SHARE:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest
Share on email

La mejor Receta de Enchiladas

Origen de las Enchiladas

Las enchiladas tienen su origen en la época maya donde los pobladores de las tierras mexicanas, especialmente en la zona de lagos del Valle de México, utilizaban tortillas para envolver pescados de pequeño tamaño.

Posteriormente, los conquistadores españoles documentaron como en tierras mexicanas utilizaban tortillas de maíz sobre las cuales disponían alimentos.

Ya en el siglo XIX, se menciona por primera vez el término “enchilada” en el primer libro de cocina mexicana (Diccionario de Cocina, Mariano Galván Rivera, 1831).

Actualmente, las enchiladas se pueden considerar como uno de los principales antojos en la cocina mexicana. Se elaboran tortillas de maíz con salsa de chile. Se suelen rellenar con guisos, principalmente de pollo o frijoles. Además, son servidas con guarnición tal y como lechuga y queso.

“Los conquistadores españoles documentaron como en tierras mexicanas utilizaban tortillas de maíz sobre las cuales disponían alimentos.

Algunos tipos de Enchiladas

Originalmente, las enchiladas se tomaban en forma de tortillas de maíz con salsa de chile y sin relleno. Así eran vendidas en puestos callejeros.

Actualmente, las salsas y la adicción de rellenos permiten obtener una gran variedad de enchiladas, pudiendo destacar las siguientes:

Enchiladas con chile colorado, donde la salsa utilizada es la roja tradicional que contiene salsa de tomate con chile rojo, además de otros condimentos.

Enchiladas con mole, o enmoladas, servidas con mole.

Enchilada placera, muy comunes, el relleno tiene como ingredientes principales pollo y verduras.

Enchiladas potosinas, que contienen queso y chile picante.

Enchiladas verdes, cuyo relleno se compone de tomates pequeños y chiles verdes.

Enchiladas enfrijoladas, que son cubiertas por frijoles.

Enchiladas entomatadas, utilizando salsa de tomate.

Como se puede observar, las enchiladas son muy variadas, habiendo muchos más tipos de los mencionados anteriormente, y cuyo factor diferenciador es el relleno y/o la salsa utilizada.

Las mejores recetas de Enchiladas

A continuación podrán encontrar deliciosas recetas de enchiladas que harán las delicias de los más Foodies!

Para todas ellas se utilizan tortillas de maíz, las cuales se elaboran con harina blanca de maíz, agua y sal. La harina que se utiliza en México contiene grano de maíz cocido.

Receta 1 - Cómo hacer Enchiladas Verdes

Ingredientes de Enchiladas Verdes

A continuación se indican los ingredientes para esta deliciosa receta de Enchiladas Verdes Mexicanas:

  • 3 chiles verdes
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 taza de aceite
  • 1 kg de tomatitos verdes sin cáscara
  • 3 tazas de agua
  • 1 pollo asado sin piel y desmenuzado
  • caldo de pollo
  • 1/3 de lechuga iceberg rallada
  • 1 taza de hojas de cilantro
  • 1 taza de queso rallado
  • 200 gramos de crema agria mexicana
  • 8 tortillas de maíz

Receta de Enchiladas Verdes Paso a Paso

A continuación se indican los pasos para saber como hacer Enchiladas Verdes:

  1. Cubrir una sartén con papel de aluminio y poner a fuego medio-alto
  2. Los chiles, los tomatitos verdes sin piel y el ajo se ponen en la sartén y se dejan hasta que estén ligeramente ennegrecidos. Los ajos necesitarán menos tiempo que los pimientos, y estos menos que los tomatitos. Una vez listos, retirar y dejar descansar.
  3. Se pone aceite en una sartén a 180ºC y se fríen la tortillas no más de 6-7 segundos por cada lado. Al sacar las tortillas, retirar con papel de cocina el aceite. Las tortillas serán menos aceitosas a medida que la temperatura del aceite sea alta.
  4. Los ajos, chiles y tomatitos preparados con anterioridad se mezclan con las tazas de agua y se licuan hasta que están líquido. Hecho esto, se vierte el líquido resultante en una cacerola a fuego lento, añadiendo el caldo de pollo. Se remueve para que quede disuelto y se baja el fuego de la cacerola a fuego medio-bajo durante 10 minutos. La salsa no puede quedar muy densa.
  5. Se coge cada tortilla y se remoja en la salsa anterior durante unos segundos. Se pone el pollo desmenuzado en el interior de la tortilla con un poco de salsa. Se enrolla y se ponen las terminaciones hacia abajo. Hacer esto con el resto de las tortillas. Una vez hecho esto, poner salsa sobre las tortillas y cubrir con crema, queso y cilantro.

Receta 2 - Cómo hacer Enchiladas Rojas

Ingredientes de Enchiladas Rojas

A continuación se indican los ingredientes para esta deliciosa receta de Enchiladas Rojas Mexicanas:

  • 4 chiles guajillos sin semillas
  • 4 pimientos normales sin semillas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1/2 cucharada pequeña de orégano
  • 12 tortillas de maíz
  • 2 tazas de carne de cerdo (podría utilizarse también carne de pollo)
  •  1 taza de queso fresco
  • 1/3 de taza de aceite
  • Sal y pimienta al gusto

Receta de Enchiladas Rojas Paso a Paso

A continuación se indican los pasos para saber como hacer Enchiladas Rojas:

  1. Para comenzar a hacer la salsa, se ponen los chiles y pimientos en una plancha caliente, presionándolos contra el fuego. No se deben quemar, mantener solo unos segundos.
  2. Una vez listos, se introducen en una olla con agua a fuego medio durante 15 minutos. Una vez estén suaves, retirar del fuego la cacerola y dejar enfriar.
  3. Cuando la olla esté fría, se escurren los pimientos y se meten en la licuadora junto con el ajo. y un poco menos de media taza de agua. Una vez licuada la salsa de la enchilada, se le pone orégano, sal y pimienta al gusto.
  4. Se precalienta el horno a alta temperatura para dejar las enchiladas una vez estén montadas.
  5. En la salsa de las enchiladas hecha anteriormente se remojan las tortillas de maíz por ambos lados y se pone en una sartén con aceite de girasol. El fuego será alto y las tortillas permanecerá poco tiempo en la sartén. Al sacar las tortillas se limpian de aceite.
  6. En las enchiladas se espolvorea la carne de cerdo, queso fresco y se enrolla la tortilla de maíz.
  7. Tras colocar epetir estos últimos pasos con todas las tortillas de maíz, se colocan alineadas en una fuente. Sobre ellas se vierte queso, cebolla y guarnición al gusto.

La cantidad de ingredientes es variable, tal y como lo es la receta en función del lugar. Esperamos que esta propuesta guste mucho a los Foodies!!

Receta 3 - Cómo hacer Enchiladas Potosinas

Ingredientes de Enchiladas Potosinas

A continuación se indican los ingredientes para esta deliciosa receta de Enchiladas Potosinas:

Para el relleno

  • 2 chiles verdes
  • Un par de tomatitos
  • 1/4 de cebolla blanca en rodajas
  • 1 diente de ajo
  • Un chorreón pequeño de aceite
  • 1 taza de queso fresco desmenuzado

Además, para las enchiladas potosinas:

  • 1/2 taza de aceite
  • Media cebolla blanca picada
  • 1/2 taza de queso fresco desmenuzado
  • 1/4 de crema agria mexicana
  • Las tortillas de maíz

Receta de Enchiladas Potosinas Paso a Paso

A continuación se indican los pasos para saber como hacer Enchiladas Potosinas:

  1. Los tomatitos pequeños, los  chiles y el diente de ajo se ponen en una plancha a fuego medio-alto.
  2. Una vez listos, se ponen en una licuadora con 1/4 de taza de agua.
  3. Se pone una cucharada de aceite en la sartén y se añade la salsa. La sartén estará a fuego medio durante 5 a 7 minutos.
  4. A continuación, la salsa se retira y se deja enfriar. Una vez fría se mezcla con el queso suave desmenuzado.
  5. Se ponen las tortillas en la sartén con un chorreón de aceite. Las tortillas se dejan por cada lado en aceite solo unos segundos para que no queden grasas. Como se ha dicho anteriormente, a más temperatura del aceite menos grasas quedarán.
  6. Al servir las enchiladas potosinas, añadir crema mexicana agria, queso fresco desmenuzado y cebolla picada.

Receta 4 - Cómo hacer Ennchiladas de Mole

Ingredientes de Enchiladas de Mole

A continuación se indican los ingredientes para esta deliciosa receta de Enchiladas de Mole:

Para el Mole

  • 3 cucharadas de pasta de mole
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña picada
  • 2 pimientos sin tallos ni semillas cortados en cuadraditos
  • 2 chiles rojos limpios sin pepitas
  • 1 tomate picado
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
  • 50 gramos de chocolate
  • Un par de cucharadas de cacao en polvo
  • 1 pan blanco pequeño
  • 1 cucharada de sal

Para las Enchiladas:

  • Media Taza de aceite de canola, o en su defecto de aceite de girasol.
  • Taza y media de queso fresco desmenuzado.
  • De 12 a 15 tortillas de maíz
  • 1/2 kilo de pollo
  • Taza y media de queso Monterrey rallado
  • 1 cebolla pequeña cortada en trocitos

Receta de Enchiladas de Mole Paso a Paso

A continuación se indican los pasos para saber como hacer Enchiladas de Mole:

  1. Se pone aceite en una sartén a fuego medio. Se ponen los chiles, el tomate, la cebolla y el ajo, y se dora durante 10 minutos.
  2. La mitad del caldo, junto con la mitad de los ingredientes dorados de la sartén se introducen en una licuadora. Se añade la mantequilla de cacahuete, el chocolate, el cacao en polvo, la pasta de mole y la sal. Se licuan todos los ingredientes.
  3. La salsa resultante se pone en una sartén grande.
  4. La otra mitad del caldo junto con la otra mitad de los ingredientes de la sartén se licuan y el resultante se vierte en la sartén grande
  5. La sartén grande al fuego se calienta hasta que la mezcla de salsa comienza a hervir. En ese momento se baja la intensidad a fuego lento durante 10 minutos. Remover durante este tiempo para que no se pegue.
  6. El horno se precalienta a 180ºC. En una bandeja de horno se vierte una taza de mole.
  7. Las tortillas se fríen en aceite muy caliente, y se retiran. Se elimina el aceite con servilletas de papel.
  8. Se sumergen ligeramente las tortillas en la salsa de mole, y se rellenan con queso, pollo asado rallado y cebolla.
  9. Las tortillas se enrollan y se ponen los bordes hacia abajo. Se deja colocada en la bandeja.
  10. Tras hacer esto con todas las tortillas, Se vierte un poco de salsa sobre las enchiladas.
  11. Se tapan con papel de aluminio y se dejan en el horno durante unos 15 minutos. Con esto quedan listas.

Receta 5 - Cómo hacer Enchiladas Suizas

Ingredientes de Enchiladas Suizas

A continuación se indican los ingredientes para esta deliciosa receta de Enchiladas Suizas:

  • 12 tortillas de maíz
  • 2 tazas de carne de pollo rallada
  • Media taza de cilantro natural picado
  • 1 diente de ajo picado
  • 1/2 taza de mozarella fresca rallada
  • 1/2 cebolla mediana cortada en rodajas
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 taza de crema agria mexicana
  • 3 tazas de salsa verde mexicana
  • Sal y pimienta al gusto.

Receta de Enchiladas Suizas Paso a Paso

A continuación se indican los pasos para saber como hacer Enchiladas de Suizas:

  1. Se ponen una taza de salsa verde, una taza de crema mexicana agria, un diente de ajo y el cilantro en una licuadora. Con el conjunto hecho una fina salsa, ésta se mezcla con el resto de salsa verde.
  2. Se pone una sartén al fuego con un par pequeño chorreón de aceite. Se frien las tortillas solo durante unos pocos segundos y se retiran. Se sobre un plato con servillatas de papel para que absorba la mayor cantidad de aceite posible.
  3. Se precalienta el horno a 350ºC
  4. La carne de pollo se aliña con sal y pimienta.
  5. Se pone en una fuente de horno untada con un poco de aceite la salsa.
  6. Se llena cada tortilla con pollo y se enrolla dejando los bordes hacia abajo.
  7. Una vez colocadas todas las tortillas, se cubren con el resto de salsa, y se espolvorea con queso.
  8. Hecho esto, se pasa a hornear hasta que las enchiladas comiencen a dorarse. Por último, decorar con las rodajas de cebolla.

Información Nutricional

La utilización de tortilla de maíz, al igual que la adicción de verduras, frijoles, etc., en función del tipo de enchilada, aportan un contenido en carbohidratos apreciable.

Tomando como referencia 100 gramos de enchilada de carne, ésta contiene en promedio 6 gramos de proteínas, 16 gramos de carbohidratos y 9 gramos de grasas. Ello da como resultado un total de 169 kcal, de las cuales un 14% son proteínas, un 37% son carbohidratos y un 48% grasas.

Las macros indicadas anteriormente pueden variar para otros tipos de enchilada, especialmente para enchiladas con rellenos de verdura, con natas, y otras salsas.

Recomendación

Las enchiladas, considerando la variedad de ingredientes y salsas que pueden contener, se recomienda a todos los públicos, ya que se pueden configurar con sabores que gusten a cualquier comensal.

Son muy habituales como comida rápida, debido a su bajo precio y atractivo sabor.

Es muy sencillo hacerlas en casa, ya que en multitud de supermercados tienen tortillas de maíz apropiadas para su elaboración además de salsas mexicanas especiales. Se recomienda acudir a tiendas mexicanas especializadas si se pretende conseguir ingredientes que aporten sabores mexicanos tradicionales.

Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!

iFoodie

Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?

Entradas relacionadas de

iFoodie

Totopos

Los totopos tienen como origen las culturas prehispánicas en donde tostadas de maíz puro eran cocinadas directamente al juego en recipientes de barro, y sin freír. La denominación “totopo” proviene del náhuatl, en concreto de la palabra totopochtli que significa dorar o tostar. Recién hechos, los totopos son crujientes, aunque no duros. Se hacen en diferentes tamaños.

Leer Más >>
iFoodie

Quesadillas

En la antigüedad, los aztecas no consumían queso ya que no conocían las técnicas para elaborarlo. La leche materna era posiblemente el único lácteo que tomaban. Por el contrario, las tortillas de maíz eran ampliamente consumidas, aunque no con queso, por lo que el concepto de quesadillas no había llegado a tierras mexicanas

Leer Más >>
iFoodie

Cómo hacer tamales mexicanos

El tamal es un alimento a base de maíz relleno de carne o vegetales, chiles, salsas y otros muchos ingredientes.

Su método de elaboración, en el cual se utilizan hojas de vegetales tales como hojas de mazorca de maíz, de plátano, canak o aguacate, hizo en su momento que se extendiese viralmente a distintos lugares.

Leer Más >>
iFoodie

Recetas de Tacos Mexicanos: Al Pastor, de Canasta y más!

Guacamole procede de la palabra náhuatl “Ahuacamolli”, que está compuesta a su vez por las palabras “ahuacatl”, que significa aguacate, y “molli”, que significa salsa.

La mitología azteca reza que el dios Quetzalcoatl dio como ofrenda la receta del Guacamole a su pueblo, siendo posteriormente difundida a lo largo de Centroamérica.

Leer Más >>
iFoodie

Receta de Guacamole y beneficios del Aguacate

Guacamole procede de la palabra náhuatl “Ahuacamolli”, que está compuesta a su vez por las palabras “ahuacatl”, que significa aguacate, y “molli”, que significa salsa. La mitología azteca reza que el dios Quetzalcoatl dio como ofrenda la receta del Guacamole a su pueblo, siendo posteriormente difundida a lo largo de Centroamérica.

Leer Más >>

iFoodie

SUSCRÍBETE!

Para estar a la última de los Restaurantes, Terrazas y Cocinas más Foodies.

    Deja un comentario

    SUSCRÍBETE!

    Para mantenerte informado de las últimas novedades indícanos tu email!