
SHARE:
Bodegas Tomada de Castro: Albariños de Rias Baixas
- mayo 4, 2020
- por iFoodie
- 12 Comments
En plenas Rías Baixas, concretamente en el corazón de Salnés en la localidad de Ribadumia (Pontevedra), es donde se encuentra la bodega familiar Tomada de Castro. Está especializada en la elaboración de Albariños que se pueden adquirir online y llevar a casa el sabor de las Rias Baixas.
Historia
Elisabeth Castro, tercera generación de esta familia, cuenta que sus abuelos elaboraban vino desde que tiene uso de razón, pero fue su padre quien se lanzó al mercado haciendo así realidad su sueño.
Las primeras cepas que plantó el padre Elisabeth datan del año 1985. Como resultado, un vino que solo era vendido en locales de la región, o se consumía en el hogar. El afán y amor por este sector hizo que poco a poco fuera plantando más viñedos contando hoy en día con cinco hectáreas propias y cinco alquiladas.
Fue entonces, en 1998, cuando se comercializó la primera marca de este vino y se sacó la primera añada dentro del Consello Regulador Rías Baixas.
Productos
Cada albariño elaborado por esta familia tiene su historia y unas condiciones muy diferentes de elaboración. La selección de uvas es realizada en la propia finca atendiendo a la edad de las cepas y su situación.
Entre las cinco hectáreas de fincas alquiladas ya desde hace muchos años, se encuentra una hectárea que es la más antigua, muy soleada y con cepas de más de medio siglo. Esta hectárea se encuentra ubicada en la ladera de un monte y es de donde se elabora el albariño Tomada De Castro. Proviene de cepas viejas, las cuales dan poca cantidad de producto, pero de muy alta calidad.
Las fincas más cercanas al mar, con cepas más jóvenes y de aquí se obtienen vinos frescos, con una acidez más baja y un punto salino que los caracteriza. De ellas provienen las marcas Silfide y Flor de Verano.
De las fincas situadas en pleno valle se elabora el albariño más clásico, un albariño de libro que se ajusta a los parámetros del conocido como Albariño Ria de Arosa, es decir, con una acidez sobre 6 – 6’5 g/l, un cuerpo medio alto, sabor persistente, y muy fresco y frutal. Estos tres vinos últimos más frescos, de los que se ha hablado suelen acompañar más comidas de tapeo y “chateo”, palabra utilizada en la zona norte de España.






El Albariño Tomada se elabora con mosto de yema. En su elaboración, todo el zumo de la uva cae por gravedad sin tener en cuenta el trabajo de prensa. Este mosto también es conocido como mosto virgen, el cual es separado dando lugar al vino más Top de esta bodega, el Albariño Tomada de Castro.
El espumoso se produce en una finca específica para la vendimia del mismo. Se trata de una finca donde las uvas necesitan estar más verdes, con más acidez y menos concentración de azúcares, porque se elabora con normalidad, pero al pasar 9 meses en tanque, se embotella y se hace una segunda fermentación en botella durante, al menos, otros 9 meses. Por tanto, sale al mercado con 18 meses de envejecimiento.
Maridaje
Se recomienda tomar estos albariños con pescado y marisco, y con comida japonesa y conservas.
Maridados con quesos hacen que se eleve el punto láctico y sean más notables los toques frutales. También se suelen utilizar en la preparación de las salsas de zamburiñas, vieiras, almejas.
Por último, también se recomiendan tomar con carnes blancas y paellas de marisco.
Datos de Interés
Teléfono: 986 710 550
Dirección: C/ Travesía do Freixo, 3. Ribadumia, 36636 – Pontevedra
SUSCRÍBETE
ÚLTIMOS POSTS
ÚLTIMOS RECOPILATORIOS
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





Martúe Evolution, Una Nueva Forma de Tomar Vino
Bodegas Martúe lanza Martúe Evolution, un nuevo formato para sus vinos de siempre. Un envase elegante y ligero con una capacidad de 3 litros, mucho más práctico, manejable y sostenible que su equivalente a 4 botellas de 750 ml. La fabricación de este envase y su forma de llenado consiguen que el vino mantenga todas sus cualidades durante el tiempo de consumo, dejándolo libre de oxidaciones hasta 5 meses





¿Comer carne puede ser Eco-Friendly? Granjea, Pollos Ecologicos
Las aves del corral son ampliamente consumidas a lo largo y ancho del globo. Además, de estar exentas de los inconvenientes relacionados con el impacto ambiental del ganado bovino, tampoco se relacionan con la incidencia de enfermedades como el cáncer, muy relacionadas en las últimas fechas con la carne roja. Es por ello por lo que, para los que están muy preocupados por el medio ambiente y quieren disfrutar del consumo de carne, pueden elegir qué tipo se adecúa más a su modo de vida.





Bodegas Balbás: Tradición de los Vinos Ribera del Duero
Los vinos Ribera del Duero de Bodegas Balbás se remontan al siglo XVIII, es decir, más de doscientos años de cultura de la vid que se impregna en cada una de las referencias que ofrece esta Bodega. Se trata de una empresa familiar que comenzó con Abundio Balbás elaborando tintos con uvas propias y llega hasta el día de hoy, con Juan José Balbás, Director General de las bodegas y presidente del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero.





Bodegas Martúe, Descubre sus Vinos D.O Pago
Las viñas de esta bodega están asentadas en La Guardia de Toledo. Constan de La Finca Campo Martuela y la Finca El Casar, cuyos viñedos consiguieron alcanzar una calidad óptima de la uva para producir vinos de muy alta calidad. La primera cosecha data del año 2001, obteniendo en 2009 la mencionada y meritoria calificación de Pago de Campo de La Guardia. Además, los vinos de esta bodega destacan por una inmejorable relación calidad/precio.





Maria Lluch Catering, calidad en la comida a domicilio
Maria Lluch es la dueña y fundadora de este proyecto. María es una joven apasionada por la cocina que dio un giro a su carrera para dedicarse a su verdadera pasión, la cocina. Por ello, decidió montar esta empresa de catering con un equipo joven, muy trabajador y una orientación basada en una comunicación fluida con todos los clientes. Uno de sus objetivos es obtener siempre la máxima satisfacción por parte de todos los clientes, ya sean empresas o particulares. Prueba de ello son los clientes fijos que tienen y que desde el primer servicio han seguido confiando en la comida a domicio ofrecida por Maria Lluch Catering





Domingos de Lechazo, Menú castellano a domicilio
El periódico Diario de la Rivera impulsó la iniciativa “Aranda se mueve” con objeto de ayudar a los ganaderos y hosteleros de la región de Aranda del Duero por las consecuencias de la pandemia del COVID-19. En este contexto, la empresa Domingos de Lechazo nace en marzo de 2020. Desde la mencionada iniciativa, se han coordinado grupos de ganaderos ovinos y el restaurane “El Mesón el Pastor” para hacer llegar El Lechazo, junto a otros productos, a toda españa a través de la Venta Online.
Buena selección de vinos para disfrutar en casa, los albariños son uno de los vinos que más me gustan y siempre que puedo tengo una botella en casa.
Aunque nosostros preferimos un verdejo, estos Albariños que no cocnocíamos tienen muy buena pinta.
El albariño es un vino muy especial, no conocía esta bodega, tomo nota. Últimamente estoy probando unos vinos gallegos geniales, de altísimo calidad.
Un abrazo
Concha Bernad
Nuestra casa un buen vino siempre es bien recibido. Nos encanta maridar con cualquier cosa.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Los vinos de la DO Rías Baixas suelen ser muy agradecidos y completos. ¡Qué suerte has tenido de conocer la bodega!
No conozco la bodega. Gracias por ponerme en la pista. Un abrazo
Sin duda grandes vinos de una región preciosa de nuestro país, me encanta
Durante la pandemia estoy resolviendo una asignatura pendiente que es conocer más del mundo del vino, probar muchos vinos, conocer muchas bodegas etc. Y uno de los grandes descubrimientos ha sido Tomada de Castro, he tomado muchísimas botellas del Alvariño brut y estoy deseando probar otras referencias
Qué rico un buen Albariño fresquito! Qué ganas de poner volver a tomar un vino con amigos!
Un abrazo
¡Cómo me gusta el Albariño! No conocía estas bodegas. Cómo me gusta aprender siempre con ustedes!! Siempre info interesante y de calidad.
Un abrazo,
Karime
Me gusta mucho el albariño.. Y más si va acompañado de buenos mariscos.
Gracias por la información.
Tomo nota de la marca que no la conocía y el albariño nos encanta.
Muchas gracias