
SHARE:
Cocina china deluxe en el Restaurante Hutong
- octubre 28, 2019
- por iFoodie
- 29 Comments
Los ‘Hutong‘ son las callejuelas que forman el casco antiguo de la ciudad de Pekin. Son el alma del Pekín más tradicional donde se localizan viviendas antiguas con el calor e idiosincrasia de la capital china. El Restaurante Hutong adquiere el nombre de este tipo de urbanización tipica pekinesa, al igual que su sabor y tradición.
El restaurante Hutong es de cocina Sichuanesa. Sichuan es una provincia china que es muy conocida por su cocina picante y el uso de la pimienta de Sichuan. Esta cocina, que es objeto de orgullo para los habitantes de la provincia de Sichuan, suele ser descrita como: picante, caliente, fresca y fragante.
En pleno corazón del Barrio de Salamanca (Madrid), el Restaurante Hutong permite al comensal dar un salto hacia una de las culturas gastronómicas más ricas y con mayor proyección, origen de la cocina japonesa, entre otras.
Este restaurante va mucho más allá de los rollitos de primavera o el arroz tres delicias. Hutong hace un despliegue de las elaboraciones típicas chinas en donde la condimentación, utilización de picantes, texturas, sabores y colores sorprenderá a los más Foodies y hará las delicias de los paladares más exigentes. Además, puede presumir de un precioso restaurante y un servicio impecable.
Los Foodies amantes de la cocina asiática, ¿Qué más pueden pedir?
Cómo es el Restaurante Hutong
Sobre una fachada de granito: un farolillo. Este ilumina una inscricción en chino, Hutong, y una orgullosa referencia a su cocina de Sichuan. Unas escaleras conducen al interior del restaurante. Desde la calle se ve el interior de Hutong a través de unas enormes paredes de cristal. Se percibe amplitud, espacio, un estilo limpio sin superficialidades. Los colores son suaves dotando a los espacios de una sensación de tranquilidad.
Este restaurante va mucho más allá de los rollitos de primavera o el arroz tres delicias. Hutong hace un despliegue de las elaboraciones típicas chinas en donde la condimentación, utilización de picantes, texturas, sabores y colores sorprenderá a los más Foodies






En este punto, la maître recibe al comensal, sus modales y estilo es impecable: traje chaqueta negro, sobrio, y una sonrisa. Tras consultar la lista de reservas avanza al interior. El Restaurante Hutong crece e imbuye al visitante en una atmósfera con detalles orientales. Un suelo de parquet color nogal, paredes donde se combinan tonos azules suaves, recuadros de madera y escenas de naturaleza con un inconfundible estilo asiático. El estilo es delicado, muy cuidado, soberbio, y lejos de estridencias. La iluminación es suficiente y agradable, combina lámparas con un marcado estilo oriental con otras de estilo más moderno.



El restaurante tiene varios salones de dimensiones más que suficientes. Las mesas son amplias y tienen gran separación entre ellas. Todo ello aporta bienestar y tranquilidad. A esto último ayuda el hilo musical, de estilo oriental, suave y delicado.
El servicio es atento, agradable y muy profesional. Según su indumentaria se observa cierta jerarquización, trabajando muy coordinadamente. La Maître hace de nexo de unión con la cocina, por lo que se recomienda apoyarse en ella para elegir de forma adecuada las elaboraciones y el nivel de condimentación de las mismas.
El comensal promedio tiene un estilo clásico, aunque hay también comensales de estilo desenfadado.



La Carta del Restaurante Hutong - Raices Chinas
La Carta del Restaurante Hutong ofrece deliciosas elaboraciones chinas, en iFoodie se hará un repaso de ellas.
Los Entrante, cuyo precio medio está en los 4-5 euros, son ‘Rollitos vegerales’, ‘Edamame con especias’, ‘Rollitos Nem Royal’ y ‘Sopa agripicante’.
En su apartado Dim Sum, en la cual se hace referencia a cocina típica cantonesa que se suele servir con té, se puede degustar ‘Hakao de langostinos (4 ud.)’, ‘Gyoza de pato (3 ud.)’, ‘Xiaolongbao (3 ud.)’ (panecillos guisados al vapor), ‘Gyoza’ vegetal o premium, o los deliciosos ‘Jiaozi crujiente relleno de carnne y pak choi’.
Avanzando a la Cocina típica de la región de Sichuan, el comensal Foodie se adentra a terrenos en los que el condimento y picante están muy presentes en las elaboraciones. ‘Ensalada de pepino con un toque agripicante’, la deliciosa ‘Berenjena macerada con salsa original lao Gang Ma’, el ‘Mapo tofu’ (tofu salteado con salsa a base de chile y pimienta de Sichuan), ‘Pollo Ban-Ban’ del cual se hablará más adelante, ‘Pollo crujiente con guindilla’, o la tremenda ‘Olla de lubina al Estilo Sichuan’ (lubina, patata, hoja de lotus, brotes de soja y verduras, para dos personas).
En la sección Mao Cai, que hace referencia a un guiso originario de la ciudad de Chengdu (Sichuan), tiene una selección de cazuelas al estilo ‘Hot-Pot’ con sabor picante tales como la ‘Cazuela de ternera con verduras’, la ‘Cazuela de lubina con verduras’, la ‘Cazuela de ternera y fideos’, la ‘Cazuela de ternera con suan cai y fideos’, o la ‘Cazuela con ingredientes variados selección del Chef’.
En la parte de Pescados y Mariscos, destaca la ‘Merluza al vapor con cebollino y vinagreta de soja’, la ‘Merluza al estilo Chegdu, con guindilla encurtida’, ‘Gambas crujientes Bi Feng tang’, ‘Gambas salteadas con espárragos verdes’, ‘Langostinos salteados con salsa Gong Bao’, o la deliciosa ‘Cazuela de gambones con guindillas y verduras’, entre otros.
El restaurante Hutong también tiene en su carta deliciosas Carnes: ‘Pollo salteado con salsa King Pao’, ‘Pato con crepes caseros estilo pekinés’, ‘Pato crocante con 5 especias’ que se describirá a continuación, ‘Cerdo ibérico con crepes caseros estilo pekinés’, ‘Ternera salteada con guindillas de Sichuan’, ‘Costilla de ternera a baja temperatura con salsa de pimienta negra’ o el ‘Solomillo de ternera con salsa de pimienta negra’.
En la parte de Arroz y Tallarines, se puede disfrutar con el ‘Pad Thai salteado con ternera’, ‘Tallarines salteados con gambas’, ‘Arroz con huevo y cebolleta’ o la ‘Pasta de arroz salteado con cangrejo’, entre otras elaboraciones.
Los vegetarianos también están de enhorabuena ya que el Restaurante Hutong dispone de Platos Vegetarianos: ‘Verduras de temporada salteada con ajos’, ‘Mapo Tofu’ (tofu salteado con salsa a base de chile y pimienta de Sichuan), ‘Pak choi, setas shiitake y setas oreja de madera salteadas’, o la ‘Yuka’ (piel de soja salteada con pepino, setas y guindillas).
Los Postres son en muchas ocasiones postres convencionales mediterráneos pero con toques asiáticos. Entre ellos se puede elegir el ‘Tiramisú de té verde’, el ‘Fondant de chocolate y helado de vainilla’, la ‘Manzana asada con helado de jenjibre’, el ‘Flan de sésamo negro’, o diferentes helados. infusiones, tés y café.



Opinión del Restaurante Hutong - Experiencia Gastronómica
A continuación, se detalla la opinión de iFoodie sobre las elaboraciones del restaurante Hutong. Comencemos:
Aperitivo
Como aperitivo, se ofrece Pan de Gambas, antes de comenzar la degustación de platos. Este pan de gambas será utilizado durante toda la comida para acompañas cada uno de los platos. Resulta especialmente delicioso empapado en las salsas.



Gyozas Premium
Este plato consiste en 2 gyozas de xiaolongbao, 1 gyoza de pato y una 1 gyoza de setas y tofu.






Una curiosidad es que a las de xiaolongbao también se les conoce como “dupling de sopa” `porque están rellenas de sopa caliente. La maitre del restaurante explicó durante la degustación que había que tener especial cuidado con ellas y tomarlas las últimas porque estaban recien cocinadas y muy calientes. También es preciso saber que hay que tomarlas de un solo bocado porque con el primer mordisco, explotan en la boca. El sabor es realmente delicioso, parecido a una rica sopa de cocido. Se suelen preparar en el canastillo de Bambú que aparece en la foto y son originarios de la región de Jiangnan y especialmente vinculación con Shangai y Wuxi. Ahora ya extendidos por toda China es por ello que los ofrecen en este restaurante de cocina especializada en la provincia de Sichuan.



Berenjena macerada con salsa original Lo Gang Ma
Este es otro plato típico de la región de Sichuan. Al lado del plato se indica una sola guindilla que hace referencia a que es muy poco picante. El sabor de estas berenjenas es exquisito y, si bien, no conocemos la receta, este es un plato que hará que adoren las berenjenas. Quizás el secreto es la salsa Lo Gang Ma que tiene cierto toque agridulce que potencia, aún más, el sabor de este rico vegetal. Se toman en frío por lo que pueden servir de acompañamiento para otros platos.






Pollo Ban - Ban
Este plato consiste en pollo marinado con salsa picante, sésamo y cacahuete. El pollo se dispone en forma de tiras y también se disponen tiras de calabacin. La salsa que acompaña al pollo es muy rica y algo picante pero tolerable. Por toda la salsa se aprecian muchos trocitos de cacahuetes y sesamo. La mezcla con el pollo resulta muy sabrosa. Plato contundente pero del que seguro no quedará rastro.






Merluza al vapor
Este, según indicó el restaurante es uno de los pocos platos del restaurante que no llevan nada de picante. Hay determinadas personas que por problemas de salud e intolerancias no pueden tomar ningún plato en cuya preparación o emplatado lleve algun ingrediente picante y este, es totalmente apto para ellos, según indicaciones del restaurante.
Es un plato muy saludable que se prepara al vapor con vinagreta de soja y cebollino. Pese a lo dietético que parece, el sabor es muy agradable y la salsa resultante que acompaña al pescado le aporta unas notas muy agradables.






Pato crocante con 5 especias
Plato muy típico de la región de Sichuan y que el restaurante recomentó probar. El pato se dispone partido en trozos y la corteza del exterior es crujiente. En su preparación se utiliza salsa de soja, jenjibre y mezcla china de 5 especias principalmente. El sabor es inconfundible y se suele acompañar con verduras, siendo también común acompañarlo de setas shiitake. En este caso, se acompañaba de algo de lechuga y por supuesto de la salsa resultante.






Pad Thai salteado con ternera
El Pad Thai es un plato muy típico chino y se puede encontrar ya en muchos restaurantes chinos y tailandeses en España. El restaurante recomendó pedir este plato para degustarlo junto a otros principales aunque este ya, puede servir como un plato principal. Son los conocidos nooddles de arroz fritos y que en Hutong 81 se acompañan de came de ternera , brotes de zoja, finas tiras de zanahoria, entre otras verduras.
Este el plato perfecto para los amantes de los noodles. La carne estaba muy hecha.






Pak Choi, setas shiitake y setas oreja de madera salteadas
El Pak Choi es una verdura de sabor muy similar a las espinacas. Este plato tan simple tenía todo el aroma a la región de Sichuan. La maitre del restaurante explica que estas setas son típicas de esta región, son grandes y con una textura muy tierna. Se suelen cocinar al vapor resultante un plato como este. En la preparación, a veces, se suele añadir sésamo que aporta más sabor y que es un elemento muy utilizado en la cocina asiática.
Las setas shiitake están muy presentes en la cocina asiática y suelen formar parte de la sopa miso en la gastronomía japonesa y en Tailandia se suelen tomar mucho ya sean fritas o al vapor.
Las setas orejas de madera son muy utilizadas en la cocina china y al mercado occidental se suelen verder desecadas o en forma de tiras.






Chocamanía
Este postre cuyo nombre hace alusión al chocolate consistía en miniópera, brownie de chocolate, y helado de chocolate con pimienta, 3 postres exquisitos unidos en uno.
Miniópera es la conocida como tarta ópera que consiste en un ensamblado de capas de chocolate y bizcocho que lleva además crema y jarabe de café.
El conjunto de los tres postres se adorna con sirope de chocolate y masa de biscuit. Emplatado sútil para un espectacular postre.









Valoración del Restaurante Hutong
Restaurante Hutong - Precio, Recomendaciones y otros Tips
De 35€ a 50€
El restaurante suele hacer recomendaciones sobre todos los platos que tienen en carta según los gustos del comensal. También suelen avisar sobre los platos más picantes. Es recomendable informar al maitre o personal de servicio si se tiene cierta intolerancia a ingredientes picantes.
Calle de Lagasca, 81
28006, Madrid
Metro Núñez de Balboa
Menú del día : 12 euros y con la opción de “Spicy Menu” por 15 euros.
Menú Degustación Sichuan: 6 platos, postre y bebida, 25 euros por persona.
Horario: de lunes a sábado de 13.00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00. Día de Cierre: Domingo.
Dónde está el Restaurante Hutong - Madrid
SHARE:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Monsieur Sushita, el Japo Fusión de Velazquez
Situado en la Calle Velazquez, en plena Milla de Oro madrileña, Monsieur Sushita se inspira en viajes alrededor del mundo, tomando influencias de Japón, Francia o Marruecos que ocupan sus paredes, mobiliario y decoración. Su fachada es roja, imponente. Al traspasar sus grandes puertas aparece un largo pasillo de terrazo antiguo y paredes blancas vestidas de espejos. El volumen del área del restaurante es amplio, con dos plantas conectadas.





Lamian by Soy Kitchen: La Taberna de Ramen (y mucho más)
A dos pasos de La Gran Vía, concretamente en la Plaza de los Mostenses. Es una zona más tranquila, alejada de los focos y los grandes carteles. Con una fachada austera y sencilla, Lamian by Soy Kitchen, como las cosas bellas, no pretende destacar. Es al abrir sus puertas y entrar, cuando el comensal se ve embriagado por una atmósfera muy acogedora, un servicio dispuesto, y una carta muy prometedora. Con sabores muy marcados, Lamian by Soy Kitchen, sorprende a cada bocado. Expertos en la condimentación, unido a un producto de excelente calidad, ofrecen elaboraciones que no dejan indiferentes.





Madame Sushita, ¿El Mejor Sushi del Paseo de la Habana?
A unos pasos del Estadio Santiago Bernabeu, en el Paseo de la Habana, se encuentra un restaurante que bien podría pasar por una biblioteca parisina. Se trata del Restaurante Madame Sushita. Con una oferta variada de elaboraciones como los maki roll, nigiris, elaboraciones de arroz y noodles, pokes y una serie de especialidades muy interesantes, son una alternativa a los japos tradicionales, aportando un ambiente divertido y sofisticado.





Luke Restaurante Madrid: Corazón ‘partío’ entre Corea y España
Comenzar pelando cebollas en el chino del barrio allá en Corea y terminar siendo como uno de los más destacados jóvenes cocineros del panorama nacional. Es una historia breve, una historia de superación. Es el camino recorrido por Luke Jang, camino que se materializa en Luke Restaurante a través de una propuesta gastronómica en la que se combina comida callejera con un sutil Menú de degustación. El mecánico movimiento de pelar cebollas, y el contacto de primera mano con el mundo de la gastronomía abrieron en ‘Luke’





Siéntete como un auténtico Ninja en el Restaurante Ninja Ramen
SHARE: Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on pinterest Share on email En el Restaurante Ninja Ramen se pretende que el comensal se sienta como un auténtico Ninja, es un restaurante divertido y juvenil en donde escabullirse de las aglomeraciones y estrés del centro de Madrid. Los Ninjas eran guerreros expertos





Restaurante Kiboka: Un japonés con raíces chinas
En las zonas costeras de China, con objeto de conservar el pescado, se limpiaba y se introducía en arroz para conseguir su fermentación natural. Al igual que ocurre con los orígenes del sushi, muchas de las elaboraciones de la cocina japonesa tienen origen en la cultura China. El Restaurante Kiboka toma la cultura gastronómica Japonesa y la impregna del influjo de la cultura milenaria China consiguiendo como resultado deliciosas elaboraciones, de sabores sorprendentes y visualmente muy atractivas.
Una de las aperturas top de este año.
A nosotros nos sorprendió, y para bien!
La berenjena y los callos son brutales, de lo que más me gustó de la carta!!!
Las berenjenas están buenísimas 🙂
¡Qué pinta más buena! quiero probarlos todos
Pues ya sabes, totalmente recomendable!
Tengo muchas ganas de ir a conocerlo. Tiene pintaza
No os vais a arrepentir!
Ya tengo referencias de este restaurante y desde luego iré a probarlo
Amanda, nos tienes que contar que te parece!
El pato crocante es mi debilidad y éste tiene que estar espectacular.
Las diferentes texturas combinadas aportaban mucho al plato 😉
Aún recuerdo el sabor de ese pato crocante…
Sin duda es un restaurante genial tanto por la localización, decoración y comida
Es verdad, es una combinación de todo. Además nos gustó mucho el servicio.
me muero, qué pinta todo!!
Riquísimo!
Que buena pinta todo.
Yo la vaporera de bambú ya la tengo ahora solo me falta que el resultado sea el mismo jejeje.
Un saludo
Eres una artista, así que te saldrá genial!
En este viaje gastronómico no podría acompañarte pues soy alérgica al picante pero independientemente, tiene una pinta deliciosa.
Qué buena pinta tiene todo, me apunto la recomendación!
Lo llevarías claro en este restaurante jaja, aunque algún plato sin picante hay. Probablemente algo pudieran hacer para regir el picante en algunos platos…
Se ven muy cuidados los detalles y la decoración.
La comida tiene buena pinta.
Así es Chary 🙂
Me han hablado muy bien de este sitio. Lo tengo en mi lista de próximas visitas
Te lo recomendamos!
Gracias, no lo conocía, me lo apunto. Algún plato que me recomiendes más de la cuenta?
En el desplegable tienes los platos recomendados (además de otra información útil), en todos los post!!!
Me ha entrado un antojo de Pad thai que no sabes!! :O
Qué rico se ve todo!! Tomo nota
Un abrazo,
Karime
Muchas gracias Karime, a mi también me está entrando hambre…