
SHARE:
La casa de Manolete Bistró
- agosto 17, 2019
- por iFoodie
- No Comments
En la Casa de Manolete Bistró se escuchan los ecos de los aplausos y vítores, la plaza abarrotada.
Muy derecho y flemático, se enfrenta al toro. Arriesgando, vertical. Toreando de frente y citando de perfil. Es Manolete. Ovación, mirada al público. Toma su montera y la ofrece al tendido. El sol, el toro y la gloria. La leyenda se agranda en aquella calurosa tarde.
A sus veintitantos su fama le precede. Figura de la España de la postguerra, adquiere la casa en la que una vez vivió Ortega, otro grande. Los acordes, los punteos de una guitarra española retumban en sus altos techos. Las cortinas caen sobre el suelo, cual muleta sobre la arena.
Hoy, con Manolete convertido en leyenda, su morada ha sido restaurada y manteniendo su esencia, las habitaciones donde vivió se convierten en espacios donde el comensal degusta un trocito de la cultura gastronómica cordobesa, y de aquella España donde Manolete se coronó.
“Hoy, con Manolete convertido en leyenda, su morada ha sido restaurada y convertida en Restaurante.“
Ambiente en La Casa de Manolete Bistró
Al Restaurante La Casa de Manolete Bistró se accede a través del patio del inmueble y, tras subir las escaleras, la sensación es la de entrar en un pequeño palacete.






El restaurante está dividido en diferentes estancias, encontrando a la derecha un salón con 6 mesas exquisitamente decoradas, vajilla de porcelana y cubiertos dorados. Las ventanas son grandes y las cortinas gruesas.
A la izquierda se pueden encontrar otras tres salas siendo la primera de ellas un pequeño salón con una sola mesa alargada (antiguo saloncito de Manolete) y dedicado ahora para grupos reducidos. Justo al lado la habitación donde dormía Manolete, con 4 o 5 mesas para comensales. La ultima de todas es otro salón más dedicado a comidas de grupos.
Avanzando más, aparece una fuente de mármol, réplica exacta a la antigua fuente de Manolete. Si se prosigue se llega a barra del restaurante y más adelante al patio.
Como curiosidad, desde el patio se observan arriba tres ventanas que correspondían a las antiguas habitaciones de las 3 hermanas de Manolete. En el patio, a la derecha, se observa la cocina. Al fondo del patio se encuentra un espacio dedicado a una escuela de hostelería y gastronomía.
Las rejas que cubren las puertas son de hierro, originales, y conservan las iniciales de Manolete. Se pueden apreciar claramente la M.






La Carta de La Casa de Manolete Bistró
Tal y como se puede ver en La Carta de Casa Manolete Bistró, su gastronomía es mediterránea, cocina de autor que va cambiando de acuerdo a la estación y productos de primera calidad que se encuentren día a día en el mercado. Por ello, la carta de La Casa Manolete Bistróno se puede considerar como fija, siendo muy variable a lo largo del año.
En la visita realizada por iFoodie, se pueden destacar entre los platos habituales el Bacalao, las croquetas muy cremosas, la corvina, el solomillo y el salmorejo.
Los postres son variados, destacando el coulant, y pudiendo encontrar fruta exquisitamente servida para aquellos que necesiten algo más ligero después de una gran comida.
El restaurante ofrece dos menús. El primero, llamado Duende, contiene 3 snacks, 1 aperitivo, 3 tapas, 2 entrantes, pescado, carne, tabla de quesos y pequeños dulces de sobremesa. El segundo menú, llamado Tronío, ofrece 3 snacks, 1 aperitivo, 6 tapas, 4 entrantes, pescado, carne y tabla de quesos, prepostre, postre y pequeños dulces de sobremesa.
El tipo de snack, aperitivo, pescado, carne, etc. variarán en función de la estacionalidad, y de la frescura de los alimentos en cada momento.



Experiencia Gastronómica en La Casa de Manolete Bistró
A continuación, se muestran algunas de las delicatesen que se pueden encontrar en el restaurante La Casa de Manolete Bistró. Comencemos:
Mantequilla con crema de leche
Cremosa, con textura similar a espuma, suave y delicada y de muy baja densidad . Con ella se comienza la comida



Aperitivo
Paté de perdiz sobre un crujiente pan tostado aderezado con sal gorda y acompañado de compota de calabaza. Si se tuviera que definir la sensación que nos evoca este plato este plato en dos palabras: Sabroso y delicioso.






Salpicón de bogavante y maja con gazpacho de tomate amarillo, mango y naranja
Sorprendente plato tanto por su emplatado como por la mezcla de ingredientes. Por encima se aprecia una pequeña nota de queso que mezclada con todos los ingredientes aporta un sabor muy cremoso. Este plato lo suelen tener siempre en carta y es una verdadera obra maestra donde el suave sabor del gazpacho, los cítricos de las frutas y el contundente sabor del marisco ligan perfectamente unos con otros y se denota, además, ese emplatado sutil que resulta maravilloso a la vista. Perfecto entrante y como principal en cualquier época del año, sobre todo en época estival, aunque tratandose de Córdoba, este plato es una joya a disfrutar en cualquier momento.






Corvina asada, hinojos y zanahoria salteada, con demiglace de sus espinas
Exquisita elaboración para un producto de gran calidad que se deshace en la boca con tan solo probarlo. Sabor sublime, una auténtica delicatesen, así como todos los pescados frescos que suelen tener en carta diariamente.






Solomillo de vaca vieja retinta del Guadalquivir con foie y chalotas
Tierna, sabor intenso, encontrando su contrapunto a través de las chalotas que aportan aromaticidad y dulzor, alcanzando así este plato un perfecto equilibrio.



Coulant de chocolate negro 70% cacao con vainilla
El coulant, de elaboración perfecta, tiene un sabor dulce y ligero. La vainilla aporta frescura dando lugar a una combinación muy acertada.






Valoración de La Casa de Manolete Bistró
La Casa de Manolete Bistró - Tips
De 35€ a 50€
La cocina en La Casa de Manolete Bistró es de temporada, por lo que su carta varía. Se recomienda dejarse aconsejar por el servicio y hacerles conocer gustos y preferencias para una mejor elección.
En la web del Restaurante
En El Tenedor
Avenida de Cervantes 10 (Córdoba)
La Casa de Manolete Bistró está abierta al público entre semana al mediodía.
El restaurante A Flor de Piel, también en la Casa de Manolete, ofrece menús de degustación durante los fines de semana, con posibilidad de visita guiada para ver la bodega y maridaje a disfrutar con la cena.
Dónde está La Casa de Manolete Bistró - Mapa
SHARE:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Restaurante La Clave: El Mejor Cocido de Velazquez
Ligeramente inclinado hacia adelante, brazos apoyados en la mesa, hercúleos. Enfrente, su interlocutor con tono afectado, chaqueta y pelo engominado hacia atrás. Comentan temas de negocios mientras dan buena cuenta del segundo vuelco del famoso cocido del Restaurante La Clave. Tras finalizar con el cuarto vuelco, las fuentes aún contiene garbanzos y verduras cocidas, así como sabrosas viandas. Y es que la Clave es sinónimo de cocina española tradicional, en donde priman sabrosos guisos y producto de primera, estando el cocido madrileño en situación preferencial.





Restaurante Popa, la propuesta informal de Willy Moya
Ubicado en el barrio de Nueva España, junto a la Avenida de Pio XII y Costa Rica, desembarca el Restaurante Popa. Se trata de un restaurante que abandera una propuesta informal con toques internacionales, resultado de la experiencia del prestigioso Chef Willy Moya quién da rienda suelta a unos extensos conocimientos adquiridos en numerosas experiencias internacionales. Con una intensa formación en Le Cordon Bleu, en París





Restaurante Bálamo: El Pescado y Marisco del Sur de Madrid
“El mejor pescado y marisco a un precio imbatible”. Con esta declaración de intenciones abrió el Restaurante Bálamo en noviembre de 2018 un espacio único de 4200m2 con capacidad para 700 comensales y en el que conviven diferentes áreas de estilo cuidado, gran amplitud y confort. Con una cuidada gastronomía en la que los frutos del mar son el producto estrella, el Restaurante Bálamo en Alcorcón pone mimo y calidad a partes iguales en platos cuya identidad se hace patente a cada bocado.





Restaurante Uval: Disfruta de su terraza en la Casa de Aragón
Situado en plena Plaza de la República Argentina, el Restaurante Uval emerge con una espectacular terraza y unas agradables vistas a la amplia plaza. Se trata de un restaurante versátil, con una terraza a pie de plaza, y con otras dos más elevadas que permiten a los comensales alejarse del intenso tráfico madrileño y gozar de una sensación alegría y bienestar. Su cocina combina platos contundentes con otros más ligeros, ofreciendo alternativas a distintos tipos de comensales.





Cocina desenfadada en el Restaurante Claroscuro en Velazquez
Son curiosos, no lo pueden remediar. Parten de la premisa de que a través de una propuesta variada, con platos conocidos pero reinventados con mucha creatividad, y donde la calidad está siempre presente, serán capaces de conquistar los paladares de los Foodies. Y lo consiguen. El Restaurante Claroscuro ofrece una propuesta muy variada que gustará a todos y en donde se pueden encontrar bocados típicos, pero siempre con un toque personal.





Restaurante La Txulapona: Un vasco muy castizo en Arturo Soria
El Restaurante La Txulapona aterriza en Madrid, en concreto en Arturo Soria, para ofrecer al comensal una propuesta gastronómica que hace un recorrido por las cocinas madrileña y vasca. Se trata de un restaurante que puede presumir de producto, donde las elaboraciones tienden a prepararse con técnicas que no alteran las cualidades y propiedades de los alimentos. Y es que su cocina es de mercado, con productos frescos de acuerdo a su disponibilidad. Productos de temporada y en el mejor momento de recogida.