SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

El Arte de la Gastronomía en el Restaurante Arrayán

Un cruce de caminos, coincidir. Cuando un bello óleo convive con hermosa prosa, cuando el arte se manifiesta en una deliciosa elaboración culinaria. El Restaurante Arrayán es ese punto de encuentro: en sus paredes conviven obras como si de una galería se tratase; en sus ventanales, prosa cuidadósamente escogida; en sus elaboraciones, un reflejo de lo anterior.

Se trata de un restaurante en el que es obligado improvisar pues sus elaboraciones varían de acuerdo a la compra de mercado, a los productos de temporada. Su propuesta es variable, dinámica, varía semanal e incluso diáriamente. Su cocina es mediterránea a través de sabores deliciosos y cuidados emplatados.

Lejos de estridencias, este joven restaurante se asienta con fuerza a un paso de la Puerta de Alcalá. Es sutil y discreto, destacando por sus magníficas elaboraciones es considerado como uno de Los Mejores Restaurantes Mediterráneos de Madrid.

Atravesemos el umbral de la puerta y disfrutemos de Arrayán.

Cómo es el Restaurante Arrayán

Junto a La Puerta de Alcalá, más concretamente en la calle Villalar, se encuentra el Restaurante Arrayán. Sobre una fachada tradicional madrileña, parte baja de roca granítica y grandes ventanales, destaca una puerta de color rojo intenso,  casi infranqueable. Al abrirla, se percibe un aroma a incienso y un ambiente relajado y elegante. El primer espacio es un vestíbulo con sofá de piel, y butacas alrededor de una mesa baja, una estantería con libros y en la pared un óleo, una constante en este restaurante. Este área sirve como zona de espera.

Aarrayán: vestíbulo con sofá de piel

En este punto aparece el servicio del restaurante. Tras confirmar la reserva, se prestan a indicar la mesa asignada. El vestíbulo de la entrada se comunica con el salón principal a través de un pasillo en cuyas paredes aparecen expuestas obras de pequeño tamaño. Este pasillo permite independizar el vestibulo de la entrada y el salón principal, ayudando a ello cortinas anudadas a los laterales, tanto al inicio como al final del mismo.

Restaurante Arrayán: Pasillo que comunica vestíbulo con salones

El salón principal tiene forma en ‘L’. Los colores son cálidos: paredes marrones, cortinas rojas, techos blancos. Las luces son indirectas, focos de luz cálida que reflejan y dotan a las mesas de luz difusa. La iluminación es leve, aportando quietud y dotando al ambiente de intimidad. A ello contribuye la situación estratégica de estanterías cuidadosamente decoradas que permiten separar áreas dentro de este espacio.

En las distintas áreas del salón se dispone de mesas de distinta tipología: mesas pequeñas de dos personas en el área común, mesas para un mayor número de comensales en los espacios separados, disponiendo de un área quasi privada, de ambiente incluso señorial separada por cortinas anudadas a los laterales.

La separación entre las mesas es más que correcta, el tamaño de estas en ocasiones muy generoso.

Restaurante Arrayán: uno de los salones

La música ambiente alterna el jazz con otros tipos musicales, siendo habituales los instrumentos de viento y cuerda. Es música intrumental que relaja al comensal sin distraerle del objeto de su visita: la deliciosa comida de este restaurante.

El servicio es educado y delicado: leve sonrisa, voz suave, acomodando al comensal. El Chef del Restaurante Arrayán, Javier, que de forma habitual trata al comensal, es agradable y servicial, pero al mismo tiempo con caracter. El Chef prescinde del menú (físico) y cita elaboración tras elaboración las creaciones a degustar ¡Estén atentos!

El cliente habitual de este restaurante son parejas o grupos de comensales de nivel económico medio-alto. El público objetivo no son familias con niños, como ellos mismos declaran en su web. Se prioriza en un tipo de comensal que genere un ambiente tranquilo y elegante.

La Carta del Restaurante Arrayán

Tal y como se indicó con anterioridad, el Restaurante Arrayán goza de una cocina mediterránea cuya carta varía de forma semanal, e incluso diaria. Es por ello que indican que por su cocina desfilan ingredientes tales como vieiras, almendras, setas, rodaballos, cordero, ternera o frambuesas, entre otros, aportando sabores mediterráneos.

Disponen de Menú ejecutivo del dia, de Martes a Viernes, en las comidas: Entrante, segundo plato y postre. Incluye una bebida y café. 29 euros.

A su vez, ofrecen un Menú A la Carta. Está disponible todos los días exceptuando las cenas de Viernes y Sabados. Un primero, un segundo y un postre a elegir de la carta. 39 euros.

Por último, se puede elegir un Menú Largo: 10 tiempos, por 70€.

En su Carta de Otoño 2019 el Restaurante Arrayán dispone de ‘Ajoblanco con sardinas ahumadas’, ‘Ensalada de aguacates y esparragos blancos’, ‘Ceviche de corvina’, ‘Arroz con bogavante’, ‘Callos a la madrileña’, ‘Lubina a la albahaca’, ‘Merluza con tomate’, ‘Salmis de pichón’, ‘Rabo de toro estofado’, ‘Solomillo de ternera a la pimienta’, ‘Pie de Limas’, ‘Tarta de manzana’ y ‘Mousse de chocolate’. Todo ello exceptuando las cenas del viernes y sábado.

Tienen una selección de vinos muy variada que siempre sorprende, ya que Javi Cabrera, va probando nuevos y comprando los que más le gustan para el restaurante, por lo que, una visita a Arrayán, siempre será sorprendente y Javi te descubrirá los nuevos que haya conocido, todos muy selectos.

En la foto, un vino de la D.O Penedès.

Restaurante Arrayán: vino

Opinión del Restaurante Arrayán - Experiencia Gastronómica

A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre alguna de las elaboraciones del Restaurante Arrayán. Comencemos:

Aperitivo: Mantequilla de anchoa con aceite, sal del Himalaya y Pan de aceite

Para comenzar, el Chef trae un exquisito aperitivo consistente en una mantequilla de anchoa acompañada de aceite con sal del Himalaya y lo acompaña de un pan de aceite o también conocido como tosto de aceíte, plano, tierno y donde se puede apreciar algo de aceite cuando se desmenuza. Este pan es una delicia para acompañar con la mantequilla.

Restaurante Aarrayán: Mantequilla de anchoa y aceite con sal del Himalaya
Restaurante Arrayán: Pan de aceite

Ensalada de tomate con pesto y mousse de queso

Plato ligero pero que sorprende por la calidad de las hortalizas utilizadas y donde la mezcla de todos los ingredientes es todo un acierto. Se acompaña de un aliño de zumo de tomate que el Chef trae a parte y que no hace sino acentuar más el irresistible sabor de este plato.

El emplatado se finaliza con unas delicados pétalos comestibles decorando estrategicamente todo el plato.

Restaurante Arrayán: Ensalada con tomate
Restaurante Arrayán: Ensalada de tomate, pesto y queso

Brandada de Bacalao

Delicada textura decorada con higos, semillas de granada y petalos de flores. Se aprecia un sabor contundente a bacalao que mezclado con el resto de ingredientes añade muchos más puntos positivos a este plato. 

Restaurante Arrayán: Brandada

Merluza con marinera de tomate

Producto excepcional y protagonista del plato que es la merluza. El chef realiza un emplatado con salsa de tomate y, a su vez, la merluza se encuentra montada en una tosta de cereales.

Se recomienda degustarlo probando la mezcla de los tres ingredientes, bacalao, tosta y salsa de tomate siendo esta de un sabor parecido a la salsa bolognesa, irresistible, con una densidad mayor que otras salsas de tomate y con un aroma a cocina casera o hecha en casa que es tan agradable y familiar. Sin duda, una ejecución eztraordinaria con unos elementos básicos donde el chef consigue unos sabores extraordinarios al paladar.

Restaurante ArrRestaurante Arrayán: Merluza con marinera de tomate
Restaurante Arrayán: Merluza

Rabo de toro estofado

Este es un plato que encandilará a cualquier foodie por todos los detalles que Javi Cabrera aporta en el emplatado y en la elaboración. Se trata de un rabo de toro deshuesado con una fina loncha de bacon crujiente alrededor de la carne de rabo de toro que es tierna y muy sabrosa. Por encima decorando, champignones, combinación que es perfecta para este tipo de carne.

La salsa tiene un sabor a pimienta exquisito. Ejecución y terminado de diez para un plato muy taurino y típico de la gastronomia cordobesa donde el Chef de este restaurante consigue una vez más hacer sucumbir el paladar de cualquier cliente que pruebe esta obra maestra hecha plato.

Muy típico en los platos de Arrayán es la decoración con pétalos comestibles ya comentado en platos previos y, es algo, que también hace el Chef en este plato.

Restaurante Arrayán: Rabo de toro estofado
Restaurante Arrayán: Rabo de toro

Tarta de Manzana

Esta tarta está realizada al momento y es una de las especialidades de Javi Cabrera y que ofrece desde hace dos años en su restaurante. Con una fina capa de azúcar crujiente por debajo y láminas de manzana, cada crujiente bocado es un dulce regalo para el paladar. Va acompañada de una crema en un recipiente que puede degustarse o no junto a la tarta, bien es cierto que la tarta por si sola no necesita de ningún acompañamiento adicional.

Restaurante Arrayán: Tarta de manzana
Restaurante Arrayán: Tarta fina de manzana

Valoración del Restaurante Arrayán

LOCAL - AMBIENTE 90%
COMIDA 97.5%
SERVICIO 90%
CALIDAD - PRECIO 80%
TOTAL 89%

Restaurante Arrayán - Precio, Recomendaciones y Otros Tips

Ticket medio: 50€

La carta varía de forma semanal e incluso diaria. El Chef va sorprendiendo a sus clientes con nuevos platos y otros que están siempre en carta y son todo un acierto como pescados frescos, rabo de toro, tarta de manzana, etc.

Funciona con Menús degustación también los fines de semana en los que el Chef siempre consigue sorprender con una cocina mediterránea de primera calidad.

A través de la web de El Tenedor.

Número de teléfono: +34 914 35 46 63

Calle Villalar, 6 28001 Madrid España

Metro Retiro

Tren Cercanías Recoletos

Horarios de Apertura y Cierre

Medio dia: de 13:00 a 15:30 de martes a domingo.
Cena: de 20:30 a 23:00 de martes a sábado por la noche

Cierre: Lunes (todo el día) y la noche del domingo

– Para reservar un menú degustación, lo más conveniente es reservarlo por teléfono con el Chef del restaurante.

Dónde está el Restaurante Arrayán - Madrid

SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Restaurante La Clave
iFoodie

Restaurante La Clave: El Mejor Cocido de Velazquez

Ligeramente inclinado hacia adelante, brazos apoyados en la mesa, hercúleos. Enfrente, su interlocutor con tono afectado, chaqueta y pelo engominado hacia atrás. Comentan temas de negocios mientras dan buena cuenta del segundo vuelco del famoso cocido del Restaurante La Clave. Tras finalizar con el cuarto vuelco, las fuentes aún contiene garbanzos y verduras cocidas, así como sabrosas viandas. Y es que la Clave es sinónimo de cocina española tradicional, en donde priman sabrosos guisos y producto de primera, estando el cocido madrileño en situación preferencial.

Leer Más >>
Restaurante Popa - Portada
iFoodie

Restaurante Popa, la propuesta informal de Willy Moya

Ubicado en el barrio de Nueva España, junto a la Avenida de Pio XII y Costa Rica, desembarca el Restaurante Popa. Se trata de un restaurante que abandera una propuesta informal con toques internacionales, resultado de la experiencia del prestigioso Chef Willy Moya quién da rienda suelta a unos extensos conocimientos adquiridos en numerosas experiencias internacionales. Con una intensa formación en Le Cordon Bleu, en París

Leer Más >>
Restaurante Bálamo - Jardín Vertical
iFoodie

Restaurante Bálamo: El Pescado y Marisco del Sur de Madrid

“El mejor pescado y marisco a un precio imbatible”. Con esta declaración de intenciones abrió el Restaurante Bálamo en noviembre de 2018 un espacio único de 4200m2 con capacidad para 700 comensales y en el que conviven diferentes áreas de estilo cuidado, gran amplitud y confort. Con una cuidada gastronomía en la que los frutos del mar son el producto estrella, el Restaurante Bálamo en Alcorcón pone mimo y calidad a partes iguales en platos cuya identidad se hace patente a cada bocado.

Leer Más >>
Restaurante Uval - Terraza 1
iFoodie

Restaurante Uval: Disfruta de su terraza en la Casa de Aragón

Situado en plena Plaza de la República Argentina, el Restaurante Uval emerge con una espectacular terraza y unas agradables vistas a la amplia plaza. Se trata de un restaurante versátil, con una terraza a pie de plaza, y con otras dos más elevadas que permiten a los comensales alejarse del intenso tráfico madrileño y gozar de una sensación alegría y bienestar. Su cocina combina platos contundentes con otros más ligeros, ofreciendo alternativas a distintos tipos de comensales.

Leer Más >>
Restaurante Claroscuro: Portada
iFoodie

Cocina desenfadada en el Restaurante Claroscuro en Velazquez

Son curiosos, no lo pueden remediar. Parten de la premisa de que a través de una propuesta variada, con platos conocidos pero reinventados con mucha creatividad, y donde la calidad está siempre presente, serán capaces de conquistar los paladares de los Foodies. Y lo consiguen. El Restaurante Claroscuro ofrece una propuesta muy variada que gustará a todos y en donde se pueden encontrar bocados típicos, pero siempre con un toque personal. 

Leer Más >>
Restaurante La Txulapona: Portada
iFoodie

Restaurante La Txulapona: Un vasco muy castizo en Arturo Soria

El Restaurante La Txulapona aterriza en Madrid, en concreto en Arturo Soria, para ofrecer al comensal una propuesta gastronómica que hace un recorrido por las cocinas madrileña y vasca. Se trata de un restaurante que puede presumir de producto, donde las elaboraciones tienden a prepararse con técnicas que no alteran las cualidades y propiedades de los alimentos. Y es que su cocina es de mercado, con productos frescos de acuerdo a su disponibilidad. Productos de temporada y en el mejor momento de recogida. 

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    27 comentarios en «El Arte de la Gastronomía en el Restaurante Arrayán»

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!