
SHARE:
Beneficios y Propiedades del Hinojo & Té & Recetas
- septiembre 4, 2020
- por iFoodie
- One Comment
En este post se tratará qué es el hinojo, su información nutricional y para qué se usa. Se detallarán las propiedades del hinojo, se hablará sobre el té de hinojo (cómo hacerlo) y, finalmente, se mostrarán algunas ideas para tus recetas con hinojo.
¿Qué es el Hinojo?
El Hinojo es una planta herbácea con hojas largas, delgadas y de color verde, muy utilizada en la antigüedad por sus propiedades medicinales. No obstante, de esta planta se obtiene un aceite esencial muy utilizado en determinadas prácticas médicas populares.
Su consumo se asocia con mejoras en el organismo como la reducción de gases, junto con propiedades diuréticas. Las propiedades del hinojo se detallarán a lo largo de este artículo.
Su origen es la zona meridional de Europa, especialmente la cuenca Mediterránea. Al ser una planta muy aromática, es muy habitual su uso en la gastronomía.
Información Nutricional
El hinojo tiene la siguiente composición por cada 100 gramos (USDA):
Contenido | Cantidad | Unidades | %CDR |
Macros | |||
Energía | 31 | Kcal | |
Proteínas | 1.24 | g | |
Grasas | 0.2 | g | |
Carbohidratos | 7.3 | g | |
Fibra | 3.1 | g | |
Vitaminas | |||
A | 48 | µg | 4.8% |
B6 | 0.047 | mg | 4% |
Folato | 27 | µg | 7% |
Tiamina | 0.01 | mg | 1% |
Niacina | 0.64 | mg | 4% |
C | 12 | mg | 20% |
Minerales | |||
Calcio | 49 | mg | 5% |
Hierro | 0.73 | mg | 6% |
Magnesio | 17 | mg | 5% |
Fósforo | 50 | mg | 7% |
Potasio | 414 | mg | 9% |
Sodio | 52 | mg | 2% |
Zinc | 0.2 | mg | 2% |
%CDR: % Cantidad Diaria Recomendada.
¿Para qué se usa el Hinojo?
El hinojo es un alimento muy versátil ya que las distintas partes que componen esta planta herbácea se utilizan para distintos propósitos. Un ejemplo de ello son los tallos y hojas, que se utilizan como hierba aromática; o las semillas, que son utilizadas como especias (muy habituales molidas en el curry, aunque también se utilizan en panes, pasteles y tartas o pescados). Además, el bulbo de esta planta es utilizada como hortaliza.
En España se utiliza habitualmente para elaborar aliños, salsas y encurtidos, muy habitual para aportar aroma a las aceitunas.
En Francia, es una especia muy utilizada destacando, entre sus platos estrella, la lubina a la provenzal.
También es habitual la utilización del hinojo en cocinas como la india, en donde se recurre a él habitualmente para uso corriente.
Beneficios y Propiedades del Hinojo
Las propiedades del hinojo son numerosas, destacando las siguientes:
1. El hinojo es antioxidante
Y es que contiene uno de los antioxidantes más poderosos: la vitamina C. De hecho, 100 gramos de hinojo contienen un 20% de la vitamina C recomendada diariamente para un adulto varón.
La vitamina C protege contra el daño celular, impidiendo que los llamados radicales libres provoquen el tan temido estrés oxidativo.
Además, la vitamina C es muy beneficiosa para el sistema inmunológico, para la síntesis del colágeno o para la reparación de los tejidos.
Otro importante antioxidante contenido en el hinojo está en el aceite esencial que se obtiene a partir de él. Este aceite contiene compuestos antioxidantes muy potentes que ayudan a reducir la incidencia de enfermedades como las cardiacas, obesidad, o cáncer, entre otras.
Junto con la vitamina C, el hinojo contiene otras importantes vitaminas como las vitaminas A, o B, entre otras.
2. El hinojo contiene mucha fibra
Como se mostraba en el apartado de información nutricional, el hinojo contiene una importante cantidad de fibra, de forma que, si se toman 100 gramos de sus semillas y bulbo, es posible tomar hasta un 10% de la cantidad diaria recomendada de fibra.
Ello hace que, además de mejorar el tránsito intestinal, ayude a reducir el apetito, por lo que se recomienda incorporar en dietas de pérdida de peso.
3. Ayuda a luchar contra importantes enfermedades
Esto se hace evidente por sus propiedades antioxidantes, pero también por su complejo perfil nutricional. Se asocian a esta planta propiedades anticancerígenas ya que algunos de sus compuestos dificultan el crecimiento celular descontrolado.
Además, el hinojo es muy beneficioso para la salud cardiaca ya que su alto contenido en fibra se correlaciona con la salud de este órgano.
4. Otros importantes beneficios y propiedades del hinojo
El hinojo tiene propiedades antibacterianas (evita el crecimiento de bacterias “malas”). Además, ayuda a reducir la inflamación gracias a antioxidantes como la vitamina C.
Además, es una hierba muy positiva para las mujeres ya que alivia los síntomas de la menopausia, y favorece la producción de leche para aquellas que den el pecho.
Té de Hinojo
El té de hinojo es otra forma de tomar esta hierba. Tiene un ligero sabor a regaliz con un toque amargo, siendo su aroma muy relajante.
Las propiedades del hinojo se pueden extrapolar a las de este té, con el añadido que el té de hinojo se utiliza para ayudar a dormir ya que ayuda a relajar los músculos, incluidos los digestivos. De hecho, tradicionalmente había pueblos que utilizaban el hinojo para tratar el insomnio.
Además, ayuda a mejorar la digestión, reduciendo las molestias estomacales, evitando la flatulencia y la diarrea.
También, entre otros beneficios del té de hinojo, se relaciona con una capacidad para aliviar el estreñimiento ya que, como se ha dicho anteriormente, relaja los músculos del aparato digestivo.
Beber un poco de este té ayudará a limpiar el cuerpo y eliminar toxinas.
Dado que el té puede ser potente para algunas personas, se recomienda comenzar con pequeñas cantidades e ir aumentando la cantidad paulatinamente.
¿Cómo hacer té de hinojo?
El té de hinojo es posible comprarlo en diversas tiendas, pero también es posible prepararlo a partir de semillas de la propia planta.
Para ello se siguen los siguientes pasos:
- Se disponen las semillas de hinojo sobre una superficie plana y se ponen bajo un sol intenso durante 2-3 días. En su defecto, se puede hacer este paso mucho más rápido calentando las semillas en el microondas en periodos de 30 segundos varias veces.
- A continuación, se trituran las semillas.
Con ello, estarán listas las semillas de té para ponerlas en una bolsita o en una bola de té.
Ideas para tus Recetas con Hinojo
El hinojo es muy fácil de incluir en una dieta saludable, es por ello por lo que a continuación se enlazan algunas ideas para recetas con hinojo que son sencillas y deliciosas:
1. Hinojo caramelizado
Es una forma deliciosa de tomar el hinojo. Para ello se corta en láminas de 1 cm aproximadamente, se pone en la sartén en aceite de oliva y un poco de mantequilla y azúcar. Para más detalles, echadle un vistazo a esta publicación de @vickyguarapo:
2. Crema de hinojo
Esta receta de @jugandoconlacocina es muy saludable. Solo serán necesarios un par de bulbos de hinojo, una patata pequeña, puerro, cebolleta tierna, entre otros ingredientes que pueden consultar aquí. El resultado, en esta publicación de IG:
3. Carpaccio de hinojo con calabacín y pesto
Muy apetecible y recomendada para vegetarianos y veganos, o simplemente para quienes quieran degustar un plato sano, delicioso y ligero. Este carpaccio vegetal es especialmente recomendado para los meses más calurosos:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
Si este restaurante te ha gustado, seguro que te encantará conocer otros Restaurantes iFoodie!


















iFoodie
Y, ¿por qué no echar un vistazo a las elaboraciones propuestas en cocina?


















Entradas relacionadas de





¿Piel Sana? Lista de Alimentos con Vitamina E
La vitamina E es un grupo de compuestos solubles (en forma de ocho diferentes formas de isómeros: cuatro tocoferoles y otros cuatro tocotrienoles) en grasa que actúa como antioxidante de lípidos. Se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas insaturadas, y en granos de cereales en menor cantidad. Cada uno de los compuestos del grupo mencionado tienen una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos los relacionados con la forma α-tocoferol.





Beneficios y Propiedades de las Semillas de Lino
Las semillas de lino, también llamadas linaza, son las semillas de las que se extrae el aceite de linaza. Este aceite se caracteriza por ser rico en ácidos grasos Omega 3 y 6. Se suele utilizar en la industria cosmética y en el secado de prendas en la industria textil, además de en la alimentación. Las propiedades de las semillas de lino, como se indicará a lo largo de este artículo, son numerosas debido a su alto contenido en fibra dietética, ácidos grasos y fitoquímicos.





Dieta Paleo: Menú, Alimentos y Beneficios
La Dieta Paleo, o Dieta Paleolítica es un régimen nutricional cuyos alimentos son similares a los que (teóricamente) ingerían nuestros ancestros durante el periodo Paleolítico, el cual finaliza con el desarrollo de la agricultura hace escasos 10.000 años. El postulado que populariza esta dieta es que hay una predisposición genética del ser humano para adaptarse a una dieta como la que seguía el hombre del paleolítico, es decir, una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos.





Lista de Propiedades y Beneficios del Ajo
El ajo es una planta perenne cuyas raíces alcanzan gran profundidad (alrededor de 50cm). Su bulbo tiene piel blanca y está dividido en gajos, los comúnmente conocidos “dientes de ajo”. Estos dientes son capaces de dar origen a una nueva planta ya que contiene una yema que es capaz de germinar. Se cree que su origen es Asia, pero ha sido ampliamente cultivado desde la antigüedad en Roma, Grecia, y países orientales.





Alimentos con Vitamina C, Beneficios y Propiedades
La vitamina C es un antioxidante muy importante para el ser humano, con numerosos beneficios y propiedades, es una vitamina muy necesaria para determinados una gran cantidad de procesos metabólicos. Se trata de un nutriente esencial para el ser humano debido que nuestro organismo carece de mecanismos para su síntesis (no poseemos la capacidad enzimática de producirla), y una deficiencia acusada tiene como consecuencia el escorbuto





Alimentos Laxantes Naturales, evita el Estreñimiento
Los alimentos laxantes estimulan la evacuación, permitiendo previamente que las heces tengan forma y consistencia adecuadas. Además, pueden acelerar el tránsito intestinal. Los laxantes pueden actuar de diferentes formas. Algunos ayudan a absorber agua, formando masa para crear las heces; otros las ablandan, favoreciendo su tránsito y evitando dolor; otros recubren las heces y ayudan a mantener su contenido en agua; y por último los hay que estimulan la evacuación final.
Pues la verdad que lo he tomado solo como el típico saborizante en un buen caldo de verduras, pero tomo muy buena nota de como sacarle más rendimiento.