
SHARE:
Bodegas Balbás: Tradición de los Vinos Ribera del Duero
- julio 29, 2020
- por iFoodie
- No Comments
Los vinos Ribera del Duero de Bodegas Balbás se remontan al siglo XVIII, es decir, más de doscientos años de cultura de la vid que se impregna en cada una de las referencias que ofrece esta Bodega.
Se trata de una empresa familiar que comenzó con Abundio Balbás elaborando tintos con uvas propias y llega hasta el día de hoy, siendo una de las bodegas fundadoras de la D.O. Ribera del Duero.
Bodegas Balbás, Viñedos Propios
Bodegas Balbás cuentan con más de 100 hectáreas de viñedos propios que producen Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Albillo. Las uvas se vendimian a mano, normalmente las primeras semanas de octubre, siempre utilizando prácticas artesanales.
El resultado son vinos con un toque personal, intensos, profundos.



Vendimia, elaboración y embotellado
Se elige el momento perfecto para la vendimia seleccionando manualmente cada racimo. El enólogo analiza los principales parámetros de calidad con el fin de determinar el proceso de elaboración que mejor se adecúa a las características de la uva.
En su elaboración, se utilizan barricas de roble francés y americano. De esta forma, se controla el secado y tostado, proporcionando un reposo sosegado a estos magníficos vinos



Bodegas Balbás, Vinos Recomendados
Los vinos de bodegas Balbás son imprescindibles con cualquier tipo de comida y/o evento. A continuación, algunos de sus vinos recomendados por iFoodie:



Balbás Gran Reserva
Este Gran Reserva es, quizá, el buque insignia de Bodegas Balbás. Se crea a partir de una selección de las mejores uvas, afinándose durante seis años de crianza en barricas de roble francés.
Se caracteriza por ribetes rubí y tonos teja. Intensidad aromética con aromas a fruta negra y madera.
Balbás Reserva
Al igual que el Gran Reserva, el Reserva es un Tempranillo, en este caso con una crianza de 24 meses.
Es un vino equilibrado, redondo y suave. De color rubí y toques anaranjados, tiene aromas de frutos negros y toques a pimienta.
Balbás Crianza
Con una crianza de 18 meses en barrica de roble francés, tiene caracter y gran potencial de longevidad para evolucionar y perdurar en botella.
Este crianza tiene color cereza y ribetes violácesos, aroma a vainilla y tostados de madera con toques de pimiento verde.
Un tinto sedoso, de final largo y muy elegante.
Balbás Barrica
Este vino es versatil, fresco y muy aromático. De color rojizo y ribetes violáceos, tiene ligero aroma a vainilla, muy equilibrado.
Barbás Rosado
El Balbás Rosado resume de un color rosa pálido, lleno de vida y elegancia.
Es un vino afrutado en nariz, con delicados aromas a frutos rojos. En boca es amable, agradable, sedoso y muy refrescante.
Balbás Verdejo
El Balbás Verdejo se caracteriza por ser fresco, de corte desenfadado, con color amarillo limón y destellos verdes. Tiene aromas a frutas tropicales, resultando un vino muy expresivo y con gran plenitud. El final es cremoso y duradero.
Otros Vinos de la Bodega Balbás - Gama Élite
Además de los Vinos Ribera del Duero de la Gama Balbás, esta bodega ofrece vinos de la Gama Élite, cuyos precios son superiores (oscilan entre los 29.50 euros y los 250 euros), pero permiten acceder a vinos de autor de muy alta calidad. Entre ellos destacan Le Bijou Rosé, el Ritus (Vino de Pago), Ancestral, Alitus, y Botero.
Información de Interés
Tienda Online : https://www.balbas.es/tienda-online/
Teléfono de Contacto: +34 947 542 111
Email de Contacto: bodegas@balbas.es
Visitas y Catas: https://www.balbas.es/visitas_y_catas/
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





¿Comer carne puede ser Eco-Friendly? Granjea, Pollos Ecologicos
Las aves del corral son ampliamente consumidas a lo largo y ancho del globo. Además, de estar exentas de los inconvenientes relacionados con el impacto ambiental del ganado bovino, tampoco se relacionan con la incidencia de enfermedades como el cáncer, muy relacionadas en las últimas fechas con la carne roja. Es por ello por lo que, para los que están muy preocupados por el medio ambiente y quieren disfrutar del consumo de carne, pueden elegir qué tipo se adecúa más a su modo de vida.





Bodegas Martúe, Descubre sus Vinos D.O Pago
Las viñas de esta bodega están asentadas en La Guardia de Toledo. Constan de La Finca Campo Martuela y la Finca El Casar, cuyos viñedos consiguieron alcanzar una calidad óptima de la uva para producir vinos de muy alta calidad. La primera cosecha data del año 2001, obteniendo en 2009 la mencionada y meritoria calificación de Pago de Campo de La Guardia. Además, los vinos de esta bodega destacan por una inmejorable relación calidad/precio.





Maria Lluch Catering, calidad en la comida a domicilio
Maria Lluch es la dueña y fundadora de este proyecto. María es una joven apasionada por la cocina que dio un giro a su carrera para dedicarse a su verdadera pasión, la cocina. Por ello, decidió montar esta empresa de catering con un equipo joven, muy trabajador y una orientación basada en una comunicación fluida con todos los clientes. Uno de sus objetivos es obtener siempre la máxima satisfacción por parte de todos los clientes, ya sean empresas o particulares. Prueba de ello son los clientes fijos que tienen y que desde el primer servicio han seguido confiando en la comida a domicio ofrecida por Maria Lluch Catering





Domingos de Lechazo, Menú castellano a domicilio
El periódico Diario de la Rivera impulsó la iniciativa “Aranda se mueve” con objeto de ayudar a los ganaderos y hosteleros de la región de Aranda del Duero por las consecuencias de la pandemia del COVID-19. En este contexto, la empresa Domingos de Lechazo nace en marzo de 2020. Desde la mencionada iniciativa, se han coordinado grupos de ganaderos ovinos y el restaurane “El Mesón el Pastor” para hacer llegar El Lechazo, junto a otros productos, a toda españa a través de la Venta Online.





Bodegas Tomada de Castro: Albariños de Rias Baixas
Elisabeth Castro, tercera generación de esta familia, cuenta que sus abuelos elaboraban vino desde que tiene uso de razón, pero fue su padre quien se lanzó al mercado haciendo así realidad su sueño. Las primeras cepas que plantó el padre Elisabeth datan del año 1985. Como resultado, un vino que solo era vendido en locales de la región, o se consumía en el hogar. El afán y amor por este sector hizo que poco a poco fuera plantando más viñedos contando hoy en día con cinco hectáreas propias y cinco alquiladas.





Mariscos O Grove: La calidad de Galicia a domicilio
Mariscos O Grove, en sus inicios, abastecían a los principales hoteles y restaurantes de Galicia, de esto hace ya 15 años. A día de hoy han adquirido muchísimo potencial y son capaces de llegar a cualquier rincón de España en 48 horas, o menos. El marisco que ponen a su disposición proviene de una zona excepcional: la Ría de Arousa y el Océano Atlántico. Esta zona es especialmente apropiada para el cultivo del marisco y, dando como resultado un producto de alta calidad con el que cuentan los restaurantes de la zona.