
SHARE:
Restaurante Bazaar: Tradición y Vanguardia
- agosto 8, 2019
- por iFoodie
- No Comments
En los años 50, Herminia Camós y su hijo inauguraron el Hostal Vostra, en Llar de Palamós. Dicho hostal tenía un restaurante que conectaba con la calle y estaba abierto al público exterior. Este concepto, novedoso en aquella época, fue el primer paso de un grupo de restauración, el Grupo Andilana, que hoy tiene decenas de restaurantes en Barcelona y Madrid, además de en otras ciudades de menor tamaño. El Restaurante Bazaar es uno de ellos.
En Madrid, El Grupo Andilana aterrizó con La Finca de Susana, que junto con Bazaar y el resto de restaurantes del grupo, se distinguen por tener numerosos adeptos deseosos de conseguir una mesa y disfrutar de una deliciosa cena en su interior.
Bazaar, situado en el corazón de Chueca, ofrece una oferta gastronómica mediterránea que fusiona la tradición con la cocina de vanguardia.
Junto al animado Mercado de Antón y de la Plaza de Chueca, en estrechas y concurridas calles se encuentra el restaurante Bazaar. Grandes ventanales ofrecen una conexión entre las bulliciosas calles de Chueca y las mesas de este restaurante de cocina mediterránea.
“Bazaar, situado en el corazón de Chueca, ofrece una oferta gastronómica mediterránea que fusiona la tradición con la cocina de vanguardia.“
Ambiente en el Restaurante Bazaar
Unas escaleras de madera conducen al recibidor. El maître del restaurante pregunta a los recién llegados si tienen reserva. Apunta en su libreta y les conduce al interior.
Alzando la vista, numerosas mesas, situadas relativamente cerca unas de otras, de mantel blanco y relucientes cubiertos se disponen perimetralmente, junto a los grandes ventanales. También hay mesas en la zona central.
Blancas estanterías repletas de productos variados están situadas en el núcleo central del restaurante. Simulan una tienda de ultramarinos, a lo que contribuye el vaivén del servicio para satisfacer a todos los comensales.
Unas escaleras conducen a la estancia inferior. Se trata de un volumen amplio y con el mismo estilo de decoración: suelos de madera y mobiliario de color blanco simulando una tienda de ultramarinos.









La Carta del Restaurante Bazaar
La cocina de Bazaar es mediterránea. Ofrecen elaboraciones en muchas ocasiones tradicionales que fusionan con cocina de vanguardia.
La carta de Bazaar comienza con la sección de Tapas y Entrantes, la cual contiene numerosos platos. Hay variadas ensaladas (griega, con queso de cabra en croqueta, de rúcula con queso feta, etc.), gazpacho, croquetas, patatas cremosas con virutas de jamón, carpaccio de bresaola o de gambas, entre otros platos.
Pasando a la Pasta y Arroces, Bazaar ofrece macarrones de boloñesa vegana, fettuccini con pollo, spaghetti con salsa de quesos y risottos de setas y espárragos.
Entre los platos principales de Carne, se puede elegir entre distintas elaboraciones de pollo (tiras de pollo crujientes, brochetas, pollo al curry, etc.). El pato es una carne muy trabajada ya que es ofrecida en sabrosas elaboraciones como las Milhojas de magret de pato y foie, quizá una de sus elaboraciones más sabrosas, y el confit de pato. La ternera, en forma de carrillada o hamburguesa, entrecot y buey completan esta parte de la carta. Mención especial merece el Cous-cous de pollo Ingrid Bergman, del que se hablará más adelante.
Los platos de pescado son menos numerosos, pero conviene echarles un vistazo. El Bacalao gratinado con ali-oli de pera, el salmón a la plancha con verduritas, el bacalao confitado con aceite de ajo y sepia son solo algunos de los deliciosos pescados que pueden probar en Bazaar.
En el apartado de postres, destaca la Tarta Sacher con helado de vainilla, entre otros que pueden elegir para concluir la velada.
Experiencia Gastronómica en el Restaurante Bazaar
Tras recorrer las diversas opciones puestas a disposición del comensal, se pasa a detallar algunas de las elaboraciones de Bazaar. Comencemos:
Tartar de atún estilo Bazaar
El atún está muy bien especiado, tiene cebolla sobre su superficie y es acompañado por un grissini y aguacate molido. La combinación del tartar junto con el guacamole y el grissini da lugar a una plato ligero y refrescante, de sabor suave y agradable con el que comenzar esta andadura. Además, el plato viene acompañado de finas láminas de pan tostadas.



Carpaccio de Bresaola con pesto y parmesano
Finas láminas de carpaccio son dispuestas delicadamente, acompañadas por ralladura de parmesano y pesto, que aporta un toque delicioso al conjunto. El fino carpaccio tiene un delicioso sabor por separado, pero una vez combinado con el parmesano y el pesto resulta totalmente delicioso.



Milhojas de magret de pato y foie
Es uno de los imprescindibles de Bazaar. Entre las varias capas de milhojas se encuentra el magret de pato con láminas de foie. La salsa que acompaña, y la pimienta negra utilizada crea una combinación de sabores muy acertada. La textura de las milhojas casa perfectamente con el tierno magret de pato.



Cous-cous de pollo “Ingrid Bergman”
Este plato es contundente. Sobre un gran recipiente de barro traen el pollo con verduras asadas a muy alta temperatura y la sémola de trigo. Junto a ello, el caldo que ha de verterse sobre el recipiente que contiene todos los ingredientes.
El sabor es sencillamente delicioso. Las verduras están en su punto: al cortarlas, se desprenden sin apenas esfuerzo de la hoja del cuchillo. El pollo es tierno. El cous-cous en su conjunto es insuperable. Se recomienda especialmente a los foodies más glotones.



Bacalao confitado con aceite de ajo y sepia
Esta sencilla elaboración dispone de un lomo de bacalao sobre la mezcla de aceite de ajo y sepia. Sabor intenso a bacalao, y contribución muy acertada del ajo en esta elaboración. Es un plato ligero y delicioso.



Rosbif de atún con “chutney” de mango
El atún viene cortado en finas láminas. Es tierno y sabroso. El acompañamiento, Chutney de mango, es una combinación ideal. El chutney, que es una variedad de especias dulces y picantes, típico acompañamiento en la cocina india, es normalmente acompañado de salsas de otros sabores. En este caso particular, con el mango, el resultado es delicioso al combinarlo con el atún.



Tarta Sacher con helado de vainilla
Esta tarta, típica de la cocina austriaca, es un homenaje de chocolate. Tierno bizcocho y cremoso chocolate que, junto con el refrescante helado de vainilla, consigue un resultado redondo.
Es posible solicitar al camarero que el helado sea, en lugar de vainilla, de caramelo, chocolate o coco.



VALORACIÓN del restaurante bazaar
restaurante bazaar - TIPS
De 25€ a 35€
Carpaccio de bresaola
Cous-cous de pollo “Ingrid Bergman”
Milhojas de magret de pato y foie
Solo entre semana en WEB GRUPO ANDILANA
Por orden llegada van asignando a mesas. Las reservas a través de la web la establecieron más tarde.
Calle de la Libertad 21 (Madrid)
Metro Chueca
No reservan los fines de semana, por lo que conviene acercarse al restaurante con tiempo para estar en la lista, o acceder directamente.
Aceptan tickets restaurant.
Otros restaurantes del Grupo en Madrid (todos con el mismo rango de precio): La Caña, Opera Victoria, Public, La Gloria de Montera, La Finca de Susana, Edelweiss, Ginger. Mirad la web
www.grupoandilana.com para más detalles sobre todos los restaurantes del grupo.
DÓNDE ESTÁ EL RESTAURANTE BAZAAR
SHARE:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Restaurante La Clave: El Mejor Cocido de Velazquez
Ligeramente inclinado hacia adelante, brazos apoyados en la mesa, hercúleos. Enfrente, su interlocutor con tono afectado, chaqueta y pelo engominado hacia atrás. Comentan temas de negocios mientras dan buena cuenta del segundo vuelco del famoso cocido del Restaurante La Clave. Tras finalizar con el cuarto vuelco, las fuentes aún contiene garbanzos y verduras cocidas, así como sabrosas viandas. Y es que la Clave es sinónimo de cocina española tradicional, en donde priman sabrosos guisos y producto de primera, estando el cocido madrileño en situación preferencial.





Restaurante Popa, la propuesta informal de Willy Moya
Ubicado en el barrio de Nueva España, junto a la Avenida de Pio XII y Costa Rica, desembarca el Restaurante Popa. Se trata de un restaurante que abandera una propuesta informal con toques internacionales, resultado de la experiencia del prestigioso Chef Willy Moya quién da rienda suelta a unos extensos conocimientos adquiridos en numerosas experiencias internacionales. Con una intensa formación en Le Cordon Bleu, en París





Restaurante Bálamo: El Pescado y Marisco del Sur de Madrid
“El mejor pescado y marisco a un precio imbatible”. Con esta declaración de intenciones abrió el Restaurante Bálamo en noviembre de 2018 un espacio único de 4200m2 con capacidad para 700 comensales y en el que conviven diferentes áreas de estilo cuidado, gran amplitud y confort. Con una cuidada gastronomía en la que los frutos del mar son el producto estrella, el Restaurante Bálamo en Alcorcón pone mimo y calidad a partes iguales en platos cuya identidad se hace patente a cada bocado.





Restaurante Uval: Disfruta de su terraza en la Casa de Aragón
Situado en plena Plaza de la República Argentina, el Restaurante Uval emerge con una espectacular terraza y unas agradables vistas a la amplia plaza. Se trata de un restaurante versátil, con una terraza a pie de plaza, y con otras dos más elevadas que permiten a los comensales alejarse del intenso tráfico madrileño y gozar de una sensación alegría y bienestar. Su cocina combina platos contundentes con otros más ligeros, ofreciendo alternativas a distintos tipos de comensales.





Cocina desenfadada en el Restaurante Claroscuro en Velazquez
Son curiosos, no lo pueden remediar. Parten de la premisa de que a través de una propuesta variada, con platos conocidos pero reinventados con mucha creatividad, y donde la calidad está siempre presente, serán capaces de conquistar los paladares de los Foodies. Y lo consiguen. El Restaurante Claroscuro ofrece una propuesta muy variada que gustará a todos y en donde se pueden encontrar bocados típicos, pero siempre con un toque personal.





Restaurante La Txulapona: Un vasco muy castizo en Arturo Soria
El Restaurante La Txulapona aterriza en Madrid, en concreto en Arturo Soria, para ofrecer al comensal una propuesta gastronómica que hace un recorrido por las cocinas madrileña y vasca. Se trata de un restaurante que puede presumir de producto, donde las elaboraciones tienden a prepararse con técnicas que no alteran las cualidades y propiedades de los alimentos. Y es que su cocina es de mercado, con productos frescos de acuerdo a su disponibilidad. Productos de temporada y en el mejor momento de recogida.