SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

Propiedades y Beneficios de Alimentos con Selenio

Este artículo tratará sobre las propiedades y beneficios del selenio, conociendo en primer lugar qué es, la cantidad diaria recomendada por rango de edad, y una lista de alimentos con selenio ordenados según la cantidad por unidad de masa.

¿Qué es el Selenio?

El selenio es un elemento perteneciente a la familia de los no metales, insoluble en agua y alcohol. En el ámbito gastronómico, el selenio es un micronutriente muy presente en numerosos alimentos tales como los cereales, carnes, pescados, algunas legumbres, o los huevos.

Como se verá más adelante, los beneficios del selenio son muy numerosos, destacando su poder antioxidante, o su capacidad para estimular el sistema inmunológico.

Dato que está presente en numerosos alimentos, su deficiencia en el organismo no es común, pero puede producirse especialmente en sujetos con disfunciones intestinales severas, en poblaciones que consuman principalmente alimentos cultivados en suelos pobre en selenio o en caso de una nutrición parenteral (es decir, cuando los alimentos y la mayoría de nutrientes se suministran a través de una vena, método utilizado cuando la persona en cuestión no puede o no debe recibir alimentación por la boca).

Propiedades y Beneficios del Selenio

Algunas de las propiedades y beneficios del selenio han sido mencionadas anteriormente. A continuación, se detallarán y listarán las más importantes:

1. El Selenio actúa como un Antioxidante

La característica más interesante del selenio es su capacidad de actuar como un antioxidante. Los antioxidantes son compuestos que ayudan a luchar contra el daño que realizan los radicales libres. Éstos provocan el llamado daño oxidativo que, en última instancia, son fuente de enfermedades.

Aunque los radicales libres son importantes para nuestro metabolismo (realizan importantes funciones), su exceso es indeseable. Actividades como fumar o tomar alcohol en exceso pueden dar lugar a demasiados radicales libres.

En este contexto, tomar alimentos con selenio se hace especialmente útil e importante ya que ayuda a neutralizar el exceso de radicales libres.

2. El Selenio y el cáncer

Otro de los más interesantes beneficios del selenio es su capacidad de ayudar a reducir la probabilidad de ocurrencia de determinados tipos de cáncer (especialmente el de pecho, colon, pulmón o próstata, fuente).

La capacidad de eliminar células cancerosas se acentúa cuando el sistema inmunológico es fuerte, a lo cual ayuda la reducción del daño oxidativo gracias a la acción antioxidante del selenio.

3. Los Alimentos con Selenio son buenos para el cerebro

De nuevo, las características antioxidantes del selenio son especialmente beneficiosas para el cerebro. El daño oxidativo está relacionado en el progreso de enfermedades neurológicas como pueden ser el Parkinson o el Alzheimer.

De hecho, están correlacionado los bajos niveles de selenio en sangre con la enfermedad de Alzheimer.

4. Potencia el Sistema Inmunológico

Los antioxidantes reducen el estrés oxidativo, los cual ayuda a reducir la inflamación, promoviendo un mejor funcionamiento del sistema inmunológico.

De nuevo, el nivel de selenio en sangre es muy esclarecedor: se produce una correlación cuando éstos son altos y cuando el sistema inmunológico responde enérgicamente a virus, bacterias o parásitos.

Tanto los alimentos con selenio, como los suplementos, ayudan al propósito de fortalecer el sistema inmunológico.

5. Los Alimentos con Selenio para tener un corazón sano

Bajos niveles de selenio se traducen en un incremento del riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

Además, como el selenio tiene la capacidad de reducir la inflamación, con ello se elimina uno de los marcadores más importantes de enfermedades cardiacas.

Concluyendo, la capacidad antioxidante y antiinflamatoria del selenio es tremendamente positiva para reducir la incidencia de numerosas enfermedades.

Cantidad de Selenio recomendada

Según el NIH (National Institute of Health) la cantidad diaria recomendada de selenio depende de la edad de acuerdo con la siguiente tabla (fuente):

Edad

Hombres

Mujeres

Embarazadas

Lactantes

De 0 a 6 meses

15 mcg*

15 mcg*

  

7–12 meses

20 mcg*

20 mcg*

  

1–3 años

20 mcg

20 mcg

  

4–8 años

30 mcg

30 mcg

  

9–13 años

40 mcg

40 mcg

  

14–18 años

55 mcg

55 mcg

60 mcg

70 mcg

19–50 años

55 mcg

55 mcg

60 mcg

70 mcg

51+ años

55 mcg

55 mcg

  

Alimentos con Selenio

A continuación, se listan los alimentos más ricos en selenio, ordenados de acuerdo con su contenido tomando como referencia la cantidad diaria recomendada (Fuente):

ALIMENTO

% CDR/100g (1)

Nueces de Brasil

3489.8%

Atún, aleta amarilla, cocida

196.4%

Pez mantequilla, cocido

100%

Sardinas, enlatadas en aceite, escurridas con espinas

96.4%

Jamón asado

89.4%

Camarones enlatados

85.9%

Macarrones, enriquecidos, cocidos, 1 taza

67% (2)

Filete de vaca, redondo inferior, asado

70.6%

Pavo, deshuesado, asado

65.9%

Hígado de res, frito

60%

Pollo, carne ligera, asado

47.0%

Requesón

36% (2)

Arroz, integral, de grano largo

35% (2)

Carne de res, molida, 25% de grasa, asada

38.8%

Huevo duro

27%

Pan integral

24% (3)

Frijoles horneados, enlatados, naturales o vegetarianos

24% (2)

Avena, regular y rápida, sin enriquecer, cocida con agua

24% (2)

Anacardos, tostados en seco

17.7%

Leche, 1% de grasa

15% (2)

Yogur, natural, bajo en grasa

15% (2)

Lentejas, hervidas

11% (2)

Pan, blanco

11% (3)

Espinaca, congelada, hervida

18% (2)

Salsa de espagueti, marinara

7% (2)

Copos de maíz

4% (2)

Guisantes, congelados, hervidos

4% (2)

Plátanos, rebanados

4% (2)

Patata al horno, carne y piel

4% (2)

(1): % de la Cantidad Diaria Recomendada por cada 100 gramos.
(2) por taza.
(3) por rebanada

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

Lista de Alimentos con Vitamina E
iFoodie

¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E

La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.

Leer Más >>
Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
iFoodie

Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino

Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.

Leer Más >>
Dieta Paleo
iFoodie

Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios

La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.

Leer Más >>
Propiedades y beneficios del Ajo
iFoodie

Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo

El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.

Leer Más >>
Alimentos con Vitamina C
iFoodie

Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades

La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto

Leer Más >>
Alimentos Laxantes Naturales
iFoodie

Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento

Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!