
SHARE:
La Bodega de los Secretos: Misterio y Presidio en Atocha
- octubre 7, 2019
- por iFoodie
- 29 Comments
Misterio, presidio, huida, vino. Los muros de las galerías de La Bodega de los Secretos esconden numerosos secretos que hoy emergen y se pueden admirar en un espacio transformado en un maravilloso restaurante.
En la Edad Media, no es posible datar una fecha exacta, en Madrid se comenzó a trabajar la viña. Existían viñedos al sur de la capital, donde aún no había tenido tiempo de extenderse. Con objeto de conservar el vino en condiciones adecuadas se solían construir bodegas subterráneas donde el vino se conservaba en tinajas de barro o en cubas de madera.
Además, para evitar el pago de impuestos por entrar la mercancía a través de los muros de la ciudad, se construyó un pasadizo que conectaba la zona de los viñedos y los sótanos ocupados por la bodega. Dicho túnel aún se conserva y se expone en La Bodega de los Secretos.
Posteriormente, esta edificación pasó a ser propiedad de una congregación religiosa en el siglo XVIII. El espacio que ocupa la bodega tiene cuatro galerías que recuerdan a un claustro religioso. De hecho, el dueño de La Bodega de los Secretos indicaba a iFoodie que de acuerdo a la decoración de los arcos y bóvedas tenían la impresión de que el uso religioso podría ir más allá.
Las construcciones circundantes, y la de este propio edificio, variaron con los años pasándose a construir edificios de más altura. Afortunadamente, el sótano que en otras fechas fue bodega fue conservado.
Años más tarde, durante la Guerra Civil Española, la hoy Bodega de los Secretos fue reutilizada como presidio, de lo cual dan fé las bisagras metálicas que aún se conservan en determinados arcos de entrada a las galerías. También, durante esta fatídica guerra, se utilizó como refugio aéreo ante el asedio a Madrid de las tropas nacionales. En recientes obras se encontró una pistola de un combatiente de la guerra civil, y que se expone en La Bodega de los Secretos.






Cómo es La Bodega de los Secretos
Junto a la calle Atocha, en un sencillo y típico edificio de la zona, está localizado este maravilloso restaurante. La sencilla puerta no advierte de los secretos e historias que guarda el edificio en su interior.
Al acceder al restaurante, un pequeño recibidor y unas escaleras que conectan con las galerías subterráneas. Al bajar los escalones, un ambiente misterioso y atractivo se abre ante el visitante.
La antigua bodega, hoy restaurante, está formada por cuatro galerías de techos abovedados y arcos circulares. Sus paredes son de ladrillo y de piedra. La construcción forma y decoración de cada una de ellas denotan estilos diferenciados debido a que su uso y construcción se produjo con fines y en momentos diferentes.



Las galerías tienen una serie de hornacinas que es donde siglos atrás se conservaba el vino en tinajas y barriles. En dichos espacios hoy se sitúan las mesas en los que los afortunados comensales pueden degustar las elaboraciones de la bodega de los secretos.
La Bodega de los Secretos, además de ofrecer pequeñas mesas en las mencionadas hornacinas, también tiene áreas en las que espacio suficiente para albergar comidas de negocios o grupos numerosos, e incluso, presentaciones y reuniones.
El ambiente es tranquilo e íntimo. Las galerías aportan un halo misterioso. La experiencia, inolvidable.






La Carta de La Bodega de los Secretos
La cocina que se dispone en la carta de La Bodega de los Secretos pretende destacar el sabor del ingrediente principal no enmascarándolo a través de salsas y condimentos. Con ello, se advierte que el género utilizado es de primera.
La carta de la Bodega de los Secretos ofrece variados platos para comenzar. Entre las ensaladas, disponen de una ensalada de hojas verdes con vinagreta de melocotón, tomate y pistachos; y una ensalada de ventresca con variedades de tomates. Ofrecen unos sabrosos “huevos cabreados”, dúo de tartar japonés y mexicano, excelente jamón ibérico cortado a mano, steak tartar, espárragos trigueros en tempura de cerveza, entre otras elaboraciones.
Existe la posibilidad de tomar arroces y/o pasta, teniendo como opciones risotto cremoso de boletus y espárragos trigueros, y raviolis de setás o de calabaza.
La oferta de pescados es muy atractiva. Se pueden probar excelentes pescados en forma de lomo de rape, tataki de atún rojo, merluza, bacalao, pez mantequilla y corvina.
Si lo que desean es carne, es posible degustar solomillo de ternera, rabo de toro, entrecote, confit de pato, steak tartar de buey o hamburguesas de ternera.
Para completar este excelente menú, entre los postres ofrecen coulant templado de chocolate y frío de mango, tiramisú, sorbetes, helados, entre otros.
Opinión de La Bodega de los Secretos - Experiencia Gastronómica
A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre el restaurante madrileño La Bodega de los Secretos. Comencemos:
Aperitivo de Salmorejo
Refrescante y suave y presentados en unos vasitos dorados. Comienza el recorrido por una serie de platos en este lugar cargado de historia.



Trilogía de miniSteak Tartar con matices de trufa, anchoa y wasabi
Se presentan con distinto nivel de picante y el maitre recomienda comenzar a degustar desde el que menos pica al que más.
- De Wasabi; se aprecia notablemente mucha intensidad en el picante
- De Trufa, aquí el nivel de picante va aumentando, pero esa suavidad de la trufa mezclada con la carne del tartar lo atenúa notablemente.
- De Anchoa; este tiene toque ligeramente salado y no se aprecia apenas esa nota picante de los otros dos.
Acompañando a estos tartares, una mantequilla exquisita con sésamo y una mahonesa muy suave.



Dúo de Tartar de atún rojo: japonés y mexicano
Exquisita composición en la que el tartar mexicano se presenta con una capa de aguacate debajo y con guindilla fresca por encima. En el caso del tartar japonés, este sabor es más suave, con wakame y tiene una salsa de soja por abajo resultando un sabor muy auténtico y delicioso.






Pulpo a la brasa con aceite de pimentón de la vera y cremoso de patata trufada
Tierno y sencillamente de un sabor exquisito, la salsa de pimentón de sabor adictivo junto al cremoso de la patata, hacen de este plato uno de los imprescindibles en una visita a este restaurante.



Bacalao gratinado y confitado con alioli de pera y aceite mascabado
El confitado con alioli de pera es muy sabroso, no se ve tan frecuentemente en las elaboraciones de algunos platos y con este de bacalao resulta especialmente rico. Lo dulce del aceite mascabado le da ese último toque que hace de este bacalao irresistible desde el primer bocado. En este plato no se tiene tan en cuenta el sabor del producto, el bacalao, pero las preparaciones son muy acertadas y casan perfectamente con este pescado.






Coulant templado de chocolate y frío de Mango
Delicioso postre hecho al momento que en “La Bodega de los Secretos” combinan con mango, dando así un toque diferente y bastante rico hemos de admitir.






Valoración de La Bodega de los Secretos
Bodega de los Secretos - Preio, Recomendaciones y otros Tips
De 35€ a 50€
Pulpo a la Brasa
Dúo de tartar de atún rojo, japonés y mexicano
Confit de pato glaseado
Steak tartar
Coulant de chocolate
Tartar Tatín de manzana
En la web del restaurante.
A través de El Tenedor.
Calle de San Blas 4, 28014 (Madrid)
Metro/Cercanías Atocha
Si se solicita en el momento, el personal hace de guía en un recorrido improvisado contando la historia de las galerías de La Bodega de los Secretos. Gratuito y totalmente recomendable.
Dónde está la La Bodega de los Secretos - Madrid
SHARE:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.
Inicia sesión como administrador y mira la página de configuración de Instagram Feed para obtener más detalles.
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Restaurante La Clave: El Mejor Cocido de Velazquez
Ligeramente inclinado hacia adelante, brazos apoyados en la mesa, hercúleos. Enfrente, su interlocutor con tono afectado, chaqueta y pelo engominado hacia atrás. Comentan temas de negocios mientras dan buena cuenta del segundo vuelco del famoso cocido del Restaurante La Clave. Tras finalizar con el cuarto vuelco, las fuentes aún contiene garbanzos y verduras cocidas, así como sabrosas viandas. Y es que la Clave es sinónimo de cocina española tradicional, en donde priman sabrosos guisos y producto de primera, estando el cocido madrileño en situación preferencial.





Restaurante Popa, la propuesta informal de Willy Moya
Ubicado en el barrio de Nueva España, junto a la Avenida de Pio XII y Costa Rica, desembarca el Restaurante Popa. Se trata de un restaurante que abandera una propuesta informal con toques internacionales, resultado de la experiencia del prestigioso Chef Willy Moya quién da rienda suelta a unos extensos conocimientos adquiridos en numerosas experiencias internacionales. Con una intensa formación en Le Cordon Bleu, en París





Restaurante Bálamo: El Pescado y Marisco del Sur de Madrid
“El mejor pescado y marisco a un precio imbatible”. Con esta declaración de intenciones abrió el Restaurante Bálamo en noviembre de 2018 un espacio único de 4200m2 con capacidad para 700 comensales y en el que conviven diferentes áreas de estilo cuidado, gran amplitud y confort. Con una cuidada gastronomía en la que los frutos del mar son el producto estrella, el Restaurante Bálamo en Alcorcón pone mimo y calidad a partes iguales en platos cuya identidad se hace patente a cada bocado.





Restaurante Uval: Disfruta de su terraza en la Casa de Aragón
Situado en plena Plaza de la República Argentina, el Restaurante Uval emerge con una espectacular terraza y unas agradables vistas a la amplia plaza. Se trata de un restaurante versátil, con una terraza a pie de plaza, y con otras dos más elevadas que permiten a los comensales alejarse del intenso tráfico madrileño y gozar de una sensación alegría y bienestar. Su cocina combina platos contundentes con otros más ligeros, ofreciendo alternativas a distintos tipos de comensales.





Cocina desenfadada en el Restaurante Claroscuro en Velazquez
Son curiosos, no lo pueden remediar. Parten de la premisa de que a través de una propuesta variada, con platos conocidos pero reinventados con mucha creatividad, y donde la calidad está siempre presente, serán capaces de conquistar los paladares de los Foodies. Y lo consiguen. El Restaurante Claroscuro ofrece una propuesta muy variada que gustará a todos y en donde se pueden encontrar bocados típicos, pero siempre con un toque personal.





Restaurante La Txulapona: Un vasco muy castizo en Arturo Soria
El Restaurante La Txulapona aterriza en Madrid, en concreto en Arturo Soria, para ofrecer al comensal una propuesta gastronómica que hace un recorrido por las cocinas madrileña y vasca. Se trata de un restaurante que puede presumir de producto, donde las elaboraciones tienden a prepararse con técnicas que no alteran las cualidades y propiedades de los alimentos. Y es que su cocina es de mercado, con productos frescos de acuerdo a su disponibilidad. Productos de temporada y en el mejor momento de recogida.
Me gustó pero tampoco para tirar cohetes!
Pues a nosotros nos encantó!! Cuestión de gustos 😉
Me encantan los platos. El tartar es una de mis debilidades y el restaurante me ha cautivado. Tengo que probarlo en mi siguiente visita a Madrid.
Genial, gracias chicos!!
Es un lugar muy acogedor y agradable para cenar en pareja.
Para parejas y grupos pequeños es brutal
Un lugar singular y único.
Es como sumergirte en la historia y a la vez disfrutar de una buena comida. Un dúo perfecto.
No lo podría haber dicho mejor 😍
Suelen ser locales muy visitados y apreciados por su arquitectura. Si a eso le sumas, que se come bien, es un plus.
Es una combinación tremenda
Que sitio más bomito
Siii
Muchísimas gracias por este artículo, me ha encantado
Un saludo
Gracias Amanda, nos alegra que te guste (sobre todo cuando tus posts y tú página es tremenda)
¡Qué restaurante más curioso! tengo ganas de ir, además me pilla cerca 😉
Perfecto entonces!
Qué auténtica pasada de lugar!
No lo conocía, me lo apunto para disfrutar de esos ricos platos
Seguro que te gusta!
Que bonito toda una experiencia gastronómica, los platos se ve riquisimo.
Eso es 😍
Me encanta el sitio muy misterioso y con mucha historia.
🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Me ha encantando el local. Es espectacular. Me lo apunto. Un saludo
Muchas gracias!!
Estuve hace mucho y me gustó…Gracias por recordármelo!!
Gracias a ti Vanessa! ☺️
¡Qué sitio tan original! Me lo guardo para una cena romántica
El lugar ya invita a ser visitado, tendrémos que probar esos platos. La pinta es buena desde luego.
Es un lugar precioso. Si quieres sorprender a tu pareja, es una buena elección. Estuve hace tiempo y me gustó mucho