
SHARE:
RESTAURANTE ESENCIA AL CUADRADO, FUSIÓN Y BRASAS EN MADRID
- agosto 21, 2019
- por iFoodie
- No Comments
Plaza de España, Madrid, 19h00. El Sol, antes escondido tras unas nubes grises, despide el final de la tarde con unos tímidos rayos de sol. Los viandantes, conscientes de la proximidad del verano, aprovechan para descubrir su piel y sentir la calidez del astro rey.
Un semáforo se pone en verde, riadas de turistas emergen cámara en mano e inundan las calles de Madrid. Risas, empujones, alboroto.
Tras un día agitado, es preciso buscar un lugar tranquilo, lejos de la algarabía reinante: El Restaurante de fusión Esencia al Cuadrado en Madrid.
Las calles madrileñas aledañas a Gran Vía transportan al viandante a una atmósfera distinta. Los ecos de las voces son apenas audibles. Tomando dirección a la Plaza de Santo Domingo, cierto sosiego y tranquilidad inundan el estado de ánimo. De esta plaza parten unas calles de firme empedrado, el Madrid Antiguo.
Un letrero negro emerge, se puede leer “Esencia al Cuadrado”. Al mirar tímidamente a su interior se distingue un maître trajeado moviéndose ágilmente.
Cómo es el Restaurante Esencia al Cuadrado
El restaurante Esencia al Cuadrado en Madrid recibe al comensal con una pequeña entrada descubierta con mesas altas. Al cruzar el umbral de la puerta, aparece una barra de estilo llamativo y tonos dorados que resaltan frente a tonos oscuros. Hojas de árboles parecen salir del techo.
Al avanzar al interior, el espacio se abre pudiendo encontrar mesas de tonos marrones y paredes que emulan el césped natural.
La decoración del local declara una simbiosis con la naturaleza. No obstante, el creador y fundador de “Esencia al Cuadrado”, José Antonio Alonso, se define como un “Amante de la naturaleza y admirador de los detalles que la tierra puede ofrecer”, y eso lo ha sabido plasmar en toda la decoración de este restaurante de fusión y brasas. De padres pertenecientes también al mundo de la gastronomía y fruto de todas sus experiencias viajando por todo el mundo, crea un concepto de restaurante de cocina mediterránea de fusión y platos creativos que trasladan al comensal a muy diferentes lugares.
Prueba de ello es el menú degustación que se ofrece donde cada plato traslada al comensal a un rincón del mundo.



La Carta del Restaurante Esencia al Cuadrado - Fusión y Brasas
En la carta de Esencia al Cuadrado se pueden encontrar sabores únicos: desde carnes a la brasa preparadas de distintas formas y con emplatados sorprendentes jugando siempre con todos los sabores, hasta entrantes para compartir como zamburiñas marinadas, croquetas de vaca madurada, empanadillas japonesas, ceviche de corvina, tartar cremoso de aguacate, jamón, y es que en cada plato todo Foodie puede descubrir un lugar y entorno diferente.
La carta de Esencia al Cuadrado, además, está dividida en cuatro secciones: sabores para descubrir, platos insólitos que no dejan indiferente; platos para compartir, nada mejor para grupos; platos para saborear, son platos principales más contundentes como el magret de pato, el steak tartar, etc.; y por último, brasas para disfrutar, donde se ofrece 4 tipos principales de carne, en diferentes cortes, tipos de maduración, raza, origen y peso. Un placer también para todos los carnívoros.
Tampoco se pueden olvidar los postres. Cabe hacer una mención especial a la tarta árabe. Deliciosa.
Se recomienda a los Foodies también echar un vistazo a la carta de vinos y a los cocktails.
Opinión del Restaurante Esencia al Cuadrado - Experiencia Gastronómica
A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre el menú de degustación en 9 pasos con maridaje del restaurante madrileño Esencia al cuadrado. Este menú es una muy buena opción para probar diferentes tipos de platos venidos de diferentes partes del mundo. Comencemos:
Aperitivo de queso con pimentón
Delicioso y muy apropiado para comenzar este viaje. Pequeñas notas de pimentón decoraban este queso curado, algo aceitoso y, muy acertado como aperitivo.



Zamburiña marinada con aji amarillo, genjibre y lemongrass. Maridaje: cocktail de cava. Kir Royal Seco
De origen chileno, este plato sorprende al paladar más Foodie, con un toque acido gracias al limón pero contrarrestado gracias al resto de componentes. Combiene intentar tomar de una vez y apreciar en el paladar la delicadesa de todos los sabores, el toque del limón tan especial aporata ese algo diferente que requiere este plato.



Salmorejo de Mango con crujiente de ibérico. Maridaje: Cinema sobre Lías, Verdejo, D.O. Rueda
Sabor delicado y delicioso, aún más con el crujiente de ibérico. Unas gotas de aceite se hacen entrever pero sin llamar demasiado la atención. Aquí se muestra ese jamón en todo su esplendor, de muy buena calidad y como no, el complemento perfecto para este delicioso salmorejo.



Croqueta de vaca madurada con mahonesa de piparra
Delicada, cremosa y deliciosa, que se derrite en la boca nada más dar el primer bocado. Sabor fuerte compensado con esa mayoneza que caza perfectamente rico bocado.



Brocheta de gambón con katafi y salsa ponzu
El gambón finamente envuelto en un delicado rebozado y con una salsa perfecta. Sorprende bastante el rebozado de esta brocheta donde se dejan ver esos hilillos finos que saboreandolos en la boca en todo su conjunto resultan deliciosos.



Carpaccio de vaca rubia gallega con salsa madurada con sal volcánica y esterificaciones de arbequina. Maridaje: D.O Rivera del Duero. Cinema Roble , Tinta del País
Plato tradicional de la gastronomía italiana, pero utilizando productos españoles y con diferentes toques como las esferificaciones. Un verdadero placer para el paladar. Sabor más fuerte al de los típicos carpaccios de ternera, pero, una vez más, recalcar la gran calidad de las carnes utilizadas y el empleo perfecto de técnicas e ingredientes que dan como resultado, otro magnífico plato. Sencillo al ser un carpaccio pero que no se conseguiría sin ese conocimiento de los dististos sabores que dan lugar a esta composición.



Huevo pochado 65º con puré trufado
Irresistible sabor a trufa aportado a este huevo poché, el cual es depositado delicadamente en un pequeño plato y que se puede degustar con el pan casero del restaurante. Todo un clásico que enamorará a cualquier Foodie.



Entreverado a baja temperatura con salsa sukiyaki y cebolla crujiente
Tierno y con ligero toque salado aportado a través de la salsa. Sin duda un plato muy creativo y original que merece la pena probar.



Carrillera a baja temperatura con reducción de curry thai. Maridaje: D.O Toro. 24 Mozas, Tinta de Toro
Carne muy tierna y con muy buen sabor. El sabor de la salsa era delicioso, el acompañamiento casaba perfectamente con el plato.



Bacalao gratinado con ali oli de miel. Maridaje; D.O. Somontano. Viñas del Vero, Gewurstraminer
Con un ali oli diferente al que se está acostumbrado y con la cantidad perfecta para casi finalizar un menú degustación, así es como presenta este plato. Perfecta cocción de las verduras y las uvas Gewurstraminer, hay que decir, hacían de este plato algo más ligero para poner el broche final a falta del postre.



Tarta de dulce de leche con almendra garrapiñada
De hoja delicada, este postre fue un gran descubrimiento. Las almendras dan un toque muy especial. Alrededor del plato, azúcar glas.



Piña cortada con nueces
Postre apto para los intolerantes a la lactosa y amantes de la fruta. Una forma refrescante de finalizar la comida.



Valoración del restaurante de fusión Esencia al Cuadrado
Dónde está el Restaurante Esencia al Cuadrado - Mapa
SHARE:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Luke Restaurante Madrid: Corazón ‘partío’ entre Corea y España
Comenzar pelando cebollas en el chino del barrio allá en Corea y terminar siendo como uno de los más destacados jóvenes cocineros del panorama nacional. Es una historia breve, una historia de superación. Es el camino recorrido por Luke Jang, camino que se materializa en Luke Restaurante a través de una propuesta gastronómica en la que se combina comida callejera con un sutil Menú de degustación. El mecánico movimiento de pelar cebollas, y el contacto de primera mano con el mundo de la gastronomía abrieron en ‘Luke’





Le Club Sushita: Elegancia y Sofisticación
SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email Elegancia y sofisticación, lujo y privacidad. Éstos son los ejes alrededor de los que gira Le Club Sushita, la nueva apuesta del Grupo Sushita. Se trata de una arriesgada propuesta que aterriza en la capital, más concretamente en Calle





Restaurante Nakama: Un Japo con toques Caribeños y Mediterráneos
¿Se imaginan un restaurante japonés con toques caribeños y mediterráneos? Esa es la propuesta del Restaurante Nakama el cual abrió sus puertas a comienzos de 2019 en la Calle Sagasta 23, en pleno Barrio de Chamberí. tras el éxito cosechado en Las Rozas. La propuesta gastronómica de Nakama toma como punto de partida el Sushi; jugando a combinarse con ingredientes, sabores y colores caribeños y mediterráneos; dando lugar a elaboraciones que sorprenden al comensal a través de las características más representativas de las tres citadas gastronomías





Fusión Chifa, Nikkei y Mediterránea en el Restaurante Distrito 798
Se conoce popularmente como Chifa la fusión de las cocinas China y Peruana. Ésta tiene como origen la mezcla de influjos gastronómicos a través de la inmigración china en Perú. También la inmigración, en este caso japonesa, en el país del Machu Pichu tuvo un efecto sorprendente en su cocina. Dado que Perú es un país rico en arroz, pescado y vegetales, ello facilitó la adaptación de la comunidad japonesa. La necesidad de adaptar los ingredientes y sabores locales a las técnicas culinarias japonesas dio origen a la Cocina Nikkei. La localización del Restaurante Distrito 798 hace el resto.





Cocina Ecléctica en el Restaurante Toga
SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email El Restaurante Toga presume de una Cocina de Fusión que forja sus principios aplicando un enfoque ecléctico, es decir, por medio de elaboraciones culinarias alejadas de una cocina tradicional que aplica siempre las técnicas. Es por ello que sus





Un Viaje por la Fusión del Restaurante Paipái
SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email El Restaurante Paipái propone una cocina española con un toque de fusión a raíz de viajes por Sudamérica, Oriente o Japón, donde el Chef Fernando Ruiz pudo probar diversas elaboraciones. Su carta es una propuesta llena de detalles de