SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Tradición y Materia Prima en el Restaurante Membibre

En pleno corazón del barrio madrileño de Chamberí, una pequeña casa de cocina familiar comenzó allá por el año 1968. Un par de generaciones después, Víctor Membibre tomo el control para convertirla en un restaurante reconocido en el círculo gastronómico de la capital. Se trata del Restaurante Membibre.

Su eje se centra en una cocina castellana familiar cuya principal preocupación es respetar la materia prima, alejándose de la cocina de vanguardia y técnicas modernas actuales. Su sello es, por tanto, una materia prima de excelente calidad, productos de temporada de acuerdo a la disponibilidad de estos en el mercado. Es por ello que su carta cambia regularmente.

Estética tradicional donde se mezcla la barra de toda la vida con comida informal y, dando un par de pasos a su interior, un salón de primera donde degustar las elaboraciones de Membibre en un ambiente calmado y formal. Todo ello en la calle de Guzman el Bueno (Madrid).

Al pasear por el barrio de Chamberí y toparse con el Restaurante Membibre no es posible advertir qué hay en su interior, cuales son los sabores y texturas que ofrece su cocina. Es por ello que en iFoodie decidimos cruzar al interior y degustar algunas de sus elaboraciones y comprobar si, tal y como algunos Foodies señalan, el Restaurante Membibre es uno de los mejores restaurantes mediterráneos de Madrid.

¡Comencemos!

Cómo es el Restaurante Membibre

En las calles de Chamberí se respira el ambiente y se escuchan los ecos del barrio que siempre fue. Al dejar las avenidas principales y adentrarse en sus calles secundarias da la impresión de estar alejados de la gran capital. Terrazas, pequeños comercios, bares de caña y tapa en barra, mercados tradicionales.

La Calle de Guzman el Bueno, arbolada y típicamente castiza, alberga al Restaurante Membibre. Hace esquina, la parte lateral de su fachada no tiene la apariencia de restaurante: ventanas con rejas, aparatos de aire acondicionado. Se puede confundir con una vivienda tradicional del barrio ya que no hay mención al restaurante. La parte de la fachada que desemboca en la calle Guzman el Bueno anuncia su presencia mediante un letrero que reza ‘Restaurante Membibre’.

Su apariencia al primer vistazo es chocante. Las paredes se perciben antiguas y tradicionales, como las de los edificios de la zona. La puerta de entrada es nueva pero su integración en la estética global es complicada. Además, tiene un ventanal dedicado a exhibir orgullosamente el género. Es una declaración de intenciones en un Restaurante cuyo producto es manipulado con gran respeto, potenciando su sabor para disfrute de sus clientes.

Al entrar, hay una zona de barra tradicional para tomar una bebida tranquilamente en compañía de amigos. Enfrente a ella, y adentrándose al interior del local hay otro espacio para comer de forma informal. En esta zona las mesas y sillas son altas, habiendo mesas desde dos comensales, pasando por mesas de cuatro, hasta llegar a una mesa larga de 6-8 comensales donde disfrutar de una animada comida de grupo con un ambiente divertido.

En esta zona es posible probar tanto la carta de Cocina en Miniatura como la carta del Salón.

Restaurante Membibre: zona de mesas altas

Finalmente, hay otro espacio: el Salón – Restaurante. Tiene una estética más formal: mesas exquisitamente decoradas, conjunto de paredes y ventanas de estilo clásico, todo ello coronado por una zona de chimenea decorativa con espejo sobre ella. Es un espacio acorde con el nivel de la cocina que ofrecen a los comensales.

En este volumen no es posible tomar ninguna elaboración de la parte de la carta de Cocina en Miniatura.

Restaurante Membibre: zona de mesas bajas

El Servicio es atento y familiar. Es además muy numeroso, por lo que la rapidez está garantizada. Se recibe la atención de los camareros, pero también del Maître y, en alguna ocasión, de algunos de los integrantes de la familia Membibre. Muestran cercanía con el comensal.

El ambiente varía en función de la zona. Las mesas altas, que están situadas enfrente de la zona de barra, y camino a la zona de Salón-Restaurante, podrán disfrutar de la comida en um ambiente más informal y dinámico, percibiéndose más ruido ambiental. En la zona de Salón – Restaurante, el ambiente es más distinguido y tranquilo ya que está alejado de la primera zona. Es totalmente recomendable si se quiere disfrutar de una velada más relajada.

Los clientes son variados de acuerdo a la zona del Restaurante Membibre de que se trate. La zona de barra recibe a clientes de todo tipo: desde comensales que esperan a que su mesa esté lista, hasta clientes que únicamente se toman una consumición. La zona de mesas altas es dedicada a grupos informales, en ocasiones numerosos (en la única mesa de grandes dimensiones a su disposición). La zona del Salón – Restaurante tiene comensales tranquilos de aspecto más clásico.

La Carta del Restaurante Membibre - Producto y Tradición

La Carta del Restaurante Membibre varía de acuerdo con la zona en que se encuentre el comensal. En la zona de mesas altas es la única parte de Membibre en donde se puede probar la Cocina en Miniatura.

La Cocina en Miniatura, pensada especialmente para compartir, ofrece elaboraciones como ‘Corquetas cremosas de ibérico’ (1 unidad por 2 euros), ‘Croquetas de guiso de carabinero con su cuerpo marcado a la brasa’ (1 unidad por 6 euros), ‘Arroz con berberechos’ (10 euros), ‘Solomillo de vaca’ (12 euros), ‘Pastela moruna de carrilleras guisadas’ (10 euros), ‘Fideuá de carabinero con dumpling de tendón’ (12 euros), ‘Steak tartar’ (9 euros), ”Berenjena gratinada rellena de bolognesa de buey gallego de 14 años’ (10 euros), ‘Gambas a la sartén’ (9 euros), ‘Aji de contramuslo de pollo maíz a la brasa y su anticucho’ (9 euros), ‘Pulpito entero a la gallega’ (14 euros), ‘Abanico ibérico a la brasa’ (10 euros), ‘Hamburguesa de buey’ (9 euros), ‘Pollo al estilo cajún’ (8 euros), ‘Morcilla de Natalio con huevo a baja temperatura’ (8 euros), Tarta de mero con ponzu casero (12 euros), ‘Tartar de atún, huevo y patata frita’ (12 euros), ‘Lengua de ternera a la brasa’ (8 euros), ‘Callos de Sanabria’ (10 euros), ‘Canelón de pularda y setas de temporada’ (12 euros), ‘Boletus de Sanabria con huevo frito’ (12 euros) y, por último,’Sam de molleja de ternera anticuchera’ (10 euros).

La Carta de Restaurante (que se puede solicitar en cualquier parte del local), tiene unos Primeros como por ejemplo: ‘Pulpo a la brasa’ (sobre chili crab de carabineros y crema de patata ahumada, 15 euros), ‘Tartar de Gamba Blanca de Santa Pola’ (sobre jugo de aji amarillo, yuzu y caviar iraní pasado por la brasa, 16 euros), ‘Croqueta cremosa’ (de jamón ibérico, 2 euros por unidad), ‘Croqueta de guiso de carabinero’ (con su cuerpo marcado a la brasa, 6 euros la unidad), ‘Tartar de carabinero’ (holandesa de erizo y caviar, 20 euros), ‘Calamar de potera’ (sobre caldo de sus interiores y alioli de nabo cocido, 12 euros), ‘Sardina ahumada’ (sobre aguachile de almendras, tomate raf y aceite de albahaca, 15 euros), ‘Boletus de Sanabria’ (guisados, yema de huevo y trufa blanca, 18 euros), ‘Centolla Gallega’ (a la donostierra, bisquet thai de azafrán y olosoro, y berberechos), y ‘Carpaccio de Buey’ (con ensalada líquida y trufa negra, 18 euros).

Los Segundos ofrecen ‘Mero amarillo de Tarifa’ (en tartar, con salsa ponzu y berberechos, 20 euros), ‘Chicharro curado’ (coliflor, caviar y civet de sus espinas, 20 euros), ‘Merluza del Cantábrico’ (a la brasa, pencas de acelga roja a la crema y huevas de erizo, 26 euros), ‘Solomillo de buey’ (sobre su demiglace, ensalada líquida y foie gras asado al amareto, 28 euros), ‘Steak tartar’ (de solomillo de añojo picado a mano, 28 euros), ‘Pato Silvestre’ (asado en salsifies a la crema, 35 euros), ‘Liebre a la royal’ (crema de chirivia, setas y cereza, 35 euros) y ‘Pato Colvert’ (en dos cocciones, con puré de patata y trufa blanca, 25 euros).

También hay disponibles Carnes a la Brasa para Compartir. ‘T-bone de ternera’ (12 meses de edad, 1 mes de maduración, 45 euros/kilo), ‘Chuleta de vaca premium’ (5 años de edad, 3 meses de maduración, 70 euros/kilo), ‘Chuleta de vaca frisona’ (3 años de edad, 2 meses de maduración, 50 euros/kilo) y ‘Chuletón de Buey’ (5 años de edad, 5 meses de maduración, 120 euros/kilo).

Por último, La Carta de Postres, para los más golosos: ‘Tarta Tatin de manzana’ (8 euros), ‘Tarta de chocolate’ (7 euros), ‘Flan de huevo’ (6 euros), ‘Tarta de queso al horno’ (7 euros), ‘Crema de limón y merengue’ (8 euros), ‘Milhojas’ (laminas de hojaldre, trufa, crema, nata y helado), ‘Helados Artesanos’ (7 euros), ‘Torrija caramelizada’ (7 euros) y ‘Tabla de quesos’ (26 euros).

Opinión del Restaurante Membibre - Experiencia Gastronómica

A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre algunas de las elaboraciones del Restaurante Membibre. Comencemos:

Aperitivo

Este aperitvo es un obsequio del restaurante al sentarse en la mesa. Aceitunas con tomatitos cherry y cebolla finamente picada y un buen chorrito de AOVE.

Restaurante Membibre: Aperitivo

Croquetas cremosas de Ibérico y de Guiso de Carabinero

Estas croquetas causan sensación en este restaurante y no es para menos.

Por un lado, está la croqueta de ibérico donde con tan solo partirla ya desprende ese olor a una deliciosa y cremosa masa con trocitos pequeños de jamón.

La croqueta de Bocagavante tiene un sabor espectacular. Esta terminada con un carabinero decorando por encima de la croqueta y la masa está realizada con guiso de carabinero, sin duda, todo un placer para el paladar. En la cuarta foto se puede observar la masa de ibérico que es totalmente irresistible.

La croqueta de ibérico tiene un coste de 2 euros la unidad y la Bogavante, 6 euros cada unidad.

Restaurante Membibre: croquetas cremosas de ibérico y de Guiso de carabinero
Restaurante Membibre: Croqueta de ibérico

Boletus de Sanabria con huevo frito

El sabor tan especial de este Boletus se completa con uno de los mejores caldos del mundo, la yema de huevo. Decorado también con cilantro por todo el plato.

Se recomienda realizar un corte en la yema y dejar que se desprenda todo ese caldo anaranjado tan rico, la yema de huevo. Mezclar bien y comenzar a degustar.

Este plato se puede disfrutar en la versión de cocina en miniatura por 12 euros y la version de Plato Principal donde el Boletus está guisado e incorporta trufa blanca, este tiene un precio de 18 euros.

Restaurante Membibre: Boletus de Sanabria

Tartar de mero con ponzu casero

En este tartar el pescado, mero está crudo pero tiene una previa congelación de 24 horas o más para así evitar el riesgo del parásito anisakis.

En la mezcla de este tartar también se aprecian trocitos de tomates cherries y está decorado con cilantro y otras hierbas para dar mejor aroma. La salsa de Ponzu da un regusto cítrico muy especial, por lo que se recomienda mezclar bien todo el tartar con esta salsa que está depositada por debajo de la mezcla.

Este plato se presenta en la versión en miniatura por 12 euros y como Plato Principal por 20 euros.

Restaurante Membibre: Pan del Tartar de mero con ponzu

Pulpo Brasa

Pescado muy fresco y tierno que sorprende enormemente al probarlo. El pulpo se encuentra acompañado de un chili crab de carabineros y una deliciosa crema de patata ahumada. Este plato tiene un precio de 15 euros.

En la versión en miniatura encontramos el pulpito entero a la gallega, por 14 euros.

Restaurante Membibre: Pulpo

Solomillo de Buey

Solomillo de Buey sobre su semidesglace, ensalada líquida y un apetecible foie gras asado al amareto. Se acompaña de una salsita de hierbas verdes (principalmente albahaca) y parmesano.

El solomillo se puede ordenar al punto de la carne que más guste al comensal. Este plato tiene un precio de 28 euros.

Restaurante Membibre: Solomillo
Restaurante Membibre: Solomillo de Buey

Tarta de chocolate

Uno de los dulces más chocolateros de este restaurante es esta tarta de chocolate que consiste en un bizchocho en forma recordeada con cobretura de chocolate negro. Se acompaña de una mermelada de frambuesa. Este postre, que recuerda en apariencia a los phoskitos, tiene un impresionante sabor que es potenciado por el helado que lo acompaña.

Restaurante Membibre: Tarta de chocolate

Aperitivos dulces

Tras finalizar la comida, el restaurante Membibre obsequia a los comensales con unos dulces caprichos: yemas de Santa Teresa, mini-magdalenas de mantequilla y trocitos de chocolate hecho en casa. No hay mejor forma de terminar…

Restaurante Membibre: Aperitivos dulces
Restaurante Membibre: yemas de Sata Teresa, magdalenas de mantequilla y chocolate hecho en casa

Valoración del Restaurante Membibre

LOCAL - AMBIENTE 80%
COMIDA 90%
SERVICIO 80%
CALIDAD - PRECIO 65%
TOTAL 79%

Dónde está el Restaurante Membibre - Madrid

SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Restaurante La Clave
iFoodie

Restaurante La Clave: El Mejor Cocido de Velazquez

Ligeramente inclinado hacia adelante, brazos apoyados en la mesa, hercúleos. Enfrente, su interlocutor con tono afectado, chaqueta y pelo engominado hacia atrás. Comentan temas de negocios mientras dan buena cuenta del segundo vuelco del famoso cocido del Restaurante La Clave. Tras finalizar con el cuarto vuelco, las fuentes aún contiene garbanzos y verduras cocidas, así como sabrosas viandas. Y es que la Clave es sinónimo de cocina española tradicional, en donde priman sabrosos guisos y producto de primera, estando el cocido madrileño en situación preferencial.

Leer Más >>
Restaurante Popa - Portada
iFoodie

Restaurante Popa, la propuesta informal de Willy Moya

Ubicado en el barrio de Nueva España, junto a la Avenida de Pio XII y Costa Rica, desembarca el Restaurante Popa. Se trata de un restaurante que abandera una propuesta informal con toques internacionales, resultado de la experiencia del prestigioso Chef Willy Moya quién da rienda suelta a unos extensos conocimientos adquiridos en numerosas experiencias internacionales. Con una intensa formación en Le Cordon Bleu, en París

Leer Más >>
Restaurante Bálamo - Jardín Vertical
iFoodie

Restaurante Bálamo: El Pescado y Marisco del Sur de Madrid

“El mejor pescado y marisco a un precio imbatible”. Con esta declaración de intenciones abrió el Restaurante Bálamo en noviembre de 2018 un espacio único de 4200m2 con capacidad para 700 comensales y en el que conviven diferentes áreas de estilo cuidado, gran amplitud y confort. Con una cuidada gastronomía en la que los frutos del mar son el producto estrella, el Restaurante Bálamo en Alcorcón pone mimo y calidad a partes iguales en platos cuya identidad se hace patente a cada bocado.

Leer Más >>
Restaurante Uval - Terraza 1
iFoodie

Restaurante Uval: Disfruta de su terraza en la Casa de Aragón

Situado en plena Plaza de la República Argentina, el Restaurante Uval emerge con una espectacular terraza y unas agradables vistas a la amplia plaza. Se trata de un restaurante versátil, con una terraza a pie de plaza, y con otras dos más elevadas que permiten a los comensales alejarse del intenso tráfico madrileño y gozar de una sensación alegría y bienestar. Su cocina combina platos contundentes con otros más ligeros, ofreciendo alternativas a distintos tipos de comensales.

Leer Más >>
Restaurante Claroscuro: Portada
iFoodie

Cocina desenfadada en el Restaurante Claroscuro en Velazquez

Son curiosos, no lo pueden remediar. Parten de la premisa de que a través de una propuesta variada, con platos conocidos pero reinventados con mucha creatividad, y donde la calidad está siempre presente, serán capaces de conquistar los paladares de los Foodies. Y lo consiguen. El Restaurante Claroscuro ofrece una propuesta muy variada que gustará a todos y en donde se pueden encontrar bocados típicos, pero siempre con un toque personal. 

Leer Más >>
Restaurante La Txulapona: Portada
iFoodie

Restaurante La Txulapona: Un vasco muy castizo en Arturo Soria

El Restaurante La Txulapona aterriza en Madrid, en concreto en Arturo Soria, para ofrecer al comensal una propuesta gastronómica que hace un recorrido por las cocinas madrileña y vasca. Se trata de un restaurante que puede presumir de producto, donde las elaboraciones tienden a prepararse con técnicas que no alteran las cualidades y propiedades de los alimentos. Y es que su cocina es de mercado, con productos frescos de acuerdo a su disponibilidad. Productos de temporada y en el mejor momento de recogida. 

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    15 comentarios en «Tradición y Materia Prima en el Restaurante Membibre»

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!