de arroz y pescado, huevos y otros alimentos.

Restaurante Naomi: Sopa Miso
Restaurante Naomi: sopa miso

Yakitori. Brochetas de pollo

Las brochetas de pollo es un plato muy típico en Japón , de precio asequible y que se encuentra en muchos restaurantes. Las suelen realizar de diferentes partes del pollo y, en Japón, hay restaurantes especializados solo en Yakitori. Los restaurantes donde se encuentran estas brochetas tan típicas se denominan Yakitori-ya Hay muchas formas de preparación y cortes de distintas zonas del pollo para el yakitori, adoptando estas brochetas diferentes clasificaciones.

En Naomi el pollo es tierno, el sabor suave, la salsa muy acertada y el toque de picante necesario.

Kagiki kushi. Brocheta de emperador

Muy sabrosas por la forma de preparación en la que se utiliza soja. El emperador es primero braseado en una plancha y luego cocinado con la soja y el resto de ingredientes, gran secreto del restaurante. El resultado final es exquisito, muchísimo sabor y textura muy agradable.

Nasudengaku. Berenjena con miso

Este plato es en ocasiones dificil de encontrar en muchos de los restaurantes japoneses en Madrid.

En este plato con tanto sabor se utiliza mirin, pasta miso, sake y sésamo en su preparación, también otro de los secretos es utilizar azúcar glass.  El resultado final es que las berenjenas quedan empapadas en esta pasta de miso tan fundamental en la cocina japonesa. El sabor de este plato es algo dulce, es una forma nueva de probar las berenjenas que resulta deliciosa y fácil de preparar. Quien haya tenido la oportunidad de vivir o viajar en Japón apreciará que poco tiene que envidiar al que probó allí, al contrario, siguen fieles la receta. Este es un entrante algo más contundente por la utilización del azúcar, una mezcla de sabores dulces en el paladar y un gran acierto para seguir con platos de pescado y arroz.

Restaurante Naomi: Berenjena con miso

Sobakarei. Tallarines con salsa de curry

Clásicos tallarines con curry. Este plato tiene un sabor intenso, quizás demasiada cantidad de curry que puede que no entusiasme a muchos ya que el sabor en su conjunto podría ser más equilibrado. Para los comensales amantes del curry, este plato gustará bastante. Tallarines en su punto, aunque el resultado es un plato sencillo.

Restaurante Naomi: Tallarines con salsa curry
Restaurante Naomi: tallarines con curry

Ositashi. Trigueros con virutas de atún seco

Este es un plato que se compone de espárragos frescos y en el que se esparcen virutas de atún seco por toda la mezcla. El detalle del atún seco le aporta un matiz de sabor diferente resultando un plato muy saludable.

Restaurante Naomi: espárragos con atún seco
Restaurante Naomi: Trigueros con atún seco

Maguronatto. Atún crudo con soja fermentada

Destaca especialmente en este plato la frescura y fuerte olor a atún fresco y crudo. El personal de Naomi termina el plato en mesa mezclando todos los ingredientes (soja fermentada, atún y huevo) para conseguir el equilibrio en todos los sabores. La mezcla con el huevo enmascara el sabor del atún que en este plato es algo fuerte. Según detalla el Servicio del restaurante Naomi, es un plato apto para el desayuno y que ellos mismos lo suelen tomar. Aporta mucha energía para el resto del día.

Restaurante Naomi: Atún crudo con soja ferementada
Restaurante Naomi: Atún crudo con soja ferementada

Shake-Magurodon. Atún o Salmón en tazón

Otro buen desayuno japonés es este plato donde se combinan algunos elementos fundamentales en los desayunos japones, pescado crudo, arroz blanco y huevo. Este plato también se termina en mesa, mezclando todos los ingredientes con el huevo. Lleva también algas y tofu y la mezcla de sabores es irresistible, un plato muy común entre los japoneses.

El restaurante posee otros platos similares a este donde la base fundamental es el pescado mezclado con todos los ingredientes, principlamente huevo y arroz.

Restaurante Naomi: Atún o salmón en tazón
Restaurante Naomi: Atún o salmón en tazón

Sushi variado. 7 nigiris variados y 3 makis de atún

En este plato, el servicio del restaurante pregunta antes de la preparación del plato si se desea que se incluya el wasabi en el sushi o se pone a parte. A destacar de este plato la frescura del pescado y el tamaño de las piezas. Desde la mesa se observa como el sushiman del restaurante prepara cada una de las piezas. Los amantes del sushi disfrutan muchos tomándolo en la barra, mientras lo ven preparar. Algunas mesas del restaurante tienen una posición estratégica desde la cual también lo pueden ver preparar.

Restaurante Naomi: Sushi variado
Restaurante Naomi: Sushi variado

Valoración del Restaurante Naomi

LOCAL - AMBIENTE 70%
COMIDA 70%
SERVICIO 75%
CALIDAD - PRECIO 84%
TOTAL 75%

Restaurante Naomi - Precio, Recomendaciones y Otros Tips

De 25€ a 35€

Sopa miso

Berenjena con miso

Sushi

Tazones variados con arroz, huevo y pescado

Sólamente se puede reservar por teléfono:

+34 915 72 23 04

Calle de Ávila, 14, 28020 Madrid,

Metro Tetuán

Metro Estrecho

Para la cena tienen dos turnos: a las 21:00 y a las 23:00. Para el primer turno, la mesa debe quedar libre a las 22:30.

Es espacio es pequeño por lo que se recomienda reservar con antelación y siempre por teléfono ya que no tienen página web.

Dónde está el Restaurante Naomi - Madrid

SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Monsieur Sushita - Portada
iFoodie

Monsieur Sushita, el Japo Fusión de Velazquez

Situado en la Calle Velazquez, en plena Milla de Oro madrileña, Monsieur Sushita se inspira en viajes alrededor del mundo, tomando influencias de Japón, Francia o Marruecos que ocupan sus paredes, mobiliario y decoración. Su fachada es roja, imponente. Al traspasar sus grandes puertas aparece un largo pasillo de terrazo antiguo y paredes blancas vestidas de espejos. El volumen del área del restaurante es amplio, con dos plantas conectadas.

Leer Más >>
Lamian by Soy Kitchen
iFoodie

Lamian by Soy Kitchen: La Taberna de Ramen (y mucho más)

A dos pasos de La Gran Vía, concretamente en la Plaza de los Mostenses. Es una zona más tranquila, alejada de los focos y los grandes carteles. Con una fachada austera y sencilla, Lamian by Soy Kitchen, como las cosas bellas, no pretende destacar. Es al abrir sus puertas y entrar, cuando el comensal se ve embriagado por una atmósfera muy acogedora, un servicio dispuesto, y una carta muy prometedora. Con sabores muy marcados, Lamian by Soy Kitchen, sorprende a cada bocado. Expertos en la condimentación, unido a un producto de excelente calidad, ofrecen elaboraciones que no dejan indiferentes.

Leer Más >>
Restaurante Madame Sushita - Portada
iFoodie

Madame Sushita, ¿El Mejor Sushi del Paseo de la Habana?

A unos pasos del Estadio Santiago Bernabeu, en el Paseo de la Habana, se encuentra un restaurante que bien podría pasar por una biblioteca parisina. Se trata del Restaurante Madame Sushita. Con una oferta variada de elaboraciones como los maki roll, nigiris, elaboraciones de arroz y noodles, pokes y una serie de especialidades muy interesantes, son una alternativa a los japos tradicionales, aportando un ambiente divertido y sofisticado.

Leer Más >>
Luke restaurante
iFoodie

Luke Restaurante Madrid: Corazón ‘partío’ entre Corea y España

Comenzar pelando cebollas en el chino del barrio allá en Corea y terminar siendo como uno de los más destacados jóvenes cocineros del panorama nacional. Es una historia breve, una historia de superación. Es el camino recorrido por Luke Jang, camino que se materializa en Luke Restaurante a través de una propuesta gastronómica en la que se combina comida callejera con un sutil Menú de degustación. El mecánico movimiento de pelar cebollas, y el contacto de primera mano con el mundo de la gastronomía abrieron en ‘Luke’

Leer Más >>
Restaurante Ninja Ramen - Entrada
iFoodie

Siéntete como un auténtico Ninja en el Restaurante Ninja Ramen

SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email En el Restaurante Ninja Ramen se pretende que el comensal se sienta como un auténtico Ninja, es un restaurante divertido y juvenil en donde escabullirse de las aglomeraciones y estrés del centro de Madrid. Los Ninjas eran guerreros expertos

Leer Más >>
Restaurante Hutong 81: Salón grande
iFoodie

Cocina china deluxe en el Restaurante Hutong

Los ‘Hutong’ son las callejuelas que forman el casco antiguo de la ciudad de Pekin. Son el alma del Pekín más tradicional donde se localizan viviendas antiguas con el calor e idiosincrasia de la capital china. El Restaurante Hutong adquiere el nombre de este tipo de urbanización tipica pekinesa, al igual que su sabor y tradición. El restaurante Hutong es de cocina Sichuanesa. Sichuan es una provincia china que es muy conocida por su cocina picante y el uso de la pimienta de Sichuan. Esta cocina, que es objeto de orgullo para los habitantes de la provincia de Sichuan,

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    25 comentarios en «Restaurante Naomi: Auténtico Japonés en Madrid»

      • Hay muchos restaurantes japoneses y algunos de ellos tienen una calidad excelente. En el proceso de valoración tratamos de considerar eso y este es el resultado. En cualquier caso, el introducirlo en la página y al hacer una reseña damos a entender que es un restaurante a tener en cuenta.

        🙂

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!