
SHARE:
Restaurante Metro Bistró – Plaza Mayor: Cocina de Vanguardia
- octubre 19, 2019
- por iFoodie
- 15 Comments
Cerca de la Plaza Mayor, aunque suficientemente alejado del circuito turístico, se encuentra el Restaurante Metro Bistró. Se trata de un restaurante superlativo. Se ha dado a conocer al gran público a través de una oferta gastronómica que ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Años atrás ofrecían sus elaboraciones en la Calle Ferraz, ahora Metro Bistró está situado en la Calle Imperial.
El restaurante está liderado por el joven Chef Matías Smith, que llegó a España muy joven, procedente de Argentina y ha sabido crear una carta donde prima la calidad de las materias primas, y donde se aportan toques diferenciadores a sus platos. La cocina de Metro Bistró es una cocina de vanguardia donde han sabido recrear platos tradicionales aportándoles su sello personal. Su cocina, con influencias de varios países, se observa en cada uno de sus platos.
Metro Bistró es uno de los restaurantes punteros en Madrid, por lo que se recomienda a los Foodies que lo visiten y disfruten de sus diversas elaboraciones.



Cómo es el Restaurante Metro Bistró
Tonos grises oscuros alternan con blancos luminosos. Sobre las mesas, los manteles caen delicadamente. En las paredes, notas de color aportan personalidad a las estancias.
Mesas espaciadas, ambiente distendido. Los comensales comparten un volumen de gran amplitud y la disposición permite que haya privacidad. La decoración del restaurante y el espacio disponible aportan calma y tranquilidad que fomentará que el comensal se concentre en degustar las elaboraciones de este magnífico restaurante.
En la entrada, Metro Bistró tiene una zona de mesas altas junto con alguna mesa baja. Avanzando, un pasillo conduce al salón principal, donde disponen de mesas para dos comensales, grandes mesas circulares para más comensales y, al final, una zona más privada para comidas de grupos numerosos separada del resto. En esta zona se sitúa una pequeña fuente que genera un ambiente encantador.






La Carta del Restaurante Metro Bistró
El Restaurante Metro Bistró destaca por una cocina fundamentalmente mediterránea, creativa, con influencias de diferentes países y donde puede apreciarse técnicas vanguardistas. La carta de Metro Bistró sigue siendo muy parecida a la que ofrecían desde que el restaurante abrió sus puertas al público ya hace años en Calle Ferraz.
Comenzando por los entrantes, Metro Bistró ofrece la inconfundible ‘cecina del Bierzo’ con una crema de queso deliciosa, las míticas ‘Papas Metro Bistró’, y un plato que es todo un espectáculo: los ‘Gambones al infierno’, y es que el camarero los hace arder en la propia mesa, ante la atenta mirada de los comensales, donde las llamas alcanzan gran altura. Técnicas vanguardistas se observan incluso en el ‘Salmorejo’, en el que se incorpora un helado de aceite de oliva, o en los ‘Tesoros del mar’, que son Ortiguillas del Cantábrico crocantes. El ‘Tartar de algas’ en el que se incorpora una emulsión de lemongrass es también delicioso.
Entre los pescados, merece la pena destacar el ‘Pez mantequilla’ al que incorporan un elemento de la cocina nipona que es la salsa ponzu. Otra elaboración a tener en cuenta son las ‘Vieiras patagónicas’, que incorporan elementos de la cocina italiana a través de un “risotto venere”, con arroz cultivado en Italia y más difícil de encontrar en España. Entre los pescado se debe hacer mención especial a la ‘Cazuela de Bacalao’, que además contiene gambones, verduras y salsa de nécoras y que se describe más adelante.
Para los amantes de la carne se recomienda probar el ‘Steak Tartar’, cuyo sabor es delicioso, y en cuya superficie viene acompañado con foie-gras, huevo, alcaparras y trufa, todos ellos de forma separada, y que se unen al sabor inconfundible de este plato.
Por otro lado, desde la hermosa Argentina, patria del Chef , llega el ‘Gigot de cordero’, de sabor potente, pero placentero para paladar . Sabores asiáticos se aprecian también a través del ‘Cerdo agridulce’. Otros platos como la sabrosa ‘Hamburguesa de ternera y bacon’ o el tradicional ‘Cordero de Segovia’ son también muy buenas opciones.
Llegando finalmente a los postres, los amantes del chocolate están de enhorabuena. El postre ‘Homenaje al Chocolate’ es un ‘must’ en este restaurante. Otras opciones para los más golosos son la ‘Cheese Cake’, en el ‘Tat-Crumble de manzana’ o incluso una ‘Degustación de quesos’, típico plato con el que casi siempre se termina una típica comida francesa.
La magnífica barra de este restaurante también ofrece cocteles y destilados, con una carta que se puede consultar al final de la cena y que invita a alargar un poco más la velada.
La Carta de vinos ofrece opciones de tintos, blancos, rosados, espumosos y dulces del país, así como otros Internacionales procedentes de Argentina, Francia, California, Italia, Chile y Portugal. Por copa suelen tener un vino español y otro argentino pero el resto de vinos solo se ofrecen por botella.



Opinión del Restaurante Metro Bistró - Experiencia Gastronómica
A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre el Restaurante madrileño Metro Bistró. Comencemos:
Aperitivos
Sorbete de apio, muy refrescante. Delicioso el azúcar en el borde del vaso y que compensa el marcado sabor del apio, resultando muy agradable en este sorbete.



Mantequillas, una con pipas de calabaza y la otra con aceitunas verdes. Cremosas, deliciosas al ser untadas en el pan casero que elaboran a diario en Metro Bistró. Los panes son: pan de ají amarillo con un toque picante, pan de trigo y centeno, y pan de cacao y cáscara de naranja. Tampoco podían faltar los grissini con ají , maíz y cúrcuma.






Huevos de la Sierra a 65º sobre hongos y trompeta negra crujiente
Se aplica una técnica de cocción que hace que el huevo quede muy suave. De hecho, se aprecia al degustarlo que la yema no está ni muy líquida ni llega a estar cuajada. Esta técnica a baja temperatura permite que la textura sea suave y el sabor sea inconfundible, al igual que el del resto de ingredientes.



Escalivada de verduras, aliñada con anguila ahumada a baja temperatura
Cierto toque salado es lo que se aprecia en este plato gracias a ese elemento fundamental que es la anguila. Algo recomendable para degustar este plato es ir probando por separado cada uno de los ingredientes para, más tarde, mezclarlo todo. Sabor diferente y especial para aquellos que disfruten de ese toque tan salado y natural .



Salmorejo emulsionado con un toque de albahaca y helado de aceite de oliva
Partiendo de la base del salmorejo tradicional cordobés, se va más allá depositando sobre el propio salmorejo helado de aceite de oliva y en los bordes, sal negra huancaína y emulsionado de albahaca consiguiendo un contraste de sabores apreciable, contundente y que no dejará indiferente al comensal. Se recomienda comenzar a catar este sabroso salmorejo por los lados para ir apreciando los diferentes ingredientes y, más tarde cuando el helado haya adquirido el punto en el que comienza a derretirse, mezclar con el salmorejo y comenzar ya a disfrutar todo en su conjunto. Este es un plato exquisito e ideal ya a cualquier época del año.






La Perla Negra…. Vieira patagónica sobre Risotto Venere y Ras el Hanout
Las vieiras, muy tiernas, se encuentran recostadas sobre una capa de arroz tipo “Riso Venere”. Este crece negro en campos en Italia , es decir, no se le aplicado ningún tinte para la adopción de este color negro. Es un arroz de capa exterior más dura que el tradicional, e interior tierno. Su elaboración delicada, requiere de una cocción de unos 45 minutos y más tarde el risotto se hace añadiendo simplemente mantequilla, no lleva ningún otro ingrediente adicional. Este arroz puede encontrarse en tiendas Gourmet.
La salsa “Ras el Hanout” de color amarillo casi oro muy intenso está es una salsa marroquí elaborada a base de curry y cúrcuma y 13 clases de especias diferentes. Plato indispensable para aquellos que buscan nuevas experiencias foodies.



Cazuela de Bacalao con verduras, gambones y salsa de nécoras
La salsa marisquera que lleva este plato es el complemento perfecto para un gran producto. No hay mucho más que describir para un plato que es excepcional, uno de los mejores de este restaurante. Recomendación iFoodie.






Pez Mantequilla , braseado con salsa ponzu y ensalada de encurtidos
No hay palabras para describir a este plato, rotundo, exquisito. Sabor suave del pez mantequilla potenciado por el resto de ingredientes. El aporte sabroso de esta salsa japonesa “ponzu” junto con los encurtidos resultan un aderezo más que acertado para este magnífico plato.



Homenaje al Chocolate
Trufa “Bombón”, semi-frío con pimienta Sansho-Ko, ganache Peta Z y mousse de cacao.
Este postre proporciona un paseo a través del chocolate en todas sus texturas y sabores. Es irresistible. Se recomienda probar los diferentes tipos de chocolate poco a poco para apreciar las diferentes connotaciones de cada uno de ellos. Quizá, el postre estrella de Metro Bistró.
Al terminar la comida, Metro Bistró acostumbra a ofrecer una pequeña bandeja en forma de piedra con gominolas de maracuyá y Amareto.



Valoración del Restaurante Metro Bistró
Restaurante Metro Bistró - Precio, Recomendaciones y otros Tips
De 35€ a 50€
La Perla Negra, Pez Mantequilla, Cazuela de Bacalao, Steak Tartare, Homenaje al Chocolate.
En la Web del Restaurante
Número de teléfono: +34 91 366 33 19
Calle Imperial, 3 – 28012 Madrid
Metro La Latina / Metro Tirso de Molina / Metro Sol
Dónde está el Restaurante Metro Bistró - Madrid
SHARE:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.
Inicia sesión como administrador y mira la página de configuración de Instagram Feed para obtener más detalles.
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Restaurante La Clave: El Mejor Cocido de Velazquez
Ligeramente inclinado hacia adelante, brazos apoyados en la mesa, hercúleos. Enfrente, su interlocutor con tono afectado, chaqueta y pelo engominado hacia atrás. Comentan temas de negocios mientras dan buena cuenta del segundo vuelco del famoso cocido del Restaurante La Clave. Tras finalizar con el cuarto vuelco, las fuentes aún contiene garbanzos y verduras cocidas, así como sabrosas viandas. Y es que la Clave es sinónimo de cocina española tradicional, en donde priman sabrosos guisos y producto de primera, estando el cocido madrileño en situación preferencial.





Restaurante Popa, la propuesta informal de Willy Moya
Ubicado en el barrio de Nueva España, junto a la Avenida de Pio XII y Costa Rica, desembarca el Restaurante Popa. Se trata de un restaurante que abandera una propuesta informal con toques internacionales, resultado de la experiencia del prestigioso Chef Willy Moya quién da rienda suelta a unos extensos conocimientos adquiridos en numerosas experiencias internacionales. Con una intensa formación en Le Cordon Bleu, en París





Restaurante Bálamo: El Pescado y Marisco del Sur de Madrid
“El mejor pescado y marisco a un precio imbatible”. Con esta declaración de intenciones abrió el Restaurante Bálamo en noviembre de 2018 un espacio único de 4200m2 con capacidad para 700 comensales y en el que conviven diferentes áreas de estilo cuidado, gran amplitud y confort. Con una cuidada gastronomía en la que los frutos del mar son el producto estrella, el Restaurante Bálamo en Alcorcón pone mimo y calidad a partes iguales en platos cuya identidad se hace patente a cada bocado.





Restaurante Uval: Disfruta de su terraza en la Casa de Aragón
Situado en plena Plaza de la República Argentina, el Restaurante Uval emerge con una espectacular terraza y unas agradables vistas a la amplia plaza. Se trata de un restaurante versátil, con una terraza a pie de plaza, y con otras dos más elevadas que permiten a los comensales alejarse del intenso tráfico madrileño y gozar de una sensación alegría y bienestar. Su cocina combina platos contundentes con otros más ligeros, ofreciendo alternativas a distintos tipos de comensales.





Cocina desenfadada en el Restaurante Claroscuro en Velazquez
Son curiosos, no lo pueden remediar. Parten de la premisa de que a través de una propuesta variada, con platos conocidos pero reinventados con mucha creatividad, y donde la calidad está siempre presente, serán capaces de conquistar los paladares de los Foodies. Y lo consiguen. El Restaurante Claroscuro ofrece una propuesta muy variada que gustará a todos y en donde se pueden encontrar bocados típicos, pero siempre con un toque personal.





Restaurante La Txulapona: Un vasco muy castizo en Arturo Soria
El Restaurante La Txulapona aterriza en Madrid, en concreto en Arturo Soria, para ofrecer al comensal una propuesta gastronómica que hace un recorrido por las cocinas madrileña y vasca. Se trata de un restaurante que puede presumir de producto, donde las elaboraciones tienden a prepararse con técnicas que no alteran las cualidades y propiedades de los alimentos. Y es que su cocina es de mercado, con productos frescos de acuerdo a su disponibilidad. Productos de temporada y en el mejor momento de recogida.
Esos huevos quiero probarlos yo!!
Una amplia e interesante carta y se ve un sitio muy agradable.
Pues parece una buena opción si estas por el centro de Madrid
El salmorejo es uno de mis platos favoritos. Me lo apunto.
Ese salmorejo con helado lo tengo que probar
Muy buena recomendación!
No sabría por donde empezar. La verdad es que tiene una pinta deliciosa
La vieira sobre el risotto me ha dejado sin palabras
Una carta genial, me lo pediría todo, todo y todo.
Tengo que volver a ir! Fui hará un año y me encantó.
Me ocurrió lo mismo con el pez mantequilla… una locura!
Muy buena pinta el salmorejo y la vieiras. Me han encantado
Se ve todo súper apetecible, me pasaré a conocerlo!
Qué maravilla el salmorejo con ese toque. Un abrazo
Qué buena pinta tiene todo!! Me lo apunto
Vaya elaboraciónes, son fantásticas.