
SHARE:
Lamian by Soy Kitchen: La Taberna de Ramen (y mucho más)
- septiembre 27, 2020
- por iFoodie
- No Comments
A un paso de Plaza España y de la Gran Vía madrileña emerge un tesoro escondido: Lamian by Soy Kitchen. Se trata de una Taberna Asiática en la que hacer un recorrido por la cocina de ese continente. Especialistas en Ramen, al igual que en otras espectaculares elaboraciones, Yong Ping Zhang (Julio) y Pinhao Wang, ofrecen una interesante alternativa a los típicos restaurantes asiáticos.
Con sabores muy marcados, Lamian by Soy Kitchen, sorprende a cada bocado. Expertos en la condimentación, unido a un producto de excelente calidad, ofrecen elaboraciones que no dejan indiferentes.
Tras esta visita, Lamian by Soy Kitchen se ha convertido en una de las sorpresas positivas en la cocina asiática en la capital para iFoodie, y por ello recorreremos los sabores asiáticos que ofrecen, se mostrará su agradable ambiente, su carta a fecha de edición del post, los platos que probamos e impresiones generales de este restaurante que consideramos un ‘Must’.
Ambiente en la Taberna Lamian by Soy Kitchen
Esta Taberna está a dos pasos de La Gran Vía, concretamente en la Plaza de los Mostenses. Es una zona más tranquila, alejada de los focos y los grandes carteles.
Con una fachada austera y sencilla, Lamian by Soy Kitchen, como las cosas bellas, no pretende destacar. Es al abrir sus puertas y entrar, cuando el comensal se ve embriagado por una atmósfera muy acogedora, un servicio dispuesto, y una carta muy prometedora.



Tonos azules, grandes ventanales, mobiliario sencillo y cómodo. Alterna las mesas bajas con alguna zona perimetral de mesa alta y taburetes. Se trata de la planta baja, actualmente la única abierta a fecha de la visita, a puertas de nuevas restricciones por el COVID. Además, dispone de una planta superior que no estaba operativa, pero que en condiciones normales es más íntima, y puede ser utilizada para cenas privadas.
Lugar de encuentro de actores de teatros cercanos, y de los amantes de la buena cocina, Lamian ofrece un entorno cómodo, tranquilo, y acogedor en donde disfrutar de platos espectaculares.



La Carta de Lamian by Soy Kitchen
La Carta de Lamian Soy Kitchen se puede consultar aquí, aunque a fecha de edición de este post había algunas variaciones que pasan a detallarse a continuación:
La carta de Lamian by Soy Kitchen comienza con los Entrantes, disponiendo de Rollito de Pato (2, por 8.00 euros), Pollo marinado con mostaza (8 euros), Pez mantequilla con mojo picón (9.50 euros), Niguiri de sardina ahumada & anguila (4, por 8.50 euros), Ensalada vietnamita con berenjena (7.50 euros), o el Edamame marinado (5 euros).
Siguiendo con los Platos, destaca el Langostino con curry rojo (10.50 euros), Wanton en mano de dragón (8.25 euros), Ternera salteada agripicante (10.50 euros), Arroz frito lamian style (9 euros), Verdura salteada con especias de Vietnam (8.00 euros), Costilla crujiente estilo coreano (9.00 euros), Pollo ahumado con curry verde (9.00 euros), o el chilicrab de aromas de Hongkong y Sichuan (11.50 euros).



Como Extras, están disponibles el arroz blanco (1.50 euros) o el Pambao al vapor (1.50 euros).
Siguiendo con el Dim Sum, Lamian ofrece Xiaolongbao (cerdo, genjibre y cebolleta, 6.00 euros), Shaomai (gambas y verduras, 6.95 euros), Har-gow (gambas, ajo y tapioca, 6.50 euros), o la Empanadilla al vapor (pato y cebolleta, 5.95 euros).
En su sección de Fideos están los platos más recomendados: su excelente Jackie chan no es Bruce Lee (Lamian de rabo de toro en su caldo de pimiento de sichuan, 14.95 euros), Sinfonía de Udón en dos texturas (fideos de Udón, tiras de pollo, langostinos y pimientos, 13.00 euros), Lamian salteado con verduras (fideos finos saltados con verduras, 10.00 euros), o el Pad-thai al fuego vivo (fideos de arroz, langostinos, chipirones, ternera picada y albahaca, 11.50 euros).
Para finalizar, tienen unos deliciosos postres como el Mochi de cheese cake (6 euros), Tarta de chocolate de crema de wasabi (6 euros), y la tarta de queso con té matcha (6 euros).
Adicionalmente, disponen de dos menús:
- Menú Clásico (35 euros): Dimsum Xiaolongbao, wanton en mano de dragón, verdura salteada con especias de vietnam, sinfonía de udón en dos texturas y arroz blanco.
- Menú Lamian Power: NIguiri de sardina ahumada & anguila, costilla crujiente estilo coreano, chili crab de aromas de Hongkong y Sichuan, arroz frito lamian style y mochi de cheese cake.
Se recomienda elegir 5 platos (4 + postre) para cada dos personas.
Opinión de la Taberna Lamian by Soy Kitchen - Experiencia Gastronómica
A continuación, se detalle la opinión de iFoodie sobre algunos de los platos de la carta del Restaurante / Taberna Lamian by Soy Kitchen. Comencemos:
Ceviche de corvina
Este es un plato fuera de carta, y recomendación del restaurante. El pescado está macerado con jalapeño y salsa de soja. Flambeado, lleva rábano encurtido. El conjunto de todos los ingredientes y el sabor es sorprendente. Sin duda, uno de los platos que recomendamos, todo un acierto.






Pez Mantequilla
En este plato el pez mantequilla está ligeramente crudo y lleva láminas de rábano por encima. Se encuentra sobre una capa de arroz. Este plato es muy original y pone de manifiesto la creatividad de ambos Chefs. La innovación en las elaboraciones y la búsqueda de nuevos sabores que puedan seguir sorprendiendo a los más foodies se logra en cada uno de los platos de este restaurante.






Empanadillas al vapor de pato
Este plato, recomendación también del restaurante, llama mucho la atención al probarlo porque no te imaginas que algo tan sencillo pueda estar tan rico. De nuevo, magnifica codimentación y elección de los ingredientes en un relleno a base de pato y cebolleta. Un exquisito bocado que enloquecerá a cualquier comensal y que le dejará con ganas de más.






Wanton en mano de dragón
Uno de los platos que más triunfa en el restaurante Lamian by Soy Kitchen es éste. Consiste en una pasta con carne de cerdo y cebolleta y con un toque picante muy contenido. Excelente como plato principal o para compartir porque este es un restaurante en el que cada uno de los platos tiene algo especial, y donde la excelente relación calidad precio hace que vuelvas una y otra vez.






Jackie Chan no es Bruce Lee
El nombre de este plato es curioso y hace referencia al contraste de sabores tal y como nos explica uno de los Chefs del restaurante. Este es el típico plato que todos los madrileños y turistas van a buscar en Lamian, sobre todo, en otoño y en invierno pero que se recomienda pedir en cualquier época del año. Sabor intenso donde se aprecia el uso perfecto de las especias y con una carne que se deshace en la boca. Se recomienda probar este es el ramen por ser diferente a otros que pueda haber en otros restaurantes. Sin embargo, se recomienda dejarse guiar también por los gustos de cada uno ya que en todos los platos se observa la gran maestría en la cocina de ambos Chefs.






Valoración de Lamian by Soy Kitchen
Restaurante Lamian by Soy Kitchen - Precio, Recomendaciones y otros Tips
35 euros por persona aproximadamente. Los Menús tienen un precio ligeramente superior.
Jackie Chan no es Bruce Lee
En la Web del Restaurante
Número de teléfono: +34 685 160 065.
Plaza Mostenses, 4 Madrid 28015
Metro Plaza España
Metro Noviciado
Aceptan Ticket Restaurant.
Ofrecen servicio de Delivery.
Dónde está Lamian by Soy Kitchen
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Monsieur Sushita, el Japo Fusión de Velazquez
Situado en la Calle Velazquez, en plena Milla de Oro madrileña, Monsieur Sushita se inspira en viajes alrededor del mundo, tomando influencias de Japón, Francia o Marruecos que ocupan sus paredes, mobiliario y decoración. Su fachada es roja, imponente. Al traspasar sus grandes puertas aparece un largo pasillo de terrazo antiguo y paredes blancas vestidas de espejos. El volumen del área del restaurante es amplio, con dos plantas conectadas.





Madame Sushita, ¿El Mejor Sushi del Paseo de la Habana?
A unos pasos del Estadio Santiago Bernabeu, en el Paseo de la Habana, se encuentra un restaurante que bien podría pasar por una biblioteca parisina. Se trata del Restaurante Madame Sushita. Con una oferta variada de elaboraciones como los maki roll, nigiris, elaboraciones de arroz y noodles, pokes y una serie de especialidades muy interesantes, son una alternativa a los japos tradicionales, aportando un ambiente divertido y sofisticado.





Luke Restaurante Madrid: Corazón ‘partío’ entre Corea y España
Comenzar pelando cebollas en el chino del barrio allá en Corea y terminar siendo como uno de los más destacados jóvenes cocineros del panorama nacional. Es una historia breve, una historia de superación. Es el camino recorrido por Luke Jang, camino que se materializa en Luke Restaurante a través de una propuesta gastronómica en la que se combina comida callejera con un sutil Menú de degustación. El mecánico movimiento de pelar cebollas, y el contacto de primera mano con el mundo de la gastronomía abrieron en ‘Luke’





Siéntete como un auténtico Ninja en el Restaurante Ninja Ramen
SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email En el Restaurante Ninja Ramen se pretende que el comensal se sienta como un auténtico Ninja, es un restaurante divertido y juvenil en donde escabullirse de las aglomeraciones y estrés del centro de Madrid. Los Ninjas eran guerreros expertos





Cocina china deluxe en el Restaurante Hutong
Los ‘Hutong’ son las callejuelas que forman el casco antiguo de la ciudad de Pekin. Son el alma del Pekín más tradicional donde se localizan viviendas antiguas con el calor e idiosincrasia de la capital china. El Restaurante Hutong adquiere el nombre de este tipo de urbanización tipica pekinesa, al igual que su sabor y tradición. El restaurante Hutong es de cocina Sichuanesa. Sichuan es una provincia china que es muy conocida por su cocina picante y el uso de la pimienta de Sichuan. Esta cocina, que es objeto de orgullo para los habitantes de la provincia de Sichuan,





Restaurante Kiboka: Un japonés con raíces chinas
En las zonas costeras de China, con objeto de conservar el pescado, se limpiaba y se introducía en arroz para conseguir su fermentación natural. Al igual que ocurre con los orígenes del sushi, muchas de las elaboraciones de la cocina japonesa tienen origen en la cultura China. El Restaurante Kiboka toma la cultura gastronómica Japonesa y la impregna del influjo de la cultura milenaria China consiguiendo como resultado deliciosas elaboraciones, de sabores sorprendentes y visualmente muy atractivas.